3°GRADO-La Vida Cotidiana en Dos Pueblos Originarios
3°GRADO-La Vida Cotidiana en Dos Pueblos Originarios
3°GRADO-La Vida Cotidiana en Dos Pueblos Originarios
del mundo
Esta es una propuesta de articulación entre las áreas de Ciencias Sociales y Educa-
ción Tecnológica2 . Para analizar la vida cotidiana de estas sociedades nos planteamos
los siguientes interrogantes:
1
Seleccionamos estos pueblos en particular porque facilitan la comparación entre pueblos cazadores/ recolectores
y pueblos agricultores. O sea que estas sociedades muestran distintos modos de organización tal como lo expresa la
Idea Básica del Diseño Curricular y las sugerencias de los alcances de contenido. Sin embargo, pueden elegirse otros
pueblos siempre y cuando sostengan estas diferencias que permiten enriquecer la comparación entre los mismos.
2
Si bien al trabajar el área Conocimiento del Mundo no es necesario discriminar entre propuestas de cada una de las
áreas, en este caso consideramos necesario plantear de manera diferenciada las actividades que va a desarrollar el
docente de grado desde las Ciencias Sociales de aquellas que desarrollará el docente de Educación Tecnológica.
83
Entre maestros | 2 0 18
Desde las Ciencias Sociales: Se buscará analizar las formas de vida y organización so-
cial de dos sociedades. Una, que se desarrolla a partir de prácticas agrícolas y cría de
animales; y otra, cuya cuya subsistencia se basa en la recolección, la caza y la pesca
fundamentalmente. También apunta a abordar los modos a través de los cuales se
puede conocer el pasado: análisis de documentos, de testimonios, de crónicas y de
restos materiales.
CONTENIDOS:
84
Conocimiento
del mundo
85
Entre maestros | 2 0 18
Actividad 4: ¿Cómo vivían los wichis antes de la llegada de los españoles a América?
Esta actividad apunta a caracterizar cómo era la forma de vida de los wichis hace más de 500 años y su relación
con la forma de vida actual de esa misma comunidad.
* Aquí se sugiere desarrollar una articulación con Educación Tecnológica.
86
Conocimiento
del mundo
Actividades de inicio
Ciencias Sociales
Para dar inicio a esta secuencia, sugerimos realizar algunas preguntas a los chicos
para indagar qué saben acerca de los pueblos originarios, por ejemplo: Antes de la
llegada de los españoles a América, ¿quiénes vivían en estas tierras? ¿Cómo era su
vida? ¿Eran todos iguales, hacían lo mismo? ¿Qué hacían? ¿De qué se alimenta-
ban? ¿Cómo se proveían de alimentos? ¿O sea cómo hacían para conseguir o pro-
ducir su alimento? ¿Cómo se organizaban y distribuían las tareas? ¿Cómo eran sus
viviendas? ¿Cómo se vestían?
A partir de lo que los chicos van diciendo y/o preguntando, resulta fundamental lle-
var un registro escrito que sea capaz de organizar las ideas de los chicos y chicas; un
registro que tenga en cuenta si reconocen características específicas de los pueblos
originarios, si consideran que no hay diferencias entre los mismos, si los perciben
como un grupo homogéneo, o si tienen ideas estereotipadas, entre otras cosas. Es
un buen momento para escuchar, tomar nota, dar la palabra a todos los estudiantes
87
Entre maestros | 2 0 18
del grado y poner en discusión algunas ideas, sin dar respuestas ni opiniones ante las
expresiones de los niños. De este modo podrán surgir interrogantes, cuestiones a re-
visar, ideas que tendrán que reformular. Pero, para esto suceda, se realizarán diversas
actividades y se brindará información a lo largo de toda la secuencia de modo que los
alumnos puedan ir construyendo el conocimiento acerca de los pueblos originarios
de manera más precisa y sistemática.
En esta instancia también resulta interesante proponerles que dibujen cómo sería un
día, en un grupo de aborígenes, tal y como ellos creen que vivían antes de la llegada
de los españoles a América. Esta actividad puede realizarse en forma individual o en
parejas. Una vez que hayan terminado los dibujos, se comparte lo que ha elaborado
cada uno, se intercambian ideas acerca de las formas de vida que ellos conocen.
Les recomendamos que todas las ideas y preguntas que los chicos enuncien se vayan
registrando en un afiche, teniendo en cuenta lo expresado anteriormente. Este registro
permitirá volver sobre aquellas ideas para reponer información, trabajar aquellas cues-
tiones confusas y revisar aquellas que entren en contradicción con la información que
brinden las fuentes históricas. Las diversas fuentes de información que trabajaremos
en las siguientes actividades permitirán contrastar y enriquecer aquellas ideas iniciales.
Actividades de desarrollo
Partiendo del interrogante: ¿Todos los pueblos originarios eran iguales?, esta acti-
vidad busca recuperar algunas de las ideas que los chicos expresaron anteriormente.
Para dar respuesta a este interrogante se brindará información a través de diversas
fuentes, como la que aportamos a continuación, y a medida que se aborda cada una,
las iremos contrastando con aquellas ideas iniciales.
PRIMER MOMENTO:
Podemos presentar un texto como el siguiente y realizar un intercambio a partir de su
lectura.
88
Conocimiento
del mundo
SEGUNDO MOMENTO:
Manteniendo el mismo interrogante inicial: ¿Todos los pueblos originarios eran
iguales?, les sugerimos presentar el siguiente fragmento del video “Indígenas de la
Argentina. Parte 3”: https://www.youtube.com/watch?v=FlD0IKg65Ok
Después del video, sería interesante que los chicos intercambien comentarios dirigi-
dos a dar respuesta a ese interrogante, enriqueciendo las ideas surgidas a partir del
texto anterior. Pueden seleccionar algunos fragmentos del video como ejemplos de
las diversas formas de vida de estos pueblos. Es importante que tengamos en cuenta
que en este documental se presentan a los pueblos originarios en la actualidad. Si
bien estas primeras actividades están focalizadas en las características de los wichis
en el presente, más adelante se irán incorporando otras actividades que apuntan a
reconocer las características de este pueblo en el pasado, antes de la llegada de los
colonizadores españoles a América.
Resulta relevante considerar que, al comparar el pasado con el presente, es necesa-
rio hacerlo sobre el mismo pueblo. Al comparar a los wichis del pasado con los que
viven en la actualidad, se pueden observar algunas costumbres y formas de vida que
conservan y otras que han cambiado. Sin embargo, la comparación se vuelve banal o
poco significativa cuando se compara a un pueblo originario del pasado con la forma
de vida urbana de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
89
Entre maestros | 2 0 18
PRIMER MOMENTO:
Les sugerimos presentar a los niños un material muy valioso, un libro que se encuen-
tra en la mayoría de las bibliotecas escolares: Te contamos de nosotros3. De este
libro, pueden seleccionar algunos dibujos realizados por niños de la comunidad wichi
en la actualidad, que dan cuenta de sus propias formas de vida, ya que está narrado
por ellos mismos. También se puede incluir la lectura de algunos relatos. En este libro
se recupera la forma de vida cotidiana de diversos pueblos de Salta, entre ellos los
wichis, así como también se indaga en las costumbres de sus antepasados.
SEGUNDO MOMENTO:
Es interesante también preguntarse por el origen de los nombres de esta comunidad.
Para todas las sociedades los nombres tienen algún sentido e historia. En el caso de
estos pueblos es muy valioso abordar este tema ya que es bien distinto el nombre que
cada comunidad se ha dado, respecto del que le han puesto luego los conquistadores.
En este caso, uno de los textos de Te contamos de nosotros da cuenta del significado
del nombre del pueblo. Dicha lectura puede realizarse a partir del planteo del siguiente
interrogante: “¿Qué significa Wichi?, ¿Los nombres de los pueblos tienen un significa-
do? ¿Por qué se llaman de ese modo? ¿Hay algo que les permita identificarlos?”.
Esta actividad apunta a caracterizar cómo era la forma de vida de los Wichis hace
más de 500 años y su relación con la forma de vida actual de esa misma comunidad
PRIMER MOMENTO:
Nuevamente resulta conveniente partir de algunos interrogantes o volver sobre las
ideas expresadas por los chicos en la actividad de inicio:
¿Cómo habrá sido, hace más de 500 años, la vida de este pueblo cuando todavía
no habían llegado los españoles colonizadores? Podemos focalizar en algún aspec-
to, por ejemplo: ¿Cómo hacían para proveerse de alimentos? ¿Cómo se organiza-
ban para obtenerlos?
90
Conocimiento
del mundo
Territorios
Estos pueblos eran nómades que, divididos en pequeños grupos, se mudaban
según las épocas del año buscando lugares para cazar, pescar o juntar plantas
silvestres. Sus recorridos no eran caprichosos, porque aunque podían ir lejísi-
mos por la guerra o para buscar ganado, vivían en territorios bien determina-
dos. (p. 8)
Peces
Las redes de pesca eran –y son todavía– de un modelo típico chaquense: dos
palos cruzados en tijera hacia una punta permiten que un solo hombre las man-
tenga abiertas para colar el agua. La pesca con arco y flecha exige más cancha,
para descubrir por pequeños movimientos del agua por dónde pasa un pez
(son ríos muy barrosos que no dejan ver) y, después, para pegarles un flechazo.
El pescado ensartado se junta con un arpón (hoy llamado “fija”). (p. 14)
91
Entre maestros | 2 0 18
A juntar en el monte
La recolección era trabajo de mujeres, que para esto salían con grandes bolsas
y unos palos de entre un metro y un metro y medio de largo, con una punta
achatada, que les servían tanto para escarbar buscando raíces como para bajar
frutas de las ramas altas.
Pero había otra recolección muy importante hecha por hombres: la de la miel,
pues aprovechaban por los menos quince especies de avispas meleras. Algunas
tienen colmenas colgantes, así que era cosa de hacer humo para ahuyentarlas
y hacerlas inofensivas y después bajar los nidos. Otras avispas hacen su colme-
na en huecos de los árboles, de modo que el que los buscaba debía trepar y
agrandar el agujero con un hacha para meter la mano y sacar los panales. (p. 14)
Luego de una primera lectura y comentario sobre el texto, les recomendamos que
promuevan la posibilidad de registro o de algún tipo de escritura que les permita dar
cuenta de lo que van aprendiendo a medida que leen, observan y analizan las fuen-
tes. Por ejemplo, hacer listas de las actividades que realizaban en verano y en invierno
para proveerse de alimentos. También pueden organizar en un cuadro de doble en-
trada, las tareas de las mujeres y de los hombres.
También la lectura de textos como el siguiente, permite proponer breves drama-
tizaciones:
SEGUNDO MOMENTO:
Sería valioso ofrecer algunas fotografías de los wichis en la actualidad que den cuen-
ta de algunas de las actividades que sostienen desde el pasado y los dibujos que
realizaron los chicos de la comunidad wichi, presentes en el libro Te contamos de
nosotros, ya mencionado anteriormente.
92
Conocimiento
del mundo
A partir de las imágenes que observan y la lectura del texto anterior, los chicos po-
drían escribir algunas oraciones para contar lo que encuentren de parecido y dife-
rente entre el pasado y el presente de los wichis en cuanto a la forma de obtener los
alimentos. Es posible volver a plantear algunos interrogantes a partir de la informa-
ción que surge de los textos y las imágenes. Por ejemplo:
Con respecto a la pesca: ¿Cómo eran las redes que usaban para pescar? ¿Cómo y
quiénes las fabricaban? ¿Cómo era esa actividad? ¿Quiénes la hacían?
Con respecto a los tejidos en los telares: ¿Cómo eran las fibras que usaban para
tejer? ¿De qué estaban hechas? ¿Quiénes tejían? ¿Qué tipo de prendas tejían?
Las respuesta a estos interrogantes podrán darse a partir de las actividades desarro-
lladas en las clases de EDUCACIÓN TECNOLÓGICA5.
Esta actividad tiene como propósito acercar las primeras ideas sobre otro grupo
de aborígenes que presenta una organización social muy diferente a los Wichis: los
Diaguitas. Grupo formado por distintas comunidades aborígenes que viven en el
noroeste de nuestro país.
PRIMER MOMENTO:
Les sugerimos presentar algunas imágenes de las zonas donde habitaban los pueblos
diaguitas y contarles a los chicos qué otros pueblos originarios vivían en lugares como
esos. Pueden primero proponerles que describan esos lugares, que cuenten lo que
observan. Proponemos seleccionar imágenes variadas que permitan reconocer luga-
res áridos, con montañas y vegetación escasa, y otros con vegetación más abundante,
los valles y quebradas.
Una vez realizada la descripción de las imágenes, se plantea las siguientes preguntas:
¿Cómo harían estos pueblos para obtener su alimento y organizar su vida cotidiana
en estos lugares? ¿Lo harán del mismo modo que los wichis? Proponemos recoger
las primeras ideas que vayan surgiendo a partir de esto.
5
Es esperable que puedan establecerse acuerdos entre los maestros del grado y los profesores de Educación Tec-
nológica, para poder abordar las actividades propuestas desde las perspectivas de ambas áreas.
93
Entre maestros | 2 0 18
SEGUNDO MOMENTO:
Luego, se ofrecen diversas fuentes para obtener información y comenzar a buscar res-
puestas a dichos interrogantes. Se puede proponer, por ejemplo, la lectura de algunos
textos. O armar un texto informativo a partir de los siguientes fragmentos:
Según dicen los que saben, fueron los incas del Perú quienes llamaron “dia-
guitas” –es decir, “serranos”– a la mayoría de los indígenas del Noroeste ar-
gentino. Y “serranos” fue un buen nombre, porque eran gente de las sierras y
las montañas, de los valles y quebradas (que son como vallecitos angostos)
de esas serranías que se encuentran a una buena altura sobre el nivel del mar:
entre 1000 y 3000 metros.
El territorio diaguita era muy grande, abarcaba el centro de lo que son hoy las
provincias de Jujuy y Salta, el Este de Catamarca, el Oeste de Tucumán y toda
la Rioja…
Los lugares donde habitaban se caracterizan por la poca lluvia y, justamente
por eso, por la abundancia de cactos –especialmente cardones, en forma de
candelabro–, bastantes arbustos secos y, en lugares más bajos, árboles de
madera dura como el algarrobo y el chañar. Además entre las montañas, hay
valles llenos de verdor. Grandes calores en verano y mucho frío durante el in-
vierno –cuanto más arriba en la montaña, peor–.
M. Ángel Palermo, La otra Historia, “Los diaguitas”, Libros del Quirquincho
Les sugerimos que acompañen la lectura del texto con un mapa físico-político que
permita localizar las zonas que se mencionan en el texto, pero también para observar
cómo se representan los espacios que han observado en las fotografías, el relieve y
los cursos de agua6.
6
Es muy importante señalar que el territorio representado en el mapa de la República Argentina corresponde a la
actualidad y que, en la época a la que hacemos referencia, no existían los límites, los pueblos se distribuían en el
territorio pero no estaban definidos los límites nacionales ni provinciales.
94
Conocimiento
del mundo
Una vez leído el texto, es conveniente volver a observar las imágenes anteriores y que
los chicos puedan describir las características de esos lugares, ahora enriquecidos a
partir de la lectura. Por ejemplo, si los chicos dicen que en esas zonas no hay árbo-
les o que está seco, pueden buscar en el texto algún párrafo o una oración donde se
mencionen esas características.
Para dar respuesta a esta pregunta podemos elaborar un relato ficcional, tomando
información certera de fuentes históricas. En este caso les presentamos un relato re-
creado a partir de Diaguitas. Gente Americana, de AZ editora y “Los Diaguitas”, en La
otra historia, de Miguel Ángel Palermo, Libros del Quirquincho. También acompaña-
mos con imágenes y epígrafes que van complementando y enriqueciendo la historia
ficcional, narrada por una niña diaguita. A partir de la lectura del relato y la observación
de las imágenes, se puede proponer a los niños que describan el tipo de alimentación
que tenían los diaguitas y luego plantear la pregunta de cómo harían para obtener ese
alimento en esa región.
Relato ficcional:
Hola, me llamo Aklla, esta mañana me levanté bien tempranito. Hacía mucho
frío, pero el sol se estaba asomando desde el cerro.
Mi padre se estaba yendo como todas las mañanas a trabajar al campo. Es di-
fícil subir esas montañas para preparar el terreno para el cultivo. Pero todos los
hombres del pueblo hacen lo mismo. Y así todo el pueblo puede alimentarse
con lo que los hombres producen. Allí cultivan maíz, pero cerca de las casas
también cultivan porotos, ajíes y zapallos.
Los vecinos de las casas más altas siembran papas y quínoa. La quínoa es una
planta muy nutritiva que no necesita mucho cuidado y que crece en difíciles con-
diciones ambientales. Es muy resistente a los fríos helados de las altas montañas.
Sus granos los podemos comer en guisos. A mí me encantan. Las papas pue-
den guardarse por mucho tiempo porque en mi pueblo se las deja secar al sol
y así se conservan y no se ponen feas. Pero eso no es lo único que comemos,
95
Entre maestros | 2 0 18
96
Conocimiento
del mundo
PRIMER MOMENTO:
En la actividad anterior se trabajó a partir de un relato, esto nos da pie para plantear
cómo hacían en esa zona para cultivar la tierra. Qué actividades debían hacer para
lograr cultivar en esas montañas y con un clima seco. Las ideas que surjan de este
intercambio, nuevamente se podrán registrar en el “afiche de ideas”.
Les proponemos, entonces, partir del análisis de imágenes para que puedan observar
el grado de transformación del ambiente a partir de la actividad agrícola. Al observar
las siguientes imágenes (las dos primeras fotografías) sugerimos plantear los siguien-
tes interrogantes:
SEGUNDO MOMENTO:
A continuación se podrá ofrecer la lectura de un texto informativo como el siguiente,
para seguir encontrando respuestas a los interrogantes planteados. Esta lectura se
puede acompañar con algunos esquemas y nuevas imágenes que ayuden a completar
las descripciones y explicaciones que se presentan en el texto.
97
Entre maestros | 2 0 18
poco y son lugares altos de montaña, cultivar no solo era cuestión de revolear
semillas y esperar a que crecieran los choclos. Aquí, ser agricultor exigía en mu-
chos casos manejar una técnica complicada y eficaz modificando en parte la
naturaleza.
Primer problema: poca lluvia. Segundo problema: necesidad de cultivar en
laderas de montañas, que: a) son inclinadas (si no, serían unas montañas ra-
rísimas), y b) su declive, cuando llueve, hace que el agua caída baje con de-
masiada fuerza, arrasando lo que se siembre o tapándolo con piedras y tierra.
Soluciones: construir acequias de riego y también terrazas o andenes de culti-
vo, como se hacía en muchas partes de los Andes y en otras regiones monta-
ñosas del mundo para contrarrestar la inclinación del terreno. Además, cuan-
do era posible, también sembraban en los valles más bajos, regados por los
ríos o arroyos.
M. Ángel Palermo, La otra Historia, “Los diaguitas”, Libros del Quirquincho
PROBLEMAS SOLUCIONES
Para profundizar en las características de las terrazas de cultivo y las acequias reco-
mendamos la lectura del siguiente texto:
98
Conocimiento
del mundo
PRIMER MOMENTO:
Les sugerimos volver sobre las imágenes de los distintos lugares donde vivían los dia-
guitas y el mapa (Actividad 4). Puede plantearse si en todas esas zonas se produciría
lo mismo. También podemos preguntarnos qué sucede cuando en otra zona se pro-
ducía algo distinto pero imprescindible, ¿cómo harían para conseguirlo? En relación
con esto podemos preguntarnos: ¿Cómo haría la familia de Aklla, la niña del relato,
para obtener quínoa o papas si allí no se producían?
SEGUNDO MOMENTO:
En este caso, para dar respuesta a los interrogantes surgidos, proponemos la observa-
ción de los primeros 8 minutos del video “Indígenas de la Argentina. Parte 3: Un viaje
por el arte y la cultura de los pueblos originarios”, disponible aquí: https://youtu.be/
qtZ-5tHfacA
99
Entre maestros | 2 0 18
Actividades de cierre
9. Cierre de la secuencia
El cierre de la propuesta implica poder dar cuenta del recorrido realizado, a la vez que
permite que los alumnos vuelvan sobre sus producciones y experiencias transitadas.
• Volver a leer las primeras afirmaciones y observar los dibujos que realizaron en
la actividad de inicio (en papel afiche) y pedirles que revisen qué elementos
modificarían en función de lo trabajado.
• Seleccionar y entregarles algunas imágenes correspondientes a actividades de
estos dos pueblos y que ellos completen redactando epígrafes teniendo en
cuenta lo aprendido.
• Pedirles que escriban un relato respondiendo a alguna de estas consignas: “Un
día en la vida de un grupo wichi…”, “Un día en la vida de una aldea diaguita…”
En las imágenes y relatos que los niños estuvieron analizando, tuvieron la oportuni-
dad de observar las técnicas de pesca utilizadas por los wichis. Recuperando estas
imágenes y retomando lo analizado desde el área de Conocimiento del Mundo, el
docente de Educación Tecnológica podrá plantear algunos interrogantes que com-
peten específicamente al quehacer tecnológico de estos pueblos.
7
Se puede organizar una visita al Museo Etnográfico. En una de las salas se presenta a la sociedad del Noroeste y
se explica cómo se realizaban las caravanas. El Museo Etnográfico “Juan B Ambrosetti”, se destaca por sus coleccio-
nes de materiales arqueológicos, la mayoría provenientes de la Patagonia y el Noroeste Argentino, y las cerámicas y
tejidos precolombinos andinos.
8
Es esperable que puedan establecerse acuerdos entre los maestros del grado y los profesores de Educación
Tecnológica para poder abordar las actividades propuestas desde la perspectiva de cada área.
100
Conocimiento
del mundo
PRIMER MOMENTO:
El docente de Educación Tecnológica, retomando la actividad que los niños reali-
zaron con el o la docente a partir de las imágenes de la pesca wichi y sobre algunas
de las preguntas planteadas, puede indagar los conocimientos que los niños ponen
en juego en relación a las técnicas. A modo de orientación se sugieren las siguientes
preguntas entre otras que puedan ir surgiendo en función de las respuestas que los
niños van elaborando:
SEGUNDO MOMENTO:
En pos de enriquecer la mirada sobre la técnica empleada para la pesca, el docente
puede proyectar un fragmento del documental: Pesca en el Pilcomayo disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=PMVyUNWsqrU o Micro Pesca, disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=QhWxqyNiwac.
Es importante que, antes de ver el video documental, se anticipen algunas consig-
nas, como por ejemplo pedirles a los niños que presten mucha atención a la técnica
utilizada (procedimientos, conocimientos, medios técnicos) para después descri-
birlos; y que observen detenidamente las herramientas utilizadas, tratando de re-
conocer sus partes y los materiales con los que creen que están fabricadas. Más
adelante, quizás, podríamos proponer que tomen notas sobre lo que observaron y
realicen algunos dibujos.
101
Entre maestros | 2 0 18
TERCER MOMENTO:
Durante la puesta en común es esperable que los y las estudiantes puedan reconocer
que la técnica está compuesta no solo por las herramientas utilizadas, sino también
por los procedimientos –acciones, gestos técnicos, modos de hacer– y los conoci-
mientos relativos a ese hacer. Este análisis permitirá que se aproximen también a las
relaciones entre las acciones realizadas y las características de la herramienta utili-
zada. Por ejemplo, a partir de la socialización de las ideas construidas por los niños,
se sugiere discutir entre todos qué partes creen que son para “atrapar a los peces” y
qué partes son para que las personas la manipulen, señalando cada una de ellas y
registrando las zonas de control, nexos y actuador.
CUARTO MOMENTO:
Si bien ya han comenzado a obtener información sobre las características de la ac-
tividad pesquera, surgen nuevos interrogantes para plantear a los niños respecto a
cómo creen que los wichis se valen de dichas herramientas, algunos de ellos podrían
ser: ¿Cómo estarán hechas? ¿Con qué las elaborarán? ¿De qué material será la red?
¿Cómo obtendrán ese material?
Estas pueden ser algunas de las preguntas orientadas a problematizar, conocer y
analizar el proceso de producción que estos pueblos realizan a partir de la transfor-
mación de las fibras obtenidas del chaguar en hilos para la elaboración de diversos
objetos textiles característicos de este pueblo, entre ellos, las redes de pesca, las
yicas, los cinturones.
Sería recomendable registrar las primeras ideas de los niños y, con el propósito de
ir enriqueciéndolas, ofrecerles algunos objetos elaborados por estas comunidades
con fibras de chaguar (estos objetos se consiguen y comercializan en determinados
comercios de la Ciudad de Buenos Aires).
A través del tacto, el olfato y la vista, los niños pueden reelaborar sus respuestas, po-
drán empezar a darse cuenta de que el material con el que están elaborados estos
objetos no es ni hilo de algodón, ni lana (materiales que suelen ser conocidos por ellos),
sino que están hechos con algún otro material, como “yuyos”, “pasto” o “hierbas”.
El intercambio producido en la clase permitirá proponer un espacio de investigación y
búsqueda de información sobre el proceso de producción textil de los wichis.
102
Conocimiento
del mundo
El propósito de esta actividad es que los niños y niñas conozcan el proceso de pro-
ducción artesanal que utilizan los wichis, desde la recolección de la planta de chaguar
hasta la fabricación del hilo y su posterior tejido para la conformación de objetos. El
análisis del proceso debería permitirles a los niños reconocer que, para transformar
ciertos insumos materiales en un producto, se requiere de diferentes “pasos” o “ta-
reas” ordenadas secuencialmente, y que cada una de estas tareas requiere determi-
nadas técnicas (conocimientos, procedimientos, medios técnicos).
PRIMER MOMENTO:
Les proponemos organizar a los alumnos en pequeños grupos y retomar las pregun-
tas que quedaron planteadas en la clase anterior. Para orientar la indagación y bús-
queda de más información el docente puede ofrecer imágenes y fragmentos del texto
ya citado, Te contamos de nosotros9 y plantear preguntas como: ¿Quiénes recolec-
tan las plantas de chaguar? ¿Cómo y con qué se ayudan? ¿Cómo elaborarán el hilo?
¿Cómo conseguirán colores diferentes? ¿Qué objetos producen con el hilo? ¿Cómo
obtendrán tan variados productos?
También se puede compartir con el grupo un breve video donde se muestran las dife-
rentes etapas del proceso de producción textil de la comunidad wichi, desde la bús-
queda en el monte de la planta del chaguar, el traslado hasta la aldea, la obtención
de las fibras vegetales, su transformación en hilos, el teñido y por último el tejido de
objetos. En los siguientes links, encontrarán algunos videos referidos al proceso:
https://youtu.be/uYaB2pjmgWs
https://www.youtube.com/watch?v=NLec-IyB-gg
SEGUNDO MOMENTO:
Como actividad de registro y organización de la información, sería valioso entregar a
cada grupo una serie de imágenes correspondientes a una de las etapas del proceso
y solicitarles que las ordenen reconstruyendo la secuencia de tareas que se realizan,
reconociendo los insumos y el producto obtenido. Una vez que cada grupo haya or-
denado las imágenes correspondientes del proceso, se recomienda hacer una puesta
en común, en la que los niños podrán describir con sus palabras en qué consiste cada
una de las etapas del proceso que ordenaron, cuáles son los insumos que se utilizan,
qué productos se obtienen y cuáles son las tareas que realizan, con qué herramientas
y mediante qué procedimientos. La exposición de todos los grupos permitirá recons-
truir el proceso completo. Esta actividad podría realizarse también utilizando las net-
books de los chicos, descargando una carpeta con las imágenes a ordenar y utilizando
9
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Organismo de Derechos Humanos Cháguar. Te contamos de noso-
tros. Narraciones de niños aborígenes salteños, un libro de chicos para chicos. 2003.
103
Entre maestros | 2 0 18
104
Conocimiento
del mundo
El análisis y la experimentación del proceso tienen como propósito que los niños y
niñas comiencen a establecer algunas relaciones entre el tipo de materiales que se
transforman (sus propiedades) y las técnicas utilizadas (hilado, anudado, entrela-
zado, tejido). La resolución de problemas de diseño tiene como propósito que los
niños pongan en juego sus saberes, desarrollen ciertas capacidades características
del pensamiento técnico y participen de una de las actividades principales de la
construcción del conocimiento tecnológico.
En esta etapa, y utilizando un hilo muy semejante al hilo del chaguar, como por ejemplo el
hilo sisal, puede proponerse a los alumnos la resolución de alguna situación problemática
que implique la construcción de un objeto que requiera la utilización de técnicas de entre-
lazado o anudado de hilos. Les sugerimos para ello proponer un análisis de los diferentes
objetos que se tejen en la comunidad wichi, con relación a la función para la que fueron
creados. Así como el tejido de la red de pesca tiene ciertas características en relación a la ac-
tividad en la que se utiliza, los niños pueden ahora analizar y comparar las yica, las cuerdas
o las hamacas por ejemplo y pensar a qué se deben las semejanzas o diferencias en cuanto
a su conformación y la función para la que fueron creadas. Es aconsejable que, durante la
resolución del problema de diseño, los chicos debatan en pequeños grupos, compartiendo
y diseñando posibles soluciones, trabajen colaborativamente en la resolución del problema
y, por último, puedan reconstruir el proceso seguido, explicitando las estrategias utilizadas.
105
Entre maestros | 2 0 18
PRIMER MOMENTO:
Durante la proyección del video “Indígenas de la Argentina” en la clase de Ciencias
Sociales (Actividad 8: Caravanas para el intercambio), los niños habrán apreciado las
vestimentas de los diaguitas, los colores utilizados en los tejidos y las característi-
cas de las prendas. En la clase de Educación Tecnológica, el docente puede también
presentarles imágenes de tejidos o algunas de las prendas que en algunos comercios
especializados se consiguen –medias, guantes, gorros, mantas– para que los alumnos
arriben a algunas hipótesis acerca del material con el que están elaboradas y los pro-
cedimientos utilizados para su producción.
Algunas preguntas que pueden servir de guía son: ¿Qué observan en las imágenes?
¿Para qué creen que se utilizan estos objetos? ¿De qué materiales piensan que están
hechos? ¿Cómo creen que se fabrican? ¿En qué se parecen estos tejidos a los tejidos
de los wichis? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo y con qué creen que se les dará forma a
las prendas? ¿De dónde obtendrán el material para tejer, será también de una plan-
ta? ¿Cómo tendrá que ser ese material para poder tejerlo?
Se recomienda dejar a la vista, las preguntas planteadas –por el docente y por los alum-
nos– y algunas de las respuestas más representativas que fueron dando los alumnos.
SEGUNDO MOMENTO:
Luego de conocer y hacer explícitas las ideas previas de los chicos y sus interrogantes,
les proponemos ver algunos fragmentos seleccionados de los videos “Laguna blanca”
y “Cosechando vicuñas”, con el objetivo de que los alumnos conozcan más sobre las
técnicas de obtención y recolección de los insumos materiales para la elaboración de
los tejidos y aquellas utilizadas en el hilado, teñido y tejido de prendas. Estos videos
están disponibles aquí:
• https://www.youtube.com/watch?v=LhY3O7JAKKI
• https://www.youtube.com/watch?v=vYqRT0bAts0
• https://www.youtube.com/watch?v=obxRjbw6Nq4
• http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8140/1998?start=
Luego de ver los videos, se recomienda volver sobre las preguntas iniciales y entre
todos elaborar nuevas respuestas o completar las anteriores.
106
Conocimiento
del mundo
Así como trabajaron con diagramas de procesos al estudiar los textiles wichis, sería
fundamental elaborar con los niños diagramas para representar los procesos de ela-
boración textil de los diaguitas, dividiendo el proceso total en sub-procesos o etapas:
• Obtención del insumo
• Elaboración del hilo
• Teñido del hilo
• Tejido de prendas u objetos
El propósito de esta actividad es que los niños experimenten la transformación del ve-
llón en hilo y reflexionen sobre las acciones necesarias, los conocimientos y habilidades
puestas en juego y la posibilidad de utilizar herramientas para facilitar la tarea.
PRIMER MOMENTO:
Ofrecerles a los niños una porción de vellón para que lo observen, lo analicen y pro-
ponerles lograr un hilo a partir de él puede resultar una excelente oportunidad para
que pongan en acción alguna de las técnicas de hilado conocidas durante el desarro-
llo de la unidad. Durante la experimentación sería importante que reflexionen sobre
su accionar y la técnica que ponen en juego. Facilitarles alguna herramienta semejante
a un huso les permitirá comprender su funcionamiento y la posibilidad de hacer más
eficiente la tarea, así como reconocer el cambio necesario en las habilidades y cono-
cimientos requeridos para el uso de dicha herramienta.
107
Entre maestros | 2 0 18
Esta actividad puede resultar muy valiosa para el docente quien, a partir de la obser-
vación e intercambio en el aula, puede reflexionar sobre la manera en que los niños
se fueron apropiando de los modos de hacer y transformar propios de las culturas
analizadas.
SEGUNDO MOMENTO:
Como actividad de registro, los chicos podrán describir con palabras o dibujos, las
acciones realizadas durante el proceso de conformación del hilo a partir del vellón:
108
Conocimiento
del mundo
Actividades de cierre
G- Cierre de la secuencia
Se propone la comparación de diagramas de proceso a partir del estudio de ambas
comunidades, que permitan sistematizar las nociones construidas, analizando algu-
nas de las principales tareas, el material que se transforma y las técnicas utilizadas.
El docente puede proponer la comparación de los diagramas de proceso realizados
cuando estudiaron la comunidad wichi, con los que se realizaron al estudiar la pro-
ducción textil diaguita, reconociendo y poniendo en común semejanzas y diferencias
entre ambos, sintetizando en un cuadro comparativo las nociones construidas, anali-
zando algunas de las principales tareas y, en cada caso, el material que se transforma
y las técnicas utilizadas. Por ejemplo:
WICHIS DIAGUITAS
Chaguar Llamas/vicuñas
Buscar en el monte
Recolección y cosechar
Arrear y esquilar
Obtención
de fibras
Hilado
Teñido
Tejido
109
Entre maestros | 2 0 18
110
Conocimiento
del mundo
•Establecimiento de algunas
relaciones entre los seres vivos
y el medio en el que habitan: el
suelo como hábitat de algunos
invertebrados y como el medio de
• Los seres vivos se relacionan con
sustentación de plantas; el agua
el medio en el que habitan. Lo
como medio de transporte de
aprovechan y también lo modi-
plantas (3º grado).
Los Fenómenos Naturales fican.
•Reconocimiento de la existen-
• En la superficie terrestre pueden
cia de diversidad de ambientes:
distinguirse diferentes ambientes.
selvas y desiertos, montañas y
planicies, océanos, lagos, lagunas,
ríos (3º grado).
-Observación, descripción y com-
paración de distintos ambientes.
11
Agradecemos la escritura de este apartado a Claudia Serafini y Ariela Grunfeld.
111
Entre maestros | 2 0 18
Algunos ejemplos en relación con las comunidades diaguitas podrían ser las activida-
des relacionadas con la cría de los animales camélidos, ya sea para transporte, como
es el caso de las llamas, o para la obtención de fibras para el tejido, tanto de llama
como de vicuña o alpaca. Del mismo modo, se podría focalizar en conocer los reque-
rimientos necesarios para el cultivo de la quínoa, las papas andinas y el maíz.
Desde la mirada de las Ciencias Naturales se podría proponer analizar las características
del paisaje puneño y de los valles y quebradas del Noroeste argentino procurando des-
cribir la vegetación, el tipo de suelo, las precipitaciones y las temperaturas a lo largo del
año, en cada uno de estos ambientes. A partir de la indagación sobre las particularidades
que presentan estos ambientes abordar las características adaptativas de las especies
vegetales y animales que allí habitan y el uso que hacen de ellas estas comunidades.
En relación con los camélidos americanos (llama, alpaca, vicuña, guanaco) podrían
conocer las características que comparten, así como la diversidad que presentan. Así,
por ejemplo, los animales de ese grupo tienen ciertas características comunes, como
ojos negros con pestañas largas, labio superior dividido por un surco medio, largas
patas que terminan en dos dedos con almohadillas en la parte inferior, un estómago
particular (formado por tres partes), entre otras. Porque tienen estas características
pueden habitar en condiciones críticas de temperatura y humedad propias de la Puna
y alimentarse de la vegetación del lugar. Las largas pestañas protegen los ojos de la
elevada insolación y de las partículas de tierra que suele haber en el aire como resul-
tado de la aridez del ambiente; las largas patas alejan el cuerpo del calor irradiado por
el suelo evitando que se eleve demasiado la temperatura corporal. A estos animales
suele denominárselos como “pastoreadores de bajo impacto ambiental” debido a
ciertas características físicas y de comportamiento que favorecen la recuperación de
los pastizales andinos y la conservación del suelo del altiplano. Algunos ejemplos de
esto son: comer cortando los vegetales en vez de arrancarlos y también seleccionar
las especies vegetales de las que se alimentan dando tiempo al pastizal para recupe-
rarse; las particularidades del estómago hacen posible digerir de manera eficiente los
pastos del lugar y las almohadillas de los pies erosionan menos el suelo. Sin embargo,
las especies de camélidos son bien diversas si analizamos su tamaño, su origen, su
pelaje y el manejo que es necesario realizar para criarlas y reproducirlas. Por ejemplo,
las vicuñas tienen la fibra más fina del mundo y son las más pequeñas de los camé-
lidos sudamericanos. La domesticación de las vicuñas dio origen a las alpacas, que
también tienen fibras muy valiosas. Las vicuñas y las alpacas son sedentarias y bebe-
doras obligadas, por tanto, se las encuentra cerca de lagunas y riachos y se alimentan
de las pasturas húmedas de las vegas. En cambio, las llamas, que se originaron a partir
de la domesticación y selección que hicieron de los guanacos los pueblos del altipla-
no, pueden resistir hasta tres días sin beber agua, son la especie camélida más grande
de nuestra región y su fibra es la más gruesa.
112
Conocimiento
del mundo
En relación con los cultivos, se podrían abordar los requerimientos para el desarrollo
de diferentes especies vegetales y su relación con las técnicas de cultivo desarrolladas
por los diaguitas. Así por ejemplo, los maíces, porotos, ajíes y pimientos son cultiva-
dos en los valles y quebradas tanto en los márgenes de los cursos de agua como en
terrazas o andenes. Estas especies vegetales requieren para su desarrollo suelos ricos
en nutrientes y buena disponibilidad de agua, cuestión que suele resolverse con riego
artificial (por surcos o en manto). Otra especie vegetal cultivada por la comunidad dia-
guita es la quínoa. Por su resistencia a las bajas temperaturas se la cultiva en la Puna,
aunque también se desarrolla en otros ambientes del Noroeste, como los valles y las
quebradas. Asociada a la quínoa se cultiva una amplia diversidad de papas andinas.
Comparar las variedades nativas de maíces, papas y pimientos con las actuales –con-
sumidas habitualmente en la Ciudad de Buenos Aires– posibilita identificar aspectos
compartidos y diferencias, así como conocer que las variedades actuales provienen
de las cultivadas ancestralmente en los Andes americanos.
Finalmente, el estudio de los ambientes de valles y quebradas del noroeste permite
aproximar a los alumnos a la diversidad de especies arbóreas y arbustivas que allí
desarrollan, reconociendo sus características adaptativas a ambientes áridos. Algarro-
bos, chañares, molles presentan hojas compuestas formadas por pequeños foliolos,
caducas, hojas modificadas en espinas, sistemas de raíces profundos y una corona de
raíces superficiales laterales en algunas especies.
113
Entre maestros | 2 0 18
lluvias abundantes todo el año –Chaco húmedo–, mientras que en la parte oeste las
precipitaciones son más escasas y sólo durante el verano –Chaco semiárido–.
En la región más seca –Chaco semiárido– abundan los árboles espinosos, con hojas
caducas, pequeñas, gruesas y en muchos casos cubiertas por sustancias serosas, to-
das características que inciden en la reducción de la pérdida de humedad. Los tallos
son de maderas duras y con elevado contenido en taninos, adaptados a largos perío-
dos de escasas lluvias. Algunas especies características son los quebrachos colorado y
blanco, algarrobos, breas y mistoles. También habitan arbustos con espinas y plantas
con tallos adaptados a reservar agua, como los cardones, el ucle y el quimil, además
del caraguatá. La comunidad vegetal del Chaco húmedo tiene una configuración de
sabana, es decir manchas boscosas (integradas fundamentalmente por Guayacán y
Palo amarillo) que alternan con grandes extensiones de pastizales. En las zonas ri-
bereñas predominan los pajonales y comunidades de plantas flotantes y palustres
(irupés, camalotes, juncos y totoras), con palmares (Palma blanca y Ñandubay) e in-
trusiones de selva en galería (Sauce criollo, Timbó y Alisos de río).
Desde Educación Tecnológica se propone conocer el proceso de producción de di-
versos objetos textiles característicos del pueblo wichi, como los cinturones, las yicas
y las mismas redes de pesca, a partir de la obtención de fibras obtenidas de las hojas
del chaguar o caraguatá (Bromelias) y de su transformación en hilos. Desde la pers-
pectiva de las Ciencias Naturales es posible contribuir con las respuestas a algunos
interrogantes que se plantean en torno a este proceso productivo: ¿Con qué parte de
la planta las tejerán? ¿Cómo obtendrán ese material?
El Caraguatá tiene largas y gruesas hojas, coriáceas (con la consistencia del cuero) y
acanaladas, lo que favorece que el agua de lluvia sea conducida hacia el centro de la
planta. Las hojas presentan tejidos especializados para almacenamiento de agua y
unas fibras resistentes que se pueden hilar. Otras especies vegetales provenientes de
las diferentes regiones chaqueñas también son utilizadas por las comunidades locales
con diversas finalidades. Así, del mistol se recolecta el fruto, dulce y carnoso, que es
utilizado para la elaboración de dulces y arropes. Mientras que los frutos de los alga-
rrobos son utilizados en la preparación de harinas, sus anchos y sus fuertes troncos
se aprovechan para fabricar las vigas en las construcciones. Tal es la dureza de su ma-
dera que era frecuente heredar los horcones de algarrobo de los familiares. También
se emplean los troncos de la Palma negra o Caranday (también conocida como Palma
blanca) valiéndose de su longitud para usarlos en postes y construcciones. Mientras
que la madera del Palo borracho o Yuchán es más bien blanda y se suelen construir
canoas con ella. El fruto del Palo borracho contiene una fibra que resulta inerte y por
tanto duradera, aprovechada como relleno de abrigos y utilitarios como almohado-
nes. El Quimil es un cactus conocido también como tuna y se lo emplea como forraje
para alimentar al ganado y sus frutos en la elaboración de dulces. Finalmente, la ma-
dera del cardón se la usa en construcciones y artesanías.
114
Conocimiento
del mundo
Bibliografía
• Palermo, Miguel Ángel, Colección La otra historia: Los selknam, Los guaraníes,
Los yámanas; Los tehuelches, Los indios de La Pampa; Los jinetes del Chaco, Los
diaguitas. AZ Editora, 2015.
115