100% encontró este documento útil (2 votos)
330 vistas88 páginas

Cartas Dinagraficas (Tam)

El documento describe el uso de cartas dinamométricas y software para monitorear el desempeño de bombas de varillas de succión. Discuten los instrumentos de medición como transductores de barra pulida y celdas de carga, y comparan las mediciones de estas herramientas. También explican cómo las cartas dinamométricas pueden usarse para responder preguntas sobre el funcionamiento de la bomba y el pozo.

Cargado por

Oscar Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
330 vistas88 páginas

Cartas Dinagraficas (Tam)

El documento describe el uso de cartas dinamométricas y software para monitorear el desempeño de bombas de varillas de succión. Discuten los instrumentos de medición como transductores de barra pulida y celdas de carga, y comparan las mediciones de estas herramientas. También explican cómo las cartas dinamométricas pueden usarse para responder preguntas sobre el funcionamiento de la bomba y el pozo.

Cargado por

Oscar Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

Adquisición y análisis de Cartas

Dinamométricas con el Software TAM


CARTA DINAGRAFICA. Definición

El comportamiento de las bombas por varillas de succión es


comúnmente monitoreado por las mediciones de carga en la barra
pulida con un dinamómetro. Un grafico de las cargas sobre la barra
pulida en un ciclo completo de bombeo es lo que se conoce como
“Carta Dianagrafica”.
Cargas, Lb.

Posición, in.

CARTA LLENA GOLPE DE FLUIDO INTERFRENCIA DE GAS GOLPE DE BOMBA


INSTRUMENTOS DE MEDICION.
Dinamómetros Electrónicos. Celdas de Carga.

PRT. Polished Rod Transducer

PRT. Polished Rod Transducer


Inalambrico

Celda de carga Celda de carga. 30K Lbs. Celda de carga. 50K Lbs.
Inalambrica. 30K Lbs.
INSTRUMENTOS DE MEDICION.
Dinamómetros Electrónicos. Principio de Medición. Celdas de Carga tipo polished rod
transducer.

1. El PRT se conecta a la barra pulida.


2. Para las cargas el PRT genera una señal de
voltaje de salida proporcional al cambio
en diámetro de la barra pulida debido a
las cargas.
3. La data de aceleración es procesada
para determinar la posición de la barra
pulida.
INSTRUMENTOS DE MEDICION.
Dinamómetros Electrónicos. Principio de Medición. Celdas de Carga tipo herradura.
1. La celda de caga contiene registradores de
tensión. Estos dispositivos cambian la
resistencia eléctrica de un cable a
medidas de carga. Cuando una carga es
aplicada en los registradores de tensión,
comprime hacia adentro a los
registradores de tensión incrementándose
el área seccional de un cable delgado. El
cambio en el área causa un cambio en la
resistencia al flujo de electricidad. Los
circuitos electrónicos en la caja
dinagrafica trasladan los cambios en
resistencia a cargas sobre barra pulida.
Comparación Mediciones PRT-
HT

Las mediciones con PRT POZO BN-0206 POZO BN-0206

(Polished Rod Transducer) han


(Cargas vs. Posicion) (Cargas vs. Posicion)
43000 43000
38000 38000

probado estar entre un 1% y un

CARGAS (LBS)
CARGAS (LBS)
33000 33000
28000 28000
23000

7% de desviación con respecto


23000
18000
18000
13000
13000

a las celda de carga tipo


POSICION (PULG) 8000
8000
0 50 100 150 200 0 50 100 150 200

herradura. CARTA PRT CARTA T1 CARTA HT 30KLbs CARTA SAM POSICION (PULG)

PRT T1 HT 30KLbs SAM Deviation PRT-SAM Deviation T1/HT-SAM

Peak Polished Rod Loads 30,862 Lbs NO APLICA 29,969 Lbs 28,414 Lbs 2448 Lbs 1554.6
Detalles de Medicion Detalles de Medicion
Equipment: PRT-Polished Rod transducer Equipment: Celda de carga permanente
Manufacturer Echometer Manufacturer Lufkin
Date: 10-May-06 Date: 10-May-06
Time: 12:10 PM Time:
Surface (Equipment and parameters) COMENTARIOS
Unit A-2560-470-240
Crank hole 2/2
Surf. Stroke 240
Strokes per minute 2.98
Motor (HP) 150
THP 100

POZO BN-0206
(Superposicion de Graficos)
43000

38000

33000
CARGAS (LBS)

28000

23000

18000

13000

8000
0 50 100 150 200
POSICION (PULG)

CARTA PRT CARTA SAM CARTA T1 CARTA HT 30KLbs


A PARTIR DE LAS PRUEBAS DINAMOMETRICAS SE PUEDEN RESPONDER LAS
SIGUIENTES INTERROGANTES.

1. ¿Está el pozo bombeando sin producción?


2. ¿Cual es la presión en la entrada de la bomba?
3. ¿Cual es el llenado de la bomba? Y cual es el desplazamiento de
esta?
4. ¿ Cual es la velocidad de bombeo de la unidad?
5. ¿Existe fuga en la válvula viajera y/o fija? Y si es afirmativo a que tasa?
6. ¿Están las cargas máximas y mínimas de la Barra pulida dentro de sus
limites?
7. ¿Cual es la potencia generada en la barra pulida y en la bomba?
8. ¿Esta la caja de engranajes sobrecargada? Está la unidad
apropiadamente balanceada?
9. ¿Cual es el momento de contrabalance necesario para balancear la
unidad?
10. ¿Esta operando eficientemente el ancla de gas de fondo?
CARTA DINAGRAFICA. Condiciones Ideales.

1. Sarta de varillas Rígida.


Elongación de las varillas A B

CARGAS VARILLAILLAS, LBS


despreciables.
2. Velocidades de bombeo lo
suficientemente bajas para
minimizar las fuerzas CARGAS DE FLUDIO
dinámicas. SOBRE EL PISTON
3. Liquido Incompresible. Sin
gas en solución.
4. Perdidas de energía a
través de la sarta
despreciables. D C
PESOS DE LAS
VARILLAS EN EL
FLUIDO

POSICION BARRA PULIDA, PLG


CARTA DINAGRAFICA. Descripción del Ciclo.

Punto D-A: Transferencia de cargas.VV


cerrada, VF abierta. Incremento en las
cargas. Peso de varillas en flotación +
peso del fluido. Tope de La
TopeCarrera
de La Carrera
Punto A-B: Recorrido ascendente del
pistón. Cargas constantes. varillas en
flotación + peso del fluido.
Base de La
La
BaseCarrera
de La Carrera
Punto B-C: Transferencia de cargas.
Apertura de VV y cierre de VF.
Disminución de las cargas. Peso de
varillas en flotación.

Punto C-D: Carrera descendente. VV


abierta, VF cerrada. Cargas constantes. Carrera
Carrera
Carrera
Carrera Carrera
Carrera Carrera Carrera
Carrera
varillas en flotación. Ascendente Descendente Descendente
Ascendente
Ascendente Ascendente Descendente Descenden te
Punto A
Punto A Punto B
B Punto C
Punto C Punto D
Punto D
Punto
a
Carga
g
rr
a
C
Posición
CARTA DINAGRAFICA. Factores que Afectan la forma de la carta.

La operación del sistema de bombas de subsuelo por varillas de succión se ve


afectado por un numero de factores que impactan significativamente el
comportamiento de las cargas durante el ciclo de bombeo, alejándolo del
grafico ideal anteriormente estudiado.

Entre estos factores pueden enumerarse:


1. Cargas dinámicas en las varillas ocurren debido a un patrón de aceleración del
movimiento de la sarta de varillas.
2. Efectos de onda son inducidos en la sarta de varilla por el movimiento de la barra pulida
y por la operación de la barra de subsuelo. Estas ondas son transmitidas y reflejadas en
la sarta de varillas y pueden afectar medición de cargas en la barra pulida
considerablemente.
3. La frecuencia de ondas de tensión inducidas pueden coincidir con la frecuencia de
resonancia de la sarta causando considerables cambios en las cargas de las varillas.
4. La acción de las válvulas de la bomba son afectadas de manera importante por la
compresibilidad de los fluidos levantados.
5. Pueden existir problemas de fondo que alteren las cargas en las varillas.
CARTA DINAGRAFICA. Factores que Afectan la forma de la carta.

Otras variables importantes:


1. Elongación de las varillas.

La forma de la carta dinàgrafica


cambia al paralelogramo 1-2´-3-4’. 2 2’ 3
Esto se debe a la elongación desde

CARGAS CABILLAS, LBS


el punto 1, las cargas de las varillas
solo alcanzan gradualmente su
CARGAS DE FLUDIO
máximo valor en el punto 2’ SOBRE EL PISTON
mientras la bomba asciende con la
válvula viajera cerrada.
Similarmente, al final de la carrera
descendente, las cargas de fluidos 1 4’ 4
transferidas desde la válvula viajera PESOS DE LAS
hasta la válvula fija es también CABILLAS EN EL
gradual desde el punto 3 al 4’, FLUIDO
debido a que la sarta de varillas se
contrae a su longitud original.
POSICION BARRA PULIDA, PLG
CARTA DINAGRAFICA. Factores que Afectan la forma de la carta.

Otras variables importantes:


1. Elongación de las varillas.

Otra conclusión importante es que el


viaje del pistón es menor que la 2 2’ 3
longitud de viaje de la barra pulida

CARGAS CABILLAS, LBS


esta diferencia se debe a la elongación
de la sarta de varillas. Por lo tanto, la CARGAS DE FLUDIO
longitud de la embolada del pistón SOBRE EL PISTON
desde 2 a 3 decrece del punto 2’ a 3 si
una sarta de varillas elásticas es
tomada en cuenta.
1 4’ 4
PESOS DE LAS
CABILLAS EN EL
FLUIDO

POSICION BARRA PULIDA, PLG


CARTA DINAGRAFICA. Carta Dinagrafica Real.

La combinación de efectos descritos


Máxima Carga en
anteriormente cambia muy
La barra pulida
significativamente la forma de la carta
dinagrafica. Como se observa, las
VV
cargas mínimas y máximas varían de
los valores validos para condiciones
ideales así como la forma general de
CARGA, LBS

la carta. Estas distorsiones son las que


vuelven complejo los cálculos de
VF interpretación de cartas dinagraficas.

Mínima Carga en
La barra pulida

POSICION BARRA PULIDA, PLG


CARTA DINAGRAFICA. Información revelada por
la carta dinagrafica.
¿Por qué tomar la Carta Dinagrafica?
Los usos más importantes del análisis de cartas Dinagráficas son los siguientes:

1. Determinación de las cargas soportadas por la estructura de la unidad de bombeo y


la sarta de varillas.

2. Las cargas torsionales en la caja de engranaje (reductor de velocidad) y en el motor


pueden calcularse.

3. Del área de la carta, la potencia requerida para accionar la unidad de bombeo puede
ser determinada.

4. Luego de determinar el Efecto de Contrabalance, el grado de balanceo de la unidad


puede ser determinado.

5. La condición y posible mal función de la bomba de subsuelo y sus válvulas puede


determinarse.

6. Problemas de fondo pueden detectarse realizando un análisis de la carta dinagrafica.


Esta es una herramienta poderosa en la solución de problemas.
Máxima Carga en
La barra pulida

VV

EFECTO DE
CONTRABALANCE

CARGA, LBS
CARTA DINAGRAFICA. Cargas leídas en la carta. VF

Mínima Carga en
La barra pulida
0

POSICION BARRA PULIDA, PLG


Cargas Básicas.
De una carta dinagrafica apropiadamente grabada, seis cargas básicas pueden
determinarse. Estas incluyen:
1. La carga de línea cero a partir de la cual todas las cargas son medidas.
2. Las cargas en la válvula fija, determinadas a partir de una prueba de válvula (en un caso
ideal, sin fuga en la válvula fija, las cargas en la VF igualaran el peso de las varillas en flotación).
3.Las cargas en la válvula viajera, que son medidas durante la prueba de válvula viajera. Si el
pistón y las válvulas de la bomba de subsuelo están en perfectas condiciones, estas cargas
serán la suma del peso de las varillas en flotación y las cargas del fluido sobre el pistón.
4.La carga pico en la barra pulida (PPRL) que no es mas que la máxima carga durante un ciclo
de bombeo y refleja las cargas en la válvula viajera mas las máximas cargas dinámicas ocurridas
durante la carrera ascendente.
5.La carga mínima en la barra pulida (MPRL) que representa la carga en la válvula fija menos las
máximas cargas dinámicas durante la carrera descendente y se determina en la carta dinagrafica
como la mínima carga durante un ciclo de bombeo.
6.El efecto de contrabalance (CBE), que representa las fuerzas en la barra pulida derivadas del
máximo momento de contrabalance.
CARTA DINAGRAFICA. Prueba de Válvulas. Descripción de la Operación.

Chequeo de las cargas en la válvula viajera:


Para realizar la prueba de válvula viajera, siga
Detenga la
Detenga la
Detenga Unidad
la Un
Un
los siguientes pasos: Prueba de Válvula
En la Carrera
Viajera
Viajera Ascendente
Ascendente
1. Tenga listo el dinamómetro para el
chequeo de válvulas de acuerdo a las Hacia
instrucciones del fabricante, para registrar el Dinamómetro
el Dinam

las cargas vs. tiempo.


2. Arranque la unidad y déjela realizar varios
ciclos completos, durante al menos dos o
tres emboladas para asegurar una acción
apropiada de bombeo.
3. Detenga la unidad en la carrera
ascendente. Aplique el freno tan
suavemente como sea posible y deje la
unidad detenida entre 5 y 10 segundos.
4. Repita los pasos 2 y 3 cerca de una o dos
veces mas. Intente detener la unidad en
diferentes posiciones de la carrera
ascendente para obtener resultados más
precisos.
Linea de Carga de la Válvula
Viajera
Medición de las
Cargas el la Válvula
Viajera:

Peso de las varillas en


Flotación más cargas de
Fluido (Fo).
CARTA DINAGRAFICA. Prueba de Válvulas. Descripción de la Operación.
Chequeo de las cargas en la válvula fija:

Prueba de Válvula
Prueba Detenga la Unidad
Prueba
Prueba dáelvVula
Fija dáelvVula En la
En la Carrera
Carrera
Fija
Fija Descendente
Descendente
Si la válvula fija esta fugando
Hacia
Hacia
entonces la presión en el barril de la Din
el Dinamómetro
bomba podría caer y la válvula viajera
podría recoger las cagas de fluido.
Esto haría que las cargas sobre la
barra pulida se incrementen. La tasa
de incremento de la carga depende
de la severidad de la fuga de la
válvula fija.
Linea de Carga de la Válvula Fija

Medición de las
Cargas el la Válvula
Fija:

Peso de las varillas en


Flotación
CARTA DINAGRAFICA. Prueba de Válvulas. Esquema General de Medición Digital.

(a) Chequeo de Válvula Viajera y Fija para bomba en buenas


condiciones

(b) Fuga en Válvula o Pistón

(c) Fuga en Válvula Fija


CARTA DINAGRAFICA. Cartas Tipo Fuga en Válvulas.

Carta Dinagrafica Teórica. Fuga Válvula Viajera


Carta Dinagrafica Teórica. Bomba llena, Válvulas en buen estado
Ejemplo: La prueba de la válvula viajera puede usarse para calcular el
escurrimiento ya que muestra la cantidad de caída de cargas de fluido
en libras por segundos.

Condición de la bomba (Carta Dinagrafica de superficie y fondo)

5
12

4 Fo Max
10
3

8 2

1
6
0

40 -1 0
54.0 49.1

Asumiendo de 100% de llenado, lo que establece una relación de


llenado de 1,00 (Fr).
Datos:
Profundidad de la Bomba = 3785 Ft. Varillas API 76 – D (1175´ y 2625´).
Diámetro del Pistón = 1,75in.
1.- Determinamos la fuga en Lbs/seg de la gráfica de chequeo de las válvulas.

TV
12

11
BUOYANT WEIGHT + FO MAX
10

BUOYANT WEIGHT
6

4
0 25.00

Periodo de Tiempo = 1 Seg.


Las cargas disminuyen de 8.000 @ 6100 Lbs. 1 seg.
Total de caída de cargas = 1900 Lbs.
CARTA DINAGRAFICA. Cartas Tipo Fuga en Válvulas.

Carta Dinagrafica Teórica. Fuga Válvula Fija


Carta Dinagrafica Teórica. Bomba llena, Válvulas en buen estado
Adquisición de la
data de Cargas y

Analyze Stroke
#1

Aceleración Vs. el
tiempo.
Línea de Carga del Efecto de Contrabalnce

Línea de efecto de
Contrabalance (CBE):
CBE
Peso en la barra pulida
que balancea las
contrapesas
En la carrera ascendente
con las manivelas
niveladas.
CARTA DINAGRAFICA. Efecto de Contrabalance. CBE
MOMENTO MAXIMO DE CONTRABALANCE. M
El Máximo momento de contrabalance puede obtenerse por igual midiendo
en el campo el EFECTO de CONTRABALANCE o calculándolo a partir de la
data de la manivela y las contrapesas.

¿Por qué Medir el Efecto de Contrabalance?

Tneto = FT  (CBP − B) − M  seno( −  )


Donde:
FT. Factor de Torque. Plg. (Suministrado por el fabricante).
CBP: Cargas en la barra pulida, Lbs. (Carta dinagrafica)
B: Desbalance estrcutural. Lbs. (Suministrado por el fabricante)
M: Máximo Momento de Contrabalance. Plg-lbs
: Angulo de la manivela. Grados
: Angulo de compensación de la manivela. Grados
TN = TF(CBP – SU) – M Sin(-)

Factor Torque:
Por tablas o
calculado para
las cargas en el
sistema y para
cada Angulo de la
manivela.
90

R
W
M = RxW @ 90
Load

DESBALANCE 
ESTRUCURAL.
Position
CARTA DINAGRAFICA. Efecto de Contrabalance. CBE
Procedimiento para medir en campo el efecto de contrabalanceo.
1. Detener la Unidad con la manivela tan cerca como sea posible a 90° o 270°.
2. Luego con el freno liberado, grabar las cargas en la barra pulida a esa posición.

Debe anotarse el ángulo correspondiente del brazo de las contrapesas. Para


unidades convencionales, El ángulo del brazo de las contrapesas es medido en el
sentido horario de la agujas del reloj a partir de la posición de las 12 en punto con
el pozo a la derecha. Para unidades Mark II (Clase III) se mide en sentido
antihorario a partir de las 6 en punto l pozo a la derecha.

Celda de
Celda de
Carga
Carga

CBE
Tneto=0
Tneto=0
Tneto=0 Transductor
Transductor
Transductor
Transductorr
Transductor
CARTA DINAGRAFICA. Efecto de Contrabalance. Ejemplo de Aplicaciones.

Ejemplo de Medición
de Efecto de
Contrabalancee
usando el TAM de
Echometer.

CBE. Well Analyzer. Echometer


Reduced Gear Life Relative to % Overload
30

25

20
Life, years

15

10

0
100% 105% 110% 115% 120% 125% 130%
Percent Overload
Lufkin
Mediciones Digitales
Medición de Amperaje
El gráfico de amperaje es una herramienta útil para determinar el balanceo de la
unidad y el amperaje trazado por el motor. Es especialmente útil cuando se
analizan unidades viejas sin data disponible de manivela y contrapesas por lo que
data de momento máximo de contrabalance no estaría disponible.

Medición de Amperaje. Well Analyzer. Echometer


MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
Medición de Amperaje
Carrera
Carrera Ascendente
Ascendente

e
j

Amperaje
a
e
e
r
Carrera
Carrera Descendente
Descendente Desbalanc
Desbalancea
Carrera Descendente eda
Desbalanceada
p
m a
A

Posición Barra Pulida

e Carrera Ascendente
e
ja Carrera Descendente
Carrera Descendente
Amperaje

ja Carrera Descendente
e
r Balancead
Balanceada
Balanceada
p
m
A

Posición Barra
Posición Barra Pulida
Pulida
EL TORQUE ELÉCTRICO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL TORQUE
MECÁNICO EN LA CAJA DE ENGRANAJES
Potencia eléctrica adquirida (kW) y corriente (Amps) entrante al
motor durante un ciclo de bombeo
CARTAS DINAGRAFICAS
Análisis de Fondo
La carta dinagrafica de Superficie. Archivo
formato Universal (*.Dyn) representa los puntos
de cargas vs. Posición.
0.298705 9.70963
0.669662 9.70963
1.14254 9.61379
1.73809 9.82145
12 2.44531 9.8534
3.24979 9.62977
4.16783 9.70963
11 5.19156 9.58185
6.2639 9.51795
7.40208 10.0451
8.64408 10.3965
10
9.99545 10.5083
11.4362 10.7639
12.9396 10.9396
9 14.5268 11.0354
16.2074 11.291
17.9559 11.4667
8 19.7671 11.5466
21.6619 11.7502
23.6247 11.868
- -
7 - -
- -
- -
60 - -
100.0 - -
- -
Ver TAM – Exportar Archivo.dyn - -
- -
Análisis de Fondo
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. Mediciones Digitales
Usar cartas dinamométricas de fondo, también llamadas “Cartas
Dinagraficas” ofrece una mas directa deteccion de malfuncionamiento
de la bomba que las cartas de superficie.

CARTA
DINAMOMETRICA
DE SUPERFICIE

CARTA
DINAMOMETRICA
DE FONDO
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. MedicionesDigitales

Carta de Superficie

Carta de Fondo
COMPARACIÓN DE LA POSICIÓN DE LA BARRA PULIDA Y DEL PISTÓN – TUBERÍAANCLADA
COMPARACIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA BARRA PULIDA Y DEL
PISTÓN – TUBERÍAANCLADA

Nota: el pistón no
se mueva, V=0.
Hasta que el Fo es
transferido.
COMPARACIÓN DE LA POSICIÓN DE LA BARRA PULIDA Y DEL
PISTÓN – TUBERÍADESANCLADA
Análisis de Fondo
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. Cálculos a partir de la carta de fondo.

Fluido Incompresible
Gas Comprimido
A B

Carrera
D
Efectiva

Carrera
Neta

Diferencia entre Carrera Efectiva y carrera neta debido a llenado incompleto de la bomba
Análisis de Fondo
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. Cálculos a partir de la carta de fondo.
Ajuste de Líneas. Ejemplo de Campo
Análisis de Fondo
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. Cálculos a partir de la carta de fondo.
Fluido Incompresible
Gas Comprimido
A B

C Fluido desplazado. Tasa de Producción:

Pd = 0.1166 Dp2  Lc  SPM


Carrera
D
Efectiva
Pd= Desplazamiento de la bomba en barriles por día
Carrera
Neta Dp= Diámetro del pistón en pulgadas
Lc= Longitud de la carrera en fondo, pulgadas
(Carrera Efectiva).
SPM= Velocidad de bombeo en strokes por minuto

Diferencia entre Carrera Efectiva y carrera neta


debido a llenado incompleto de la bomba
CARTAS DINAGRAFICAS
Análisis de Fondo
CARTA DINAGRAFICA DE FONDO. Cálculos a partir de la carta de fondo.
Nivel de Fluido. Presión de entrada de la
bomba. PIP
Fo = (Pa −P )Ai piston

Pa = (0.433  tubing )L + Ptubing


Fo

Pa

Apiston =   piston
Pb H 4
Fo Fo
= Pa− Pi Pi= Pa−
Apiston Apiston
Pi Pi = H  (0.433  casin g )+ Pcasin g

CARRERA ASCENDENTE
Pi −Pca sing
H=
0.433  casin g
CARTAS DINAGRAFICAS
Fallas Típicas
Diagnostico y Corrección de Fallas.

Existen varios indicadores que pueden emplearse en el diagnostico de los posibles


problemas asociados al sistema de bombeo del pozo o al equipo de superficie. Entre
estos indicadores se encuentran:
❖ La historia del pozo y el comportamiento del equipo.
❖ Un análisis representativo de las condiciones del pozo.
❖ Cartas Dinagraficas.√
❖ Niveles de fluido y otros.
Mediciones Digitales
INTERPRETACION DE CARTAS
Las cartas dinagraficas permiten identificar la condición de operación del sistema de
bombeo mecánico. No solo el estado de la bomba y sus componentes sino también las
cargas y esfuerzos transmitidos por la sarta de varillas al equipo de superficie.

Algunas de las Condiciones Típicas de Operación son las siguientes:


1.Interferencia por gas
2.Golpe de Fluido
3.Fuga en Válvula Viajera
4.Fuga en Válvula Fija
5.Tubería Desanclada
6.Mal funcionamiento del ancla de tubería
7.Golpe de Bomba
8.Barril doblado – pistón atascado
9.Barril Dañado
10. Llenado incompleto por crudo Viscoso. *
MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

INTERFERENCIA DE GAS
CARTAS DINAGRAFICAS
Mediciones Digitales
Fallas Típicas
FALLAS TIPICAS
INTERFERENCIA DE GAS

Explosion
( ft ) 0 500 1000 1500 2000 2500

Mas de 2000 pies


De sumergencia
CARTAS DINAGRAFICAS
Fallas Típicas

Bloqueo por gas, sin Separador Eliminó el Bloqueo por gas,


de fondo instalo Separador de fondo
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS
INTERFERENCIA DE GAS 12.00

10.00

RE-ESPACIADO 8.00

Pump Load (KLbs)


Disminuyendo el Espacio muerto
6.00

INTERFERENCIA POR GAS / BLOQUEO POR 4.00

GAS 2.00
PUMP FILLAGE 70%
0

OBJETIVOS -2.00

Incrementar la carrera neta al 0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0


Plunger Postion (In)
140.0 160.0 180.0 200.0

disminuir el espacio muerto entre


válvulas (Re-espaciado de bomba), 12.00

en pozos identificados con problemas 10.00

de interferencia por gas. 8.00

Pump Load (KLbs) 6.00

4.00

2.00

-2.00 PUMP FILLAGE 81%


-4.00
0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.0 180.0 200.0
Plunger Postion (In)
Down Strok

INTERFERENCIA POR GAS: Re-Espaciado de la bomba.

Una de las operaciones aceptadas y recomendadas por


API (Practica recomendada RP 11AR) esta la disminución
del Vo (Volumen muerto). Se sugiere que la distancia entre
las válvulas tiene que ser mayor a ¼” y menor a 2”.

El gas libre afecta severamente la eficiencia de una bomba


de desplazamiento positivo. En esencia demora la apertura
de la válvula viajera ya que una buena parte de la carrera Vo
descendente se emplea en comprimir el gas alojado en el
Vo
barril de la bomba.
9.3750
Fo Max
7.8125
Disminuyendo el
6.2500
espacio muerto entre
4.6875
las válvulas (Vo) se
3.1250

1.5625
disminuye la entrada
0
de gas en la bomba. Antes de Después de
Re-espaciar Re-espaciar
-1.5625
0 171.6
RE-ESPACEO DE LA BOMBA.
Pozo: 01
Pozo con interferencia por gas se reespaceo y bajo 7" la barra pulida, dejo sin golpe y
bombeando. Se tomó nuevamente carta dinagrafica observando un incremento de la
eficiencia de llenado de 46,34% @ 58,02%, en desplazamiento de la bomba respecto a la
carrera efectiva del pistón incrementó de (98,9 BBPD para 65,1 Pulg.) hasta (120 BBPD
para 78,8 Pulg.). Se recomienda alinear en medida de producción para observar
comportamiento.
Recorrido Efectivo del Pistón
7.50
Nivel de fluido : 5161 Ft.
Sumergencia Liquida Gaseosa : 1323 Ft. 6.25 Fo Max
Sumergencia Liquida : 701 Ft.
% Liquido en el anular : 53%. 5.00
Tasa de Gas en el Anular : 18 Mpcd.
PIP : 417,7 psi. 3.75
Pwf @ 8405 Ft : 1019 psi. 2.50

1.25
Antes de Reespacear (77 BBPD)
0
46,34% de Llenado.
Después de Reespacear (120 BBPD) -1.25 0
140.5
58,02% de Llenado.
LLENADO INCOMPLETO
POR RESTRICCIÓN AL
FLUJO

Entrada tapada “Bomba


estrangulada”

La parafina, la
acumulación de
escamas o el crudo
viscoso causa
restricción a la
entrada de la bomba.
Pozo Ejemplo – 19.3 API
Plunger and Incoming Liquid Interface Position in Pump Barrel vs. Time
1.75 " plunger - 6.3 SPM - 270 BPD

Plunger Position Liquid Position @170 bpd

150

130

Vapor
110

90
Position, Inches

70

50

Liquid
30

10

0 2 4 6 8 10 12
-10
Time, seconds
EL
PROBLEMA.
1.- Llenado Incompleto. Pozo: 02.
1.00
68.80 20.00
0.80

Casing Pressure (psi (g))


68.60
Delta Pressure (psi)

0.60 17.50
68.40
0.40
68.20 74
15.00
0.20
68.00
0
67.80
12.50
-0.20
0 3.00
Delta Time (min) 10.00

20.7”
7.50
Nivel de Fluido 6154 Ft
Sumergencia Liquida/Gaseosa 343 Ft 5.00
Sumergencia Liquida 343 Ft
53.3
Tasa de Gas 162 pcd 2.50

% Liquido 98 %
0
PIP 218 psi
THP 100 psi -2.50
0
CHP 67 `psi
RE-ESPACEO DE LA BOMBA.
• Pozo: 02.
•La prueba de eficiencia con Pi= 100 psi durante 5 min. hasta una Pf= 180 psi. La
prueba de válvulas muestra fuga en la viajera (probó tres puntos del barril)
calculando una perdida de 10 BBPD, se corrobora con prueba de tubing en carrera
ascendente. Se bajo y toco fondo, subió 10 pulg y noto golpe de bomba luego
sucesivamente se subió 22 pulg. y no Observó golpe. Dejo pozo OK.

Nivel de fluido : 6162 Ft.


Sumergencia Liquida Gaseosa : 336Ft. 8
Sumergencia Liquida : 327 Ft.
Fo Max
% Liquido en el anular : 97%. 6
Tasa de Gas en el Anular : 861 pcd.
PIP : 212,3 psi. 4
Pwf @ 7035 Ft : 451,7 psi.
2

0
Antes de Reespacear (96,3 BBPD)
60,43% de Llenado. -2
0 53
Después de Reespacear (137,1 BBPD)
99,75% de Llenado.
MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS
GOLPE DE FLUIDO
EJEMPLOS DE CAMPO
Mediciones Digitales
GOLPE DE FLUIDO.
EJEMPLOS DE CAMPO
Mediciones Digitales
GOLPE DE FLUIDO SEVERO!!!.

PISTON=2 PULG???
Spm= 7.79 stk/min ???
MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

FUGA EN VALVULA VIAJERA


MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS
TV SV
34.375

BOUYANT WEIGHT + FLUID LOAD


31.250

28.125

25.000

21.875

BOUYANT WEIGHT
18.750

15.625

12.500
0 50.00 100.00 150.00 200.00 250.00 300.00
12.5
Fo Max
10.0

7.5

5.0

2.5

-2.5 0
64.3
MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

FUGA EN VALVULA FIJA


MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

TUBERIA DESANCLADA.
PROBLEMAS MECÁNICOS INCLUIDOS OPERACIONALMENTE Y POR
DISEÑO.
Prevención de Fallas. Sarta de varillas

El desgaste, la fatiga por flexión, fatiga por


flexión unidireccional y fallas por fatiga de
esfuerzo indican Cargas Compresivas de la
varilla, pozos desviados, golpe de fluido,
interferencia de gas, varillas de bombeo
bajo gran esfuerzo, tubería anclada
incorrectamente, bombas golpeando el
fondo, émbolos de bombas que se
atascan, tubería desanclada o alguna
combinación de los ya mencionados.
CARTAS DINAGRAFICAS
Fallas Típicas
PROBLEMAS MECÁNICOS INCLUIDOS OPERACIONALMENTE Y POR
DISEÑO.
Prevención de Fallas. Sarta de varillas

El golpeteo de acoplador a tubería es el resultado de


contacto de ángulo extremadamente agresivo con la
tubería por la sarta de varillas. Este contacto agresivo es
el resultado directo de golpe severo de fluido, tubería
desanclada (o anclada incorrectamente), atascamiento
de émbolos de bomba (o émbolos atascados), o
cualquier combinación de los mencionados.
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

Puntos de Desgaste

CARRERA DESCENDENTE
CARRERA ASCENDENTE
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

MAL FUNCIONAMIENTO
DEL ANCLA DE TUBERIA
SOFTWARE PARA EL CALCULO DE LA TENSION REQUERIDA PARA ANCLAR LA
HERRAMIENTA

XTOOLS. BY THETA ENTERPRISE

Esta aplicación usa los cálculos recomendados por ARTHUR LUBINSKI Y K. A. BLENKARNS en su
famoso informe titulado: “Pandeo de tuberías en pozo con bombeo mecánico, sus efectos y
medios para controlarlos.
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

GOLPE DE BOMBA
GOLPE DE BOMBA
MEDICIONES DE CAMPO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

BARRIL DE LA BOMBA
DOBLADO-ATASCADO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

BARRIL DE LA BOMBA
DAÑADO
Mediciones Digitales
FALLAS TIPICAS

ALTA ASCELERACION DE
FLUIDO
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Golpe de Bomba Final Carrera Ascendente.


CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Pistón Atascado
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Fricción

Alta Fricción
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion
EJEMPLOS DE CAMPO
Mediciones Digitales
PRENSA ESTOPA MUYAJUSTADO.

Valor es negat ivos causados por el exceso de fricción en el


prensa estopa
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Cierre Tardío Válvula Viajera


CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Mediciones Digitales
CIERRE TARDIO VALVULA VIAJERA
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

Bomba severamente dañada. varillas partidas


o pozo flumping.

Solo se registra el peso de las


varillas en flotación o incluso
menos. Señal clara de no
operación de las válvulas o
incluso varillas rotas.
CARTAS DINAGRAFICAS
Otras condiciones de Operacion

VARILLAS SUELTAS, PARTIDAS O BOMBA DESANCLADA.


Observe como en la carta dinagrafica de fondo no se registran las cargas de fluido durante
un ciclo completo de bombeo.
Apenas se registran las cargas del peso de varillas en flotación.
VARILLAS PARTIDAS

También podría gustarte