2022 Rúbrica Defensa Oral Práctica Profesional - Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asesoría Escuela de Psicología UNAB

Rúbrica examen final de práctica profesional mediante defensa oral

Rubrica de Examen final de práctica profesional mediante defensa oral

NOMBRE DEL ALUMNO(A): FECHA:

NOMBRE PROFESOR/A: ÁREA:

SA/versión 2, 15.06.2022
Asesoría Escuela de Psicología UNAB
Rúbrica examen final de práctica profesional mediante defensa oral

Criterio: descripción Resultado Nivel Destacado Nivel Bueno Nivel Suficiente Nivel No logrado
general (% propuesto de perfil
ponderación) asociado* 5 4 3 1
La defensa desarrolla de forma La defensa menciona apenas
La defensa desarrolla de forma
1. Contextualización La defensa desarrolla de forma más bien general la mayor parte superficialmente los
precisa y profunda la mayor
precisa de la práctica precisa y profunda todos los de los antecedentes y antecedentes y características
parte de los antecedentes y
realizada. antecedentes y características características del contexto, en del contexto, en que se realizó
características del contexto en
Presentación de los del contexto en que se realizó la que se realizó la práctica, la práctica, o desarrolla de
que se realizó la práctica,
práctica, identificando los que identificando sólo parte de forma general solo una minoría
principales identificando los que son
son relevantes para configurar aquellos que son relevantes de ellos; y no identifica los que
antecedentes y un caso o situación problema.
relevantes para configurar un
para configurar un caso o son relevantes para configurar
III.1. caso o situación problema.
características del situación problema. un caso o situación problema.
III.2.
contexto en que se
realiza la práctica, Los antecedentes del contexto Los antecedentes del contexto Los antecedentes del contexto
Los antecedentes del contexto
relevando aquellos que presentados se articulan presentados se articulan presentados se articulan de
presentados no se articulan
claramente, siguiendo una claramente, siguiendo una forma general, pero en
permiten configurar un entre sí, mostrando numerosos
lógica comprensible y usando lógica comprensible y usando ocasiones no siguen una lógica
caso o situación un lenguaje totalmente un lenguaje que es mayormente clara y usando un lenguaje que
saltos lógicos o incongruencias
problema (20%) graves en el uso del lenguaje.
coherente. coherente. es medianamente coherente.

El caso o situación problema de


El caso o situación problema de El caso o situación problema de El caso o situación problema de
la práctica se establece de
la práctica se establece de la práctica se establece de la práctica no se establece, o se
forma mayormente precisa,
forma precisa, identificando con forma general, identificando establece de forma vaga o
identificando con claridad su
claridad su relación con los parcialmente su relación con los incorrecta, y sin relacionarlo a
relación con los antecedentes
Fundamentación y antecedentes del contexto. antecedentes del contexto. los antecedentes del contexto.
del contexto.
pertinencia de la
Los componentes de la
intervención realizada: Los componentes de la Los componentes de la
intervención se desarrollan Los componentes de la
Presentación de un intervención se desarrollan de intervención se desarrollan de
forma precisa y articulada, se intervención no se desarrollan,
caso o situación forma precisa y articulada, se forma general y con cierta
III.1. presentan evidencias o se desarrollan de forma vaga
presentan evidencias desconexión, se presentan
problema, III.2. verificables de su realización y o incorrecta, no se presentan
verificables de su realización y evidencias acotadas de su
especificando y IV.1.
se explica claramente su
se explica de forma
realización y se señala
evidencias de su realización ni
justificando teórica y IV.3. mayormente clara su relación se señala su relación con el caso
relación con el caso o situación parcialmente su relación con el
empíricamente los con el caso o situación o situación problema.
problema. caso o situación problema.
problema.
componentes de la
La intervención realizada se
intervención realizada La intervención realizada se La intervención realizada se
fundamenta con referencias La intervención no se
(30%) fundamenta con referencias
teóricas y empíricas
fundamenta con referencias
fundamenta con referencias
teóricas y empíricas claramente solo teóricas o solo empíricas,
mayormente pertinentes al caso pertinentes al caso o situación
pertinentes al caso o situación mayormente pertinentes al caso
o situación problema, problema, por lo que no queda
problema, justificándola de o situación problema,
justificándola de forma justificada.
forma sólida. justificándola de forma básica.
adecuada.
*III.1. Evaluar problemáticas; III.2. Comunicar resultados de evaluación; IV.1. Realizar intervenciones; IV.3. Comunicar resultados de intervenciones; IV.2. Evaluar resultados de
intervenciones
Criterio: descripción Resultado Nivel Destacado Nivel Bueno Nivel Suficiente Nivel No logrado
SA/versión 2, 15.06.2022
Asesoría Escuela de Psicología UNAB
Rúbrica examen final de práctica profesional mediante defensa oral

general (% propuesto de perfil


ponderación) asociado 5 4 3 1
Se expone una reflexión Se expone una reflexión Se expone una reflexión Se expone una reflexión
personal sobre el proceso y los personal sobre el proceso y los personal sobre el proceso y los personal sobre el proceso y los
3. Capacidad de
resultados alcanzados durante resultados alcanzados durante resultados alcanzados durante resultados alcanzados durante
reflexión crítica sobre la práctica, identificando clara y la práctica, identificando la práctica, identificando de la práctica, identificando de
la práctica realizada: correctamente los principales correctamente sus principales forma parcialmente correcta forma incorrecta o muy
Desarrollo de una avances, obstáculos, y avances, obstáculos, y parte de sus avances, superficial sus avances,
reflexión y evaluación proyecciones. proyecciones. obstáculos o proyecciones obstáculos o proyecciones.
IV.2.
personal fundamentada La reflexión personal analiza la
IV.3. La reflexión personal analiza la La reflexión personal analiza la La reflexión no analiza la
sobre el proceso y los práctica de forma
práctica de forma pertinente a práctica de forma pertinente a práctica de forma pertinente a
resultados alcanzados, medianamente pertinente a un
un contexto de ejercicio un contexto de ejercicio un contexto de ejercicio
coherente a la contexto de ejercicio
profesional, integrando profesional, integrando de profesional, pues no integra los
profesional, integrando de
intervención realizada. claramente todos los referentes forma general todos los referentes teóricos y empíricos
manera general parte de los
(30%) teóricos y empíricos de la referentes teóricos y empíricos
referentes teóricos y empíricos
de la intervención, o lo hace de
intervención. de la intervención. foma incorrecta.
de la intervención.
Calidad formal de la IV.3. La exposición oral es
La exposición oral es La exposición oral es confusa y
presentación y defensa La exposición oral es medianamente clara y fluida; el
mayormente clara y fluida; el desorganizada; el volumen y
realizada: Calidad y uso totalmente clara y fluida; el volumen y entonación de voz, la
volumen y entonación de voz, la entonación de voz, la
volumen y entonación de voz, la pronunciación, el uso del
adecuado de recursos pronunciación, el uso del pronunciación, el uso del
pronunciación, el uso del espacio físico y la gesticulación
comunicativos de tipo espacio físico y la gesticulación, espacio físico o la gesticulación
espacio físico y la gesticulación muestran dificultades
oral y escrito, si aun con leves dificultades, tienen dificultades graves que
favorecen la comprensión de su importantes, que interfieren la
corresponde, favorecen la comprensión de su interfieren la comprensión de
contenido. comprensión de parte de su
cumpliendo las contenido. su contenido.
contenido.
exigencias formales En cuanto a los recursos de
En cuanto a los recursos de
planteadas para la En cuanto a los recursos de En cuanto a los recursos de apoyo a la exposición oral:
apoyo a la exposición oral:
realización del examen apoyo a la exposición oral: apoyo a la exposición oral: - sus contenidos omiten
- sus contenidos omiten algunos
(20%) - sus contenidos están - sus contenidos están numerosos aspectos o
aspectos relevantes y son
completos y son coherentes a completos y son coherentes a aspectos muy relevantes, y son
medianamente coherentes a la
la presentación oral, la presentación oral, mínima o no coherentes a la
presentación oral
- no tienen errores de - tienen un número menor de presentación oral
- tienen un número menor de
ortografía, redacción o errores de ortografía, - tienen un número mayor de
errores de ortografía,
puntuación, redacción o puntuación, errores de ortografía,
redacción o puntuación,
- son claros y legibles. - son claros y legibles. redacción o puntuación,
- son claros y legibles.
- son poco claros o legibles.
El presentador expone sin leer o El presentador expone sin leer o El presentador depende en gran El presentador depende los
depender de los recursos para depender de los recursos para parte de los recursos para recursos para exponer y
avanzar durante toda la avanzar durante la mayor parte exponer y avanzar la mayor avanzar, leyendo todo o casi
presentación. de la exposición. parte, leyendo la mayor parte todo el tiempo el contenido.
Los recursos aportan atractivo y Los recursos aportan atractivo y del tiempo. Los recursos le restan atractivo
complementan a la complementan a la Los recursos interfieren de y pueden sustituir la
presentación oral. presentación oral. forma importante con la presentación oral.
SA/versión 2, 15.06.2022
Asesoría Escuela de Psicología UNAB
Rúbrica examen final de práctica profesional mediante defensa oral

presentación oral.
La defensa no cumple uno de La defensa no cumple dos de La defensa no cumple tres o
La defensa cumple todos los
los requisitos formales los requisitos formales más de los requisitos formales
requisitos formales establecidos
establecidos en la pauta de establecidos en la pauta de establecidos en la pauta de
en la pauta de presentación.
presentación. presentación. presentación.

SINTESIS DE CALIFICACIÓN:
Ámbito *Factor Puntaje Máximo (ptje Puntaje Obtenido en Puntaje
rúbrica x factor) Rúbrica Ponderado
Contextualización               2 20

Fundamentación 2 40

Reflexión Crítica 2 20

Presentación 0,5 10

Total 100

*Para calcular el puntaje ponderado final, se debe multiplicar el puntaje total obtenido en la rúbrica por dimensión (si son más de 1 criterio se suman los puntajes) por
el factor asignado. El puntaje final está dado por la suma de los puntajes ponderados totales por dimensión.

NOTA EXAMEN

NOTA FINAL DEL CURSO

_______________       _________________            __________________


Firma Supervisor       Firma miembro comisión 1    Firma miembro comisión 2
SA/versión 2, 15.06.2022
Asesoría Escuela de Psicología UNAB
Rúbrica examen final de práctica profesional mediante defensa oral

PUNTAJE MÁXIMO: 100


PUNTAJE DE APROBACIÓN: 59

SA/versión 2, 15.06.2022

También podría gustarte