Consejería
Consejería
Consejería
La capacidad de aconsejar mejora con la experiencia. Un creyente lleno del Espíritu (amor y bondad)
y lleno de la palabra (conocimiento), puede tener éxito en este ministerio tan importante, pero tan
ignorado en un gran número de iglesias.
2. Aconsejando en el Espíritu.
a. La obra es del Espíritu Santo. Juan 14:16-17.
b. La palabra de Dios. 2 Timoteo 3:16.
c. El oír (al Espíritu Santo y al que pide consejo). Romanos 8:26-27.
d. La obediencia. Hechos 5:29.
Proverbios 18:13. "Al que responde palabras antes de oír, le es fatuidad y oprobio.
1
" Escuche sus ideas, no solo sus palabras.
TRES CLAVES PARA ASEGURAR EL ÉXITO.
Los consejeros varían grandemente por su experiencia, por su habilidad y por sus conocimientos
bíblicos.
Lucas 12:48. Porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que
mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
Pero a pesar de esto nuestra tarea no es difícil. Si cada consejero establece su ministerio sobre estas
sencillas guías que son claves, obtendrá resultados milagrosos.
1. El objetivo de nuestra instrucción . 1ª. Timoteo 1:5. Pues el propósito de este mandamiento
es el amor nacido del corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida.
Que el amor de Jesucristo nos llene, nos motive, y fluya a través de nosotros para que toque los
corazones de los que llaman. La gente está desesperada por falta de amor el cual sólo Jesús puede
dar. El amor sana y echa fuera el temor.
Sin amor nuestros consejos son metal que retiñe, o címbalos resonantes. Que seas un canal utilizado
por el amor de Dios.
2. Enfoque sus consejos en la persona de Jesucristo. Mateo 1:28-30. Venid a mi todos los que
estáis trabajados y cargados, y Yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de
mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas; porque mi yugo
es fácil, y ligera mi carga. Otra referencia: Mateo 16:24.
Escuche atentamente, guíe la conversación con suavidad hacia Jesús, hacia su amor, su sacrificio, su
poder. El es la verdad, "Ven a mí", dice El. La raíz del problema de la persona es probablemente su
falta de conocimiento de Jesús, una relación inadecuada con El, o una entrega parcial al Señor.
3. Es imperativo que todo consejo se base en la palabra de Dios. La sicología, el sentido común
y nuestros propios pensamientos son inadecuados. Salmo 119:130. La exposición de tus palabras
alumbra, hace entender a los simples.
Aconseje con la palabra. Use la Biblia porque ella es vida. Hebreos 4:12. Porque la palabra de Dios
es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el
espíritu.
Sin la palabra de Dios, nuestro consejo es nada. Proverbios 30:5-6. Toda palabra de dios es limpia.:
El es escudo a los que en él esperan. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas
hallado mentiroso.
2
5. Hay algo mas que yo debería saber sobre éste problema? (Muchas veces si hay algo mas para
contar, pero tenga cuidado que no se deje llevar por un desvío).
De las respuestas y de la revelación que le proporcione el espíritu Santo, dé la solución bíblica. Ore y
crea que en Dios está la victoria. Si la persona necesita más ayuda, remítala a una iglesia local.
a. Contra Dios: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros
pecados, y limpiarnos de toda maldad" 1 Juan 1:9
b. Contra el hombre: "Confesaos vuestras ofensas unos a otros, para que seáis sanados.
Efesios 4:22-24. En cuanto a la pasada manera de vivir, (I) despojaos del viejo hombre, que está
viciado conforme a los deseos engañosos, (2) renovaos en el espíritu de vuestra mente. (3) vestíos
del nuevo hombre, creado según dios en la justicia y santidad de la verdad.
3. Tareas
Haga la voluntad de dios. Santiago 1:22.
Aprenda a caminar. Efesios 5:8 y 15.
Sea fiel en lo poco. Lucas 16:10.
Practique la disciplina personal. 1 Timoteo 4:7.
Confíe en la victoria y actúe sobre ella. 1 Juan 5:4.
3
" Arrepiéntase, arregle su camino. Hechos 26:20.
" Empiece de nuevo. Hebreos 5:14. Proverbios 24:16.
ESTABLECIENDO UN PROGRAMA PARA RENOVACIÓN DE LA MENTE.
La Biblia enseña en una forma muy explícita cómo la batalla es ganada o perdida. También nos
enseña que la batalla es suya, no nuestra.
Tenemos un papel que jugar en orden a recibir la última victoria sobra nuestras mentes.
¿Dónde comenzamos?
La Biblia nos dice en 2 de Corintios 10.5 que... "llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a
Cristo".
Debemos renovar y refrescar nuestras mentes con la palabra de Dios y orar. salmo 119:11. Lucas
22:40. 1 Tesalonicenses 5:17.
Tipos de pruebas
General. Romanos 8:35-36.
Persecución. Mateo 5:11-12
Aflicciones. 2ª. Corintios 12:7
Disciplinas. Hebreos 12:5,6.
Dios está más interesado en cómo afrontamos los problemas, que en los problemas.
Victoria Derrota
Poned la mira en las cosas de arriba, y no en las de la tierra. Colosenses 3:2.
Nunca ponga sus ojos sobre un obstáculo o una dificultad. Nunca permita que se interponga algo
entre usted y Jesucristo, ninguna emoción o experiencia. Nada debe privarlo de esa gran fuerza
soberana.
COMO MINISTRAR
4
1. Identifique el origen del problema.
2. Identifique la prueba.
3. Responda correctamente de acuerdo al problema.
4. Alabe a Dios y dé gracias por la respuesta.
Los problemas pueden ser la principal motivación para nuestro crecimiento espiritual o pueden ser
nuestro peor enemigo para desarmarnos. La diferencia consisten en entender cuál es el propósito de
Dios para nosotros a través de las pruebas y nuestra actitud.
La dificultad
" Cambia nuestra disposición. Salmo 25:1-2.
" Nos revela su amor. Hebreos 12:6.
" Nos ayuda a purificar nuestra fe. Santiago 1:3.
" Nos hace re-evaluar nuestra prioridades. 2ª. Corintios 4:18.
" Pone a prueba nuestras obras. 1ª. Corintios 3:13-15.
" Nos motiva a consolar a los demás. 2ª. Corintios 1:35.
Debemos tener en cuenta que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros y las circunstancias que
encontramos diariamente son para perfeccionarnos. Romanos 8:28; Mateo 5:11-12.
Nuestro testimonio puede ser efectivo destructivo de acuerdo a nuestra actitud hacia las
circunstancias.
Si alguna vez fallas en tu actitud, siempre recuerda que la gracia de Dios es suficiente para
restaurarte. 2ª. Corintios 12:9.
Confiesa tu actitud carnal como un pecado. 1ª. Juan 1:9.
Podemos cambiar nuestras actitudes de acuerdo al modelo de Dios. Filipenses 4:13.
VARIACIONES DE IRA
AMARGURA. La amargura se detecta primero al hablar y luego en las actitudes y las acciones.
5
1. La amargura deja una estela de relaciones rotas las cuales también pueden producir tinieblas
u oscuridad en la vida. 1ª. Juan 4:7.
2. Estas relaciones rotas causarán insensibilidad a la Palabra de Dios para no obedecerla.
Hebreos 4:7.
3. Las relaciones rotas causan inmadurez. 1ª. Juan 1:6-7.
La amargura es el arma más destructiva que el enemigo tiene a su disposición. Nos separa de Dios.
Ningún creyente puede sostener su relación con Dios cuando está en amargura. La Palabra de Dios
habla fuerte contra este pecado. Hebreos 12:15.
RESENTIMIENTO
Es un sentimiento hostil, negativo, dirigido a las circunstancias difíciles de la vida y los tratos
disciplinarios de Dios en nuestras vidas.
La causa del resentimiento es por no conseguir lo que deseamos, cuando lo deseamos. Por qué?
Santiago 4:3. Dice: Pedía y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
La Biblia nos exhorta a desechar el resentimiento para que crezcamos en la salvación. 1ª. Ped 2:1-3.
FALTA DE PERDÓN
La enseñanza de Jesús de vivir continuamente perdonando es con frecuencia olvidada, sin embargo
esta enseñanza es la llave para solucionar muchas dificultades personales. Mateo 18:21-22.
1. Decide perdonar a los que te han herido. Efesios 4:32; 2ª. Corintios 2:10-11.
2. Confiesa a Dios tu pecado. (no perdonar es pecado). 1ª. Juan 1:9; Salmo 32:5.
3. Pida perdón a quienes han sido objeto de tu pecado. Mateo 5:23-24.
4. Pida al Señor que los bendiga. Lucas 6:28.
5. Bendícelos, (haz algo bueno por ellos). Lucas 6:27.
6. Acéptalos (trátalos con respeto y bondad aunque ellos te rechacen). Romanos 15:7.
7. Míralos con los ojos de la fe (creyendo que el Señor los cambiará). Heb. 11:1; 1ª. Co. 13:7.
6
- Chismes. 1ª. Timoteo 5:13.
- Sarcasmo. Efesios 4:19.
CONSEJOS BÍBLICOS ACERCA DE LA IRA
" Sea tardo para la ira. Santiago 1:19-21. Eclesiastés 7:9.
" Refrénese de la ira. Salmo 37:8; Proverbios 29:11.
" No se ponga el sol sobre su enojo. Efesios 4:26-27.
" Una persona con ira está abierta al juicio. Mateo 5:22-26.
" Enójese pero no peque, Enójese con el pecado y no con el pecador. Salmo 4:4 "Temblad y
no pequéis, meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama, y callad".
1. Reconozca y confiese la ira como pecado. Efesios 4:30; 1ª. Juan 5:14-15.
2. Reciba la liberación de Dios. 1ª. Juan 5:14-15.
3. Pida a Dios ser lleno con el Espíritu Santo. Lucas 11:13.
4. Busque la raíz de su resentimiento, ira, odio. (vea santidad interior).
Preocupación
Es un pecado emocional que tortura la vida de multitudes de cristianos. Se puede creer en Jesús
como Salvador, y sin embargo, ser culpable de ese pecado de preocupación. La razón por la cual la
gente vive preocupada es porque estamos bajo el control de sentimientos y emociones negativas,
nuestro hombre espiritual no puede controlar nuestra mente, de manera que descanse en la Palabra
de Dios y tenga la mente de Cristo.
En vez de andar preocupados debemos ejercitar la fe, acudiendo al Señor. Cuando andamos
preocupados por un problema, estamos atendiendo al problema y manifestando incredulidad. Esto
sólo complica la situación. Cuando andamos preocupados, atamos nuestra fe. Es totalmente
incorrecto andar preocupados, porque Dios nos dice en la Biblia: No os preocupéis, todo saldrá bien,
si confiáis en mi. Lucas 12:29-31.
Evite la preocupación. Tener cuidado de los asuntos de hoy es necesario, pero no debemos
afanarnos por lo que sucederá mañana.
ANSIEDAD
7
Ansiedad es un estado de la mente y es un pecado que va paralelo a la preocupación, pero que puede
ir más lejos. Con frecuencia es el resultado de temores subconscientes y pensamientos negativos.
La ansiedad y la tensión que produce, ahoga su fe, ata el gozo e impide severamente su relación
personal con el Señor.
No se puede solucionar la ansiedad tratando de frenarla, o haciendo un esfuerzo por relajarse; esto
solamente aumentará el estado de ansiedad. La única manera efectiva de solucionar la ansiedad es
encomendándose a Dios.
Es indispensable invocar al Señor y saber que El está realmente presenta para dar el oportuno
socorro. Ningún creyente debe ser una víctima desamparada a la ansiedad. Cuando un creyente
comienza a sentir la tensión asediando su vida, no debe someterse a esos sentimientos; no somos
siervos de emociones negativas. Somos siervos del Dios viviente; cualquiera puede acercarse al
Señor, confesando el pecado de ansiedad, sabiendo que El desea controlar nuestras vidas para que
vivamos libre. Al enfocar nuestra mente en el Señor y su Palabra, la ansiedad desaparecerá para ser
reemplazada con su perfecta paz. Isaías 26:3; Mateo 6:31-34; 1ª. Pedro 5:7; Filipenses 4:6-7 (vea
Santidad Interior).
8
2. Confiéselo como pecado.
3. Reciba la libertad de Dios. 1ª. Juan 5:14-15. ...si pedimos alguna cosa según su voluntad, él
nos oye.
4. Pida al Señor llenarle con su santo Espíritu. Lucas 11:13. ...y el Padre dará el Espíritu Santo
a los que se lo pidan.
El pecado no confesado y dejado origina los problemas básicos que impiden el fluir del Espíritu.
b) Qué obstaculiza?
La salvación, la plenitud del Espíritu Santo, la sanidad, la liberación y las demás obras de Dios hacia
al hombre y relaciones sanas con los demás.
Las siguientes enfermedades pueden ser sicosomáticas, causadas por pecado no confesado:
9
UNA BUENA CONFESIÓN ES AFIRMAR QUE JESÚS ES EL SEÑOR
Jesús es positivo
Una continua confesión de pecado, duda, debilidad e inhabilidad contaminará a su espíritu. Sobre un
período de tiempo el vigor, el trabajo y la emoción de usar su fe vacilarán, porque la fuerza de la fe
está siendo oprimida por una poderosa atmósfera de negativismo. Esta pobreza de espíritu puede ser
detenida y reemplazada por una confesión de su fe, usando el poder de la Palabra de Dios.
Confesión diaria
1. Soy un creyente y no un incrédulo. Puedo hacer todas las cosas a través de Cristo que me
fortalece. (Filipenses 4:13).
2. Tengo la vida y la capacidad de Dios morando en mi espíritu de hombre. (Gálatas 2:20).
3. Jesús ha sido hecho por mí: Sabiduría, justicia, santificación y redención (1ª. Corintios 1:30).
4. Vengo al Trono de la Gracia para alabar al Todopoderoso Dios del cielo y tierra quien me
bendijo con todas las bendiciones espirituales en lugares celestiales en Cristo Jesús (Hebreos 4:16 y
Efesios 1:30).
5. Más grande es el que está en mí que el que está en el mundo (1ª. Juan 4:4).
6. El amor de Dios es fuerza de vida que motiva mi existencia y su amor permanece en mí
ricamente (1ª. Juan 4:16).
7. Confieso que Jesús es Señor sobre mi espíritu, mi alma y mi cuerpo. (Filipenses 2:9-11).
8. El prosperará cualquier cosa que yo hago porque El es mi Señor y yo soy su coheredero. (3ª.
Juan 2).
La salvación implica afecto hacia una persona, no a una causa. El pecado de Adán trajo muerte
eterna; la muerte de Jesucristo trajo vida eterna para todos los que creen.
Lo esencial es participar del mensaje del Evangelio y dar a la gente la oportunidad de responder, y
actuar bajo la Palabra de Dios. (2ª. Corintios 6:2): Porque dice: "En tiempo aceptable te he oído, y en
día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de
salvación.
La responsabilidad debe descansar en el individuo. Usted no puede actuar por él. Debe ser un acto
de libre albedrío, pero el mensaje del evangelio siempre debe guiar al hombre a responder.
1. La salvación es la voluntad de Dios. El desea que todos los hombres sean salvos. 1ª.
Timoteo 2:4
2. Sólo hay un camino. Hay solamente un Dios y un solo mediador. Juan 14:6
3. El hombre necesita un Salvador. Romanos 6:23.
4. Fue necesario que Jesús muriera. Mateo 20:28, 2ª. Corintios 5:21. El murió por todos y por
esa identificación con su muerte, yo puede ser libre de pecado, y tener participación de su justicia.
La justicia es una característica de Dios; el regalo que nos es dado cuando aceptamos a Cristo y
mantenemos una vida de rectitud. Otras referencias: Hebreos 5:8.
5. Cristo murió por nosotros siendo aún pecadores. Romanos 5:8.
6. La sangre de Cristo es lo único que nos reconcilia con Dios. Romanos 5:9,10.
7. Es el nacer de nuevo lo que nos traslada del reino de las tinieblas al reino de la luz. Juan 3:3.
HAY UN COSTO
Dar la vida a Cristo requiere más que una decisión. Demanda un compromiso. Compromiso con
Cristo significa que rendimos, confiamos cambiamos, abandonamos, o de cualquier manera
entregamos nuestra vida a El.
10
La Biblia dice en Lucas 14:28: "Porque quién de vosotros queriendo edificar una torre, no se sienta
primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
" El arrepentimiento es el fundamento para apropiarse del perdón de Dios. Hechos 2:39; 3:19.
" El fundamento del cristianismo es "Cristo mismo". 1ª. Corintios 3:11.
" El arrepentimiento trae al hombre a este punto: "Yo soy pecador".
" El arrepentimiento ante el Señor produce cambio.
1. Muchas veces la peor pregunta que podemos hacerle a una persona es: Es usted salvo?
Es mejor preguntar:
a. ¿Quién es Jesús para usted?
b. ¿Qué significa Jesús para usted, personalmente?
c. ¿Cuál es su relación con el Señor Jesucristo?
d. ¿Conoce al Señor Jesucristo?
3. Tenga esta pregunta a mano cuando la gente se vaya por las ramas:
a. ¿Qué le sucederá a usted cuando muera?
6. Nunca exprese. "su idea, concepto o filosofía"; siempre utilice la expresión: "La Biblia dice"
1. ¿Cuál es su relación con Jesús? Si la respuesta es vaga, proceda con las siguiente preguntas.
Use tantas preguntas como sea necesario hasta que la persona esté segura y usted también. Si
rehusan contestarle, agradézcales y anímelas a llamar de nuevo.
2. ¿Cree en Jesucristo como su Salvador Personal? Juan 3:16 "Porque de tal manera amó Dios
al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más
tenga vida eterna".
11
3. ¿Cree que usted es pecador? Romanos 3:23. "Por cuanto todos pecaron y están destituidos
de la gloria de Dios".
4. ¿Cree que Jesús murió por usted?. Romanos 5:8. "Más Dios muestra su amor para con
nosotros en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros".
5. ¿Si usted muere en las próximas horas, está seguro de que estará con el Señor?
7. ¿Está usted dispuesto a que Jesucristo sea el Señor de su vida?. Gálatas 2:20. "Con Cristo
estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la
carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó así mismo por mí".
8. ¿Está listo para confesar ante Dios y ante otros que Jesucristo es el Señor? Romanos 10:9,
10. "Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le
levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se
confiesa para salvación".
Mateo 10:32. "A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré
delante de mi Padre que está en los cielos".
ORACIÓN DE SALVACIÓN
"Amado Jesús, perdona mis pecados. Creo en ti y acepto tu Palabra. Tú perdonas a quien te lo pida.
Creo que moriste por mí, que resucitaste. Yo te pido que seas mi Señor y Salvador. Me entrego
enteramente a ti. Gracias por ser fiel y perdonar mis pecados y por salvarme. Te lo he pedido en fe
y creo que Tú me has salvado. Amen."
"Señor Jesucristo, gracias por que me amas y porque deseas entrar en mi vida. Yo te abro la puerta
de mi corazón y te invito a que entres y seas mi Salvador y Señor. Perdona todos mis pecados y haz
de mi la persona que tu quieres que yo sea. Gracias Señor por escuchar mi oración según tu
promesa. Amen."
Es muy importante que el nuevo creyente diga verbalmente una oración de fe confesando a Jesús
como su Salvador, de acuerdo con la Palabra de Dios. (Ver Romanos 10:9-10).
1. Comunión. Deben ser animados y guiados hacia la unidad y el compañerismo con otros
creyente. Hebreos 10:25.
2. Bautismo. Se debe enfatizar la importancia del bautismo en agua. Mateo 3:13-17.
3. Estudiar la palabra de Dios. Explicar la importancia de estudiar diariamente la Palabra de
Dios y animarlos a leer el el evangelio de Juan como punto de partida. 2ª. Timoteo 2:15.
12
4. Orar permanentemente. Animarlos a tener diariamente un tiempo de oración para su
crecimiento espiritual y comunión con Dios. 1ª. Tesalonicenses 5:17.
5. Compartir la fe. Animarlos a compartir su fe con otras personas que Jesús haya puesto en su
vida. Mateo 10:32.
I. ANTES DE TESTIFICAR. Recuerde lo que dijo Pablo: "Pero evita cuestiones necias,... y
contenciones,... porque son vanas y sin provecho". Tito 3:9
13
b). La Biblia también dice: "Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias
como trapo de inmundicia". Isaías 65:
C. La persona debe reconocer que es pecadora. Romanos 3:23 "Por cuanto todos pecaron y
están destituidos de la gloria de Dios".
D. Dios odia el pecado. Dios odia el pecado y no lo puede tolerar en su presencia. Como es un
Dios justo, debe castigar a aquellos que pecan. Números14:18.
E. Dios ama al pecador. Dios ama al pecador, por eso hizo provisión para el castigo que
merecíamos (la paga del pecado es muerte) cuando mandó a su Hijo a morir por nuestros pecados.
Romanos 6:23
F. Jesús fue perfecto hombre y Dios perfecto cuando estuvo en la tierra. Asegúrese de enfatizar
que cuando Jesús caminó sobre la tierra, fue perfectamente HOMBRE y al mismo tiempo
perfectamente Dios. Juan 1:14.
B. Creyendo. Hechos 16:31. "Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu
casa".
C. Confesando a Jesús como el Señor. Romanos 10:9. Que si confesares con tu boca que Jesús
es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo".
D. Recibiendo. Efesios 2:8. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios."
V. LA INVITACIÓN
Te gustaría recibir esta dádiva de vida eterna para estar seguro a dónde irás cuando mueras?
VI. LA ORACIÓN
Amado Padre Celestial, yo te pido que me perdones todos mis pecados. Te pido que entres en mi
corazón; que me limpies de todos mis pecados; que me quites toda culpa. Dame una vida nueva con
Jesús, a quien recibo como mi Señor y Salvador. Te doy gracias, Señor Jesús, por haber muerto por
mis pecados y ahora te recibo. Gracias. En el nombre de Jesús lo pido. Amén.
Cristo Jesús
14
Cristiano Bautizado SIGNIFICADO PARA UN JUDÍO
TÉRMINO JUDÍO
2. Explique a la persona judía que: para tener una cabal identidad, los judíos deben ser lo que
implica su nombre. "Yehudim", o sea, un alabador de Dios.
a. La Biblia judía demanda sacrificio de sangre (Levítico 17:11) para la expiación del pecado.
Pecado significa "separación de la santidad de Dios" Un sacrificio de sangre es lo que Dios
demanda y es la manera que Dios escogió para quitar toda culpa.
b. Las obras son buenas, pero no suficientes para que haya expiación permanente de los
pecados.
c. Dios proveyó un sacrificio permanente por medio de su prometido Mesías, el cual expía los
pecados de toda la humanidad. Creer en el Mesías es fundamental para el pensamiento judaico.
15
Miqueas 5:2 Nacido en Belén Mateo 2:1; Lucas 2:4-7
Isaías 7:13,14 Nacimiento milagroso Mateo 1:18;
Lucas 1:26-35
Jeremías 23:6 Lleva el nombre Juan 1:1,14;
De Dios Mateo 16:13-16
Isaías 53:6 Sacrificio Mateo 8:16,17 Ro 4:25
Isaías 53:10 Resucitado de los Mateo 28:9;
Muertos Lucas 24:36,48
Salmo 16:10
Daniel 9:24-47 Tiempo de su primeraMateo 24:15-20
Génesis 49:10 Venida Juan 18:31
Zacarías 14 Tiempo de su segunda 1 Tes 4:16; 5:1-3
Venida
5. Las Escrituras prueban que Jesús es el Mesías, pero hay que aceptarle por fe. (Romanos
10:9). Invitación a orar. Le gustaría orar conmigo ahora para aceptar a Jesús en su corazón y que él
sea su Redentor y le quite todos sus pecados?
ORACIÓN
Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, te doy gracias por darme la vida; también te doy gracias por
enviar a tu Hijo, Yeshua Hameschiach (el Mesías) a morir por mis pecados. Yo acepto a Yeshua
para mi expiación. Gracias por limpiarme de todos mis pecados. Vivir por medio del sacrificio de
Yeshua para ser un juicio "alabador de Dios".
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN
(1) DIOS
CONVICCIÓN RECONCILIACIÓN
"Pero tengo contra ti que has Crea en mí, Oh Dios,
dejado tu primer amor". Un corazón limpio, y
Apocalipsis 2:4; 3:15,16; renueva un espíritu
Mateo 6:24 Recto dentro de mí"
Salmo 51:10; 139:23-24
(2) RESTAURADOR
16
(a) Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la
Verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al
Pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y
Cubrirá multitud de pecados". Santiago 5:19-20; Gálatas 6:1
PROCEDIMIENTO
1. Dios convence al pecador.
2. Dios habla al restaurador.
3. El restaurador ministra al pecador.
4. El pecador desea reconciliarse con Dios.
5. La reconciliación es hecha.
BAUTISMO EN AGUA
El bautismo en agua, tal como está establecido en el Nuevo Testamento, es la manera como el
creyente expresa su unión con Cristo. El bautismo en agua no es opcional. Es un mandato a todos
los creyentes.
1. ¿Quién lo puede recibir? Todos los creyentes nacidos de nuevo. Hechos 9:2-6; Juan 3:3-6;
Hechos 2:38; 8-12-17.
2. ¿Quién es el Espíritu Santo? Es el don y la promesa de Dios. Juan 14:16.
3. ¿Por qué debemos ser bautizados con el Espíritu Santo? Efesios 5:18.
4. ¿Quien es el que bautiza? Jesús. Mateo 3:11.
5. ¿Cómo se recibe el bautismo en el Espíritu Santo? Juan 7:37-38.
17
a. "Si alguno tiene sed,
b. venga a mi
c. y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura,
d. de su interior correrán ríos de agua viva"
a. Dése cuenta de su necesidad. Dése cuenta realmente de su necesidad espiritual. Muchos no
la toman porque no tienen un real deseo por el Espíritu de Dios.
Mateo 6:33 "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas".
Descanse en su fe
Santiago 4:10. "Humillaos delante del Señor, y él os exaltará"
Pida creyendo
Lucas 11:12 "Pues si vosotros siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, cuánto mas
vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?"
c. Reciba por fe
El creyente debe tomar. Nadie bebe con la boca cerrada. Se debe abrir la boca de par en par para
poder recibir, creyendo que Dios la llenará.
***Toma***
Hechos 11:15-17. "Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también como
sobre nosotros al principio. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan
ciertamente bautizó en agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Si Dios, pues, les
concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, quién era yo
que pudiese estorbar a Dios?".
Hechos 10:44-46. "Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos
los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron
atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían
que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios".
La anterior analogía de Juan 7:37, 38 al comienzo del punto (5), referente al agua viva y al Espíritu,
está bien explicada en el verso 39 que dice: "Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que
creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún
glorificado".
18
PREGUNTAS PARA AYUDAR A CONDUCIR CREYENTES AL BAUTISMO EN EL
ESPÍRITU SANTO
Juan 7:37-39 "En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si
alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior
correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él: pues
no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado".
3. La Biblia dice que cuando usted pide en fe, usted recibirá el bautismo en el Espíritu Santo.
Cree usted eso? Marcos 11:24. "Por tanto os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo
recibiréis, y os vendrá"
Lucas 11:9. "Y yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá".
Lucas 11:13. Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, cuánto más
vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Hechos 10:44-46. "Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos
los que oían el discurso.
Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios".
19