0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Ejercicio Termistores

Este documento describe un sistema que utiliza un termistor NTC para detectar cambios entre el aire y el líquido. Explica que la resistencia del NTC depende del medio que lo rodea y muestra las curvas de corriente-tensión del NTC en aire y líquido. Luego presenta varios problemas para determinar valores como la resistencia térmica en líquido, trazar puntos de trabajo del NTC en diferentes medios, y calcular cantidades como la resistencia y temperatura durante un transitorio cuando el NTC se sumerge en líquido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Ejercicio Termistores

Este documento describe un sistema que utiliza un termistor NTC para detectar cambios entre el aire y el líquido. Explica que la resistencia del NTC depende del medio que lo rodea y muestra las curvas de corriente-tensión del NTC en aire y líquido. Luego presenta varios problemas para determinar valores como la resistencia térmica en líquido, trazar puntos de trabajo del NTC en diferentes medios, y calcular cantidades como la resistencia y temperatura durante un transitorio cuando el NTC se sumerge en líquido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

[TERMISTORES-NTC] Se utiliza un resistor no lineal NTC como sensor para cons- truir

un sistema que detecta cambios de medio (aire-líquido). El funcionamiento del sis- tema se
basa en que la resistencia térmica del NTC depende del medio que lo rodea. Lafigura 1
muestra el circuito de polarización del NTC, con V0=4V y R0=2 Ω. Entre los terminales A
y B se encuentra conectado el circuito, cuyos detalles no son de interés, encargado de
presentar al usuario la información sobre el medio en el que se encuentra inmerso el NTC a
partir de la tensión VAB existente entre sus bornes. La figura muestrados curvas I-V del
NTC en estado estacionario térmico que corresponden a las resistencias térmicas que tiene el
componente en contacto con el aire RT (A) o con el líquido RT (L). Ambas curvas
corresponden a una temperatura ambiente de 25 ◦C. Se supone que tantoel aire como el
líquido se encuentran a dicha temperatura. La Tabla de la figura resumealgunos datos de
interés del NTC.

1. Explique la razón por la que la curva I-V del NTC es independiente del medio en
las proximidades del eje de coordenadas.

2. Determine RT (L), la resistencia térmica del NTC sumergido en el líquido.

En lo sucesivo considere RT (L) = 50 K/W independientemente del resultado obtenido en


el apartado anterior.

3. El NTC se encuentra inmerso en aire y en estado estacionario térmico. Dibuje sobre el


gráfico de la figura 8 la recta de carga. Marque claramente el punto de trabajo del
termistor e indique los valores numéricos de la corriente y de la tensión. Determine la
temperatura a la que se encuentra el NTC.

4. El NTC es sumergido de forma brusca en el líquido. Indique en la figura 2 el punto


de trabajo una vez alcanzada la nueva situación de equilibrio. Dibuje y explique la
trayectoria que seguirá el punto de trabajo durante el transitorio hasta alcanzar
dicha situación.

5. En algún instante del régimen transitorio del apartado anterior la tensión en bornes
del NTC es 2 V. Determine en estas condiciones la resistencia estática del compo-
nente, la potencia eléctrica aplicada, la temperatura a la que se encuentra y la
potencia que está disipando.
R0 A

NTC
VAB

V0

Figura 7: Circuito del ejercicio y datos del componente.

4.0
30  5
3.5
2
3.0
RT(L)

2.5
VNTC (V)

2.0
RT(A) 1
1.5

1.0

0.5
Tamb = 25°C
0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
I NTC (A)

Figura 8: Curva V-I del termistor.

También podría gustarte