UNIVERSIDAD DEL VALLE DE
MÉXICO
ARTROSIS
FECHA DE ENTREGA: 21/02/22 AL 28/02/22
¿Qué es?
Es una patología reumática que lesiona el cartílago articular.
Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el
movimiento, por lo tanto nuestra autonomía funcional y están formadas por la
unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En su interior existe un fluido
llamado líquido sinovial que es producido por la membrana sinovial, los extremos
óseos que se unen para formar la articulación están recubiertos por el cartílago
articular
Síntomas
Los síntomas que padecen la gente con artrosis son los siguientes:
● Dolor en las articulaciones afectadas ya sea antes o después de hacer un
cierto movimiento.
● Tener rigidez en sus articulaciones, estas pueden hacerse notar al
despertarse o al estar inactivo
● Tienen sensibilidad en sus articulaciones, sea cuando haces un poco de
presión sobre ella o cerca de ella.
● Se puede llegar a perder la flexibilidad, es decir que no te sea posible
mover la articulación en todo el rango del movimiento.
● Puedes tener una sensación chirriante al estar usando la articulación o que
escuchan chasquidos.
● Osteofitos son pedazos de huesos que se sienten como bultos duros y que
pueden llegar a formar alrededor de la articulación afectada.
● Hinchazón en los tejidos blandos de la articulación.
Incidencias en México
Se dice que una de cuatro personas mayores de 45 años padece de desgastes
musculares o artrosis de rodilla, 1.3 de cada 10 tiene artrosis de cadera en
México, eso afirmó el coordinador del módulo de ortopedia.
La artrosis llega a limitar el movimiento de 10 de cada 100 adultos mayores de 45
años, en este país como en todo el mundo la artrosis es una de las principales
causas de discapacidad.
Este desgaste articular sea de cadera o rodilla se basa en el dolor, limitación
funcional y la pérdida de las capacidades, algunos factores de riesgos para tener
perdida de cartílago articular son las siguientes: la edad, obesidad, actividades
deportivas de alto impacto, traumatismo o fracturas en las articulaciones y
debilidad muscular.
Se detalló que en la población de los que son mayores de 80 años y el 80% van a
tener artrosis y para esto se dice que no hay un medicamento para restablecer el
cartílago articular pero sí existen tratamientos que ayudan a dar funcionalidad
tanto a la rodilla y a la cadera.
Representación en gráficas sobre la gente que padece artrosis
CAUSAS
Se da por el exceso de trabajo repetitivo, por el sobrepeso que llega a tener una
persona (obesidad), por la edad y lesiones en las articulaciones.
Tiende por una destrucción que se da progresivamente en las estructuras de las
articulaciones, el cartílago articular es una especie de alfombrilla que tapiza el
interior de las articulaciones y facilita el movimiento.
La mayoría de las artrosis son de causa desconocida, interviniendo en la aparición
de variedades de factores genéticos y adquiridos, las siguientes situaciones que
se han dado por artrosis con el desarrollo son:
Enfermedades articulares de la infancia.
● Enfermedades que sobrecarguen una articulación concreta
● Fracturas que afecten el interior de una articulación
● La rotura de los ligamentos
● Enfermedades metabólicas, como la hemocromatosis, condrocalcionosis, la
acromegalia, etc.
Adjunto 2 videos sobre el tema de la artrosis
Artrosis. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.
https://youtu.be/AmT-vPgLltQ
Paciente con artritis reumatoide cuenta cómo la enfermedad ha afectado su vida.
https://youtu.be/I3YT9d__12Y
Repercusiones en la salud con gente con artrosis
La gente que llega a padecer este tipo de enfermedad que es la artrosis ya
cambia por completo su modo de vida, es decir ya que el dolor suele ser intenso
no pueden llegar hacer sus actividades como solían hacerlas antes de padecer la
artrosis y esto puede llegar a causar que la persona tenga depresión y trastornos
de sueño. También por la causa que haya tenido la persona el tener artrosis se
debe de cuidar tanto en la alimentación y el tener ejercicios físicos pero muy
moderadamente.
Propuesta de programa de intervención para la gente con artrosis
Se han realizado protocolos de valoraciones y tratamientos como la fisioterapia y
la terapia ocupacional, ya que esto puede tener una mejora y una calidad de vida
para las personas con este problema.
Yo como futura fisioterapeuta apoyaría a la gente que no tuvieran los recursos
necesarios para pagar un tratamiento o si no formar una fundación para tener el
apoyo necesario para así poder tratar a la gente con ese caso. Me iría más por las
zonas que son parte de la sierra ya que existen aún lugares que no tienen la
facilidad de tener atenciones clínicas necesarias y para ellos les vendría muy bien
que existieran este tipo de apoyos, tener tanto como médicos, fisioterapeutas,
nutriólogos, etc. Se sabe que ellos no podrían pagar este tipo de consultas con
uno de ellos, pero en mi opinión si vas ayudar a gente que no tienen esas
posibilidades es que se haga de corazón ya que es un bien para ellos y como para
uno como profesionistas, porque estas poniendo también en marcha todo lo que
has aprendido a lo larga de tu carrera y que puedes llegar a ser grande.