Lab11 - Analógicas y Serial
Lab11 - Analógicas y Serial
Introducción a la Mecatrónica
I Ciclo
Laboratorio 11
Señales Analógicas y Comunicación Serial
Procedimiento:
void setup() {
pinMode(led, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}
Ejercicio 3: Ensamblar el circuito en el Tinkercad, copiar el programa de abajo, compilar, analizar y comentar lo
que sucede.
void setup() {
lcd.begin(16, 2); // Inicia el LCD 16x02 (columnas,filas)
}
void loop() {
//Lectura del Pin A0 (ADC)
lcd.clear(); //Limpia la pantalla del LCD
float celsius = map(((float(analogRead(LM36))-20) * 3.04),0,1023,-40,125);
float fahrenheit = ((celsius * 9) / 5 + 32);
lcd.setCursor(0, 0);
lcd.print(celsius);
lcd.print(" C");
lcd.setCursor(0, 1);
lcd.print(fahrenheit);
lcd.print(" F");
delay(1024);
}
Lo que sucede es que al variar la temperatura se mostraran sus medidas en grados Celsius
y Fahrenheit en el LCD.
int leido = 0;
void setup(){
pinMode(13, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}
void loop(){
if(Serial.available() > 0){
leido = Serial.read();
}
switch(leido){
case 56:
digitalWrite(13, HIGH);
break;
case 54:
digitalWrite(13, LOW);
break;
}
Serial.print("lo recibido es: ");
Serial.println(leido);
delay(500);
}
Lo que pasa es que al introducir la tecla 8 (teclado) en el monitor serial el led se prendera y
al introducir la tecla 6 se apagara.
Ejercicio 5: Ensamblar el circuito en el Tinkercad, escribir un programa que prendan los leds uno tras otro de
derecha a izquierda si se introduce la tecla “A” en el monitor serial y de Izquierda a derecha si se introduce la
tecla “B” en el monitor serial; el potenciómetro se encargará de controlar la velocidad.
int pot = 0;
int leido = 0;
Serial.println(pot);
}
Lo que sucede es que al introducir la tecla (A) en el monitor serial los leds prenderán uno
tras otros de derecha a izquierda y si se introduce la tecla (B) se prenderán de izquierda a
derecha, la función del potenciómetro es regular la velocidad en la que se encienden y
apagan los leds.
Ejercicio 6: Ensamblar el circuito en el Tinkercad, copiar el siguiente programa y luego analizar y comentar su
funcionalidad:
int Led_Ro=2;
int Led_Am=3;
int Led_Ve=4;
int Led_Az=5;
int pot;
void setup(){
Serial.begin(9600);
pinMode(Led_Ro, OUTPUT);
pinMode(Led_Am, OUTPUT);
pinMode(Led_Ve, OUTPUT);
pinMode(Led_Az, OUTPUT);
}
void loop(){
pot=analogRead(A0);
Serial.println(pot);
if((pot>=0)&&(pot<255)){
digitalWrite(Led_Ro, 1);
digitalWrite(Led_Am, 0);
digitalWrite(Led_Ve, 0);
digitalWrite(Led_Az, 0);
}
if((pot>=255)&&(pot<511)){
digitalWrite(Led_Ro, 0);
digitalWrite(Led_Am, 1);
digitalWrite(Led_Ve, 0);
digitalWrite(Led_Az, 0);
}
if((pot>=511)&&(pot<766)){
digitalWrite(Led_Ro, 0);
digitalWrite(Led_Am, 0);
digitalWrite(Led_Ve, 1);
digitalWrite(Led_Az, 0);
}
if((pot>=766)&&(pot<1023)){
digitalWrite(Led_Ro, 0);
digitalWrite(Led_Am, 0);
digitalWrite(Led_Ve, 0);
digitalWrite(Led_Az, 1);
}
}
● ¿Qué sucede con los diodos leds al girar el potenciómetro de extremo a extremo?, Analice y
explique el código del programa. Coloque imágenes de evidencia.
El programa funciona de manera que al girar el potenciómetro los valores que se encuentran
entre 0 y 1023 variarán, los leds funcionan de tal forma que si se encuentra en un
determinado intervalo se encenderán.
Al girar de extremo a extremo, todos los leds se llegarán a prender y al final se quedará
encendido el led azul ya que, su intervalo se encuentra entre 766 y 1023
● Habilite el monitor serial y explique lo que sucede cuando gira el potenciómetro. Analice y explique
el código del programa. Coloque imágenes de evidencia.
Lo que sucede es que al girar el potenciómetro sus valores analógicos variaran de 0 a 1023
y se prendera un led en un determinado intervalo y lo mismo sucederá con los otros leds.
● Mostrar en un LCD, “Led Rojo prendido”, cuando el led rojo esté prendido y así sucesivamente cambie de
nombre de acuerdo al color del Led.
OBSERVACIONES:
CONCLUSIONES: