Material de Trabajo de Personal Social 10-08
Material de Trabajo de Personal Social 10-08
Material de Trabajo de Personal Social 10-08
Raúl, un niño de su edad. Un día, mientras regresaban del colegio camino a sus casas, ven un
festival de música afroperuana en la plaza. Raúl le propone a Paco
acercarse para observar un momento qué sucedía allí. Raúl está muy
emocionado, porque le gusta la música afroperuana y le comenta a
Paco que sus abuelitos le enseñaron a bailar festejo y que, además,
ellos saben preparar higos con miel y picarones.
Paco, al escuchar a Raúl, le dice que extraña mucho el pueblo donde
nació, pues casi todos los domingos iba a la plaza de armas a bailar
pandillas junto a toda su familia, y a comer tacacho o picadillo de
paiche. Además, le cuenta que Yurimaguas es muy hermoso. Raúl le promete a su amigo
mostrarle y contarle las costumbres y tradiciones de Cañete, y le pide que él también le cuente
sobre más Yurimaguas.
•
• Para conocer más sobre la cultura y manifestaciones culturales, leen el siguiente texto:
El carnaval de Cajamarca
LA ARTESANIA ANDINA
Una muestra de la artesania andina son los retablos
ayacuchanos.
Los retablos suelen representar pequeños
nacimientos, inpirados en los cajones coloniales de
San Marcos, patrono del ganado. Según la
creencia, estos retablos cuidaban. Según la
creencia, estos retablos cuidaban las haciendas de
los ganaderos. Familia de artesanos
ayacuchanos.