Re Sercop 2022 127 Ro172
Re Sercop 2022 127 Ro172
Re Sercop 2022 127 Ro172
SUMARIO:
Págs.
FUNCIÓN EJECUTIVA
RESOLUCIONES:
SERVICIO NACIONAL DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA:
FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA
Y CONTROL SOCIAL
SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA
POPULAR Y SOLIDARIA - SEPS:
SEPS-IGT-IGJ-INFMR-DNILO-2022-0304 Declárese
disuelta y liquidada a la Asociación de
Productores Hacia la Excelencia “ASOPROEX”,
domiciliada en el cantón Quito, provincia de
Pichincha................................................................... 11
LA DIRECTORA GENERAL
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONSIDERANDO:
2
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
Que, el artículo 9 de la Ley ibidem, establece que son objetivos prioritarios del
Estado, en materia de contratación pública, entre otros, los siguientes:
“(…) 2. Garantizar la ejecución plena de los contratos y la aplicación
efectiva de las normas contractuales; (…) 3. Garantizar la transparencia y
evitar la discrecionalidad en la contratación pública; (…) 6. Agilitar,
simplificar y adecuar los procesos de adquisición a las distintas
necesidades de las políticas públicas y a su ejecución oportuna; (…) 9.
Modernizar los procesos de contratación pública para que sean una
herramienta de eficiencia en la gestión económica de los recursos del
Estado (…)”;
3
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
Que, el número 6 del artículo 8 del Reglamento General a la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, en adelante - RGLOSNCP,
publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 87 de 20 de
junio de 2022, establece que el Servicio Nacional de Contratación Pública,
tendrá entre otras, las siguientes atribuciones: “6. Expedir actos normativos
que complementen y desarrollen el contenido de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública y del presente Reglamento
General, los cuales entrarán en vigencia, a partir de su publicación en el
Registro Oficial”;
Que, los números 4 y 11 del artículo 149 del RGLOSNCP determina: “4. La
entidad contratante procederá a publicar, en la herramienta informática
habilitada por el Servicio Nacional de Contratación Pública, un aviso
público con lo que requiere contratar por ínfima cuantía, así como la
información de contacto y término para la presentación de proformas.
Incluirá además el proyecto de orden de compra a ser emitido, con base
en el modelo obligatorio desarrollado por el Servicio Nacional de
Contratación Pública. La entidad fijará el tiempo mínimo que deberá
tener vigencia la proforma (…) 11. Las contrataciones realizadas por
ínfima cuantía se formalizarán con una orden de compra notificada al
proveedor.”
4
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
RESUELVE:
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
5
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
DISPOSICIÓN FINAL
Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, DM, a los 2 días del mes de
septiembre de 2022.
Comuníquese y publíquese.-
Firmado electrónicamente por:
MARIA SARA
JIJON
TANNIA
SABINA
6
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
ÍNFIMA CUANTÍA
(IC-ENTIDAD
No. DE ORDEN DE COMPRA: SERVICIO / BIEN /OBRA CONTRATANTE-
001-2022)
FECHA: día, mes y año
ÁREA REQUIRENTE: COMPLETAR
NÚMERO DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA: COMPLETAR
OBJETO DE CONTRATACIÓN: El Contratista se obliga con la (CONTRATANTE) a (suministrar, instalar
y entregar debidamente funcionando los bienes) / (proveer los servicios requeridos) / (realizar o ejecutar
la reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una construcción o
infraestructura ya existente) a entera satisfacción de la (CONTRATANTE), conforme el siguiente detalle:
SUBTOTAL $
IVA 12% $
TOTAL $
Notas:
- Según la naturaleza de la contratación, en caso de requerirse, se puede incluir otras
particularidades, para la correcta ejecución de la orden de compra.
- Para el caso de obras se deberá anexar los Análisis de Precios Unitarios (APU´s)
- Lo no contemplado en la presente orden de compra, se estará a las disposiciones de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General de aplicación, y demás
normativa secundaria emitida para el efecto por parte del SERCOP.
7
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
detalle:
8
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
BASE LEGAL
El artículo 52.1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP-, prevé:
“Se podrá contratar bajo este sistema en cualquiera de los siguientes casos:
2.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios normalizados, exceptuando
los de consultoría, que no consten en el catálogo electrónico y cuya cuantía sea inferior a multiplicar el
coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico; y,
3.- Las contrataciones de obras que tengan por objeto única y exclusivamente la reparación, refacción,
remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una construcción o infraestructura existente, cuyo
presupuesto referencial sea inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del
Estado del correspondiente ejercicio económico. Para estos casos, no podrá considerarse en forma
individual cada intervención, sino que la cuantía se calculará en función de todas las actividades que
deban realizarse en el ejercicio económico sobre la construcción o infraestructura existente. En el caso de
que el objeto de la contratación no sea el señalado en este numeral, se aplicará el procedimiento de
menor cuantía.
Las contrataciones previstas en este artículo se realizarán de forma directa con un proveedor
seleccionado por la entidad contratante, sin que sea necesario que este habilitado en el Registro Único de
Proveedores. (…)”
“Las multas se impondrán por retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales conforme al
cronograma valorado, así como por incumplimientos de las demás obligaciones contractuales, las que se
determinarán por cada día de retardo; las multas se calcularán sobre el porcentaje de las obligaciones
que se encuentran pendientes de ejecutarse conforme lo establecido en el contrato.
9
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
En todos los casos, las multas serán impuestas por el administrador del contrato, y el fiscalizador, si lo
hubiere, el o los cuales establecerán el incumplimiento, fechas y montos.
Las multas impuestas al contratista pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los
respectivos recursos, o en sede judicial o arbitral.”
10
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
CONSIDERANDO:
Que, el primer inciso del artículo 213 de la Constitución de la República dispone: “Las
superintendencias son organismos técnicos de vigilancia, auditoría, intervención y
control de las actividades económicas, sociales y ambientales, y de los servicios que
prestan las entidades públicas y privadas, con el propósito de que estas actividades
y servicios se sujeten al ordenamiento jurídico y atiendan al interés general. Las
superintendencias actuarán de oficio o por requerimiento ciudadano. Las facultades
específicas de las superintendencias y las áreas que requieran del control, auditoría
y vigilancia de cada una de ellas se determinarán de acuerdo con la ley (…)”;
Que, el artículo 226 de la misma Norma Suprema establece: “Las instituciones del Estado,
sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas
que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y
facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de
coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y
ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”;
Que, el primer inciso del artículo 14 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria
dispone: “Disolución y Liquidación.- Las organizaciones se disolverán y liquidarán
por voluntad de sus integrantes, expresada con el voto de las dos terceras partes de
sus integrantes, y por las causales establecidas en la presente Ley y en el
procedimiento estipulado en su estatuto social (…)”;
Que, el artículo 57, letra d), ibídem señala: “Disolución.- Las cooperativas podrán
disolverse, por las siguientes causas:(…) d) Decisión voluntaria de la Asamblea
General, expresada con el voto secreto de las dos terceras partes de sus integrantes
(…)”;
Página 1 de 6
11
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
Que, el primer artículo innumerado agregado a continuación del 64 ibídem establece: “(…)
Liquidación sumaria.- En los casos en que una organización no haya realizado
actividad económica o habiéndola efectuado tuviere activos menores a un Salario
Básico Unificado, la Superintendencia, a petición de parte (…) podrá disolver a la
organización y liquidar a la misma en un solo acto, sin que sea necesaria la
realización de un proceso de liquidación, con base en las disposiciones que emita
dicho Organismo de Control (…)”;
Que, el artículo 4 ejusdem establece los requisitos para solicitar la liquidación sumaria
voluntaria ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria;
Que, la parte pertinente del artículo 5 de la norma ut supra establece: “(…) Procedimiento:
La Superintendencia, previa verificación del cumplimiento de los requisitos
señalados en la presente norma, y con base en la información proporcionada por la
organización o la que disponga en sus registros, verificará si la organización se
encuentra incursa en alguna de las causales establecidas en el artículo 3 de la
presente resolución (…) Si la organización ha cumplido con todos los requisitos
establecidos para el efecto, la Superintendencia, previo la aprobación de los informes
correspondientes, podrá disponer la liquidación sumaria voluntaria de la
organización, la extinción de su personalidad jurídica y, la exclusión de los registros
correspondientes (…)”;
Página 2 de 6
12
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
integrantes, expresada con el voto secreto de las dos terceras partes de los asociados,
en Junta General convocada especialmente para el efecto (…)”;
13
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
Página 4 de 6
14
Registro Oficial - Tercer Suplemento Nº 172 Miércoles 19 de octubre de 2022
RESUELVE:
DISPOSICIONES GENERALES
Página 5 de 6
15
Miércoles 19 de octubre de 2022 Tercer Suplemento Nº 172 - Registro Oficial
COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE.-
Dado y firmado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a los 06 días
del mes de octubre del 2022.
Página 6 de 6
16
Ing. Hugo Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR
Quito:
Calle Mañosca 201 y Av. 10 de Agosto
Telf.: 3941-800
Exts.: 3131 - 3134
www.registroficial.gob.ec
NG/PC