Práctica 3
Práctica 3
Práctica 3
Grupo 30
Práctica 3
Sacarina 39 11 72%
Congeladores 61 23 62%
Máquinas de afeitar eléctricas 32 14 56%
Fotocopiadoras 43 20 53%
Cremalleras 49 40 18%
- Estreptomicina y la Penicilina: Son los dos principales productos con el mayor porcentaje
de disminución del número de empresas hasta el nivel estable, aparte de ello, poseen el
menor número máximo de empresas en la industria. Todo ello nos puede hacer ver que
existen grandes barreras de entrada y un gran elevado de competencia en el sector, y todo
ello se debe a la necesidad de efectuar grandes inversiones para el proceso de innovación
y que el producto final logrado por las diversas empresas farmacéuticas está destinado a
satisfacer la misma necesidad de sus destinatarios. Aparte, este sector ya cuenta con
empresas muy grandes establecidas para la fabricación de dichos productos.
- Sacarina: Al consistir en un producto sustitutivo del azúcar, por una parte, tiene un
público objetivo acotado, y, por otra parte, compite con otros productos sustitutivos como
por ejemplo la Stevia. Por ello, podemos observar que la demanda de este producto
todavía no es muy elevada, necesitando pocas empresas en el sector.
En este caso, hemos podido observar la dos posibles fases que pueden existir en un
producto; por una parte, encontrar la fase fluida, la cual termina con el diseño dominante
del producto. Y, por otro lado, nos encontramos con la fase específica, en la cual, las
empresas que sobreviven, son las capaces de distribuir el producto de forma más
eficiente; siendo por ejemplo en el caso de los medicamentos, con una pequeña variación
ya cambian totalmente el producto; y para productos como el champú, todos los
productos van a ser muy similares al modelo dominante; y por último, en el resto de los
casos, sobreviven los que consiguen distribuir el producto de forma más eficiente.
2.- El mercado de los videojuegos.
2a) ¿Podríamos definir la Wii (lanzada en 2006) como una innovación disruptiva en el
sector de los videojuegos? ¿Por qué?
En mi opinión, no creo que exista una innovación disruptiva, a pesar de que estos nuevos
dispositivos permitan jugar cuando se quiera y donde se quiera, no terminarán de desplazar las
videoconsolas, ya que, dispositivos como Play Station ofrecen una calidad de imagen mayor y
que hay juegos que son exclusivos para dicha consola; esa exclusividad viene reflejada en el
caso de Nintendo, puesto que, para disfrutar de ciertos juegos es imprescindible la compra de sus
dispositivos. Concluyendo, empresas como Sony o Nintendo han conseguido fidelizar sus
clientes a través de esta exclusividad en la disponibilidad de los juegos.
3.- El mercado de la insulina.
3a) ¿Crees que Eli Lilly siguió una trayectoria tecnológica que acabó sobrepasando las
necesidades del mercado? ¿Por qué?
En mi opinión, sí creo que sobrepasó las necesidades del mercado, debido a que, aunque la
mayoría del mercado no tenía resistencia y no demandaba una insulina de mayor pureza, aun así,
Eli continuó investigando una insulina de mayor pureza.
3b) ¿Cómo podemos entender el cambio en la característica en la que compite la
industria que se produce a principios de los ochenta?