0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas17 páginas

Aula Invertida 5

Este documento presenta información sobre las propiedades mecánicas de los polímeros en relación con el tamaño de sus cadenas, así como las ventajas y desventajas de un alto grado de reticulación. También describe la diferencia entre materiales elastómeros y plásticos, las fases del acrílico dental, los mecanismos de polimerización por condensación y adición, la composición del bisacryl y sus aplicaciones clínicas, y los beneficios de los inhibidores en las resinas dentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas17 páginas

Aula Invertida 5

Este documento presenta información sobre las propiedades mecánicas de los polímeros en relación con el tamaño de sus cadenas, así como las ventajas y desventajas de un alto grado de reticulación. También describe la diferencia entre materiales elastómeros y plásticos, las fases del acrílico dental, los mecanismos de polimerización por condensación y adición, la composición del bisacryl y sus aplicaciones clínicas, y los beneficios de los inhibidores en las resinas dentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REPASO UNIDAD 1.

5
Aula invertida
Integrantes:

Quintana Ortiz Cesar Stephano


Quiñones prieto elian joselin
Ramos De la cruz Joel Romeo
Revatta Medina Claudia
Oré Alvarez Araceli Elizabeth
Pariona Ayquipa Daniela Reyna
Pozo Gutierrez Alexander Gilmer
Portal Missiaggia Sebastian
1
Propiedades mecánicas de los
polímeros con respecto al tamaño
de sus cadenas. Beneficios y
desventajas de un alto grado de
reticulación.
propiedades mecanicas

Deformación plástica.
Deformación elástica.
Deformación
viscoelástica.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN ALTO GRADO DE
reticulación
ventajas Desventajas

-aumenta el peso -Afecta a las


molecular. propiedades físicas de
-aumento de su rigidez y los materiales.
resistencia.
-mayor resistencia a
ser disueltos por un
disolvente.
-menos moléculas.
Diferencia entre materiales elastómeros
(siliconas de adición) y materiales plásticos
(siliconas de condensación)

¿QUÉ SON LOS ELASTÓMEROS?


Son el conjunto de
materiales que son
conformados por
polímeros, estos se
encuentran unidos a través
de los enlaces químicos,
adquiriendo como
resultado una estructura
final "ligeramente
reticulada"
Diferencia entre materiales elastómeros (siliconas
de adición) y plásticos (silicona de condensación)

¿Qué son los materiales plásticos?

Son aquellos materiales que están compuestos


por resinas, proteínas y algunos otros
materiales que son muy sencillas de moldear y
modificarlas permanentemente a partir de una
cierta compresión y temperatura

La característica principal de estos materiales,


es que son impermeables. Es decir, protege a
la sustancia del agua o de otros líquidos
Entonces, ¿en qué se diferencian?

SILICONA DE ADICIÓN SILICONA DE CONDESANCIÓN


3.Descripción y propiedades
de las fases del acrílico
dental.
FASES DEL ACRÍLICO
ARENOSA: Humectación del polímero por el monómero.
FILAMENTOSA: Dispersión del polímero en el monómero,
aumento de viscosidad.
PLÁSTICA: masa pastosa manipulable
(polimerización inhibida).

ELÁSTICA: Reacción de polimerización, pérdida de


monómero (evaporación, difusión, polimerización).
RÍGIDA: endurecimiento del material por crecimiento y
entrecruzamiento de cadenas.
5 Comparación de los mecanismos de polimerización
por condensación y por adición

*También llamado polimerización por crecimiento escalonado.


5 Comparación de los mecanismos de polimerización
por condensación y por adición
Composición del bisacryl.
Aplicaciones clínicas
"materiales libres de metil-metacrilato, que poseen como material de relleno
dimetacrilatos, entre ellos BIS-GMA y UDMA"

Bisfenol A-Glicidil metacrilato Dimetacrilato de uretano

Es presentada en forma de dos pastas,


una base y otra catalizadora

Usos: Provisionales en clínica


Ventajas Desventajas
Fácil utilización. Poca estabilidad de color en ciertas
Alta resistencia mecánica . marcas.
Necesitan de una matriz o un molde para
Baja reacción exotérmica. su confección.
Reparación con resina. Material desperdiciado en el cartucho.
Estabilidad del color. Costo elevado.
La contracción de
polimerización es bajo (< 3%).
Pulido.
Beneficios de los
inhibidores en las
resinas dentales.
-Los inhibidores neutralizan todos los radicales libres. La
polimerización está completamente parada hasta que se
consume el inhibidor.
- Estos inhibidores, son compuestos incluidos para
prevenir la polimerización prematura de la resina y asi
tener mayor tiempo de manipulacion de la resina.

Sebastian Portal - Tema 7


Control del efecto del oxígeno
atmosférico (O2) en la
polimerización de las resinas.
-El oxigeno es un inhibidor y este genera una capa inhibidora.

-Además, al eliminar en gran medida la capa , disminuye el


índice de acumulación de placa bacteriana, por lo tanto,
previene la irritación gingival, cambio de coloración de la
resina compuesta.

-El efecto de la glicerina en gel es significativamente eficaz en


la reducción de la capa inhibida de oxígeno de las resinas
compuestas.
TEMA 8
Beneficios de las resinas
copoliméricas para
aplicaciones dentales
BENEFICIOS:

Alta estabilidad térmica.

Alta rigidez.

Alta estabilidad dimensional.

Resistencia a la termofluencia y deformación

bajo carga.

Peso ligero.
TEMA 9

Consecuencias
clínicas de un mal
manejo de la
reacción
exotérmica de
polimerización de
acrílicos en la boca
del paciente.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte