S05 y S06 - El Informe de Recomendación - Ejercicio de Transferencia - Formato-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2022-agosto
Semana 5, Semana 6

El informe de recomendación: ejercicio de transferencia

Apellidos y nombres

Lee la situación comunicativa.

La empresa Taxi Rápido, que funciona por aplicativo en toda Latinoamérica, ingresó al
mercado limeño en el 2019. Se ubica en el tercer puesto (de seis empresas) de
preferencia del público. Durante los tres primeros años, se ganó la popularidad gracias
a sus tarifas accesibles y al trato de sus conductores. Sin embargo, desde enero de
este año, se han presentado diversas situaciones que evidencian un problema: el mal
servicio al usuario. Esto ha impactado a la empresa, ya que no tiene buenos
indicadores en la encuesta aplicada a sus usuarios; además, el flujo de servicios ha
disminuido en comparación a años anteriores.

Frente a ello, la presidenta de la compañía, Sra. Valeria Romero Hernández, te ha


encomendado, como gerente de la sede en Lima, que analices dicha problemática y le
envíes un informe de recomendación para implementar las medidas necesarias.

El informe de recomendación deberá respetar la estructura y características


estudiadas en clase.
Esquema de producción
Elabora aquí el esquema de producción del informe.

1. Membrete: Taxi Rápido


2. Nombre y código del informe: Informe de recomendación N° 0000000545-2022
3. Destinatario: Sra. Valeria Romero Hernández (presidenta de la compañía)
4. Remitente: Saúl Peña Ávalos (gerente de la sede en Lima)
5. Asunto: Mal servicio al usuario
6. Lugar y fecha: UTP, Lima, 12 de septiembre de 2022
7. Fórmula de apertura: Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente
8. Exposición
8.1 Presentación del problema:
1.Disminucion de servicios
1.1.Reclamos y quejas departe del publico
1.2.Falta de interes en el area de apoyo
8.2 Causas del problema:
2.Falta de atencion del usuario
2.1.1.Recargo de Tarifas
2.1.2.Nuevos recargo al cobrar
2.2.Falta de soporte tecnico
2.2.1.Falta de atencion via telefonica
2.2.2.Falta de contratacion
8.3 Conclusiones: La disminución de la efectividad del servicio de atención al estudiante por
deficiencia de personal y escasa atención en las plataformas
8.4 Recomendaciones: Contrato de más personal para una mejor atención al usuario para poder
atender los reclamos en un tiempo estimado.
9. Fórmula de cumplimiento: Es todo cuanto tengo que informar a usted para su conocimiento y
demás fines
10. Despedida: Saludos cordiales,
11. Firma:

12. Posfirma: Gerente en la sede en Lima


13. ANEXOS: Perdida de clientes, carencia de atención del servicio técnico hacia la clientela y
escasas contrataciones para los funcionarios.

Versión borrador
Redacta, en este espacio, la versión borrador del informe de recomendación.
Informe de recomendación N° 0000000545-2022

A: Sra. Valeria Romero Hernández


(presidenta de la compañía)

De: Saul peña Ávalos


(gerente de la sede de lima)

Asunto: Mal servicio al usuario

Fecha: UTP, Lima, 12 de septiembre 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente

Presentacion del problema


Desde hace tres años, la empresa Taxi Rapido se ha desempeñado de manera
sumamente excelente en su proceso de trabajo, ya que se baso en los resultados
obtenidos en una encuesta anual, pero en la ultima encuesta dada los usuarios que llevan
un año en la sede de Lima en la universidad UTP han reportado caida en el servicio y
algunas quejas departe de ellos, de manera que los servicios son terribles, ademas los
informes y quejas de los usuarios incluyen problemas como por ejemplo, reclamos y
quejas publicas, falta de atencion, de interes y tarifas altas. Es por eso que causa una
relacion con proponer posibles soluciones y objetivos.

Causas del problema


Gracias a las quejas y reclamaciones minuciosamente analizadas, esto se puede
determinar como el principal motivo de esta anomalia que incluye la falta de atencion
por parte del usuario. Por otra parte, tambien conduce a matar la reputacion de la
empresa, esto es debido a las quejas sobre recargos tarifarios, por cobrar mas de lo
debido, falta de soporte tecnico de la empresa, ademas no se enfocan en pasar llamadas
telefonicas y por ultimo la falta de reclutadores para el trabajo.

Conclusiones
Problemas de personal por falta de reclutadores ,caida de servicos y servicios terribles y
cobro de tarifario mas alto aun dando un mal servicio y falta de atencion al ausario en
sus reclamos pertinentes.

Recomendaciones
una contratacion de mas personal capacitar a los reclutadores para escoger un buen
personal dar una buena soporte tecnico de servicios al usuario y rebajar el cobro de
tarifario equilibradamente

Es todo cuanto tengo que informar a usted para su conocimiento y demás fines.

Saludos cordiales,
Saul peña Ávalos
(gerente de la sede de lima)
Anexos:
-Perdida de clientes
-Carencia de atención del servicio del servicio técnico hacia la clientela
-Escasas contrataciones para los funcionarios
Retroalimentación
Autoevaluación
Antes de redactar la versión final del informe de recomendación, revísalo tomando en
cuenta los siguientes criterios.

Criterio Sí No
Estructura del documento
1 El informe de recomendación tiene el membrete, el nombre y código del X
documento, el destinatario, el remitente, el asunto, la fecha, la fórmula de
apertura, la exposición del informe, la fórmula de cumplimiento, la despedida, la
firma, la posfirma y los anexos.
2 La exposición del informe de recomendación está completa: presentación del X
problema, causas, conclusiones y recomendaciones.
Contenido del informe
3 El párrafo de presentación del problema presenta el problema y el contexto de la X
situación.
4 El párrafo de causas del problema analiza, con detalle, todas las causas del X
problema según los documentos analizados y respeta la estructura estudiada en
clase.
5 El párrafo de conclusiones analiza, con detalle, las posibles consecuencias que X
podrían ocurrir de no solucionarse el problema.
6 La parte de recomendaciones presenta todas las soluciones necesarias para X
resolver el problema, las cuales son coherentes con el análisis previo. Cada
recomendación incluye el qué, quién, cuándo, cómo se realizarán dichas
medidas, así como la finalidad.
Coherencia y cohesión
7 Todas las ideas del informe son coherentes, es decir, lógicas. Se evitan X
repeticiones innecesarias, contradicciones y vacíos de información.
8 En el informe, se han empleado referentes y conectores lógicos variados para X
relacionar las ideas de todos los párrafos.
9 En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto y X
seguido, y el punto y aparte.

REVISIÓN ENTRE PARES:


REVISADO POR EL GRUPO 9

COMENTARIOS:
 ¿Tiene todas las partes? Si
 ¿Cada párrafo cumple con la estructura? si
 ¿Se presentan explicaciones precisas, ejemplos, definiciones, aclaraciones,
citas y datos estadísticos? No
 ¿Se mantiene el tema, sin repeticiones, contradicciones o vacíos de
información? No
 ¿Las ideas se relacionan lógicamente con conectores, referentes y signos de
puntuación? No
 ¿Cuáles son las fortalezas del texto? La presentación del problema
 ¿Qué partes se les recomienda mejorar? ¿Por qué? Se recomienda mejorar
desde principio a fin, no tiene conectores que unan ideas entre sí. Deben
agregar más recomendaciones para que así puedan dar una mejor
solución.

RETROALIMENTACIÓN DE LA PROFESORA:
Recuerden que el textto debe responder a la situaciòn comunicativa, contener todas
las partes (datos generales, presentación del problema, causas del problema y
recomendaciones) Cada uno de los párrafos debería tener como mínimo 8 líneas.
Dentro de los párrafos se debe incluir : explicaciones precisas, ejemplos, definiciones,
aclaraciones, citas y datos estadísticos. Se debe citar correctamente con normas APA
para citas textuales, parafraseos, tablas y figuras. El texto debe colocar ANEXOS
adjuntos (Las evidencias) Las recomendaciones deben responder a : cuándo, quiénes,
qué... etc. Deben ser viables. Recuerden emplear conectores para enlazar las ideas,
emplear signos de puntuación correctamente, usar referentes para evitar la repeticiòn
de ideas. Finalmente, el texto debe presentar el diseño del membrete según elecciòn
de su grupo.
Versión final
Teniendo en cuenta la retroalimentación del texto, redacta la versión final del informe de
recomendación. Emplea letra Arial 11, interlineado 1.5 y justifica los párrafos.

Informe de recomendación N° 0000000545-2022

A: Sra. Valeria Romero Hernández


(presidenta de la compañía)

De: Saul peña Ávalos


(gerente de la sede de lima)

Asunto: Mal servicio al usuario

Fecha: UTP, Lima, 12 de septiembre 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente

Presentacion del problema


Desde hace tres años, la empresa Taxi Rapido se ha desempeñado de manera
sumamente excelente en su proceso de trabajo, ya que en este caso se baso en los
resultados obtenidos en una encuesta anual, pero en la ultima encuesta dada los usuarios
que llevan un año en la sede de Lima en la universidad UTP han reportado caida en el
servicio y algunas quejas departe de ellos, de manera que los servicios son terribles, por
que en 5 fechas no han asistido el 50 ademas los informes y quejas de los usuarios
incluyen problemas como por ejemplo, reclamos y quejas publicas, falta de atencion, de
interes y tarifas altas por lo tanto hallaremos las causas principales y propondemos
posibles soluciones en este caso.

Causas del problema


En primer lugar tenemos las quejas y reclamaciones de parte de los usuarios, esto es
debido a que al momento de solicitar con el aplicativo indica un precio fijo pero cuando
el usuario llega a su destino aumenta su precio, ya que los conductores se aprovechan a
los nuevos usuarios y su razon de por que se elevo el precio es por el trafico que
recorrieron, en segundo lugar tenemos la falta de soporte tecnico de la empresa, ya que
los usuarios que al momento de solicitar un taxi en el aplicativo estos se demoran mas
de lo debido a que el aplicativo les indica o tambien cuando hay caidas imprevistas en
medio del servicio que causa que estos nunca llegen a transportar a la clientela, por otra
parte no se enfocan en mejorar los pagos y capacitacon hacia los trabajadores
ocasinando la falta de reclutadores para el trabajo y su causa principal es por el pago
que reciben o nunca reciben igualmente la capacitacion hacia el empleado.

Conclusiones
Problemas de personal por falta de reclutadores y una baja capacitacion de ellos ,un bajo
servicio de atencion y soporte al cliente y el aumento innesesario del tarifario

Recomendaciones
Recomendamos una mejor contratacion hacia el personal al igual que mejor
capacitacion a los reclutadores para escoger un buen funcionario, asi mismo dar un buen
soporte tecnico de servicios al usuario y equilibrar el costo del tarifario.

Es todo cuanto tengo que informar a usted para su conocimiento y demás fines.

Saludos cordiales,

Saul peña Ávalos


(gerente de la sede de lima)
Anexos:
-Perdida de clientes
-Carencia de atención del servicio del servicio técnico hacia la clientela
-Escasas contrataciones para los funcionarios capacitación y pago
-Incremento de tarifa

También podría gustarte