Pensamientos Negativos
Pensamientos Negativos
Pensamientos Negativos
Estos son los pensamientos negativos que invaden tu mente cuando en todo
momento diferencias entre lo bueno o lo malo, blanco o negro, en definitiva
extremos.
Por ejemplo si estás asistiendo curso, y te saltas una de las clases tu mente puede
atacarte diciéndote que no eres responsable, y que no vas a conseguir tu objetivo.
2. Pensar en siempre.
3. Centrarse en lo negativo
Este tipo de pensamiento hace que todo tu enfoque sea catastrófico, negativo,
aunque sean muchas más posibilidades de que haya algo positivo. Por ejemplo
estas preparando una prueba deportiva Y no consigues ganarla, pero de 500
participantes acabas entre los cinco primeros.
“Me parece que no voy a conseguir nunca una relación que merezca la pena” los
pensamientos de este tipo surgen cuando un determinado sentimiento está muy
activo en tu cuerpo. El pensar y sentir esta totalmente relacionado. Cuanto más
piensas sobre una determinada situación, más lo sientes. Al repetir este proceso
de manera habitual, en muchas ocasiones sientes y eso despierta el pensamiento.
Tus sentimientos en ocasiones puedes mentir, ya que se trata de una adicción de
tu cuerpo a una química determinada.
Mucha atención al bucle que se crea entre pensamiento y sentimiento. Para eso
es fundamental que conozcas estos nueve tipos de pensamientos negativos.
5. El complejo del “debería”
6. Las etiquetas
Cuando te refieres a ti mismo o a otras personas con etiquetas como pueden ser
el perezoso, la tímida, el triste…soy un fraude, soy un fracasado…. Esto hace que
elimines todo tu poder, poniendo justo la atención en esa etiqueta. Esa actitud te
limita a la hora de pasar a la acción y además puede tener consecuencias
negativas en tu cuerpo. Olvida las etiquetas tanto contigo, con otras personas y
sobre todo los niños.
7. Adivinar el futuro
Predecir algunas cosas como por ejemplo “sé que no seré capaz”, “va a ser
complicado cambiar”, “no encontraré a nadie igual” hacen que tu mente se
enfoque en esa situación Y puede que la convierta en una realidad. El problema
de jugar a ser adivino es que con tu energía, y tu atención en una determinada
acción las cosas pueden ocurrir. De ahí la importancia de vivir el momento
presente y que día a día construyas tu futuro. No hagas predicciones, simplemente
actúa.
8. La lectura de la mente
Este tipo de pensamientos son parecidos a la adivinación del futuro. En este caso
se trata de adivinar lo que piensa la otra persona, cosa que es muy difícil a no ser
que la persona te exprese lo que está pensando. El efecto de estos pensamientos
puede ser tremendo. Si quieres saber que está pensando la otra persona,
pregúntalo.
9. La culpa