0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas13 páginas

Circuitos Combinacionales en VHDL

Este documento presenta la descripción en VHDL de circuitos combinacionales como multiplexores, decodificadores y codificadores. El objetivo es capacitar al lector sobre la descripción de hardware usando VHDL e incluye definiciones de los circuitos, capturas de pantalla de las descripciones en VHDL y simulaciones que muestran su correcto funcionamiento. También presenta la descripción de un circuito más complejo usando tres módulos y un archivo de alto nivel.

Cargado por

andres martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas13 páginas

Circuitos Combinacionales en VHDL

Este documento presenta la descripción en VHDL de circuitos combinacionales como multiplexores, decodificadores y codificadores. El objetivo es capacitar al lector sobre la descripción de hardware usando VHDL e incluye definiciones de los circuitos, capturas de pantalla de las descripciones en VHDL y simulaciones que muestran su correcto funcionamiento. También presenta la descripción de un circuito más complejo usando tres módulos y un archivo de alto nivel.

Cargado por

andres martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Tarea 3 - Circuitos Combinacionales

Estudiante:

Ever Andrés Martínez Ramos

Tutor:

Luis Miguel Izquierdo

Código: (1086138430)

Grupo: 243004_45

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Tecnología Automatización Electrónica

Electrónica Digital

San Andrés de Tumaco – octubre 2021


Introducción

En el presente trabajo identificaremos algunos conocimientos previos a la temática de


electrónica digital, determinaremos algunos conceptos básicos como: que es un
multiplexor, que es un decodificador, que es un codificador, además de esto debemos
describirlo en VDHL utilizando EL software EDAPlayground.

Este trabajo se realizó con el fin de tener mayor conocimiento y destreza en el lenguaje de
programación.

En el informe el lector puede encontrar diferentes definiciones, conceptos y aplicaciones


relacionados con los elementos de los circuitos lógicos. Así mismo podemos encontrar
definiciones de relacionadas con la descripción de

Este informe se realiza con el fin de dar a conocer al lector algunos conceptos básicos de la
electrónica digital tales como las puertas lógicas y bloques lógicos, que forman los circuitos
lógicos, las cuales manipulan de una manera determinada.

El trabajo se puede utilizar para hace un reconocimiento del software de descripción de


hardware

Para el desarrollo del trabajo se utilizaron diferentes estrategias de aprendizaje tales como
consulta en la biblioteca de la universidad, investigación en páginas de electrónica digital
certificadas, como también se utiliza el material de apoyo que envía el docente y los objetos
virtuales de aprendizaje
Objetivo
El objetivo de este trabajo es capacitar al lector y bridar algunos conocimientos y fortalecer otros,
referentes a la descripción de hardware, y brindar amplio conocimiento referente a los
multiplexores, decodificadores y codificadores utilizando la sentencia que cada uno maneja.
1. Describa en VDHL un multiplexor 8 a 1 utilizando la sentencia with-select.

a) ¿Qué es un multiplexor?

Son circuitos combinacionales con varias entradas y una única salida. Están dotados de
entradas de control capaces de seleccionar una y solo una, de las entradas de datos para
permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia la salida.
b) Una Impresión de Pantalla de la descripción en VHDL (Ver la advertencia al final de

la guía, con respecto a las impresiones de pantallas válidos)


c) Una Impresión de Pantalla del resultado (diagrama) de la simulación, en el cual se debe

evidenciar el correcto funcionamiento del diseño. NO se debe incluir el código VHDL

de la simulación.

2. Describa en VDHL un decodificador 2 a 4 utilizando la sentencia with-select.

a) ¿Qué es un decodificador?

Es un circuito lógico que acepta un conjunto de entradas, representa un número binario


y sólo activa la salida que corresponde a ese número de entrada.
b) Impresión de Pantalla de la descripción en VHDL.

c) Una Impresión de Pantalla de la simulación, en el cual se debe evidenciar el correcto

funcionamiento del
3. Describa en VDHL un codificador de 4 entradas, sin prioridad, utilizando la

sentencia with-select.

a) ¿Qué es un codificador?

Es un circuito combinacional con 2N de entradas y N salidas, cuya función es presentar


en la salida el código binario correspondiente a la entrada activada.
b) Una Impresión de Pantalla de la descripción en VHDL.
c) Una Impresión de Pantalla de la simulación, en el cual se debe evidenciar el correcto

funcionamiento del diseño.


4. Describa en VDHL el circuito que se muestra en la siguiente figura:

a) Utilizando la sentencia with-select.

b) Utilizando la sentencia when-else.

El diseño debe contener:

a) Una Impresión de Pantalla de la descripción en VHDL.


b) Una Impresión de Pantalla de la simulación, en el cual se debe evidenciar el
correcto funcionamiento del diseño.

Sentencia with-select.
Sentencia when-else
5. Describa en VDHL el circuito que se muestra en la siguiente figura.

El diseño debe contener tres módulos diferentes (tres componentes) y un archivo de alto
nivel, tal como se muestra en la siguiente figura.

El diseño debe contener:

a) Una Impresión de Pantalla de la descripción en VHDL.


b) Una Impresión de Pantalla de la simulación, en el cual se debe evidenciar el
correcto funcionamiento del diseño.
Referencias

 Fajardo, C. (2012, diciembre 21), Introducción a VHDL, circuitos combinacionales


(Parte 2) [Archivo de video], Recuperado de https://youtu.be/dK545R-YT58
 Fajardo, C. (2019, abril 15), Circuitos combinacionales en
EDAPlayground [Archivo de video], Recuperado
de https://youtu.be/JKZxdwOjXWY
 Fajardo, C. (2016, Diciembre 17), Diseño de un multiplexor en VHDK. [Archivo de
video], Recuperado http://hdl.handle.net/10596/9851
 Fajardo, C. (2019, abril 15), Decodficador en EDAPlayground [Archivo de video],
Recuperado de https://youtu.be/QfHij7BHo2Y

También podría gustarte