Futbol
Futbol
Futbol
EL TIGRE – ANZOÁTEGUI
FUTBOL CAMPO
PROFESOR: ALUMNO:
La historia del fútbol se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football
Association, aunque en sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan
varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad Media. Si
bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde
el siglo III a. C.
En 1848 se creó el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del
reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en la ciudad de Londres se
oficializaron las primeras reglas del fútbol.
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte
más popular del mundo. Con la realización de la primera reunión de la International
Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha
expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a
disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor
audiencia del mundo.
Las técnicas de fútbol son los movimientos más adecuados utilizando el mínimo gasto
de energía. Sin embargo, la técnica no es un objetivo en sí, sino un medio para dominar las
tácticas propias que implican dicho deporte.
Por lo tanto, en función de la posesión del balón, en el fútbol podemos encontrar las
siguientes técnicas:
Pateo: El pateo es una técnica fundamental y versátil usada para pasar, disparar y
despejar.
Control del balón: La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras
técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el
fútbol.
Cabecear: Para cabecear el balón con una buena cantidad de potencia necesitará
impulsarse hacia atrás y enviar su cabeza hacia adelante luego. Cuando se cabecea
de esta forma, debe mantener sus hombros nivelados y perpendiculares a su
objetivo. El contacto debe hacerse con el centro de la frente.
Drible: Driblar no es otra cosa que moverse con el balón a lo largo del campo. Es
una habilidad usada para reubicar a un jugador en un lugar deseado en donde pueda
disparar o pasar el balón.
Marcación: Son las acciones ejecutadas por un jugador con el objetivo de prever,
anticipar y contrarrestar los movimiento del rival. Sus objetivos pueden ser:
neutralizar las acciones ofensivas del rival, quitar la posesión del balón al rival, etc.
Tapando: Los arqueros tienen el trabajo esencial de proteger su propio arco
manipulando el balón en cualquier forma que sea posible, la seguridad y la
efectividad es lo principal cuando se trata de atajar balones.
Algunas técnicas más son:
Pase largo.
Remate.
Regates.
Protección del balón.
Pase con la mano en los saques de banda.
Saque con el pie.
Entradas.
Cargas.
Posición básica.
Desplazamientos.
Barridas.
Posiciones de los jugadores dentro del campo
Portero: Solo hay uno por equipo cuando se juega. Es el encargado de impedir que
el contrario marque gol en la portería que defiende. Además, es el único jugador
que puede coger el balón con las manos, siempre que se mantenga dentro de su
zona.
Defensas Se colocan justo delante del portero y su función es frenar el avance de los
contrarios.
Centrocampistas: Son jugadores que están en el centro del campo. Su tarea es
distribuir el juego y apoyar tanto a los defensas como a los delanteros en sus
funciones. Es una de las tareas más importantes del juego.
Delanteros: Juegan siempre en la zona delantera del campo, procurando romper la
defensa del equipo contrario y marcarle goles al portero. Algunos de estos
jugadores son muy individuales, mientras que otros prefieren apoyarse en el bloque
y mover el balón de uno a otro, dependiendo de la estrategia que siga cada
entrenador y la mentalidad de cada grupo.
Los 11 jugadores que hay en el campo no son los únicos. De hecho, un equipo de fútbol
puede estar compuesto por un total de 25 jugadores, según el reglamento de fútbol actual.
Dependiendo de la competición, se pueden llevar a todos o hay que dejar alguno fuera,
quizás viendo el partido desde la grada o recuperándose de una lesión.
Árbitro
Cada encuentro será controlado por un árbitro principal quien será la autoridad máxima
del partido. Todas las decisiones de los árbitros son definitivas. Además tendrá a su
disposición 2 árbitros asistentes o “lineman” y del cuarto árbitro a su disposición, quien es
el que lo corrobora, y además controla a los suplentes y cuerpo técnico. El cuarto árbitro
además indica las sustituciones y el aumento de tiempo reglamentario. También posee la
ayuda de El VAR que chequea todos los lances del juego, pero únicamente interviene en
las jugadas en las que se ha producido un error claro. Solo el árbitro toma la decisión final.
Jugadas en las que puede intervenir el Var: goles, penaltis, tarjetas rojas y errores de
identificación de jugadores.
Duración y resultado
Los capitanes del juego se reúnen con el árbitro minutos antes de iniciar el partido con la
intención de decidir de qué lado de la cancha jugarán. Lo sortean con una moneda, el
ganador elige el lado en el que quiere empezar a jugar.
El gol marcado
El objetivo del deporte es marcar más goles que el rival. Se considera que un equipo ha
marcado un gol cuando el balón pase por completo la línea de meta entre los postes
verticales y por debajo del poste horizontal de la portería rival.
Fuera de juego
Faltas
Cada vez que un jugador cometa o intente una infracción imprudente o de fuerza
excesiva como dar una patada al adversario, saltar sobre un adversario, cargar contra otro
jugador, golpear o intentar golpear al otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja, lo
escupa o toque el balón con sus manos (excepto el guardameta), etc. El árbitro tomara las
siguientes acciones:
Tarjeta amarilla y roja
Un jugador podrá ser merecedor de recibir una tarjeta amarilla (amonestación) o roja
(expulsión), si comete alguna infracción de las específicas en el reglamento. Si un jugador
recibe una tarjeta roja, será expulsado del terreno de juego y no podrá ser reemplazado por
otro. Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en un mismo partido, recibirá una tarjeta
roja y será expulsado
Tiros libre (directos e indirectos).
Los tiros libres son directos e indirectos. Para el tiro libre, el balón se debe tocar con el
pie mientras el primero está libre y este jugador no puede volver a tocar el balón antes de
que otro lo haya hecho. Los adversarios deben estar a unos 9 metros de distancia. Con
anterioridad. El tiro libre directo es un lanzamiento directo a la portería del equipo
contrario, a diferencia de un tiro libre indirecto, en el cual se debe hacer un cobro con pase
a otro jugador.
Tiro penal o penalti
El tiro penal se marca cuando un jugador comete infracción dentro del área que se
defiende y que sea merecedora del cobro de un tiro libre directo dentro de su propia área
penal. Lo ejecutará un jugador del equipo contrario desde el punto penal con la intención
de marcar un gol.
Si el balón abandona el terreno de juego por línea de meta después de ser tocado por un
jugador defensa, se concederá un saque de esquina al equipo rival. Si es tocado por última
vez por un atacante, se concederá un saque de meta al equipo defensor y si el balón
abandona el campo por línea de banda, se concederá un saque de banda.
La vestimenta en el fútbol
Camisas (sean éstas de mangas cortas o largas) deben ser holgadas y de material
ligero, con el número del jugador estampado en la espalada para su fácil
reconocimiento.
Los pantalones a usar son cortos y se encuentran hechos de nylon o poliéster liviano.
En cuanto al calzado, siempre se utilizarán los tacos de futbol, que se caracterizan por
tener una mejor estabilidad sobre el gras y evitar las lesiones en los tobillos.
También serán importantes los implementos de protección, como las espinilleras y
suspensores.
Conclusión
El fútbol no es solo un juego, es una pasión que une al mundo. Es un deporte de
estrategia porque tienes que planificar la jugada en el campo de juego y un deporte de
completo ejercicio físico porque ejercitas todos los músculos del cuerpo. Además el fútbol
es uno de los deportes más antiguos del mundo. Es muy bueno jugarlo todos los días y ser
constante para ser un buen jugador y también tener un buen estado físico para resistir más
tiempo en la cancha.
Referencias bibliográficas
De conceptos (2015). El Fútbol. Website: https://deconceptos.com/ciencias-
sociales/futbol.
Menendez López (16 de abr. de 2013). Fútbol de Campo. Website:
https://es.slideshare.net/gloriadl/futbol-de-campo
Guía Fitness (20 de agosto 2020). Fútbol. Website:
https://guiafitness.com/deportes/futbol.
Wikipedia la enciclopedia libre (2017). Historia del fútbol. Website:
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_f%C3%BAtbol.
Anexos
11 Inicial
Tarjeta roja y amarilla