INTRODUCCIÓN A LEAFLETjs
INTRODUCCIÓN A LEAFLETjs
js
¿Que es Leaflet.js?
Leaflet.js es una libreria en java script para la creación de mapas interactivos que
permite el uso de diferentes fuentes de mosaicos para generar nuestros mapas.
En realidad es muy simple, la estructura básicas es la misma que las librerias anterio-
res con Java script, primero se crea una página base en HTML 5.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>My Leaflet.js Map</title>
</head>
<body>
</body>
</html>
Para tener acceso a la librería, se debe hacer referencia al CSS vía una etiqueta
<link> y al código en JavaScript vía una etiqueta <script>.
<!DOCTYPE html>
<head>
<title>Tutorial leaflet.js</title>
<link rel="stylesheet" href="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/leaflet/1.5.1/lea-
flet.css" />
</head>
<body>
<h1>Leaflet.js Demo</h1>
<div id="map" style="height: 100%"></div>
<script type="text/javascript" src="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/lea-
flet/1.5.1/leaflet.js"></script>
</body>
</html>
En esta sección se sume, que se está utilizando el servidor web que se instaló en el te-
ma 2 de este curso.
wget http://cdn.leafletjs.com/leaflet/v1.5.1/leaflet.zip
unzip leaflet.zip
Para crear un objeto map, es necesario es necesario crear una función en Javascript y
esperar que todos los elementos del hipertexto se carguen y entonces se manda a lla-
mar.
Es necesario, que se especifique por lo menos el archo del mapa para que este se des-
pliegue.
Ejemplo:
Como se recordará, WMS es un estándar para servir imagenes de mapas sobre Inter-
net y es un estandar definido por el Open Geospatial Consortium. A diferencia de las
capas de mosaico que hemos visto hasta ahora, o GeoServer, el servidor de mapas
consulta una base de datos espacial que contiene todos los datos necesarios para ge-
nerar el mapa dinámicamente, crea las imágenes requeridas y luego las envía al
navegador para mostrar. Los beneficios de generar imagenes de esta manera, es por
ejemplo qe no está limitado a los niveles de zoom a los cuales fueron creados los mo-
saicos.
Un primer ejemplo:
Como se puede observar el código en rojo, se han agregado una variable a cada capa,
posteriormente en un arreglo llamado baseLayers en donde se relacionan las capas
con sus etiquetas. y al final se llama a L.control.layers para agregar los controles al
mapa.