0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Tranajo Ej1

Este documento presenta tres alternativas de líneas de producción para la empresa FINOTEXSA con el fin de aumentar su productividad y reducir costos. Cada alternativa cuenta con cuatro secciones de trabajo. La alternativa I tiene como cuello de botella el proceso B, requiere 2.5 turnos y tiene un costo de S/.$383,106. La alternativa II tiene como cuello de botella el proceso C, requiere 2 turnos y cuesta S/.$231,211. La alternativa III tiene como cuello de botella el proceso A, requiere

Cargado por

romi caedines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Tranajo Ej1

Este documento presenta tres alternativas de líneas de producción para la empresa FINOTEXSA con el fin de aumentar su productividad y reducir costos. Cada alternativa cuenta con cuatro secciones de trabajo. La alternativa I tiene como cuello de botella el proceso B, requiere 2.5 turnos y tiene un costo de S/.$383,106. La alternativa II tiene como cuello de botella el proceso C, requiere 2 turnos y cuesta S/.$231,211. La alternativa III tiene como cuello de botella el proceso A, requiere

Cargado por

romi caedines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Química
y Textil

PA113-C

Grupo 6

TRABAJO Nº1 DE
PRODUCTIVIDAD
PROFESOR:
Ing. Jorge Esponda Véliz

ESTUDIANTES:

De la Cruz Resurrección Bill Douglas 20170434F

Gamarra Garcia Sara Mercedes 20191527C

Gonzales Villanueva Víctor David 20192212F

Mejía Montenegro Everth Daniel 20190243A

2022-I
“FINOTEXSA”, es una empresa dedicada desde muchos años a la producción de un

producto que tiene muy buena cogida en el mercado Nacional y Sud Americano,
trabajan en ella un grupo de empleados entre directivos, técnicos, administrativos y

obreros. Se trata de una compañía muy reconocida por su alta calidad de su producto
que fabrica, pero en los últimos años se a agudizado las ventas por la alta competencia
que presentan productos nuevos de muy buena calidad, así, cómo, a precio más
cómodos; de continuar con esta situación, el futuro de la empresa se verá

comprometida, por lo que el gerente de planta a formado un comité técnico a fin de

reducir costos y desde luego analizar tres alternativas que se le presentan para escoger
una línea de producción donde la productividad se la más alta. El comité considera
realizar el estudio para determinar cual de las tres alternativas es el más conveniente si
se cuenta con líneas de producción con cuatro secciones separadas: En cada
alternativa cuenta con 4 secciones de trabajo, los que permiten producir en una
sección y pasar a la siguiente sección el lote completo, tal como se muestra en la

gráfica. Se cuenta con la siguiente información: La necesidad de producción al mes,


es de 22,500 unidades; se puede programar hasta tres turnos si fuera necesario; el
costo de la materia prima es de S/ 4.5 por unidad en (A) y, S/ 3.2 por unidad en (D).
La carga social es del orden del 40% del costo normal: 22 días/mes; el tiempo de vida
útil de la máquina es de 10 años; 8 horas/turno; el producto terminado está

conformado por uno de cada componente.


Alternativa I

Podemos observar de los datos de la tabla anterior, que el proceso B es aquel que interfiere
y afecta el proceso de producción de la empresa "FINOTEXSA".
Teniendo como dato la cadencia para cada proceso, podemos calcular la cantidad de turnos
requeridos para satisfacer la demanda de la empresa "FINOTEXSA":

Por último, procederemos a calcular los costos para la alternativa I, teniendo como

resultado final un valor de S/.383106


Alternativa II

Datos del problema:

Podemos observar de los datos de la tabla anterior, que el proceso C es aquel que
interfiere y afecta el proceso de producción de la empresa "FINOTEXSA".

Teniendo como dato la cadencia para cada proceso, podemos calcular la cantidad de
turnos requeridos para satisfacer la demanda de la empresa "FINOTEXSA":

Por último, procederemos a calcular los costos en la alternativa II, teniendo como
resultado final un valor de 231 211 nuevos soles..
Alternativa III

Como podemos apreciar en el cuadro siguiente , el proceso A disminuye la producción,


incrementando los tiempos de espera y reduciendo la productividad

De acuerdo con lo ya comentando, existe una carencia para ellos calculáremos primero
cuantos turnos seran necesarios por proceso para cumplir la demanda

Por ultimo, procederemos a calcular los costos en la alternativa III , teniendo como
resultado final un valor de 239944 nuevos soles.

También podría gustarte