0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Bloques Repetitivos

El bloque "while" repite la ejecución de las instrucciones dentro de sus llaves mientras la condición especificada sea cierta. La condición se evalúa antes de cada iteración y el bucle se repetirá hasta que la condición sea falsa. Un bucle "while" puede no ejecutar las instrucciones interiores si la condición es falsa desde el principio.

Cargado por

Gabriel aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Bloques Repetitivos

El bloque "while" repite la ejecución de las instrucciones dentro de sus llaves mientras la condición especificada sea cierta. La condición se evalúa antes de cada iteración y el bucle se repetirá hasta que la condición sea falsa. Un bucle "while" puede no ejecutar las instrucciones interiores si la condición es falsa desde el principio.

Cargado por

Gabriel aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BLOQUES REPETITIVOS (BUCLES)

El bloque “while”

El bloque “while” (“mientras”, en inglés) es un bloque que implementa


un bucle; es decir, repite la ejecución de las instrucciones que están
dentro de sus llaves de apertura y cierre. ¿Cuántas veces? No hay un
número fijo: se repetirán mientras la condición especificada entre sus
paréntesis sea cierta (“true”,1). Su sintaxis es muy sencilla:

La condición escrita entre paréntesis sigue las mismas reglas y puede


utilizar los mismos operadores que hemos visto con el bloque “if”. Nada
más llegar a la línea donde aparece escrita esta condición, esta se
comprobará; si resulta cierta, se ejecutarán las sentencias interiores, y si
no, la ejecución del programa continuará a partir de la línea siguiente a
la llave de cierre. En el primer caso (cuando la condición es cierta), una
vez ejecutadas todas las instrucciones del interior del bloque “while”, se
volverá a comprobar de nuevo la condición, y si esta continúa siendo
cierta, se realizará otra iteración (es decir: se volverán a ejecutar las
sentencias interiores). Cuando se llegue de nuevo al final de esas
instrucciones anteriores, se volverá a evaluar la condición, y si sigue
siendo cierta, se volverán a ejecutar. Este proceso continuará hasta que,
en un momento dado, al comprobarse la condición del “while”, esta
resulte falsa.

Si se llega por primera vez a una sentencia “while” y la condición resulta


falsa directamente, no se ejecutarán las sentencias interiores ninguna
vez. Este detalle es importante tenerlo en cuenta.
Otra aplicación práctica del bucle “while” es la eliminación de los datos
en el buffer de entrada del chip TTL-UART que no queramos, de manera
que se quede este limpio de “basura”. Esto lo podríamos hacer
simplemente así:

También podría gustarte