Flujo de Trabajo BIM Con La Suite de CYPE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Flujo de Trabajo BIM con CYPE

AGENDA
¿Qué es Metodología BIM?

El BIM y sus Ventajas

Requisitos de un software para aplicar metodología BIM

CYPE: BIM en una sola suite.


¿Qué es la Metodología BIM?

El BIM “Building Information Modeling” por sus


siglas en inglés es la evolución del método de
trabajo digital en la industria de la
construcción. BIM se encarga de agregar valor
al trabajo realizado porque permite que las
personas, los procesos y el software trabajen
juntos de una manera bien definida durante
todo el ciclo de vida de un edificio, incluyendo
su mantenimiento.
¿Cómo puedo empezar a aplicar
BIM?

Para empezar a aplicar esta metodología de


trabajo, se deberán seguir una serie de pasos
una vez que contemos con la aprobación del
proyecto. El primero será definir un BIM
Execution Plan, BEP, si deseamos llamarle en
español, será un plan de ejecución BIM, en este,
asignaremos las responsabilidades y funciones
de cada integrante del equipo interdisciplinario.
Roles principales de los integrantes
de un proyecto BIM

• Director Técnico BIM.


• Director de la Gestión del Diseño.
• Director de Equipo.
• Coordinador BIM.
• Modelador BIM.
Entorno común de Datos, plataforma
indispensable para aplicar BIM
Common Data Enviroment

Un entorno común de datos será la plataforma en la que cada colaborador pueda


compartir la información que genera sobre un determinado proyecto, es posible
almacenar en un entorno común de datos más de 1 proyecto, cada uno con sus
características específicas.
Este entorno común de datos, por lo general consta de una nube donde se puedan
alojar los datos, esta nube tendrá un almacenamiento limitado y estará acorde a las
necesidades de cada profesional. El entorno común de datos es además una
herramienta que nos permitirá generar el “Modelo Confederado del edificio” siendo este
modelo, la compilación de la información generada por cada disciplina en un conjunto,
trayendo como resultado el modelo digital o “gemelo digital”
El BIM y sus Ventajas

• Se reduce el tiempo invertido en la


ejecución de la obra, ya que se detectan
posibles interferencias entre
especialidades antes de construir.
• El registro de información será vital, así
que trabajar bajo esta metodología
prácticamente te garantizará que todo se
encuentre bien documentado.
El BIM y sus Ventajas

• Trabajarás de manera más organizada, a


partir del PEB (Plan de Ejecución BIM)
podrás delimitar con lo que cuentas y lo
que necesitarás adicionalmente para
diseñar la edificación.
• Dependiendo del nivel de ejecución del
BIM que se desee realizar, podrás tener
incluso un cronograma de mantenimiento
de la edificación.
El BIM y sus Ventajas

• Al Contar con un Entorno Común de Datos


como BIM Server Center, podrás mostrar
además un portafolio de cada uno de los
proyectos en los que has colaborado.
• Un proyecto que se trabaja bajo
metodología BIM, permite que puedas
trabajar desde cualquier parte del mundo,
podrás realizar colaboraciones en
proyectos en cualquier parte del mundo.
El BIM y sus Ventajas

• Cumples con estándares que permitirán


certificar tu trabajo.
• Estarás a la vanguardia, utilizando una
metodología de trabajo que brinda un
mejor valor agregado al trabajo. Logrando
así obtener más, y mejores clientes.
Requisitos de un Software para
poder aplicar Metodología BIM
El Archivo IFC. Obtén el máximo provecho de la
Metodología BIM
Industry Foundation Classes. Es formato de fichero
estándar elaborado por la BSA (BuildingSmart Alliance)
para facilitar el intercambio de información entre
aplicaciones informáticas en un flujo de trabajo BIM.
Ahora que conocemos lo que es un archivo IFC, es
importante que comprendamos que es un archivo que, si
bien contiene información importante para el modelo
digital que estamos construyendo, no todos los archivos
IFC son iguales, BuildingSmart se encarga de dar las
pautas que aprueban qué características o propiedades
pueden estar presentes en estos archivos.
Requisitos de un Software para
poder aplicar Metodología BIM
El software debe tener además, capacidad de
poder importar y exportar información en estos
archivos IFC. De lo contrario, la información
puede ser mal interpretada.
CYPE: BIM En una sola Suite
¿Cómo se divide la Metodología BIM?

La metodología BIM se compone por Dimensiones, cada


dimensión se caracteriza por dar un alcance de la información
que estará contenida en el modelo BIM, pudiendo así, delimitar
si nuestro proyecto incorporará todas las dimensiones BIM o
solo algunas de ellas, en la actualidad, BIM posee 5
dimensiones, sin embargo, en la mayoría de los proyectos,
encontraremos desarrollado sólo las primeras 3 dimensiones.
Las cuales resultan en la evolución del trabajo como lo hemos
venido realizando durante años.
CYPE: BIM En una sola Suite

• 3D Modelo tridimensional:
o Documentación Gráfica.
o Información Geométrica.
o Objetos con parámetros.
o Visualización del proyecto.
CYPE Connect

CYPE Open BIM CYPECAD CYPE3D Open BIM


Architecture Site Layout
CYPE: BIM En una sola Suite

• 4D Gestión del tiempo


o Planificación de fases del proyecto.
o Control de Plazos de ejecución.
o Optimización de operaciones de
obra.

Arquímedes
CYPE: BIM En una sola Suite

• 5D Gestión de Costos
o Presupuestos.
o Control de Gastos.
o Gestión de Ofertas y Contrataciones.

Arquímedes Open BIM Arquímedes y


Quantities Control de Obras
CYPE: BIM En una sola Suite
• 6D Sostenibilidad
o Análisis Energético.
o Ecoeficiencia.
o Certificaciones energéticas y de
calidad.

CYPEPLUMBING
Sanitary Systems
CYPELUX
CYPETHERM
Leed
Loads

CYPEPLUMBING
Water Systems CYPELEC
CYPELUX Distribution
CYPE: BIM En una sola Suite

• 7D Gestión de Operaciones
o Estrategias ciclo de vida BIM.
o BIM As-Built.
o Modelo de operación y mantenimiento.
o Gestión de servicios asociados.

Open BIM Open BIM Arquímedes


Proyecto de Accessibility
Demolición
Contáctanos
https://www.cype.pe/ Galería de Proyectos
Paquetes en Oferta de CYPE (Válido hasta el 29-09)
• CYPECAD Base • CYPECAD Base LT30 Inversión:
o ZAP – Zapatas (Inc. Vigas de Cimentación) o 5 niveles de edificación
Soles: 5970.00
o LFL – Losas y Vigas de Cimentación o 30 columnas por planta
o PHA – Columnas de Concreto o 100 metros lineales de muros Descuento por asistir
a presentación 20%
o MUS – Muros de Edificación
o STRUBIM Shear Walls Soles: 4776.00

o MSG – Columnas de Concreto de secciones rectangulares,


circulares, sección T y L y genéricas
Inversión: LT30
o VHA – Vigas de concreto
o LMA – Losas Macizas Soles: 3200.00

o UNI – Unidireccional (Viguetas de Concreto Genéricas) Descuento por asistir


a presentación 20%
o ECL – Escaleras
o AUT – Introducción automática de Obras (DXF, DWG, IFC) Soles: 2560.00
o Q02 – Cálculo en Paralelo con dos procesadores
Paquetes en Oferta de CYPE (Válido hasta el 29-09)
• CYPE3D Base Inversión:
o Columnas Metálicas
Soles: 5970.00
o Vigas Metálicas
o GEP – Generador de pórticos Descuento por asistir
a presentación 20%
o PLA – Placas de Anclaje
o UN1 – Uniones I – Soldadas - Naves Soles: 4776.00

o UN2 – Uniones II – Atornilladas - Naves


o UN5– Uniones V – Celosías Planas con perfiles Tubulares
o Q02 – Cálculo en Paralelo con dos procesadores
Créditos
● https://biblus.accasoftware.com/es/bim-en-el-mundo-el-building-
information-modeling-sector-aec/
● https://www.buildingsmart.es/
● https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/web/gl-4-
metodologia-bim-ed-5
● http://blog.entornobim.org/
● https://cbim.mitma.es/
● https://cbim.mitma.es/recursos_cbim/guia_elaboracion_peb.zip
● https://www.mef.gob.pe/planbimperu/docs/recursos/guia_nacional_BI
M.pdf
¡GRACIAS!

También podría gustarte