Ensayos Destructivos
Ensayos Destructivos
Ensayos Destructivos
FUNDAMENTACIÓN
Conocer y aplicar los conceptos teórico-prácticos para la realización de los Ensayos no Destructivos (END)
como métodos para detectar y evaluar discontinuidades, estructuras o propiedades de materiales, piezas o
equipos, sin modificar su aptitud de servicio.
7.1 Conocerá los principios y leyes físicas que rigen el ensayo y los diferentes términos relativos al
mismo.
7.2 Conocerá las diferentes sondas y sus características constructivas.
7.3 Conocerá los factores mas importantes a ser tomados en cuenta para el diseño de sondas.
7.4 Conocerá los efectos que ejerce la bobina sobre la pieza de prueba.
7.5 Verificara la importancia de la selección de los parámetros de prueba.
7.6 Conocerá las diferentes aplicaciones del ensayo en la industria y la ciencia.
7.7 Conocerá la metodología de calibración del equipo.
7.8 Conocerá las ventajas y desventajas de la aplicación del ensayo de corrientes inducidas.
8. Al finalizar la unidad, el estudiante:
8.1 Conocerá la importancia de aplicar el ensayo de fugas para garantizar la estanqueidad en el
recipiente.
8.2 Conocerá su campo de aplicación como disciplina tecnológica.
8.3 Conocerá las principales técnicas utilizadas y sus aplicaciones específicas.
8.4 Conocerá las ventajas y desventajas de la aplicación del ensayo de fugas.
UNIDADES TEMATICAS
Equipos fijos.
Indicadores de campo.
Características del polvo coloreado o fluorescente.
4.5 Ventajas y desventajas de su aplicación.
5. Ensayo de radiografía.
5.1 Principios físicos que rigen el ensayo.
Estructura atómica, numero atómico, peso atómico, isotopos.
5.2 Equipos y fuentes de energía.
Equipos de rayos X, descripción de sus componentes.
Gammagrafía. Isótopos radiactivos.
5.3 La radioactividad.
Tipos de radiación.
Unidades de radioactividad.
Propiedades de los materiales radioactivos.
5.4 Interacción de la radiación con la materia.
Tipos de ionización.
Atenuación de la radiación.
Principios de protección radiológica.
5.5 Detección y medición de la radicación.
Dosímetro, medidores de campo, monitores de área.
5.6 Tipos de películas radiográficas.
Curvas características.
Selección de la película.
5.7 Principios geométricos.
Definición de la imagen.
Distorsión y amplificación.
5.8 Aritmética de la exposición radiográfica.
Gráficos de rayos X y gamma.
Relación entre intensidad y distancia.
Calculo del tiempo de exposición.
5.9 Calidad de la imagen radiográfica.
Sensibilidad, densidad radiográfica.
5.10 Técnicas de exposición.
Pared simple.
Pared doble.
Visión panorámica.
5.11 Procesamiento de la película.
Interpretación de resultados.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
"RAFAEL MARÍA BARALT"
PROGRAMA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Código: 42305 Semestre: IX
PROYECTO INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Emisión: II-1990
MENCIÓN MECÁNICA Página 6 de 8
PROGRAMA INSTRUCCIONAL
Revisión: I-2011
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
Clases presenciales.
Exposiciones: los alumnos podrán exponer algunos temas, los cuales a juicio del profesor
puedan ser desarrollados por ellos.
Practicas de campo o de laboratorio.
Visitas a empresas.
Trabajos de investigación.
Unidades Semanas
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16
1.1 – 1.4
2.1 – 2.4
3.1 – 3.4
3.5 – 3.6
4.1 – 4.3
4.4 – 4.5
5.1 – 5.6
5.7 – 5.12
6.2
6.3 – 6.6
6.7 – 6.8
7.1 – 7.4
7.5 – 7.8
8.1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
"RAFAEL MARÍA BARALT"
PROGRAMA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Código: 42305 Semestre: IX
PROYECTO INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Emisión: II-1990
MENCIÓN MECÁNICA Página 8 de 8
PROGRAMA INSTRUCCIONAL
Revisión: I-2011
8.2
8.3 – 8.4
REFERENCIAS
- Curso Radiografía Industrial. Ing. Delfín Rodríguez. Editorial: Alta Tecnología.
- Non Destructive Testing Hand Book vol. II. Robert C. Mc Master. Editorial: American Society for Non
Destructive Testing.
- Curso Ultrasonido. Instituto Universitario Politécnico de Guayana.
- Código ASME Sección V (capítulos 4 y 5).
- Introducción a los ensayos No Destructivos (capitulo 3) Ultrasonidos. España 1980.
- Curso Corrientes Inducidas, Testek.