Fichas prácticas Autor: Solicitantes: Con la financiación de:
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
EMPRESA EMPRESA: TELÉFONO:
ALQUILADORA DIRECCIÓN: FAX:
1. CONSIDERACIONES GENERALES …
9 Un compresor es una máquina diseñada para suministrar el aire a presión necesario para accionar diferentes
herramientas neumáticas como martillos, pistolas atornilladoras, vibradores, etc.
MOTOCOMPRESOR
9 Esta ficha es válida para compresores sobre remolque accionados por un motor de combustión.
DE AIRE
9 Esta ficha muestra únicamente las normas específicas de seguridad que deberá seguir el operador de esta
máquina para poder utilizarla de un modo seguro.
9 Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de carácter general,
por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un modelo concreto.
9 Esta ficha está destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los riesgos
generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte o mantenimiento de la
máquina (operaciones que serán realizadas por las empresas de alquiler).
9 Leer esta ficha junto con la de la herramienta neumática empleada.
9 La máquina sólo deberá emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal autorizado y
formado para su utilización.
9 El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez. Deberá conocer
la función de cada interruptor y palanca, la forma de parar rápidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de
la máquina y la misión de los dispositivos de seguridad.
9 Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina.
9 Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas
por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora.
9 No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal
caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio técnico de la empresa alquiladora.
2. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR …
Riesgos Medidas preventivas
± Caídas al mismo nivel. 9 Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la
± Vuelco de la máquina. realización de trabajos con este tipo de máquina.
9 Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realización
simultánea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstáculos, suciedad, hielo, etc.).
± Vuelco de la máquina. 9 Conocer la ubicación exacta donde se deberá situar la máquina.
± Caída de la máquina desde 9 Situar la máquina en una superficie firme, nivelada y lo más limpia y seca posible. Mantener libre de
altura. obstáculos el espacio situado alrededor de la máquina.
± Caída de objetos sobre el
operador.
9 No situar la máquina cerca de los bordes de estructuras, taludes o cortes del terreno, a no ser que éstos
dispongan de protecciones colectivas efectivas (barandillas, etc.).
± Golpes.
± Atropellos. 9 No situar la máquina bajo zonas de circulación de cargas suspendidas ni en zonas de paso de vehículos.
En caso necesario, situar las protecciones adecuadas respecto a la zona de circulación de peatones,
trabajadores o vehículos (vallas, señales, etc.).
± Intoxicación por inhalación de 9 Sólo se podrá trabajar con la máquina en lugares cerrados (interior de naves, túneles, etc.) cuando se pueda
monóxido de carbono. garantizar que se mantendrá una ventilación adecuada y suficiente durante la realización del trabajo. En tal
± Asfixia. caso, deberá detenerse el motor cuando no se emplee la máquina.
9 Evitar que los gases de escape puedan incidir sobre cualquier trabajador.
± Vuelco de la máquina. 9 Esta máquina deberá estar homologada para poder ser remolcada por vía pública, disponiendo de los
preceptivos elementos de seguridad y señalización.
Depósito legal: Z-4168-2008 38-MOTOCOMPRESOR DE AIRE (01)
Fichas prácticas Autor: Solicitantes: Con la financiación de:
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
± Incendio. 9 No utilizar nunca la máquina en atmósferas potencialmente explosivas (cerca de almacenamientos de
± Explosión. materiales inflamables como pintura, combustible, etc.).
9 Situar la máquina manteniendo una distancia mínima de 1 m a paredes o equipos.
± Exposición a ruido. 9 Situar el compresor a una distancia mínima de 10 m de la zona de trabajo.
3. ROPA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL …
9 Usar ropa de trabajo con puños ajustables. No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que
puedan engancharse con elementos de la máquina.
9 Se deberán utilizar los equipos de protección individual que figuren en el Plan de Seguridad y Salud para las
situaciones señaladas en el mismo. A continuación se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:
• Calzado de seguridad. Su uso es obligatorio en una obra. Deberá poseer suela antiperforante/antideslizante.
• Casco de protección. Será obligatorio cuando exista riesgo de caída de objetos o de golpes en la cabeza.
• Protectores auditivos. Será obligatorio cuando el valor de exposición a ruido (LAeq,d) supere los 87 dB(A).
• Guantes. Se recomienda su uso en las operaciones de control del estado de la máquina.
• Ropa o chaleco reflectante. Será obligatorio cuando existan otros vehículos trabajando en las proximidades.
4. COMPROBACIONES DIARIAS …
9 Verificar que la máquina no posea daños estructurales evidentes, ni presente fugas de líquidos.
9 Comprobar que todos los dispositivos de seguridad y protección están en buen estado y se encuentran
colocados correctamente (tapa del motor, tapón del depósito de combustible, etc.).
9 Verificar que la presión de los neumáticos sea la correcta y que no existan cortes en la superficie de rodadura.
9 Comprobar que los niveles de combustible, aceite motor y líquido refrigerante sean los adecuados. Rellenar en
caso necesario.
9 Comprobar que el freno de estacionamiento y el pivote de nivelación de la lanza funcionan correctamente.
9 Verificar que no estén obstruidos el filtro de aspiración del aire, la válvula de seguridad y los dispositivos de
descarga.
9 Comprobar el buen estado de válvulas y acoplamientos, así como la inexistencia de grietas o desgastes en la
manguera.
9 Comprobar que la máquina no esté sucia con materiales aceitosos o inflamables.
9 Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado.
5. TRABAJANDO CON LA MÁQUINA …
Riesgos Medidas preventivas
± Golpes por movimientos 9 Una vez situada la máquina en el lugar escogido, inmovilizarla mediante la aplicación del freno de
incontrolados de la máquina. estacionamiento y la colocación de calzos en las ruedas.
± Daños a la máquina. 9 Regular el pivote de nivelación para mantener la lanza de remolque en una posición lo más horizontal posible.
9 No es recomendable una inclinación superior al 25 %.
± Atrapamiento con elementos 9 Antes de arrancar el motor, verificar que las válvulas de salida de aire estén cerradas y que no pueda
móviles de transmisión o de haber nadie manipulando el compresor.
trabajo.
9 Seguir las indicaciones del fabricante para arrancar el motor de la máquina. Una vez en marcha, comprobar
± Golpes por movimientos que los pilotos indicadores se apagan, el motor no hace un ruido anormal, no vibra excesivamente ni aumenta
incontrolados de la manguera. considerablemente la temperatura.
± Incendio por sobrecalentamiento
del motor.
9 Los valores de presión y velocidad de operación del compresor deberán permanecer siempre dentro de los
valores nominales de operación indicados por el fabricante.
Depósito legal: Z-4168-2008 38-MOTOCOMPRESOR DE AIRE (02)
Fichas prácticas Autor: Solicitantes: Con la financiación de:
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
± Exposición a ruido. 9 Mantener cerradas las puertas o carcasas protectoras del motor mientras permanezca en marcha.
9 No permitir la presencia de personas en los alrededores de la máquina si no disponen de una protección
auditiva adecuada.
± Cortes. 9 Antes de conectar el útil de trabajo, comprobar que la presión de trabajo del compresor y el caudal
± Golpes por movimientos suministrado sean compatibles con la herramienta, las mangueras y acoplamientos que se van a usar.
incontrolados de la manguera. 9 Nunca conectar al compresor una herramienta neumática que no disponga de placa de características, o ésta
esté borrada.
9 Para comenzar a trabajar, conectar en primer lugar la manguera sin forzar a la válvula de salida de aire y, a
continuación, acoplar la herramienta a la manguera.
9 Finalmente, sujetar la manguera y abrir suavemente la válvula de salida de aire del compresor.
± Cortes. 9 No emplear el aire comprimido suministrado por el compresor para otros usos que no sean los
previstos por el fabricante. Por ejemplo: limpiar ropa, dirigir el chorro de aire hacía otras personas, usarlo
para suministrar aire respirable, etc.
± Golpes por movimientos 9 Al finalizar el trabajo, cerrar en primer lugar la válvula de salida de aire del compresor.
incontrolados de la manguera.
9 Antes de desenganchar la herramienta y la manguera de la válvula de salida de aire, hacerla funcionar un
± Utilización de la máquina por tiempo suficiente para aliviar la presión del sistema.
personas no autorizadas.
9 Seguir las indicaciones del fabricante para detener el motor de la máquina.
9 Bloquear la máquina para impedir su utilización por personal no autorizado.
6. CONTROL DEL ESTADO DE LA MÁQUINA …
Riesgos Medidas preventivas
± Estallido. 9 No inflar las ruedas por encima de la presión indicada por el fabricante.
± Movimiento incontrolado de la 9 Durante el inflado de las ruedas se debe permanecer apartado del punto de conexión. Un reventón de la
manguera (latigazos). manguera o de la boquilla puede producir un efecto látigo.
± Incendio. 9 Repostar el combustible en áreas bien ventiladas con el motor parado y la batería desconectada.
± Explosión. 9 No fumar ni durante la utilización de la máquina ni al repostar combustible.
9 Evitar la proximidad de operaciones que puedan generar un foco de calor. No guardar trapos grasientos o
materiales inflamables cerca del tubo de escape.
9 Verter el combustible en el depósito con la ayuda de un embudo para evitar derrames innecesarios. En caso
de derramarse combustible, no poner en marcha el motor hasta que no se haya limpiado el líquido
derramado.
9 En caso de disponer en la obra de recipientes de combustible, almacenarlos en un lugar destinado
específicamente para ello y señalizarlos con una etiqueta donde se indique “PELIGRO, PRODUCTO
INFLAMABLE” de manera visible.
9 Se deberá disponer de un extintor de incendios en un lugar accesible cerca de la máquina
± Quemaduras. 9 No tocar el tubo de escape u otras partes del motor mientras el motor esté en marcha o permanezca caliente.
Depósito legal: Z-4168-2008 38-MOTOCOMPRESOR DE AIRE (03)