ETNICAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Ugalde Hernández Paola Sofía.

Análisis de la Realidad Nacional.

Grupo: A

TZOTZILES Tema: Grupos étnicos de México.

21/09/2022

1. Generalidades.

 Ubicación Geográfica.
El tradicional territorio Tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de
San Cristóbal, Chiapas.
El tzotzil se habla en las comunidades de El Bosque, Chalchihuitán, Chamula,
Huixtán, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Huitiupán, Totolapa, Jitotol, Venustiano
Carranza, Ixtapa, Teopisca, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas.
Fue también hacia los años cincuenta cuando algunos Tzotziles empezaron a migrar
hacia la Selva Lacandona, en donde, desde entonces, conviven principalmente con
tzeltales, choles y tojolabales. De esta manera, se han desarrollado en nichos
ecológicos muy variados, desde los altos bosques de coníferas, como pino y encino,
hasta regiones de clima subtropical, e incluso la selva.

Imagen 1.1 Ubicación geográfica Tzotziles

 Origen.
El vocablo Tzotzil, gentilicio que se utiliza también para designar la lengua que
hablan, deriva de sots´il winik que significa “hombre murciélago”
 Vestimenta.
La vestimenta tradicional de los hombres es pantalón corto y camisa de tela tejida
que les llega a las rodillas, faja roja de algodón, huaraches de cuero y sombrero de
paja que generalmente decoran con listones de colores
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

Las Mujeres, usan blusas o huipiles tejidos, color blanco y bordados alrededor del
cuello, falda larga color azul oscuro, chal, que también utilizan para cargar a sus
hijos.
En la vida cotidiana, las mujeres Tzotziles son las que conservan en mayor medida
la ropa típica. En las fiestas y actos públicos importantes, los hombres visten
también ropa tradicional, como son capas y chalecos de lana negra o blanca,
sandalias de suela muy ancha y talonera de cuero, llamadas xonob, y cierto tipo de
sombreros.
Sin embargo, es importante mencionar que los atuendos considerados
“tradicionales” han ido sufriendo cambios con el tiempo: se han agregado nuevos
elementos, diseños y materiales.

Imagen 1.2 Vestimenta

 Gastronomía.
El maíz, el frijol y el chile constituyen la base de la alimentación Tzotzil. Es común
en todas las comunidades, las tortillas hechas a mano y servidas con semillas de
calabaza molida. Las bebidas típicas figuran: el posh, el agua miel y la chicha.

 Vivienda.

Las viviendas tradicionales generalmente son rectangulares, con techos de palma,


zacate o teja, de cuatro aguas, paredes de adobe en la montaña o de bajareque en
las zonas más cálidas y piso de tierra. En las cabeceras municipales y lugares de
fácil acceso se ha extendido el uso de ladrillo y teja para construir paredes y techos.
Como mobiliario, en la casa hay un fogón de tres piedras, pequeñas mesas, bancos
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

y sillas. Para dormir utilizan camas de tablas o petates. Fuera de la casa hay corrales
para gallinas y puercos; y un push o temazcal.

 Artesanías.

Entre las artesanías destaca la elaboración de tejidos en telar de cintura con diseños
tradicionales mayas, en el que las mujeres elaboran huipiles, camisas y servilletas.

Los Chamulas fabrican muebles de madera, los de Larráinzar tejen bolsas de red,
los Zinacantecos son comerciantes de sal.

2. Economía.

La agricultura es la principal actividad económica de los Tzotziles, quienes cultivan:


maíz, frijol, trigo, papa y hortalizas. En algunos lugares cultivan café y caña de
azúcar. Igualmente poseen árboles frutales como el perón, durazno, manzana, pera,
naranja, aguacate y mango. La cría de ganado bovino, caprino u ovino y aves de
corral es en menor escala, sólo para obtener sus productos para la subsistencia
familiar.

En los últimos años, la mujer ha intensificado su trabajo artesanal, tejido y bordado


de prendas de vestir, para contribuir con la economía familiar.

3. Organización social.

Las comunidades se dividen en barrios o secciones. Cada persona posee tres


nombres: el primero es el nombre de pila ladino, el segundo es un apellido de origen
hispano y el tercero es un apellido de origen indígena, tomado de una planta, animal
o un fenómeno natural.

En la sociedad Tzotzil, las generaciones anteriores a uno son tratadas de b'ankiIaI


o hermano mayor, en tanto que las posteriores son llamadas its'inal o hermano
menor.

Generalmente, el grupo doméstico corresponde a una familia extensa compuesta


por una pareja, hijos solteros o casados, con sus respectivas esposas e hijos.
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

El hombre de más edad controla al grupo, detenta las tierras y organiza las
actividades agrícolas.

Tradicionalmente, la autoridad se adquiere con la vejez; sin embargo, en los últimos


años se ha modificado profundamente el papel de los ancianos y su autoridad.

4. Religión y creencias.

En el sistema religioso de los Tzotziles se mezclan elementos culturales de


divinidades aborígenes junto con elementos de la religión católica.

Por un lado, existe una jerarquía sacerdotal ligada al culto de los santos católicos y
por otra parte hay cierto número de 'iloletik o curanderos que tienen la función de
interceder por los hombres en el mundo sobrenatural.

Los Tzotziles creen formas de la divinidad: los totilme'iletik ("padres-madres")


otorgan el sustento y recompensan o castigan.

Creen que un individuo posee un ch'ulel o "alma", compuesta de 13 partes.

Imagen 1.3 ch'ulel

5. Fiestas.

Los Tzotziles celebran estos días la fiesta del alma k´in ch´ulelal, su particular Día
de Muertos, dos días de convivencia espiritual con las almas de sus ancestros.
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

En el municipio de Chenalhó, elevan sus peticiones, en una ceremonia, a la deidad


que los protege para que les conceda lluvias benignas y provechosas siembras.

En la mayoría de ellas resulta notoria la ausencia del sacerdote católico. En el caso


del Carnaval k´in tahimoltik, o “festival de los juegos”, que se celebra con gran
espectacularidad en municipios como Chamula y Chenalhó, se trata de una
festividad sin relación alguna con la Iglesia ni los santos.

En el Carnaval, los Tzotziles representan complejas escenificaciones en torno al


origen de su identidad y su relación con otras etnias.

Entre otras cosas, en estos ritos expresan su visión del pasado; el origen mítico del
cosmos, que llaman los “tiempos viejos”, o algunos sucesos de la historia
importantes para ellos y la manera en que entienden su situación actual.

Imagen 1.4 k´in tahimoltik

6. Organización política.
El katinab o principal es electo por cada barrio y dura toda la vida en ese cargo.
Interviene en todos los asuntos de la comunidad, religiosos y profanos.

Cada barrio o calpul tiene sus autoridades, que son designadas por las autoridades
anteriores.
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

7. Cometario.

México, es un país multicultural. Sin embargo, la conquista y colonización orillo a


diferentes culturas a desaparecer por completo. Pero, por fortuna una pequeña
población logro sobrevivir, asentarse y adaptarse. Fue así, que nació un grupo
étnico; que, si bien no sigue tradiciones y estilo de vida al pie de la letra de sus
antepasados, comparten similitudes.

Con el paso del tiempo, han salido adelante y perseverando generación tras
generación. Es verdad, que han sufrido actos de discriminación por sus rasgos e
creencias; menospreciando y abaratando sus artesanías. Actualmente, la mayoría
de los integrantes de esta etnia trabajan para servir a los ladinos, los cuales los
tachan de indios, ignorantes, sin conocer que son parte de la misma cultura y los
podrían ser descendientes.

MAMES
1. Generalidades.

 Ubicación Geográfica.
Los Mames mexicanos se asientan en varios
municipios chiapanecos: Acacoyagua, Acapetahua,
Amatenango de la Frontera, Bejucal de campo, Bella
Vista, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Comalapa,
Frontera Hidalgo, La Grandeza, Huehuetán, Mazapa
de Madero, Mazatán, Metapa, Motozintla, El
Porvenir, Villa Comaltitlán, Siltepec, Suchiate,
Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez,
Maravilla Tenejapa y Las Margaritas.

Imagen 1.5 Ubicación


Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

Estos dos últimos municipios se agregaron a la lista en 1970, cuando pobladores


mames sin tierra, procedentes de la sierra, emigraron a la región con el respaldo de
la Secretaría de la Reforma Agraria.

 Origen.
El nombre con el que se les reconoce oficialmente es Mam o Mame; sin embargo,
los pobladores designan su lengua como to qyool, que quiere decir “en nuestra
palabra”, y como grupo étnico se dicen winaq qo, “nuestra gente”.

 Vestimenta.
La indumentaria tradicional de ambos sexos ha desaparecido casi por completo
entre la población Mame.
El primero consiste en un enredo de seda con franjas horizontales de color amarillo
y verde ceñido a la cintura con una faja de los mismos colores; la blusa, también de
seda, es de color blanco con encajes en el cuello y las mangas. El segundo traje
típico es un enredo de algodón jaspeado de vistosos colores
ceñido a la cintura con una faja de colores tejida en telar de cintura. El huipil es de
algodón de varios colores, con figuras antropomorfas y zoomorfas, con estampado
rectangular al borde del cuello.
La indumentaria masculina que consistía en un pantalón blanco tejido de algodón
cubierto con un taparrabo de lana y ceñido con faja de algodón de color rojo o
cinturón de piel vacuno; la camisa era tejida de algodón blanco o de colores con
mangas largas y la vestimenta se complementaba con sandalias, sombrero de jarcia
y un saco de lana peinada de borrego.

Imagen 1.6 Vestimenta


Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

 Gastronomía.

Entre los Mames figuran dos tipos de alimentación: la cotidiana y la ritual. En lo


general, ambas están condicionadas por los recursos que su economía les permite.
Consumen frijoles negros con chile seco de árbol, tortillas y atole de maíz cocido.
Hierven un tipo de frijol pinto grande, llamado xmaa’k, con cebolla, ajo y sal y lo
sirven con un mole batido de masa de maíz mezclado con achiote, chile, ajo y
cebolla, previamente asados.
Las comidas se acompañan con tamales de masa de maíz envueltos en hojas de
tusa (hojas de mazorca), canake (cierto árbol) o plátano, así como con tortillas.
Si bien existe una extensa variedad de tamales, como los de chipilín o de frijoles
tiernos enteros llamados xee’p, también los hay de elote, de trigo y con carne de
puerco, pollo, hongos y res. Asimismo, elaboran otro tipo de tamales con varias
capas de frijol y haba podrida llamados choon, tayuyos o tlacoyos.

 Vivienda.

Los hogares de los Mames están condicionados por el medio geográfico, el


ambiente, la posición social y los recursos del propietario. Así, podemos ver
viviendas construidas en las áreas urbanas de las cabeceras municipales divididas
por el centro administrativo y comercial, los barrios aledaños y las periferias.

Las casas del casco urbano están hechas de concreto con sus respectivas
divisiones: cocina, dormitorios, sala, baño, patio y garaje. Si son de clima caliente
cuentan con ventiladores. En los barrios y la periferia observamos viviendas acordes
al ambiente; en la costa las levantan con paredes de tabla, carrizo o tabique; los
techos son de teja de barro y lámina galvanizada.

 Artesanías.

Elaboran distintas artesanías dependiendo de la comunidad. Entre ellas están


canastos, utensilios de alfarería, mantillones de lana, cotones, taparrabos y
aparejos arquillados para bestias de carga, sombreros de palma, juguetes de
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

madera, petates, canastos y tortilleros de zacate, morrales de jarcia toles o jícaras


para tortillas y jícaras pozoleras o decorativas.

2. Economía.

Antes de la invasión española, el pueblo Mame dependía de su producción agrícola.


Principalmente de las cosechas de maíz, que intercambiaban con otros pueblos
indígenas por bienes. Cazaban, pescaban y recogían frutos silvestres para
complementar su alimentación.

Las comunidades que mantienen tierras ejidales o comunales se desenvuelven


como pequeños productores y venden sus cosechas de maíz, frijol, legumbres,
hortalizas, frutas y plantas medicinales en el mercado regional. Incluso se ayudan
con la elaboración y venta de sus comidas típicas y algunas artesanías.

3. Organización social.

Si bien el grueso de la población mame vive en barrios, colonias y rancherías


dispersas de la sierra, podríamos decir que el barrio es la unidad político-
administrativa más importante. Alrededor de él se organizan las familias nucleares
y extensas de cada uno de los ejidos que componen el gobierno municipal en la
región.

Estos barrios se identifican según las relaciones internas de parentesco, que se


establecen tanto por filiación consanguínea como por afinidad.

Es destacable el hecho de que los Mames de hoy prácticamente han roto con la
endogamia, el matrimonio consuetudinario y la patrilocalidad.

4. Religión y creencias.

La concepción cosmológica de los Mames está muy relacionada con la de los


demás grupos mayas, principalmente con la maya quiché plasmada en el Popol
Vuh, donde se describe cómo los dioses crearon al mundo y al hombre.

Afirman que el hombre mames fue creado tres veces. Primero los formadores
engendraron a hombres antropófagos de sus propios hijos. La segunda creación fue
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

la de los hombres sabios, como el tajaw watl, “dueño del sueño”, y el tajaw yab’il,
“dueño de las enfermedades” Y el tercero, fue resultado de que los dioses salvaron
a una hembra y un varón del diluvio que los formadores provocaron para lavar la
Tierra del fuego con trementina que había caído.

También se rigen por el calendario sagrado de 260


días “tzolkin” y así planifican sus ritos y ceremonias.

La figura religiosa es el “Chiman”, hombre elegido por


dios para servir de conexión entre los seres
espirituales y el hombre en la tierra.

5. Fiestas. Imagen 1.7 Tzolkin

Los Mames organizan reuniones familiares ligadas con los ciclos de vida humana y
agrícola y festividades comunitarias del ciclo agrícola.

Antes, en los nacimientos se hacían fiestas familiares con ceremonias religiosas; en


ellas participaban el sacerdote mame, la comadrona, los padres del niño y demás
integrantes de la familia e invitados de la comunidad. La fiesta se iniciaba con el
corte, quema y siembra del ombligo del recién nacido. Luego se sembraba la cruz
de ocote del festejado.

Imagen 1.8 Fiestas


Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

Otra fiesta es la destinada al tránsito hacia la vida adulta del individuo: crecimiento
de la manzana de Adán y cambio de voz en el varón; crecimiento de los senos y
primera menstruación en las mujeres.

Las ceremonias al ciclo agrícola se inician en los meses de abril y mayo con la
petición de lluvias en los lugares sagrados de las comunidades, que pueden ser
montañas, lagunas o ríos.

En diciembre se da la fiesta de la cosecha de maíz y de agradecimiento a las lluvias


que se fueron.

6. Organización política.
Respecto a las autoridades políticas, en algunas comunidades se eligen por la edad,
el respeto que se ha ganado y el liderazgo que ha construido. Mientras que, en
otras, principalmente en las cabeceras municipales, la población se une a un partido
político que impone a su candidato y el pueblo vota.

Actualmente se reconocen como autoridades, el agente municipal y el comisariado


ejidal que vigilan el buen funcionamiento de la comunidad en barrios y colonias, y
comparten la responsabilidad con los jueces rurales.

7. Cometario.

Es notable, que los Mames son una cultura marginada, que han aprendido a salir
adelante por sus propios medios. Además, de tener un sistema patriarcal, donde las
mujeres no tienen derecho a trabajar o involucrarse en decisiones que afecten su
entorno. Es un hecho, que la pobreza ha llevado a los mames a malbaratar sus
artesanías y vender sus tierras, ya que no pueden subvencionar todos los químicos
y semillas para el cultivo.

Los mames, están en peligro de extinción. Desde una generación anterior, ha sido
notorio la disminución de jóvenes Mames en comunidades chiapanecas. Hay
muchos factores, como el que las nuevas generaciones no conciben matrimonio con
los miembros de la misma comunidad y forma la familia ideal, dentro de los
estándares impuestos.
Ugalde Hernández Paola Sofía.
Grupo: A

Bibliografía
Obregón Rodríguez, M. C. (2003). Pueblos indígenas del México contemporáneo.
México: http://www.cdi.gob.mx.

Quintana Hernández, F. (2006). Pueblos indígenas del México contemporáneo.


México: http://www.cdi.gob.mx.

También podría gustarte