FORO MODULO 5
ARTICULO 311 AL 329 DEL CODIGO DE COMERCIO REFERENTE A LA
DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES
PARTICIPACION 1
Buenas noches Dr. y Compañeros.
La disolución o el retiro de uno o más socios se puede realizar mediante la
distribución parcial del contrato de sociedad en los cuales se incluyen las
sociedades colectivas y comanditas simples(en caso de quiebra), las cooperativas y
la responsabilidad limitada, deben tener en cuenta es que si la persona muere no se
disolverá ya que hay herederos y continuara en todo caso se puede lograr un retiro
en caso de un nombramiento como administrador de una persona extraña a la
sociedad , el articulo-317 nos habla acerca de que la sociedad puede proceder a la
venta de acciones del socio que se haya separado pero este deberá obtener un
precio igual a la cantidad que desembolso para proceder a la liquidación del socio.
PARTICIPACION 2
Buenas noches Dr. y Compañeros
Se estipula un plazo de retención el cual no debe ser mayor a tres años, pero en
caso de que el socio excluido sea reemplazado por otro se procederá de inmediato
a la liquidación y pago de cuota. Una sociedad se disuelve por la reducción de
socios en un número inferior al que la ley determina, así como la perdida de capital
social. Según el artículo-325 lo socios comanditados están en la obligación de
seguir al pie los artículos 323 y 324 donde se explica los beneficios que favorecen a
los socios en caso de una disolución de las partes mediante un plazo fijo que
establecen y el cual se deben de inscribir en el Registro de Comercio con el objetivo
de lograr un orden.
PARTICIPACION 3 COMENTARIO
Del articulo 311 al 321 se enfoca en la disolución parcial y separación de los socios,
estos artículos mencionan que las sociedades comanditas simples, sociedades
colectivas, las cooperativas y las sociedades de responsabilidad limitada pueden
excluir a cualquiera de los socios en cualquiera de los cuatro casos mencionados en
el artículo 312 del código de comercio. El articulo 313 menciona que se procede la
disolución parcial de las sociedades colectivas y comanditas simples en el caso de
quiebra, interdicción o inhabilitación para el ejercicio del comercio de uno de los
socios o por su muerte, si no hubiera pactado la continuación de la sociedad. La
sociedad de responsabilidad limitada no se disolverá en caso de muerte de uno de
sus socios, sino que continuará con los herederos.
Participación No.3
De acuerdo a su contenido compañera Rosa, considero que cuando se procede a la
disolución o separación de los socios la sociedad obliga a la junta general para
establecer los estatutos ya que la separación puede considerarse como un acto
voluntario que tiene el socio, en cambio la disolución implica la pérdida de
capacidad jurídica que fue establecida con el fin de crear vínculos; el articulo-314
estipula que el socio excluido está en deber de responder a la sociedad de los
daños y perjuicios causados.