Borrador - Proy - RETIE - Productos (1) - 32

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN No.

Anexo General Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE

Riesgo eléctrico Un rayo o arco

Riesgo de arco eléctrico Explosión

Uso obligatorio de protección de Botas con símbolo de riesgo eléctrico


los pies.

Prohibido el paso Peatón caminando con línea


transversal sobrepuesta

Uso obligatorio de protección Cabeza de persona con casco


para la cabeza

Uso obligatorio de protección Cabeza de persona con gafas


para los ojos

Uso obligatorio de protección Cabeza de persona con auriculares


para los oídos

Uso obligatorio de protección Guante


para las manos

Tabla 6.4. Principales señales de seguridad

6.3 CÓDIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES

Con el objeto de evitar accidentes por errónea interpretación del nivel de tensión y tipo de sistema utilizado,
se deben identificar los conductores de potencia aislados, conforme al código de colores establecido en las
Tablas 6.5 y 6.6 según corresponda. Igualmente aplica a conductores desnudos que actúen como barrajes
en instalaciones interiores y no aplica para los conductores utilizados en instalaciones a la intemperie
excepto la acometida.

Para tensiones mayores a 380 V, adicional al color de conductores o barrajes, debe fijarse en los tableros y
en puntos accesibles de conductores, una leyenda con el aviso del nivel de tensión respectivo.

En circuitos monofásicos derivados de sistemas trifásicos, el conductor de la fase debe ser marcado del
color asignado a la fase en el sistema trifásico de donde se derive. Igual tratamiento debe darse a sistemas
monofásicos derivados de dos fases. Si la acometida es monofásica derivada de sistema trifásico, una fase
también podrá identificarse con negro.

En todos los casos el neutro debe ser de color blanco o marcado con blanco en todas las partes visibles y
la tierra de protección color verde o marcada con franja verde. No se debe utilizar el blanco ni el verde
para las fases

Se tomará como válido para determinar el requisito, el color propio del acabado exterior del conductor o una
marcación clara en las partes visibles, la cual se puede hacer con pintura, con cinta o rótulos adhesivos del
color respectivo.

Sistema 3
1 1 3Y 3 3- 3Y 3Y 3 3Y
c.a.
Mayor de
Tensión Más de Más de
240/208/ 480 - 480 y
nominal 120 240/120 208/120 240 380/220 480/277 1000 1000
120 440 menor de
(voltios)
1000

32
RESOLUCIÓN No.
Anexo General Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE

Conductor 1 fase 2 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases 3 fases
activo 2 hilos 3 hilos 4 hilos 3 hilos 4 hilos 4 hilos 4 hilos 3 hilos

Color Color
Amarillo Negro Negro Café Café Café Rojo Violeta Amarillo
fase o fases o
Fase Azul Azul Naranja Negro Naranja Naranja Negro Café Violeta
negro 1 Negro
Rojo Rojo Azul Amarillo Amarillo Amarillo Café Rojo Rojo

Blanco o
No Blanco o No No No
Neutro Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco gris si
aplica Gris aplica aplica Aplica
aplica

Tierra de Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo Desnudo No
protección o verde o verde o verde o verde o verde o verde o verde o verde o verde o verde Aplica

Verde o Verde o Verde o Verde o Verde o


Tierra No No No No aplica No No
Verde/ Verde/ Verde/ Verde/ Verde/
aislada aplica aplica aplica aplica Aplica
amarillo amarillo amarillo amarillo amarillo
Tabla 6.5 Código de colores para conductores c.a.

Con conductor medio Sin conductor medio


Sistema c.c.
TN-S TN-C y T-T TN-S TN-C y T-T
Conductor positivo Rojo Rojo Rojo Rojo
Conductor negativo Azul Azul Blanco Blanco
Conductor medio Blanco Blanco No aplica No aplica
Tierra de protección Verde o Verde/Amarillo No aplica Verde o Verde/Amarillo No aplica
Tabla 6.6. Código de colores para conductores c.c.

El color aplicado al conductor corresponde al de la fuente de energía (aguas arriba) y no al de la carga que
se conecte (aguas abajo).

Los tableros procedentes del exterior para uso en Colombia, deben aplicar los colores establecidos en el
RETIE.

En sistemas de medida, el cableado y la conexión de los transformadores, tanto de potencial como de


corriente, deben respetar el color de la fase asociada.

ARTÍCULO 7 º. COMUNICACIONES PARA COORDINACIÓN DE TRABAJOS ELÉCTRICOS

Cada maniobra o trabajo que se realice en una línea, red o equipo energizado, o susceptible de energizarse
debe coordinarse con la(s) persona(s) que tenga control sobre su energización.

El trabajador que reciba un mensaje oral concerniente a maniobras de conexión o desconexión de líneas o
equipos, debe repetirlo de inmediato al remitente y obtener la aprobación del mismo. El trabajador autorizado
que envíe un mensaje oral, debe asegurarse de la identidad de su interlocutor.

Toda empresa de servicios públicos debe tener un sistema de comunicaciones con protocolos aprobados
que garanticen la mayor seguridad y confiabilidad. En el caso de que la empresa no posea un sistema de
comunicaciones que haya demostrado ser seguro para la ejecución de maniobras por radio, debe adoptar
el Código Q.

Para efectos del presente reglamento y en razón al uso de comunicaciones por radio para todo tipo de
maniobras y coordinación de trabajos, se adoptan las siguientes abreviaturas de servicio, tomadas del
código telegráfico o Código Q, utilizado desde 1912.

Abreviatura Significado Abreviatura Significado


QAB Pedir autorización QRU ¿Tiene algún mensaje para mí?
QAP Permanecer en escucha QRV Preparado para
QAQ ¿Existe peligro? QRX ¿Cuándo vuelve a llamar?
QAY Avisar cuando pase por. QSA Intensidad de la señal (de 1 a 5)
QBC Informe meteorológico QSG Mensajes por enviar
QCB Está ocasionando demora QSI Informar a…
QCS Mi recepción fue interrumpida QSL Confirmar recepción
QDB Enviar el mensaje a… QSM Repetir último mensaje
QEF Llegar al estacionamiento QSN ¿Ha escuchado?
QEN Mantener la posición QSO Necesito comunicarme con…
QGL ¿Puedo entrar en…? QSR Repetir la llamada
QGM ¿Puedo salir de…? QSY Pasar a otra frecuencia
QOD Permiso para comunicar QSR Repetir la llamada
QOE Señal de seguridad QSX Escuchar a…
QOF Calidad de mis señales QSY Pasar a otra frecuencia
QOT Tiempo de espera para comunicación QTA Cancelar el mensaje
QRA Quien llama QTH Ubicación o lugar

33

También podría gustarte