0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas4 páginas

Resumen Ejecutivo

El documento presenta el cálculo del lote económico de producción (EPQ) para una empresa fabricante de bicicletas. Se utilizan los datos provistos por la empresa para calcular el tamaño de lote óptimo, el costo total anual, y el número y período de corridas de producción. Los resultados muestran que la política óptima corresponde a un lote de 132 unidades, un costo total de $111,593, 6 corridas de producción por año, y un período de producción de 0.165 veces al año. El método EP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas4 páginas

Resumen Ejecutivo

El documento presenta el cálculo del lote económico de producción (EPQ) para una empresa fabricante de bicicletas. Se utilizan los datos provistos por la empresa para calcular el tamaño de lote óptimo, el costo total anual, y el número y período de corridas de producción. Los resultados muestran que la política óptima corresponde a un lote de 132 unidades, un costo total de $111,593, 6 corridas de producción por año, y un período de producción de 0.165 veces al año. El método EP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1. Resumen ejecutivo.

El fabricante de la empresa “Bycicle Race” , se encarga del ensamble de bicicletas


usando partes compradas a diferentes proveedores, el cual solicitó efectuar una
estimació n sobre el costo de inventario asociado, nú mero de corridas de
producció n al añ o y el período de éstas. Para poder darle solució n a este
requerimiento, se dedició realizar el diseñ o del cá lculo del lote econó mico de
producció n, má s conocido como EPQ.

2. Introducción.

El modelo EQP (Lote econó mico de producció n) tiene como objetivo determinar
la cantidad de productos que una empresa debe solicitar para minimizar los
costos totales de inventario al equilibrar el costo de mantenimiento de
inventario y el costo fijo promedio del pedido. Este modelo asume que la
empresa producirá su propia cantidad de productos o que estos se enviará n a la
empresa mientras se producen, por lo que los pedidos estan disponibles o se van
recibiendo de manera incremental mientras los productos se estan produciendo.

3. Objetivos.

 Determinar la cantidad del lote de producció n de lote de producció n (Q )


má s econó mico.
 Determinar el costo total anual.
 Obtener el nú mero de corridas y el periodo del montaje anual a fabricar.
4. Resolución del caso.
Para poder darle solución a esta problemática se debió recurrir al modelo EPQ, para lo cual se debe
obtener un h, en donde se desarrolla lo siguiente:

a. Formula lote económico de producción


Q=√ 2 K λ /h`
h =h ¿

b. Formula costo total

TC =D x C+ S x D+ h x Q
Q2

c. Formula Nº de corridas al año


F=D/ Q

d. Formula periodos de montaje de las tandas al año


T =Q/ λ
T 1=Q/P (Tiempo de subida)
T 2=T – T 1(Tiempo de bajada)

Resultados.
Simbología:
Datos obtenidos del caso en problema:
 h = Costo de mantener.
 K = Costo fijo de pedido.
 Demanda anual = 800 unid.
 λ = Tasa de demanda.
 Tasa producción/dia = 12 unid
 Q = Tamaño del pedido.
 Costo de flete (2Hr.) = $ 60
 P = Tasa de producción.
 Días de trabajo al año = 250 días
 I =Tasa anual.
 Costo horario técnico = $ 12
 C = Costo unitario
 Costo de oportunidad = 18%
producto.
 MO x dia = 4 personas.
 F = Frecuencia.
 T = Tiempo de ciclo.
DESARROLLO:
1. Costo unitario por cada bicicleta:
Producción 12 bicicletas/dia, con 4 operarios
 $ componentes de bicicleta/dia = $ 108 x 12= $ 1296
 Costo servicio técnico/dia = $ 12
 Costo MO/dia (4 operarios/8 horas) = $ 10 x 4 x 8 = $ 320
 $ 1628/12 = C=$ 136

2. Costo de pedido:
K =Costo unitario bicicleta + Costo de flete = $ 136 + $ 60 = K= $ 196

3. Costo de mantener:
h=I x C 18% x $ 136 = h= $ 24.5
h =h(1−λ / p) 25(1-800/3000) = h`= $ 18

4. Tamaño del pedido:


Q=√ 2 K λ /h` √ 2 x 196 x 800/18 = √17422 = Q= 132

5. Costo total anual:


Costo de compra + costo de ordenar + costo mantener inventario

CT =D x C+ S x D /Q+ h x Q/2
$136 x 800 + $196 x 800/132 + 24, 5 x 132/2 = CT= $ 111.593

6. Nº de corridas de montaje al año:

F=D/Q 800/132 = F= 6

7. Periodo de montajes por tanda de producción:

T = Q /λ 132/800 = T= 0.165/ AÑO


T1 = Q / P 132/3000= T1= 0.044/ AÑO
T2 = T – T1 0,165 – 0,044 = T2= 0.044/ AÑO

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Para dar solución al problema asignado, debimos realizar los cálculos con los datos otorgados por la
empresa, para ello utilizamos el metodo EPQ. Lo que por resultado nos da que la política óptima
corresponde a un total de 132 unidades y su costo total es de $ 111.593, el número de corridas de
montaje que se debe realizar anualmente son 6 veces y el período de montaje para cada producción
corresponde a 0.165 veces al año.
5. Conclusiones
El método utilizado EPQ nos permite visualizar los valores antes mencionados para obtener una
buena política de inventarios, conocer la mejor alternativa para mejorar el stock dentro del almacen,
además permite conocer los costos con anticipación, la frecuencia de cuando producir y cuanto.

También podría gustarte