VELOCIDADES
VELOCIDADES
VELOCIDADES
La velocidad de corte: Es el tiempo que tarda en dar una vuelta el material que se
está trabajado. Esta definición va de acuerdo si el material gira o se tomaría en
función de la herramienta si es la que gira. La velocidad de corte se expresa en
pies o en metros por minuto.
Velocidades y avance para corte.
La velocidad a la cual gira la pieza o la herramienta de trabajo, es un factor
importante y puede influir en el volumen de producción y en la vida de la
herramienta de corte. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de
tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile o despostille
se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad de corte y el avance,
deben ser los adecuados según el material de la pieza y el tipo de herramienta, así
como el estado físico de la maquinaria
Para poder calcular las velocidades por minuto (r/min) a las cuales se debe ajustar
el torno, hay que conocer el diámetro de la pieza y la velocidad de corte del
material.
Aplique una de las siguientes fórmulas para calcular la velocidad en r/min a la cual
se debe trabajar el torno.
Cálculo en pulgadas:
RPM= Vc (pies) X 12 .
3.1416 X D
2
Ejemplo:
Calcule las r/min requeridas para el torneado de acabado de una pieza de acero
de máquina de 2 pulg. de diámetro (La velocidad de corte del acero de máquina es
de 100):
3
Siempre que sea posible, sólo se deben hacer dos cortes para dar el diámetro
requerido: un corte de desbastado y otro de acabado. Dado que la finalidad del
corte de desbastado es remover el material con rapidez y el acabado de superficie
no es muy importante, se puede usar un avance basto. El corte de acabado se
utiliza para dar el diámetro final requerido y producir un buen acabado de
superficie; por lo tanto, se debe utilizar un avance fino. Para maquinado general,
se recomiendan un avance de 0.010 a 0.015 pulgas. (0.25 a 0.38 mm) para
desbastar y de 0.003 a 0.005 pulga (0.076 a 0.127 mm.) para acabado fino. En la
tabla 2 se indican las velocidades recomendadas para cortar diversos materiales
cuando se utiliza una herramienta de acero de alta velocidad.
Para ajustar el avance del torno.
1. Consulte la placa en la caja de engranes de cambio rápido para seleccionar la
cantidad necesaria de avance. (Tabla 1).
2. Mueva la palanca dentro del agujero que está directamente debajo de la hilera
en la cual se encuentra el avance seleccionado.
3. Siga hacia la izquierda la hilera en la cual se encuentra el avance seleccionado
y ponga las palancas de cambio de avance en las letras indicadas en la palanca.
Ejemplo:
Calcule el tiempo requerido para hacer un corte de desbastado, con avance de
0.015 pulg., en una pieza de acero maquinaria de 18 pulg. de longitud por 2 pulg.
de diámetro.
Tm = long .
Ac X RPM
RPM= VC (mm) X
D (mm)
4
Tm = long .
Ac X RPM
Tm = 18 . =6.6
0.015 X 180
Ejemplo:
Calcule el tiempo requerido para hacer un corte de acabado con avance de 0.10
mm., en una pieza de acero de máquina de 250 mm de longitud por 30 mm. de
diámetro.
Tm = long .
Ac X RPM
RPM= Vc ( mm ) X 320.
D (mm)
Tm = long .
Ac X RPM
Tm = 250 . =7.8
0.10 X 320
5
CENTRO DE MAQUINADOS
6
EJES PRINCIPALES DE UN CENTRO DE MAQUINADO
Eje Z de movimiento:
Eje X de movimiento:
Eje Y de movimiento:
VELOCIDAD DE CORTE.
La velocidad de corte: Es el tiempo que tarda en dar una vuelta el material que se
está trabajado. Esta definición va de acuerdo si el material gira o se tomaría en
función de la herramienta si es la que gira La velocidad de corte se expresa en
pies o en metros por minuto.
Velocidades y avance para corte.
La velocidad a la cual gira la pieza o la herramienta de trabajo es un factor
importante y puede influir en el volumen de producción y en la vida de la
herramienta de corte. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de
tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile o despostille
se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad de corte y el
avance, deben ser los adecuados según el material de la pieza y el tipo de
herramienta, así como el estado físico de la maquinaria
7
Material pies/min m/min pies/min m/min
Acero aleado 40 70 12 20 150 250 45 75
Acero maq. 70 100 21 30 150 250 45 75
Hierro fundido 50 80 15 25 125 200 40 60
Bronce 65 120 20 35 200 400 60 120
Aluminio 500 1000 150 300 1000 300 600
2000
Acero de hta 60 70 18 20 125 200 40 60
RPM= Vc ( pies ) X 12 .
3.1416 X D
RPM= Vc ( pies) X 4 .
D
Ejemplo:
Calcule las r/min requeridas para el fresado de una pieza de acero de máquina de
2 pulg. de diámetro (La velocidad de corte del acero de máquina es de 100):
RPM= 100 X 4 = 20
2
Cálculo en milímetros.
Las rev/min del torno cuando se trabaja en milímetros se calculan como sigue:
RPM= Vc ( mts ) X 1000 .
3.1416 X D (mm)
Ejemplo:
Calcule las r/min requeridas para el fresado de una pieza de acero de máquina de
45 mm. de diámetro (la velocidad de corte del acero de máquina es de 30 m/min).
RPM= Vc ( mm ) X 320.
D (mm)
8
45
AVANCE DE CENTRO DE MAQUINADO
El avance se define como la distancia que avanza la herramienta de corte a lo
largo de la pieza de trabajo por cada revolución del husillo. Por ejemplo, si el
fresado está graduado por un avance de 0.008 pulg (0.20 mm), la herramienta de
corte avanzará a lo largo de la pieza de trabajo 0.008 pulg (0.20 mm) por cada
vuelta completa de la pieza. El avance de la mesa depende de la velocidad del
tornillo o varilla de avance. Además, se controla con los engranes desplazables en
la caja de engranes de cambio rápido
TABLA 2. AVANCES POR DIENTE
Desbastado Acabado
Material Pulgadas Milímetros Pulgadas Milímetros
Acero de máquina 0.010 - 0.25 - 0.50 0.003 - 0.07 - 0.25
0.020 0.010
Acero de herramientas 0.010 - 0.25 - 0.50 0.003 - 0.07 - 0.25
0.020 0.010
Hierro fundido 0.015 - 0.40 - 0.065 0.005 - 0.12 0.13 - 0.30
0.025
Bronce 0.015 - 0.40 - 0.65 0.003 - 0.07 - 0.25
0.025 0.010
Aluminio 0.015 - 0.40 - 0.75 0.005 - 0.13 - 0.25
0.030 0.010
Siempre que sea posible, sólo se deben hacer dos cortes para dar el espesor
requerido: un corte de desbastado y otro de acabado. Dado que la finalidad del
corte de desbastado es remover el material con rapidez y el acabado de superficie
no es muy importante, se puede usar un avance basto. El corte de acabado se
utiliza para dar el espesor final requerido y producir un buen acabado de
superficie; por lo tanto, se debe utilizar un avance fino. Para maquinado general,
se recomiendan un avance de 0.010 a 0.015 pulg. (0.25 a 0.38 mm) para
desbastar y de 0.003 a 0.005 pulg (0.076 a 0.127 mm.) para acabado fino. En la
tabla 2 se indican las velocidades recomendadas para cortar diversos materiales
cuando se utiliza una herramienta de acero de alta velocidad.
Va = Nd X Cd X rpm
Va = Velocidad e avance
9
Rpm = Rev. Por minuto
Ejemplo
Cuál debe ser la velocidad de avance de una fresa helicoidal de 4 pulgadas y 14
dientes si el material a maquinar es de bronce (120 pies x min)
RPM= Vc ( pies ) X 12 .
3.1416 X D
Va = Cd X Nd X Rpm
Tm = L + 1.5 D / Va
1.5 D = al diámetro del cortador y un medio del diámetro que no corta, pero está
dentro de la longitud
Ejemplo: Y6U7J
Calcule el tiempo requerido para hacer un corte de desbastado, con avance de
0.011 pulg., en una pieza de acero máquina de 12 pulg. de longitud por 2 pulg. de
ancho. Con una herramienta de acero rápido de 4” de diámetro, un ancho de
1 1/16 y 14 filos cortantes. La Velocidad de corte es igual 90 pies/min.
10
Tm = L .
Va
RPM= Vc ( mm ) X 4.
D (mm)
RPM= 90 ( mm ) X 4. = 180
2
Tm = L + 1.5 D .
Va
Va = Cd X Nd X Rpm
Calcule el tiempo requerido para hacer un corte de acabado con avance de 0.10
mm., en una pieza de acero de máquina de 250 mm de longitud por 30 mm. de
diámetro y 14 dientes
RPM= Vc ( mm ) X 320.
D (mm)
Va = Cd X Nd X Rpm
11
Tm = L + 1.5 D .
Va
12