Área personal / ► RHRSC 1CFGSmeAFL LE RHRSC ELAF / ► Tema 1 / ► Cuestionario 3
Pregunta 1
¿Qué es la dirección por valores?
a. Es un protocolo de la empresa.
b. Es el marco ideológico de la empresa y que orientará sus conductas y decisiones cotidianas.
c. Es la asignación de tareas en función de los perfiles de los puestos.
d. Es dirigir la empresa acorde a su cultura.
Pregunta 2
Factores que pueden explicar la necesidad de una ética empresarial. Seleccione una o más:
a. Mejorar las relaciones entre los trabajadores.
b. Los cambios en los procesos de decisión de la empresa. Correcta
c. Afán desmedido de lucro y la regla de todo vale en los negocios.
d. Crecimiento y expansión de la empresa.
Pregunta 3
La ética supone un límite a las oportunidades empresariales porque esto le impide alcanzar la máxima
rentabilidad. ¿Verdadero o falso?
Verdadero Falso
Pregunta 4
La cultura empresarial es dinámica e incide en el modo de tomar decisiones y en el modo de actuar, o sea,
que cada uno con su conducta induce cambios culturales. ¿Verdadero o falso?
Verdadero Falso
Pregunta 5
¿Cómo debe considerarse una empresa para que pueda hacer frente a su responsabilidad social?
a. Como un ente autónomo.
b. Como una comunidad de personas.
c. Como un conjunto de recursos económicos y humanos.
d. Como una sociedad con personalidad jurídica.
Pregunta 6
Cabe distinguir cinco niveles de personificación de las tareas: trabajo directivo,trabajo operativo,
inversionista, cliente o consumidor,proveedor o vendedor. ¿Verdadero o falso?
Verdadero Falso
Pregunta 7
La ética externa en la empresa, se refiere a las prácticas que afectan a las actividades que se desarrollan
dentro del propio marco de la misma, con independencia de su tamaño, tipo de empresa, ubicación,
objetivos. ¿Verdadero o falso?
Verdadero Falso
Pregunta 8
¿Qué supone para la empresa la dirección por valores?
a. Supone la obtención del máximo beneficio.
b. Supone una nueva propuesta de dirección de empresas de carácter humanista e integrador.
c. Supone un mejor reparto de tareas.
d. Supone una mejor reputación.
Pregunta 9
¿Qué es la ética?
a. La forma de dirigir una empresa para obtener el máximo beneficio.
b. Parte de la filosofía que trata de establecer el fundamento de la moralidad de los actos humanos.
c. Un protocolo a seguir por la empresa.
d. Un conjunto de reglas a seguir por los trabajadores de una empresa.
Pregunta 10
¿De qué origen es el término stakeholders?
a. Griego.
b. Latín.
c. Sajón.
d. Celta.