Taller E2
Taller E2
Taller E2
Objetivo de aprendizaje:
Al finalizar la presente actividad el estudiante deberá ser capaz de tomar decisiones estratégicas
para determinar la localización y diseño de la planta de producción mediante la aplicación de técni-
cas cuantitativas.
Descripción del taller: Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
En el presente taller se espera que los estudiantes mediante el uso de técnicas cuantitativas apliquen
Negocios
los conceptos de costo variable, costo fijo, costo total, internacionales
punto de equilibrio y- productividad.
Eje 1 Conceptualicemos
Se espera 1
que de manera colaborativa los estudiantes diseñen un modelo matemático y realicen los cálculos
pertinentes para la toma de decisiones estratégicas y poder definir la mejor localización de la planta
de producción.
La Compañía de Calzado SAS necesita determinar cuál es la mejor opción para instalar su planta de
producción. Para realizar el análisis cuenta con 4 opciones en diferentes departamentos del territorio
nacional. La empresa ha suministrado la siguiente información:
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
Glosario
Requisitos para el taller:
Lorem ipsum
• Realice la lectura del referente de pensamiento y de las lecturas complementarias.
Instrucciones:
1. Realice las lecturas del referente de pensamiento para entender los conceptos acerca de la pla-
nificación de la producción.
2. Organice grupos de trabajo deFigura 1. Criterios
máximo de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
4 estudiantes.
Fuente: propia
3. Presente un resumen sobre los principales elementos a considerar en la planificación de la produc-
ción para efectos de la localización y diseño deNegocios
la planta.
internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
4. Elabore el modelo matemático para dar solución al caso planteado, de acuerdo con el ejemplo
presentado en el referente y el explicado por el docente.
5. Presente los resultados en un documento en word con ilustraciones gráficas, planteando una intro-
ducción, objetivos, el análisis de los resultados y las decisiones, conclusiones y recomendaciones.
6. Envié el documento en word al espacio de tareas del módulo.