100% encontró este documento útil (1 voto)
50 vistas10 páginas

Java PDF

Este documento describe la entrada y salida de datos en Java. Explica que System.in y System.out son objetos esenciales para la entrada desde el teclado y salida a la pantalla, respectivamente. También describe la clase Scanner, que permite la entrada de datos primitivos combinada con System.in. Además, explica que las clases InputStream y OutputStream permiten la entrada y salida de datos a través de métodos como read() y close().

Cargado por

Sariiitaa 97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
50 vistas10 páginas

Java PDF

Este documento describe la entrada y salida de datos en Java. Explica que System.in y System.out son objetos esenciales para la entrada desde el teclado y salida a la pantalla, respectivamente. También describe la clase Scanner, que permite la entrada de datos primitivos combinada con System.in. Además, explica que las clases InputStream y OutputStream permiten la entrada y salida de datos a través de métodos como read() y close().

Cargado por

Sariiitaa 97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Entrada por teclado y salida por pantalla con IO en Java

Hay 2 objetos que son esenciales para este aspecto:


• System.in que es el objeto que recibe datos desde el teclado o el ratón y es parte de la
clase InputStream.
• System.out un objeto que imprime los datos que se van a mostrar en la salida que en este
caso es la pantalla.
Otro aspecto importante a tomar es la clase Scanner que, combinada con lo mencionado
anteriormente, permite la entrada de datos primitivos cuando se está codificando en Java.
Por cada tipo de dato primitivo a leer, la clase Scanner utiliza un método, como muestra esta
relación:

Método Función
next() devolver el siguiente token de ese scanner
nextDouble() Toma el siguiente token de la entrada como un dato double
nextInt() Toma el siguiente token de la entrada como un dato int
Hace avanzar el scanner más allá de la línea actual y devuelve el contenido de la
nextLine()
que se ha saltado
nextLong() Toma el siguiente token de la entrada como un dato de tipo Long
close() cerrar el Scanner.
hasNext() verificar si hay otro token en esa entrada
hasNextDouble() verificar si el siguiente token es un dato de tipo double
verificar si el siguiente token puede ser interpretado como un valor de tipo
hasNextInt()
entero
hasNetxLine() verificar si hay otra línea
hasNextLong() verificar si el siguiente token es un dato de tipo long

Funcionamiento de IO en Java
Para cumplir con su tarea, el paquete java.io tiene una serie de clases separadas en dos grandes
grupos:
• InputStream.
• OutputStream.

InputStream
Es una clase abstracta que contiene todos los métodos que sirven para leer datos en los
programas en Java. Esta lectura puede hacerse desde diversas fuentes. 
Soporta algunos métodos como: 
• read(): lee un byte de datos del flujo de entrada.

1
• available(): devuelve el número de bytes disponibles en el flujo de entrada.
• skips(): descarta el número de bytes especificados.
• close(): cierra el flujo de entrada.

Operadores más utilizados en Java

Operador de asignación
Es el más sencillo de utilizar, su símbolo es el “**=**” y le asigna un valor a una variable
Ej.:
int num = 2; -> a la variable num le asigna el valor 2
String nombre = “Juan”; -> a la variable nombre le asigna el valor Juan
boolean verdad = true; -> a la variable verdad le asigna true

Operadores aritméticos
Son los operadores con los cuales realizamos operaciones aritméticas como la suma (+), resta (-),
multiplicación (*), división (/), y resto (%).
En el caso del operador de suma, también concatena cadenas de texto.
Ej.:
suma = 2 + 2; -> realiza la suma de 2+2 y le asigna el resultado (4) a la variable suma
resta = 5 - 2; -> realiza la resta de 5-2 y le asigna el resultado (3) a la variable resta
multiplica = 3 * 3; -> multiplica 3*3 y le asigna el resultado (9) a la variable multiplica
divide = 4 / 2; -> divide ambos números y le asigna el resultado (2) a la variable divide
resto = 5 % 3; -> realiza la división y le asigna el resto de la misma (2) a la variable resto

Operadores de igualdad y relacionales


La notación de estos operadores es la siguiente:

== igual que 5 == 3 resultado false


!= distinto que 5 != 3 resultado true
< menor que 5<3 resultado false
> mayor que 5>3 resultado true
<= menor igual 5 <= 5 resultado true
>= mayor igual 5 >= 6 resultado false

Operadores de lógica
La lógica es fundamental en la programación, por lo tanto Java también tiene para ofrecernos
operadores lógicos o booleanos.
Estos operadores se utilizan sobre datos tipo bool y devuelven como resultado True o False.

2
&& AND -> si todas las expresiones que se analizan son verdaderas,
el resultado será verdadero.

|| OR -> el resultado será verdadero si al menos una de las expresiones lo es.

! NOT -> dará como resultado la negación o inversión de la expresión lógica.

Tipos de datos primitivos en Java:


Variables de tipo primitivo, bloque de construcción básico (booleano, entero, flotante, char, etc.)

byte Entero 1 byte -128 a 127


short Entero 2 bytes -32768 a 32767
int Entero 4 bytes 2*109
long Entero 8 bytes Muy grande
float Decimal simple 4 bytes Muy grande
double Decimal doble 8 bytes Muy grande
char Carácter simple 2 bytes ---
boolean Valor true o false 1 byte ---

Tipos de objetos en Java:


Son variables compuestas tipo estructura, matriz, cadena, etc., formadas por tipos primitivos de
variables.
String: Cadenas de texto, representa una cadena alfanumérica de un valor constante que no puede
ser cambiada después de haber sido creada, por lo tanto son muy baratos para el sistema.
Arrays: tipo vector o matriz, es una colección de elementos de memoria en el que los datos se
almacenan de forma secuencial, son objetos especiales en Java, los únicos que carecen de
métodos.

Sentencias Break en Java


La sentencia break es de tipo de control de bucles, permite terminar de forma abrupta una
iteración y salir completamente del bucle, por lo que no se ejecutará ni el código que se encuentre
después del break en esa misma iteración, ni ninguna de las posibles iteraciones restantes.
Normalmente se sale de un buclecuando la condición que se evalúa se vuelve falsa, pero
podemos forzar la salida en cualquier momento usando la instrucción break.

¿Cómo se declaran las listas en Java?


Para crear y declarar listas en Java por lo general vas a hacer uso de lo que sigue:

3
List < tipodedato > nombredelarraylist = new ArrayList < > ();

¿Cómo agregar elementos a las listas en Java?


nombredelarraylist.add(“lo que queremos agregar”);
nombredelarraylist.add(“agregamos otra cosa”);

¿Cómo reemplazar elementos en las listas en Java?


Si necesitas cambiar un elemento por otro dentro de una lista en Java harás uso del método set
que tiene una sintaxis así:
nombredelArrayList.set(posicion a reemplazar, objeto a incluir);

ArrayList < String > frutas = new ArrayList();


frutas.add(“Pera”);
frutas.add(“Limón”);
frutas.add(“Zapato”);
System.out.println(frutas);
frutas.set(2, “Manzana”);
System.out.println(frutas);

¿Cómo saber la cantidad de elementos en las listas en Java?


Para saber la cantidad de elementos que tiene una lista ArrayList, Java ofrece otro método con
una sintaxis sencilla:
int size = nombredelalista.size();

Este método almacena en una variable de tipo entero el número total de elementos que tiene la
lista en determinado momento. 

Otros métodos para trabajar con listas en Java


Java también suministra estos métodos, entre otros, para hacer más dinámico el trabajo con las
listas:
• add(posición, Elemento). Esto permite agregar un elemento en una posición específica de
la lista.
• get(posición). Va a devolver el elemento que está en la posición que se le indique como
parámetro.
• clear(). Se usa para borrar todos los elementos que están dentro de la lista, luego el
ArrayList podrá ser llenado con elementos nuevos.
• remove(posición). Permite borrar el elemento que está en la posición que se le indique.

4
¿Cómo se utiliza la clase String en Java?
La forma más común de aplicar String es declarando el contenido de esta manera:
**String [nombrevariable] = new String (“cadenadecaracteres”);**
Como bien ya dijimos,String es un objeto, por eso utilizamos la palabra reservada new. Pero no
solo se puede instanciar, Java también acepta esta otra forma:
**String nombre="cadena"**

Métodos de la clase String


Los métodos predeterminados que posee String nos dan la posibilidad de realizar muchas cosas,
aquí presentamos algunos de ellos:

MÉTODO DESCRIPCIÓN
length() Nos sirve para conocer la longitud de la cadena
Nos entrega la ubicación, el índice, de la primera aparición del
indexOf(‘caracter’)
carácter buscado.
Nos entrega la ubicación, el índice, de la última aparición del
lastIndexOf(‘caracter’)
carácter buscado.
Nos muestra qué carácter se encuentra en la posición solicitada
charAt(n)
entre paréntesis.
Este método nos devuelve la subcadena que se encuentra entre las
substring(n1,n2)
posiciones n1 y n2-1
toUpperCase() Convierte toda la cadena a mayúsculas
toLowerCase() Convierte toda la cadena a minúsculas.
equals(«cad») Compara dos cadenas y nos informa True si son iguales
Compara dos cadenas y nos informa True si son iguales y no
equalsIgnoreCase(«cad»)
considera mayúsculas y minúsculas
compareTo(OtroString) Uno de los métodos más utilizados, nos devuelve 0 si ambas
cadenas son iguales. <0 si la primera es alfabéticamente menor que
la segunda ó >0 si la primera es alfabéticamente mayor que la
segunda.
Devuelve la copia de la cadena, elimina los espacios en blanco en los
String trim()
extremos, pero no afecta los espacios en blanco intermedios.
Nos sirve para convertir el valor N a String. N puede ser de cualquier
valueOf(N)
tipo.
String replace (char Devuelve una nueva cadena al reemplazar todas las ocurrencias de
oldChar, char newChar) oldChar con newChar 
Puntos importantes a tener en cuenta:
• String es una clase final, por lo tanto su valor no puede ser modificado, es inmutable.
• Java Virtual Machine (JVM) genera un espacio de memoria especialmente para Strings,
que se conoce como String Constant Pool.

5
• Al tener un espacio de memoria especialmente asignado, String se puede inicializar sin la
palabra reservada new.
• No es preciso importar la clase, Java nos la proporciona de forma automática.

Estructura básica de una declaración en Java:


[tipo_de_dato] [nombre_variable][valor]
int numero = 5

Palabras reservadas o keywords en Java:


abstract assert boolean break byte case catch char class const continu
default do double else enum extends false* final finally float for
goto if iimplements import iinstanceof int interface long native new null*
package private protected public return short static strictfp string super switch 
synchronized this  throw throws transient true* try  void volatile while  open
module requires transitive exports  opens to uses provide with    

Entre las palabras más utilizadas y por lo tanto más conocidas se encuentran las de la siguiente
lista:

-> define un dato o variable como de tipo entero, generalmente números negativos o      
int
positivos.
float -> define un dato de tipo flotante, es decir valores con coma (,) por ejemplo 12,2.
char -> un char es un carácter, una letra, un espacio, una coma, un punto, etc.
boolean -> define un dato de tipo lógico, cuyo resultado es verdadero o falso
-> crea una variable constante de alcance global o local y no puede cambiarse
const
posteriormente.
break -> fuerza la salida de un bucle (sale completamente del mismo).
continue -> sale de la iteración actual y salta directamente a la siguiente.
-> estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de código un número determinado
for
de veces.
-> bucle que repite una acción siempre y cuando se cumpla una condición booleana de
while
control.
true -> representa el valor verdadero de una expresión booleana.
false -> representa el valor falso de una expresión booleana.

6
¿Cómo funcionan los operadores aritméticos en Java?

Operador Sirve para


+ Suma dos operandos
- Resta dos operandos
* Multiplica dos números
/ Divide dos números
% Divide dos números, devuelve el residuo 
++ Incrementa el valor
--  Hace que el valor de la variable disminuya

Características de la Sentencia Switch en Java:


1. Selecciona una opción entre varias propuestas
2. Recibe un caso y lo evalúa hasta encontrar el que corresponda dentro de la estructura
3. Si no se encuentra el caso evaluado, se puede utilizar la opción “default” para darle salida al
condicional

La sintaxis básica del Switch es:


switch (<expresión>) {

case <valor>:

<lista de sentencias separadas por punto y coma>;

case <valor>:

<lista de sentencias separadas por punto y coma>;

default:

<lista de sentencias separadas por punto y coma>;

Donde “expresión” es lo que vamos a evaluar y “valor” es contra lo que vamos a evaluar la
expresión.

El Bucle for es una estructura de control determinada porque se conoce a priori dónde empieza y
dónde termina.

7
Veamos un ejemplo:
for (int i = 0; i < 5; i++) {
System.out.println(i);
}

La sentencia for consta de 3 partes:


• Condición de comienzo
• Condición de parada del proceso
• Condición de incremento del for

¿Cuándo usamos for en Java?


Utilizamos for con Arrays (una variable que almacena una gran cantidad de datos de un mismo
tipo) para imprimirlos, accederlos, y realizar operaciones con ellos.
Un for, además se puede combinar con otras sentencias de control, como  if-else, if, etc.,  para
darle más funcionalidad a nuestro programa.

¿Cuándo usamos for-each en Java?


Este tipo de bucle no permite tanto control como el bucle _fo_r solo.
El bucle for-each nos permite recorrer una lista de objetos o variables primitivas, tiene la ventaja
de que no es necesario utilizar una variable que haga de contador ni requiere establecer una
condición para comprobar si debe finalizar la iteración.
Con el bucle for-each una colección se recorre de la siguiente manera:
String[] cars = {
"Volvo",
"BMW",
"Ford",
"Mazda"
};
for (String i: cars) {
System.out.println(i);
}

La estructura for-each tiene una construcción sencilla, primero la palabra for seguida de un


paréntesis, dentro de este hay 3 partes
• Tipo de dato que se va a extraer.
• Tipo de variable primitiva.
• Nombre que recibe la variable local con la que se va a operar el bucle.

8
¿Qué es la sentencia if en Java?
El if solo, verifica el resultado de la condición booleana si la condición es verdadera se realiza una
acción, si es falsa, sale y continúa con el flujo normal del programa.
Se usa para decidir si una determinada declaración o bloque de enunciados se ejecutará o no.
La sentencia se ejecuta solamente si la expresión booleana es verdadera, por ejemplo:
if (20 > 18) {
System.out.println("20 es mayor que 18");
}

¿Qué es la sentencia if else en Java?


Entonces para cuando la condición sea falsa, utilizaremos otro camino a través del else.
if (temperatura > 25) {
System.out.println("Hoy no debo ponerme abrigo!");
} else {
System.out.println("Mejor me llevo un buzo");
}

Existen en Java, otras condiciones lógicas habituales de las matemáticas:


• Menor que:   a < b
• Menor o igual que:   a <= b
• Mayor que:    a > b
• Mayor o igual que:   a >= b
• Igualdad exacta:   a == b
• Distinto de:   a != b

Resumen de sentencias if y if-else en Java:


• if -> para especificar un bloque de código Java que se ejecutará si una condición es true.
• else -> para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición anterior es
falsa.
• else- if  -> para especificar una nueva condición para probar, si la primera condición es falsa.

¿Cómo es la sintaxis de Bucle While en Java?


La declaración del bucle comienza con la palabra while seguida de una condición entre paréntesis,
donde la condición es una expresión con un resultado verdadero o falso y determina si las
instrucciones internas se cumplen o se pasa a la siguiente ejecución del código
public class EjemploWhile
{
public static void main(String args[])
{
int i = 0; //INICIALIZACIÓN DE LA VARIABLE DE CONTROL

9
while (i < 10)
{
//CONDICIÓN A EVALUAR QUE DETERMINARÁ LA CONTINUIDAD O NO DEL BUCLE

System.out.println(i); //EJECUCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES DEL CUERPO DEL WHILE


i++; // CONTADOR, VARIABLE ENTERA DE CONTROL
}
}
}

10

También podría gustarte