Tarea 5 - Evaluación Final POA - Mauricio Buitrago - 95
Tarea 5 - Evaluación Final POA - Mauricio Buitrago - 95
Tarea 5 - Evaluación Final POA - Mauricio Buitrago - 95
Introducción
conocimiento, los cuales se pueden definir según Dunn y Dunn (1984), citados por
Northon-Gámiz (2011), referido al mismo tiempo por (Gamboa Mora, M. C., Garc, a S.
Y., & Ahumada De La Rosa, V. del R. 2017) como “el estilo de aprendizaje “es la forma
en que cada individuo empieza a concentrarse, adentrarse, procesar (lo global contra lo
propia forma de aprender fue un interés académico, que nos llevo a interiorizar en la
Libreto de Presentación
1. Modelo de Aprendizaje
2. Modelo Cognitivo
crear e interpreta. Es por ello que me siento identificado con este modelo; los
lenguaje y razonamiento.
3. Conclusiones
indicando puntualmente cuáles son con los que yo me siento identificado, mis
Así pues voy a entrar a describir cada una de ellas por ejemplo en el tema de
capacidad intelectuales consideró que la previsión ha sido una de las de las cosas
esta nos deja entrever muy bien cómo aprendimos a comprender o cómo adquirimos
Por otra parte considero que la experiencia con el tutor asignado del curso fue
muy satisfactoria debido a que tiene un estilo de enseñanza óptimo para esta
temática del curso fue muy bien abordada, muy bien explicada y se resalta el
https://www.loom.com/share/13e9a4c0753f46fbb9b6d52989a085fa
7
Conclusiones
Es necesario decir que el aprendizaje hace parte de los procesos que facilitan la
social.
sus diferentes modelos y la correlación de estos con nuestra cotidianidad nos llevó a
Referencias
Pantoja, O., Martín, A., Duque, S., Laura, I., Correa, M., & Juan, S. (2013). Modelos de
Fuente: https://concepto.de/habilidades-cognitivas/#ixzz7UjcQLKFE
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/openurl?sid=EBSCO%3aedsebk&genre=book
&issn=&ISBN=9789561404663