Definitivo GRUPO 9 - PEC3
Definitivo GRUPO 9 - PEC3
Definitivo GRUPO 9 - PEC3
AULA 5
GRUPO DE TRABAJO:
#9
INTEGRANTES
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
1
INDÍCE
1. COMPARACIÓN DE LOS MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ADDIE Y 4
COMPONENTES. ....................................................................................................................... 3
5. BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................................ 10
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
2
1. COMPARACIÓN URL:
DE LOS https://view.genial.ly/5bf6fdc1df566c01aea
31bc6/pec-3-fdtp-grupo-9
MODELOS DE
DISEÑO
INSTRUCCIONAL
ADDIE Y 4
COMPONENTES.
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
3
En la actualidad somos conscientes del gran cambio
2. SITUACIÓN O tecnológico del que somos partícipes y, sobre todo, en el
ámbito Educativo tanto así que la implementación de las
CONTEXTO TIC se convierten en imprescindibles. De este modo, los
EDUCATIVO.
docentes debemos de estar preparados para asumir este
nuevo rol en la educación, aprovechando todas las
herramientas y recursos tecnológicos que nos faciliten el
proceso de enseñanza – aprendizaje.
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
4
Teniendo en cuenta las características de las personas a
3. JUSTIFICACIÓN
los cuales va dirigido el curso, y tratándose de un grupo
de docentes hemos realizado la respectiva comparativa
DEL MODELO DE con el modelo conocido como 4 componentes y, sin lugar
a dudas, el modelo de diseño instruccional seleccionado
DISEÑO para realizar la presente actividad formativa es el modelo
ADDIE, ya que a pesar de que existen muchos modelos
INSTRUCCIONAL de diseño instruccional, la mayoría contienen los
ADDIE.
elementos básicos del modelo ADDIE. Otro de los
rasgos que nos ha hecho decantarnos por este modelo es
su flexibilidad, ya que sus fases no hay que seguirlas de
forma lineal y en cualquier momento se puede volver a
una fase anterior.
Otro de los motivos por los que nos hemos decantado por
este modelo es que incluye una fase inicial de análisis de
los perfiles del alumnado, que permite ajustar y adaptar
la práctica educativa a los intereses y necesidades de los
discentes. Del mismo modo, la fase de evaluación en este
modelo es fundamental para detectar posibles elementos
a mejorar. En definitiva, el modelo ADDIE es, en
nuestra opinión, el modelo que mejor se adapta según
nuestros requerimientos para la implementación de un
curso de formación basado en la Web tal y como hemos
planteado..
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
5
Tal y como hemos mencionado anteriormente, el modelo
4. DISEÑO DE LA de diseño instruccional seleccionado para realizar la
presente actividad formativa es el modelo ADDIE y
ACCIÓN siguiendo sus etapas, consideramos los siguientes
4.1. OBJETIVOS.
El Principal objetivo del curso es desarrollar las
destrezas necesarias para la utilización e
implementación en el aula de las principales
herramientas TIC, pero para llegar a este objetivo
deberán de:
4.2. DESARROLLO
DEL MODELO
ADDIE.
4.2.1. Análisis
• Levantamiento de necesidades y
evaluación de ajustes al MOOC.
• Evaluación del público objetivo.
• Análisis y selección de las herramientas
disponibles en plataforma (foro, debate,
blog, wiki, etc)
• Análisis de recursos disponibles para
creación de objetos de aprendizaje
(Videos, textos, wikis etc.)
• Análisis de plataforma y entorno virtual.
• Evaluación del presupuesto disponible y
requerimientos
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
6
4.2.2. Diseño
4.2.3. Desarrollo
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
7
4.2.4. Implementación
• Obtener y crear el contenido teórico y
multimedia:
• Publicar todos los elementos del curso
en la plataforma virtual moodle.
• Instalar y mantener el curso
actualizado con todas las funciones
administrativas necesarias incluyendo
los procesos de inscripción, evaluación,
etc.
• Proporcionar asistencia técnica a
estudiantes y formadores, mediante la
elaboración de una guía de posibles
incidencias.
• Formar a los formadores en la
utilización de la plataforma virtual,
modelo pedagógico, tipo de evaluación,
etc.
• Proporcionar una orientación al
aprendizaje a distancia al alumnado:
creación de un dossier inicial
explicativo sobre el funcionamiento de
la plataforma, forma de trabajo,
calendario de realización de tareas, y
forma de evaluación.
• Prever posibles problemas técnicos y
establecer vías alternativas para la
realización de las actividades.
4.2.5. Evaluación
• Aplicar encuestas de satisfacción a los
beneficiarios del Curso, para poder
valorar los comentarios y sugerencias.
• Evaluar el rendimiento del alumno a partir
de sus producciones.
• Incluir evaluaciones continuas o
formativas para reorientar la práctica
educativa y adaptarla a las necesidades de
los discentes.
• Realizar una evaluación final o sumativa
para juzgar la evolución durante el curso.
• Realizar autoevaluaciones y
coevaluaciones entre los alumnos.
• Evaluación de la calidad, adecuación y
coherencia del diseño instruccional.
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
8
4.3. CONTENIDOS
DE LA ACCIÓN
FORMATIVA.
horas
MÓDULO 1
Aprendizaje
proceso E/A
• Aplicaciones en la enseñanza
– Aprendizaje de lenguas
• Lectura del material didáctico,
Duración: 10
• Ventajas e inconvenientes de investigación en la red sobre otras
horas
MÓDULO 3
Extranjero
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
9
• A.T.L. (28 de enero de 2018). Las mejores
5. BIBLIOGRAFÍA. Apps para aprender inglés sin moverte del
sofá. Recuperado de
https://www.esquire.com/es/trabajo/g153
86668/mejores-apps-para-aprender-ingles/
“Identificación y selección del modelo de diseño tecnopedagógico de una acción educativa sustentada con las TIC.”
10