6.3 Fijación Del Precio en Mercados 6.4 Fijación Del Precio en Mercados Imperfectos Equipo 1
6.3 Fijación Del Precio en Mercados 6.4 Fijación Del Precio en Mercados Imperfectos Equipo 1
6.3 Fijación Del Precio en Mercados 6.4 Fijación Del Precio en Mercados Imperfectos Equipo 1
Facultad De Administración
Licenciatura En Administración De Empresas
Estudios de Microeconomía
Docente: José Fernando Diaz Molina
6.3 Fijación del precio en mercados perfectos
6.4 Fijación del precio en mercados imperfectos
Presenta:
Benítez Romero Abraham
García Orea Brenda H.
Picazo Paredes Daniela
Martínez Baltazar Ameyaly
Rosales Morales Esmeralda
Sánchez Figueroa Erick E.
Tejeda Santos Natalia
Fecha de entrega: 06/05/2022
Periodo: Primavera 2022
6.3 Fijación del precio en mercados perfectos
6.4 Fijación del precio en mercados imperfectos
1. ¿Cómo se denomina al punto de encuentro entre oferta y
demanda?
El punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda, se llama punto de
equilibrio del mercado. Cuando el precio del mercado coincide con el del punto
de equilibrio, la cantidad ofrecida y la cantidad demandada del bien es la misma.
El precio correspondiente a ese punto es llamado precio de equilibrio. La cantidad
que se ofrece y se demanda, en otras palabras, la cantidad del bien que se
intercambia, es llamada cantidad de equilibrio.
2. El mercado perfecto, ¿Es factible? ¿Tiene sentido?
En la actualidad, un mercado así tiene difícil implantación. Para que la competencia
perfecta se lleve a cabo, las empresas deben primero conseguir maximizar su
beneficio o bienestar. Así, el mercado se equilibra y la oferta de productos se iguala
a la demanda.
Desafortunadamente, existen muchas empresas que ejercen directa o
indirectamente el control sobre los diferentes segmentos del mercado, y la
competencia perfecta se ve obstaculizada.
A pesar de todos estos beneficios económicos, tanto para ofertantes como para
demandantes, la competencia perfecta tiene algunas pequeñas desventajas.
Este tipo de mercado no ayuda a proporcionar correcciones, si se producen
desigualdades en la distribución de los ingresos. Desestimula el progreso
tecnológico por la falta de competitividad, y no ofrece una diversidad de productos,
ya que estos están estandarizados e igualados.
3. Para que la competencia perfecta se lleve a cabo, que deben hacer las
empresas.
La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas
carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una
maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de
bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio.
Para que la competencia perfecta se lleve a cabo, las empresas deben primero
conseguir maximizar su beneficio o bienestar. Así, el mercado se equilibra y la oferta
de productos se iguala a la demanda.
4. ¿En un mercado de competencia perfecta el precio está previamente
fijado por las propias condiciones del mercado, ¿cuáles son?
La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas
carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una
maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de
bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio.
5. Todo depende del producto en cuestión, pero su precio es fijado de
manera impersonal según las leyes que marcan la oferta y la demanda
¿De qué manera? Factores del mercado de competencia perfecta de qué
manera influyen.
Este mercado de competencia perfecta ha de cumplir, no obstante, algunos factores
sin los cuales no podría darse:
a) No puede haber ninguna empresa con superioridad sobre las demás.
Todas concurren al mercado en condiciones de igualdad, por lo que el
mercado no está centrado en pocas manos que influyan en el precio final.
Esto es lo que sucedería en el monopolio, donde una empresa explotaría de
manera exclusiva alguna parte del comercio. Otra modalidad sería el
oligopolio. En ella, el número de vendedores se ve reducido, por lo que estos
manejan las ventas de determinados productos como si de un monopolio se
tratase.
b) Nadie influye sobre los precios.
Ya sea comprador o vendedor. Es el propio mercado el que fija el precio, de
manera que no sea demasiado alto – lo que amedrenta el consumo y fomenta
la producción de forma excesiva, ni demasiado bajo lo que desalienta la
producción y promueve en exceso el consumo.
c) Homogeneidad del producto
Esto quiere decir que, en cada segmento del mercado, el producto es igual.
Al consumidor le debe dar igual comprar el de un producto que el de otro. En
este mercado idílico no hay campañas de marketing. Los vendedores no
hacen que sus productos sigan una estrategia de mejora respecto a sus
competidores, puesto que va en contra de la exigencia de la homogeneidad
del producto.
d) Total transparencia
Los agentes económicos conocen los precios y las características de los
productos, para garantizar que la decisión de compra sea adecuada y
racional.
e) Movilidad de los recursos
Que las materias están accesibles en otras regiones y en igualdad de
condiciones, además que las empresas pueden salir o entrar del mercado sin
limitaciones.
f) Ausencia de marketing
Los productores y los vendedores no dedican tiempo a elaborar una
estrategia de marketing para distinguir sus productos de los de la
competencia, puesto que esto iría en contra del requisito de homogeneidad.
De este modo, tampoco desarrollan estrategias de fijación de precios y
programas de promoción de ventas como la publicidad.
6. Características del mercado imperfecto
Un mercado imperfecto presenta las siguientes características:
Las estructuras de mercados imperfectos se pueden dar del lado de la oferta y del
lado de la demanda. Así, los mercados imperfectos se producen cuando no operan
de forma libre las fuerzas del mercado.
a. Monopolio
b. Duopolio
c. Oligopolio
de 2022, de https://www.ceupe.mx/blog/que-es-la-competencia-
perfecta.html
https://www.gedesco.es/blog/caracteristicas-del-mercado-de-competencia-
perfecta/
https://economipedia.com/definiciones/mercado-
imperfecto.html#:%7E:text=Un%20mercado%20imperfecto%20presenta%2
0las,o%20vendedoras%20en%20el%20mercado.