Evaluación Tecnico Economico Del Proceso de Producción de Queso en El Centro Poblado de Huamanruro - Macarimelgar - Puno.
Evaluación Tecnico Economico Del Proceso de Producción de Queso en El Centro Poblado de Huamanruro - Macarimelgar - Puno.
Evaluación Tecnico Economico Del Proceso de Producción de Queso en El Centro Poblado de Huamanruro - Macarimelgar - Puno.
Tesis
Kayra-Cusco-Perú
2019
DEDICATORIA
A nuestro divino Dios, quien me dirigió por el mejor camino de mi vida, y me dio la
salud y sabiduría para alcanzar todas mis metas.
1
AGRADECIMIENTO
A los propietarios de las plantas queseras del Centro Poblado Huamanruro, por
facilitarme datos y muestras, colaborándome con dichos aportes para la
realización de la tesis.
2
ÍNDICE DE CONTENIDO
DEDICATORIA ........................................................................................................ 1
AGRADECIMIENTO ................................................................................................ 2
RESUMEN ............................................................................................................ 12
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13
CAPÍTULO I .......................................................................................................... 15
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 15
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 15
1.1.1 Descripción del Problema ..................................................................... 15
1.1.2 Formulación del Problema .................................................................... 17
1.2 OBJETIVOS ................................................................................................ 18
1.2.1 Objetivo General ................................................................................... 18
1.2.2 Objetivos Específicos ............................................................................ 18
1.3 JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 18
1.4 HIPÓTESIS ................................................................................................. 19
1.4.1 Hipótesis general .................................................................................. 19
1.4.2 Hipótesis especificas ............................................................................ 19
CAPÍTULO II ......................................................................................................... 21
MARCO TEÓRICO................................................................................................ 21
2.1 Antecedentes de la investigación ................................................................ 21
2.1.1 A nivel internacional .............................................................................. 21
2.1.2 A nivel nacional ..................................................................................... 22
2.1.3 A nivel regional ..................................................................................... 23
2.2 Bases Teóricas Científicas .......................................................................... 25
2.2.1 Proceso técnico productivo ................................................................... 25
2.2.2 El queso ................................................................................................ 26
2.2.3 De la finalidad de la producción de queso ............................................ 27
2.2.4 Tipos de queso ..................................................................................... 27
2.2.5 Producción del queso tipo paria ............................................................ 28
3
2.2.6 Sobre el rendimiento del queso ............................................................ 39
2.2.7 Defectos de los quesos ......................................................................... 42
2.2.8 Sobre los costos ................................................................................... 44
2.2.9 Depreciación ......................................................................................... 48
2.2.10 Punto de Equilibrio ................................................................................ 49
2.2.11 Sobre la rentabilidad ............................................................................. 50
2.3 Marco Conceptual ....................................................................................... 53
CAPÍTULO III ........................................................................................................ 56
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................... 56
3.1 Ubicación espacial y temporal de la investigación....................................... 56
3.2 Tipo de investigación ................................................................................... 45
3.3 Diseño de la investigación ........................................................................... 46
3.4 Metodología ................................................................................................. 58
3.5 Población de estudio ................................................................................... 59
3.6 Tipo de muestra........................................................................................... 59
3.7 Técnicas de recolección de datos ............................................................... 59
3.8 Método de análisis e interpretación de la información ................................. 61
3.9 Procesamiento de datos .............................................................................. 61
3.10 Periodo de investigación ............................................................................. 61
CAPÍTULO IV ........................................................................................................ 62
RESULTADOS Y DISCUSIONES ......................................................................... 62
4.1 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS ................................................. 62
4.2 DISCUSIÓN............................................................................................... 104
CONCLUSIONES................................................................................................ 106
RECOMENDACIONES ....................................................................................... 108
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................... 110
ANEXOS ............................................................................................................. 113
4
ÍNDICE DE TABLAS Pág.
Resumen del proceso de producción de quesos en las plantas
Tabla n.° 1
queseras del centro poblado de Huamanruro …………………… 53
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 2 quesera “Industrias Láceas Tony” época de alta producción año
2018 en soles………………………………………………………..... 63
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 3 quesera “Industrias Lácteas Tony” época de baja producción año
2018 en soles…………………………………………………..……… 64
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 4 quesera “Industrias Lácteas la Vaquita” época de alta producción
año 2018 en soles…………………….………………………………. 65
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 5 quesera “Industrias Lácteas la Vaquita” época de baja producción
año 2018 en soles……………………………….……………………. 66
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 6 quesera “Darlis” época de alta producción año 2018 en
soles.............................................................................................. 67
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 7 quesera “Darlis” época de baja producción año 2018 en
soles……………………………………………………………………. 67
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 8 quesera “Rosendo” época de alta producción año 2018 en
soles…………………………….……………………………………... 68
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 9 quesera “Rosendo” época de baja producción año 2018 en
soles……………..………………….…………………………………. 69
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 10
quesera “Francisco” época de alta producción año 2018 en 70
5
soles………………………………….………………………………...
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 11 quesera “Francisco” época de baja producción año 2018 en
soles………..………………………………………………................. 70
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 12 quesera “Wily” época de alta producción año 2018 en
soles………..……….…………………….…………………………… 71
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 13 quesera “Wily” época de baja producción año 2018 en
soles.............................................................................................. 72
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 14 quesera “La Joya” época de alta producción año 2018 en
soles………………………...………...……………………………….. 73
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 15 quesera “La Joya” época de baja producción año 2018 en
soles………..……………………….………………………………..... 73
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 16 quesera “Godolfredo” época de alta producción año 2018 en
soles……………………………………………….…………………… 75
Resumen de costos de producción de quesos de la planta
Tabla n.° 17 quesera “Godolfredo” época de baja producción año 2018 en
soles…………………………….……………………………………… 75
Costos de producción promedio de quesos de las plantas
Tabla n.° 18 queseras del Centro Poblado de Huamanruro en la época de alta
producción año 2018 en soles……………………………………….. 76
Costos de producción promedio de quesos de las plantas
Tabla n.° 19 queseras del Centro Poblado de Huamanruro en la época de alta
producción año 2018 en soles…………………….…………………. 76
Costos de producción promedio de quesos de las plantas
Tabla n.° 20 queseras del Centro Poblado de Huamanruro durante el año
2018 en soles…………………….……………………………………. 77
6
Costo unitario promedio por kilo de queso de las plantas
Tabla n.° 21 queseras del Centro Poblado de Huamanruro época de alta
producción año 2018 en soles…………………………..………....... 77
Costo unitario promedio por kilo de queso de las plantas
Tabla n.° 22 queseras del Centro Poblado de Huamanruro época de baja
producción año 2018 en soles …………………………………..….. 78
Costo unitario promedio por kilo de queso de las plantas
Tabla n.° 23 queseras del Centro Poblado de Huamanruro durante el año
2018 en soles………………………………………………………….. 79
Ingreso por venta de quesos de las plantas queseras del Centro
Tabla n.° 24 Poblado de Huamanruro en época de alta producción año 2018
en soles………………………………………………………………... 79
Ingreso por venta de quesos de las plantas queseras del Centro
Tabla n.° 25 Poblado de Huamanruro en época de alta producción año 2018
en soles ……………………………………………………...……..…. 80
Punto de equilibrio de las plantas queseras del Centro Poblado
Tabla n.° 26
de Huamanruro durante el año 2018 en soles……………………… 81
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Industrias
Tabla n.° 27
Lácteas Tony” durante el año 2018 en soles……………….....…… 82
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Industrias
Tabla n.° 28
Lácteas la Vaquita” durante el año 2018 en soles ……….….…...... 83
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Darlis” durante
Tabla n.° 29
el año 2018 en soles …………………………………………………. 84
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Rosendo”
Tabla n.° 30
durante el año 2018 en soles ..……………………………………... 84
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Francisco”
Tabla n.° 31
durante el año 2018 en soles ………………………………….…….. 85
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Wily” durante el
Tabla n.° 32
año 2018 en soles…………………………………………..………… 86
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “La Joya” durante
Tabla n.° 33
el año 2018 en soles ………………………………………….……… 86
7
Estado de ganancias y pérdidas planta quesera “Godofredo”
Tabla n.° 34
durante el año 2018 en soles …………………………………..….... 87
Rentabilidad de la planta quesera “Industrias Lácteas Tony”
Tabla n.° 35
durante el año 2018 en soles ………………………………….…….. 89
Rentabilidad de la planta quesera “Industrias Lácteas la Vaquita”
Tabla n.° 36
durante el año 2018 en soles………………………………………... 89
Rentabilidad de la planta quesera “Darlis” durante el año 2018 en
Tabla n.° 37
soles …………………………………………………………………… 89
Rentabilidad de la planta quesera “Rosendo” durante el año 2018
Tabla n.° 38
en soles ………………………………………...……………………... 90
Rentabilidad de la planta quesera “Francisco” durante el año
Tabla n.° 39
2018 en soles …………………………………..…………………….. 90
Rentabilidad de la planta quesera “Wily” durante el año 2018 en
Tabla n.° 40
soles ……………………………………….………………………...... 90
Rentabilidad de la planta quesera “La Joya” durante el año 2018
Tabla n.° 41
en soles ……………………………………………………………….. 91
Rentabilidad de la planta quesera “Godolfredo” durante el año
Tabla n.° 42
2018 en soles …………………………………….…………………… 91
ÍNDICE DE ANEXOS
Pág.
Anexo n.° 1 Matriz de consistencia …………………….…………………………. 102
Encuesta para la evaluación del proceso de producción del queso
Anexo n.° 2 en el centro poblado de Huamanruro, distrito de Macari, provincia
de Melgar – Puno…………………………………….….….………… 103
Anexo n.° 3 Encuesta de Instalación de la planta quesera”………...…………... 111
Activo fijo de la planta quesera “Industrias Lacteas
Anexo n.° 4
Tony”……..……………………………………………………………. 114
Depreciación de activos fijos de la planta quesera
Anexo n.° 5
“Industrias Lacteas Tony”……………………..………………..……. 115
Anexo n.° 6 Costos de producción de la planta quesera “Industrias Lacteas 116
8
Tony” época de alta producción año 2018 en soles……………….
Costos de producción de la planta quesera “Industrias Lacteas
Anexo n.° 7 Tony” época de baja producción año 2018 en
soles…………………………………………………………………… 118
Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 8
“Industrias Lacteas Tony”………………………………………...….. 120
Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “Industrias
Anexo n.° 9
Lacteas Tony” ……………………………………………..………….. 120
Activo fijo de la planta quesera “Industrias Lacteas la
Anexo n.° 10
Vaquita”…………..……………………………………………………. 121
Depreciación de activos fijos de la planta quesera
Anexo n.° 11
“Industrias Lacteas la Vaquita”………………………………………. 122
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Industrias
Anexo n.° 12 Lácteas la Vaquita” época de alta producción año 2018 en
soles………………………………………………………………….... 123
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Industrias
Anexo n.° 13 Lácteas la Vaquita” época de baja producción año 2018 en
soles……………………………………………………………….…… 125
Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 14
“Industrias Lacteas la Vaquita”………………………………………. 127
Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “Industrias
Anexo n.° 15
Lacteas la Vaquita”………………………...…………………………. 127
Anexo n.° 16 Activo fijo de la planta quesera “Darlis”……………………………. 128
Anexo n.° 17 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “Darlis”…..…… 129
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Darlis”
Anexo n.° 18
época de alta producción año 2018 en soles……………..……… 130
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Darlis”
Anexo n.° 19
época de baja producción año 2018 en soles …………………...… 132
Anexo n.° 20 Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera “Darlis”... 134
Anexo n.° 21 Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “Darlis”…... 134
Anexo n.° 22 Activo fijo de la planta quesera “Rosendo”…………………………. 135
9
Anexo n.° 23 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “Rosendo”…… 136
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Rosendo”
Anexo n.° 24
época de alta producción año 2018 en soles………………….….... 137
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Rosendo”
Anexo n.° 25
época de baja producción año 2018 en soles…………………….... 139
Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 26
“Rosendo”……………………….…………………………………….. 141
Anexo n.° 27 Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “Rosendo” 141
Anexo n.° 28 Activo fijo de la planta quesera “Francisco”………………..……….. 142
Anexo n.° 29 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “Francisco”…... 143
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Francisco”
Anexo n.° 30
época de alta producción año 2018 en soles……………………... 144
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Francisco”
Anexo n.° 31
época de baja producción año 2018 en soles ……………………... 146
Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 32
“Francisco”……………….……………………………………………. 148
Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera
Anexo n.° 33
“Francisco”…………………………………………………………….. 148
Anexo n.° 34 Activo fijo de la planta quesera “Wily”…………………………..…… 149
Anexo n.° 35 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “Wily”…..……. 150
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Wily”
Anexo n.° 36
época de alta producción año 2018 en soles…………………..….. 151
Costos de producción de quesos de la planta quesera “Wily”
Anexo n.° 37
época de baja producción año 2018 en soles………………..….…. 153
Anexo n.° 38 Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera “Wily”.…. 155
Anexo n.° 39 Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “Wily”…..… 155
Anexo n.° 40 Activo fijo de la planta quesera “La Joya”…………………………… 156
Anexo n.° 41 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “La Joya”…….. 157
Costos de producción de quesos de la planta quesera “La Joya”
Anexo n.° 42
época de alta producción año 2018 en soles………………...…….. 158
Anexo n.° 43 Costos de producción de quesos de la planta quesera “La Joya” 160
10
época de baja producción año 2018 en soles ……………….……..
Anexo n.° 44 Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera “La Joya” 162
Anexo n.° 45 Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera “La Joya”…. 162
Anexo n.° 46 Activo fijo de la planta quesera “Godolfredo”…………….………… 163
Anexo n.° 47 Depreciación de activos fijos de la planta quesera “Godolfredo”.... 164
Costos de producción de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 48
“Godolfredo” época de alta producción año 2018 en soles……...... 165
Costos de producción de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 49
“Godolfredo” época de baja producción año 2018 en soles………. 167
Ingreso anual por venta de quesos de la planta quesera
Anexo n.° 50
“Godolfredo”……………………………….………………………….. 169
Estado de ganancias y pérdidas de la planta quesera
Anexo n.° 51
“Godolfredo”…………….…………………………………………….. 169
11
RESUMEN
Iniciándose el mes de julio del 2018 hasta el mes de enero del 2019. Resultado
elaboración de quesos, y solo el 75 % hace control de calidad; por otro lado indicar
kilos, por lo que el costo unitario promedio para el año 2018 es de S/ 10,99. En la
estructura de costos; los costos variables representan el 93,20 %; y los costos fijos
%, 3,6 %, 2,1 %, 1,4 %, 10 %, 0,1 % y -0,5 %; con ello se evidencia que las plantas
12
INTRODUCCIÓN
con la que operan sus actividades productivas, entre ellos el aspecto organizacional
costos, por ello erróneamente solo se priorizan las actividades operativas del
desempeño. Estas faltas dificultan el control adecuado de los recursos que causa
económico óptimo para las plantas queseras a partir de sus márgenes de utilidad
14
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
15
de leche, que actualmente fluctúa entre 80 y 87 litros por persona al año, y no
120 litros por persona tal como recomienda la Organización de las Naciones
16
nacionales. Por otro lado, existe una débil organización entre las plantas
siguientes interrogantes:
Melgar - Puno?
2. ¿Cuáles son los costos de producción en las plantas queseras del Centro
17
de Melgar - Puno?
1.2 OBJETIVOS
Melgar - Puno.
1.3 JUSTIFICACIÓN
queseras; los mismos que tienen estudios secundarios, por ello desconocen los
su nivel de rentabilidad.
18
de elaboración del queso, y determinar los costos de producción; y a partir de
plantas queseras.
pérdidas económicas, para que las plantas queseras equilibren sus ingresos,
1.4 HIPÓTESIS
aprendidas cotidianamente.
19
presupuestarios obedecen a una logica de ganancia que satisface los
poco considerables.
20
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
antecedentes de este estudio, por estar relacionados con el tema entre las cuales
trimestre de cada año, en los cuales se trabaja con un 42 por ciento de capacidad
ociosa, en el caso del área de quesería y un 27, 26, 6 y 3 por ciento de capacidad
21
empresa que podrían no generar un aumento en las utilidades, afectando
CUSCO - ANTA”, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco – Cusco -
Perú, concluye que para elaborar el queso fresco se requiere de 8,5 L de leche
queso andino.
22
OCONGATE”, Universidad Andina del Cusco - Cusco – Perú, recomienda que
producción entrando a los quesos maduros como el queso andino que es muy
Sobre la rentabilidad
ILLPA”, Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú, los resultados fueron
debajo del punto de equilibrio ya que no genera utilidades, lo que indica que
23
ILLPA”, Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú, determina que el costo
Nuevos Soles para costos fijos equivalente al 13,35 % con un costo unitario de
S/ 15,61 Nuevos Soles por molde de 1,2 kg, que comparado con el precio de
Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú, concluye que los costos de
Rosa es regular, así consideran el 76,6 % de los trabajadores, lo cual indica que
24
la leche, razón por el cual la producción disminuye en la calidad y volumen de
prensado, moldeado.
nuestro medio es una alternativa planteada por los pobladores alto andinos por
cuanto, por medio de esta acción la leche puede ser conservada por mayor
maduración, etc.
2.2.1.1.1 El personal
y/o ropas que sólo sirvan para esa finalidad, (uniformes, en lo posible de colores
25
2.2.1.1.2 Los equipos
deberá utilizarse leche muy fresca para poder recuperar el mayor número de
sólidos y de ese modo obtener mejores resultados.. Una leche ácida, no produce
buenos rendimientos.
pérdidas por efecto de poca durabilidad del producto, pérdida de calidad, pérdida
efluentes es vital.
2.2.2 El queso
del cuajo u otros coagulantes idóneos, y por escurrimiento parcial del suero que
26
(especialmente la fracción de caseína) y que por consiguiente, el contenido de
prensado.
x Quesos Frescos.
x Quesos Madurados.
Gorgonzola, Cuartirolo.
x Quesos fundidos.
27
Ejemplo: Queso fundido o procesado Untable y para corte
(rebanado).
en base húmeda).
51 %).
Paria.
en base húmeda).
2.2.5.1 Producción
28
2.2.5.2 Queso tipo paria
Caritas (2002), define que el queso paria es preparado con leche de vaca,
propio del altiplano y la zona sur del Perú, de sabor suave y de color ligeramente
A. Recepción
seguidas mediante las cuales se recibe la leche, previo al análisis para verificar
especifican en la norma INEN 9:2012 los mismos que son: ph, acidez, densidad,
más pronto posible para evitar su acidificación. Si la leche está muy ácida (con
Puesto que la calidad del queso “paria”, como la de cualquier queso, depende
prima. Estos controles permiten determinar si la leche es pura, limpia y apta para
B. Controles de calidad
29
Determinación de la densidad
Materiales
- Probeta graduada
- Termómetro
- Lactodensímetro
Determinación de acidez
Materiales
- Pipeta
- Acidómetro o bureta
- Matraz Eslenmeyer
- Solución de fenolftaleína
Determinación de grasa
Materiales
- Pipeta
- Butirometro Gerber
- Centrifuga
- Ácido sulfúrico
- Alcohol isoamilico
Materiales
- Pipeta
- Tubo de ensayo
- Alcohol al 68 %
30
Procedimiento
C. Filtración
de leche fluida. Amplia indicando que es un método físico por el cual se eliminan
D. Pasteurización
31
También puede hacerse a 65 ºC por 30 min. Si se dispone de un intercambiador
E. Enfriamiento
adiciona 2,5 g de cloruro de calcio por cada 10 litros de leche en proceso. Esta
F. Maduración de la leche
leche por medio de fermento láctico para quesos, hasta que tenga una acidez
óptima para el cuajado. Esta acidez óptima permite más adelante un buen
de acidez, será necesario dejar madurar la leche por lo menos por media hora
32
fermento láctico por 10 L de leche o caso contrario seguir la proporción dada por
el fabricante.
G. Adición de cuajo
como en la calidad final del producto, y así sólo unos cuantos tipos de
variedades de quesos.
acelerar la coagulación.
Pérez (2001), sugiere que la cantidad a utilizarse por cada 100 litros o por
disolución del cuajo asegura una buena distribución de este en la tina y la sal
33
H. Coagulación
transcurre desde la adición del cuajo hasta el instante en que la cuajada presenta
I. Cortado
Revilla (1996), indica que según los requerimientos del técnico quesero
elástica, suave, homogénea y puede ser cortada con la ayuda de una lira.
granos son muy deformes, lo cual representa una tarea difícil controlar el
realizará el corte de la cuajada en cubos con la ayuda de una lira que tiene una
intenso o leve ya que para cada queso existe una dimensión adecuada, esto se
realiza con la ayuda de instrumentos aptos como liras pueden ser manuales o
34
esperada de la cuajada.
J. Primer batido
cuajada son débiles por lo que la agitación debe ser muy leve y meticulosa para
El reposo le permite a los granos tener una estructura más sólida. Es muy
importante en esta etapa romper todos los cubos de granos que se formaron
después del corte. Durante la primera agitación, ocurre la primera separación del
suero que es muy rápida y los granos se vuelven muy firmes; por lo que, se
K. Desuerado
Madrid (2009), explica que la función del desuerado es dar lugar para que
permite realizar una agitación más rápida con lo cual es más fácil evitar la
35
L. Lavado
Suca y Suca (2011), indica que una vez escurrido el suero se agrega
someterla a lavado, con agua caliente para ayudar a sacar todo el suero. El agua
también la sal, por cada 10 L de leche se agrega 580 g de sal. La sal aumenta
cuerpo y textura del queso. Existen varias formas de realizar el salado. Uno de
ellos es el salado directo en la masa delqueso antes del moldeo. Otro método es
el salado sobre la superficie del queso con sal seca, y el más utilizado es el
de sal, tal como se muestra en la figura, donde los quesos flotan como
M. Segundo batido
Culqui (2009), la realiza con mayor rapidez que la primera con un tiempo
concluyen que los quesos con mayor tiempo de agitación tienen mejor textura en
N. Adición de Sal
Revilla (1996), sugiere que la sal se usa casi todos los tipos de quesos en
una proporción apreciable (hasta 600 gramos por 10 litros de leche), la misma
que se vierte en el agua del lavado. La sal da el sabor, el cuerpo, controla los
36
O. Separación de la cuajada y el suero
suero total y las actividades mecánicas o manuales para extraer la cuajada del
P. Moldeado y prensado
Para, Revilla (1996), el moldeado del queso tiene como función dar al
exigencias del mercado. La distintas formas del queso son esféricas, prismática,
inoxidable y plásticos con telas metálicas o fibras sintéticas que remplazan los
Q. Volteo
a los quesos a fin de que éstos puedan tener una apariencia uniforme. El primero
después de una hora y el tercero a las dos horas. Una alternativa de salazonar
R. Madurado
37
sabor agradable y aroma característico. Para ello los quesos ya desmoldados se
S. Envasado
quesos, deben lavarlos bien y envasarlos para que se presenten bien a los
clientes. Los objetivos del envasado, dar al producto una apariencia limpia y
CONTROL DE
CALIDAD ENFRIAMIENTO
MADURADO
Fuente: Manual Técnico de Divulgación y Capacitación para la Agroindustria – Elaboración de Queso tipo
Paria de G. Suca y C. Suca (2011).
38
2.2.6 Sobre el rendimiento del queso
rendimiento técnico, por otro lado, sería aquel en el cual en base a datos físico-
Luquet (2003), afirma que los principales factores que influyen el rendimiento de
Factores directos
Luquet (2003), señala que los factores directos que afectan el rendimiento del
queso son:
a. Composición de la leche.
39
proporciones, los demás elementos de la leche como la grasa, lactosa, sales
minerales, etc.
c. Pérdidas en el corte
la cuajada.
Factores indirectos
40
a. Almacenamiento de la leche en silos de frío:
parcial de la caseína miscelar (fracción β), que pasa para la fase soluble
de la leche. La enzima que tenga la mejor actuación coagulante con la más alta
41
especificidad y que por tanto permite el mejor aprovechamiento de los elementos
d. Pasteurización de la leche
corte después de un corto tiempo de maduración, por otro lado, cuando se habla
Según Francis y Gaona (1986), cada variedad de queso posee una serie
42
y aspecto general, que la distinguen de cualquiera otra, y dependen de las
calidad excelente.
determinados tipos de queso, mientras que otros son comunes a un gran número
de tipos, sino a todos. Por otro lado, ciertas características consideradas como
clasificación rígida de los defectos por cuanto muchos defectos idénticos tienen
diferente origen.
2. Defectos de sabor.
4. Defectos de apariencia.
43
5. Defectos de color.
Por otro lado define que el costo es un recurso específico para lograr la
específico.
adecuada de los gastos para determinar el costo de producción son los recursos
García (2014), indica que los costos pueden clasificarse de acuerdo con
el enfoque que se les dé; por lo tanto, existe un gran número de clasificaciones.
44
b. Costo de venta (gasto)
para su desenvolvimiento.
a) Costos fijos:
García (2014), indica que los costos son aquellos costos que permanecen
de producción. Los costos fijos se consideran como tal en su monto global, pero
producto o servicio.
empresa.
45
- Están relacionados con un nivel relevante. Permanecen constantes en
un amplio intervalo.
Ejemplo:
- Alquiler
- Depreciación o amortización
- Seguro
- Sueldos
b) Costos variables
García (2014), indica que los costos variables son aquellos que se
46
Ejemplo:
Materias primas
Insumos directos
a) Costos directos
b) Costos indirectos
sino que se distribuye entre las diversas unidades productivas mediante algún
criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos indirectos son costos
fijos.
la unidad de cada materia prima o material utilizado para fabricar una unidad de
47
La fórmula del costo variable total es la siguiente.
Para el análisis de los costos variables, se parte de los valores unitarios para
brindados.
e) Costo total
Es la suma del costo variable total más el costo fijo total. Se pueden expresar en
2.2.9 Depreciación
que sufren las instalaciones y equipos durables por efecto del paso del tiempo,
esto es, de su vida útil, el productor debe considerar en sus costos previniendo
que el término de su vida útil debe reponerse y por lo tanto, debe hacer un ahorro
48
2.2.10 Punto de Equilibrio
finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables
tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). En
el punto de equilibrio, por lo tanto una empresa logra cubrir sus costos. Al
incrementar sus ventas, lograra ubicarse por encima del punto de equilibrio y
obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto
iniciar sus operaciones, sepa qué nivel de ventas necesita para recuperar la
inversión. En caso que no llegue a cubrir los costos, la compañía deberá realizar
de ventas) donde los ingresos totales y los gastos totales son iguales es decir no
P.E. = CFT
PVU-CVU
Dónde:
P.E. = Punto de equilibrio
C.F.T. = Costo fijo total
P.V.U. = Precio de venta unitario
C.V.U. = Costo de venta unitario
49
2.2.11 Sobre la rentabilidad
empresa con las ventas, los activos o el capital. Esta medida permite evaluar las
inversión de los dueños. La importancia de ésta medida radica en que para que
proyecto.
50
2.2.11.1 Medidas de Rentabilidad
fines de lucro se mide por medio del índice de rentabilidad que hace referencia
a una relación entre dos magnitudes y que permite captar el verdadero sentido
en el mercado.
VT-CT
R= __________ X 100
CT
Dónde:
R = Rentabilidad
VT = Ventas Totales
CT = Costo Total
UB
MUB= __________
VN
Dónde:
MUB = Margen de Utilidad Bruta
UB = Utilidad Bruta
VN = Ventas Netas
51
UN
RV= __________
VN
Dónde:
RV= Rentabilidad de las Ventas
UN= Utilidad Neta
VN= Ventas Netas
UN
RP= __________
P
Dónde:
RP = Rentabilidad Patrimonial
UN = Utilidad Neta
P = Patrimonio
Rentabilidad del Activo Total.- Determina la rentabilidad del activo, mostrando
IT
RAT= __________
TA
Dónde:
RAT = Rentabilidad de Activo Patrimonial
IT = Ingresos Totales
TA = Total Activo
52
2.3 Marco Conceptual
pregunta de ¿se justifica hacer la inversión? o dicho de otro modo ¿son los
financieras de la empresa.
2.3.2 Calidad
las cualidades y características del servicio que presta una empresa o sistema.
2.3.3 Costo
SUNAT (1999), Según Base Legal Art. 1° del TUO de la Ley del Impuesto
53
General a las Ventas como un impuesto que grava todas las fases del ciclo de
adquiere.
2.3.5 Leche
alimentarios adecuados.
cliente está en las condiciones de darnos por los bienes o servicios que le
ofrecemos.
2.3.9 Queso
54
se obtiene por separación del suero de la leche (entera, total o parcialmente
Caritas (2002), define que el queso paria es elaborado con leche de vaca,
propio del altiplano y la zona sur del Perú, de sabor suave y de color ligeramente
2.3.11 Rentabilidad
2.3.12 Utilidad
SUNAT (1999), según Base Legal Art. 14° del TUO de la Ley del Impuesto
suma total que queda obligado a pagar el adquirente del bien, usuario del
servicio, se entenderá que esa suma está integrada por el valor total consignado
55
CAPÍTULO III
adecuadas respecto como articular el dominio del fenómeno a estudiar, así como
Localización
Ubicación geográfica
Región : Puno
Departamento : Puno
Provincia : Melgar
Distrito : Macari
Ubicación política
departamento de Puno.
56
Limites geopolíticos
investigación fue:
Analitica.- Por que con este método se analizo y determino los costos de
57
3.3 Diseño de la investigación
3.4 Metodología
siguientes:
planta quesera.
frecuencias.
Asimismo, para clasificar las plantas queseras con mayor, mediana y menor
58
producciones mayores a 40 000 kilos de queso; plantas de mediana
plantas queseras, sin considerar los impuestos, debido a que las plantas
régimen tributario.
La población de estudio esta constituida por las plantas queseras, los mismos
Las estrategias o medios a los que se recurrió para acopiar los datos empíricos
A. La observación
59
- Según el medio utilizado. La observación fue la no estructurada. Es
estudio de manera indirecta sin hacernos parte del proceso del caso
seleccionado.
en su misma dinámica.
B. La encuesta
60
- Según el contenido. La encuesta contiene preguntas sobre el proceso
hipótesis del presente trabajo, para lo cual se realizaron los siguientes pasos:
formuladas.
comprensión de la investigación.
61
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIONES
continuación:
asimismo se pudo advertir que el 75 % lleva control de calidad. Por otro lado, es
necesario precisar que la producción de las plantas queseras es por dos epocas;
queso.
62
de Macari, provincia de Melgar – Puno, no se encuentran formalizadas y sus
cuentan con ambientes para cada procedimiento, solo se tiene ambientes para
la elaboración y maduración de los quesos. Los trabajadores con los que cuentan
leche es 27.
media de recolección de leche diaria 473 litros, usándose como media 8 litros
acogidos a ningún régimen tributario, por lo que no están autorizados para emitir
63
comprobantes de pago, en consecuencia no pagan impuestos a la
ello, es necesario indicar que las plantas queseras no son beneficiados por la
Ley de Promocion del Sector Agrario, dado que estas son industriales debido a
64
TABLA N.° 1
RESUMEN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE QUESOS EN LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO
PLANTAS QUESERAS
CONDICIÓN DE INDUSTRIAS INDUSTRIAS
ANÁLISIS LÁCTEAS LÁCTEAS LA DARLIS ROSENDO FRANCISCO WILY LA JOYA GODOLFREDO
TONY VAQUITA
Identificación del productor
Nombre del propietario Gaby Marleni Dianet Emerita Darwin Mojo Rosendo Lima Florencio Francisco Vicentina Juan Coello Godolfredo
Chañi Quispe Anccasi Lima Mamani Nuñez Mamani Ancasi Esperilla Álvarez Condori Llavilla Lima
DNI
42359753 45429717 44497593 41931967 02275676 02275907 02274743 73385111
Edad
34 30 31 35 51 45 54 25
Sexo F F M M M F M M
Aspectos de producción
¿Tipo de queso que
Paria Paria Paria Paria Paria Paria Paria Paria
produce?
¿Por qué razón eligió
dedicarse a la producción Existencia de Existencia de Existencia de Falta de Existencia de Existencia de Conocimiento de
Alta rentabilidad
de quesos? demanda demanda demanda abastecimientos demanda demanda mercado
¿Cuánto tiempo de
experiencia tiene en la 3 años a mas 3 años a mas 3 años a mas 3 años a mas 3 años a mas 3 años a mas 3 años a mas 2 años
elaboración de quesos?
¿Cuál es el procedimiento Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción
que realiza para la Filtrado Filtrado Filtrado Filtrado Filtrado Filtrado Filtrado Filtrado
elaboración de queso Pasteurización Pasteurización Pasteurización Maduración Maduración Pasteurización Pasteurización Maduración
paria? Enfriamiento Enfriamiento Enfriamiento Adición de cuajo Adición de cuajo Enfriamiento Enfriamiento Adición de cuajo
65
PLANTAS QUESERAS
CONDICIÓN DE INDUSTRIAS INDUSTRIAS
ANÁLISIS LÁCTEAS LÁCTEAS LA DARLIS ROSENDO FRANCISCO WILY LA JOYA GODOLFREDO
TONY VAQUITA
Maduración Maduración Maduración Coagulación Coagulación Maduración Maduración Coagulación
Adición de cuajo Adición de cuajo Adición de cuajo Cortado Cortado Adición de cuajo Adición de cuajo Cortado
Coagulación Coagulación Coagulación Primer batido Primer batido Coagulación Coagulación Primer batido
Cortado Cortado Cortado Desuerado Desuerado Cortado Cortado Desuerado
Primer batido Primer batido Primer batido Lavado Segundo batido Primer batido Primer batido Segundo batido
Desuerado Desuerado Desuerado Segundo batido Desuerado Desuerado Desuerado Desuerado
Segundo batido Lavado Lavado Desuerado Moldeo y prensado Lavado Lavado Moldeo y
Desuerado Segundo batido Segundo batido Moldeo y Volteo Segundo batido Segundo batido prensado
Moldeo y Desuerado Desuerado prensado Madurado Desuerado Desuerado Volteo
prensado Moldeo y Moldeo y Volteo Moldeo y Moldeo y Madurado
Volteo prensado prensado Madurado prensado prensado
Madurado Volteo Volteo Volteo Volteo
Madurado Madurado Madurado Madurado
¿Están definidas y
establecidas las funciones Si Si Si Si Si Si Si Si
que usted debe realizar?
66
PLANTAS QUESERAS
CONDICIÓN DE INDUSTRIAS INDUSTRIAS
ANÁLISIS LÁCTEAS LÁCTEAS LA DARLIS ROSENDO FRANCISCO WILY LA JOYA GODOLFREDO
TONY VAQUITA
Abril Abril Marzo Abril Mayo Mayo
Mayo Mayo Mayo Junio Junio
Junio Julio Julio
Agosto
Setiembre
¿Cuánto es su menor
3 000 kilos 2 600 kilos 3 000 kilos 2 100 kilos 1 500 kilos 1 950 kilos 1 500 kilos 510 kilos
producción durante el
mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales
año?
¿Cuánto es su mayor
5 400 kilos 4 200 kilos 4 500 kilos 3 300 kilos 3 000 kilos 3 000 kilos 2 400 kilos 1 020 kilos
producción durante el
mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales mensuales
año?
¿Usted sabe o tiene idea
de que son los costos de Si Si Si Si Si Si Si No
producción?
Aspectos de inversión
Recepción Calentar
¿Cuántos ambientes Recepción
Elaboración Elaboración Prensado Elaboración Elaboración Elaboración Prensar
instalados tiene para la Elaboración
Maduración Maduración Macerado Maduración Maduración Maduración Maduración
producción de quesos? Maduración
67
PLANTAS QUESERAS
CONDICIÓN DE INDUSTRIAS INDUSTRIAS
ANÁLISIS LÁCTEAS LÁCTEAS LA DARLIS ROSENDO FRANCISCO WILY LA JOYA GODOLFREDO
TONY VAQUITA
¿Cantidad de litros de
Alta: 1 440 L Alta:1 120 L Alta:1 200 L Alta:880 L Alta:800 L Alta:750 L Alta:600 L Alta:204 L
leche que acopia
Baja: 800 L Baja:693,3L Baja:800 L Bja:560 L Baja:400 L Baja:487,5 L Baja:375 L Baja:102 L
diariamente?
68
PLANTAS QUESERAS
CONDICIÓN DE INDUSTRIAS INDUSTRIAS
ANÁLISIS LÁCTEAS LÁCTEAS LA DARLIS ROSENDO FRANCISCO WILY LA JOYA GODOLFREDO
TONY VAQUITA
¿Realiza algún tipo de
control de salidas y
No Si Si No No Si Si No
entradas de insumos y
materiales de almacén?
¿Elabora reportes o
informes sobre los costos No No Si No No Si Si No
incurridos?
¿Usted ha realizado
estudio de mercado antes
No No No No No No Si Si
de entrar en esta
actividad?
Aspectos de comercialización
¿Cómo sabe, en qué De acuerdo a la De acuerdo a la
Calidad y De acuerdo al De acuerdo al De acuerdo al De acuerdo al De acuerdo al
precio vender el kilo de oferta y oferta y
mercado mercado mercado mercado mercado mercado
queso? demanda demanda
¿A cuánto vende un kilo
S/ 12,50 – 11,00 S/ 13,00 – 10,50 S/ 12,00 – 9,00 S/ 12,50 – 9,50 S/ 13,00 – 11,00 S/ 11,50 – 10,00 S/ 11,00 – 13,00 S/ 11,00 – 9,00
de queso?
¿Determina usted su
Si No Si No No Si Si No
costo de producción?
69
Flujograma de la Elaboración de Quesos tipo Paria en las Plantas Queseras
Industrias Lácteas La Vaquita, Darlis, Wily, La Joya
LECHE
MADURACIÓN ENFRIAMIENTO
CONTROL DE CALIDAD 20 °C por 30 min 38 °C - adicion de sal
Determinación de la densidad
ADICIÓN DE CUAJO COAGULACIÓN
Determinación de acidez (15 a 17)° Dornic
38 °C 30 min
Precipitación de alcohol
Determinación de grasa
1° BATIDO CORTADO
15 min 5 min
DESUERADO LAVADO
Agua 40 °C – se adiciona sal
MADURADO
VOLTEO Camara de temperatura de 13 °C
Humedad relativa de 80 a 85 %
QUESO PARIA
70
Flujograma de la Elaboración de Quesos tipo Paria en la Planta Quesera Industrias Lácteas Tony
LECHE
MADURACIÓN ENFRIAMIENTO
CONTROL DE CALIDAD 20 °C por 30 min 38 °C - adicion de sal
Determinación de la densidad
ADICIÓN DE CUAJO COAGULACIÓN
Determinación de acidez (15 a 17)° Dornic
38 °C 30 min
Precipitación de alcohol
Determinación de grasa
1° BATIDO CORTADO
15 min 5 min
2° BATIDO
DESUERADO
10 min
MADURADO
Camara de temperatura de 13 °C QUESO PARIA
Humedad relativa de 80 a 85 %
71
Flujograma de la Elaboración de Quesos tipo Paria en la Planta Quesera Rosendo
LECHE
CORTADO 1° BATIDO
5 min 15 min
LAVADO DESUERADO
Agua 40 °C – se adiciona sal
2° BATIDO DESUERADO
10 min
MADURADO
Camara de temperatura de 13 °C VOLTEO MOLDEO Y PRENSADO
Humedad relativa de 80 a 85 %
QUESO PARIA
Fuente: Elaboración propia
72
Flujograma de la Elaboración de Quesos tipo Paria en la Planta Quesera Francisco
LECHE
Determinación de la densidad
CORTADO 1° BATIDO
Determinación de acidez (15 a 17)° Dornic
5 min 15 min
Precipitación de alcohol
Determinación de grasa
2° BATIDO DESUERADO
10 min
MADURADO
Camara de temperatura de 13 °C VOLTEO
QUESO PARIA
Humedad relativa de 80 a 85 %
73
Flujograma de la Elaboración de Quesos tipo Paria en la Planta Quesera Godolfredo
LECHE
CORTADO 1° BATIDO
5 min 15 min
2° BATIDO DESUERADO
10 min
MADURADO
VOLTEO
QUESO PARIA Camara de temperatura de 13 °C
Humedad relativa de 80 a 85 %
74
4.1.2 Costos de Producción en las Plantas Queseras del Centro Poblado
de Huamanruro.
las plantas queseras según su nivel de producción de quesos por epocas (alta y
baja producción).
producción que comprende los meses de enero a mayo, produce 27 000 kilos de
costos de producción.
TABLA N° 2
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LÁCTEAS TONY” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 266 925,00 95,66
Materia prima 237 600,00 85,15
Mano de obra directa 10 250,00 3,67
Insumos 4 575,00 1,64
Control de calidad 1 000,00 0,36
Combustible 6 300,00 2,26
Leña 6 000,00 2,15
Servicio de movilidad 600,00 0,22
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 600,00 0,22
COSTOS FIJOS 12 119,46 4,34
Mano de obra indirecta 9 000,00 3,23
Servicios básicos 415,00 0,15
75
Depreciación 2 704,46 0,97
COSTO TOTAL 279 044,46 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 85,15 %
y mano de obra directa con 3,67 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 3
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LÁCTEAS TONY” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 257 355,00 93,81
Materia prima 218 400,00 79,61
Mano de obra directa 14 350,00 5,23
Insumos 4 305,00 1,57
Control de calidad 1 400,00 0,51
Combustible 8 820,00 3,22
Leña 8 400,00 3,06
Servicio de movilidad 840,00 0,31
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 840,00 0,31
COSTOS FIJOS 16 967,24 6,19
Mano de obra indirecta 12 600,00 4,59
Servicios básicos 581,00 0,21
Depreciación 3 786,24 1,38
COSTO TOTAL 274 322,24 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 79,61 %
y mano de obra directa con 5,23 %, y con relación a los costos fijos los mayores
76
de mayor porcentaje de inversión.
Esta planta es una de las que tienen mayor inversión en la producción de quesos
los meses de enero a junio produce 25 200 kilos de queso, mientras que en la
epoca de baja producción para esta planta que comprende de julio a diciembre,
producción.
TABLA N° 4
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LÁCTEAS LA VAQUITA” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 234 810,00 94,24
Materia prima 201 600,00 80,91
Mano de obra directa 12 900,00 5,18
Insumos 3 150,00 1,26
Control de calidad 1 320,00 0,53
Combustible 7 560,00 3,03
Leña 7 200,00 2,89
Servicio de movilidad 720,00 0,29
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 360,00 0,14
COSTOS FIJOS 14 350,91 5,76
Mano de obra indirecta 10 800,00 4,33
Servicios básicos 540,00 0,22
Depreciación 3 010,91 1,21
COSTO TOTAL 249 160,91 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 80,91 %
y mano de obra directa con 5,18 %, y con relación a los costos fijos los mayores
77
TABLA N° 5
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LÁCTEAS LA VAQUITA” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 194 250,00 93,12
Materia prima 162 240,00 77,78
Mano de obra directa 12 900,00 6,18
Insumos 1 950,00 0,93
Control de calidad 1 320,00 0,63
Combustible 7 560,00 3,62
Leña 7 200,00 3,45
Servicio de movilidad 720,00 0,35
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 360,00 0,17
COSTOS FIJOS 14 350,91 6,88
Mano de obra indirecta 10 800,00 5,18
Servicios básicos 540,00 0,26
Depreciación 3 010,91 1,44
COSTO TOTAL 208 600,91 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 77,78 %
y mano de obra directa con 6,18 %, y con relación a los costos fijos los mayores
Esta planta es una de las que tienen mayor inversión en la producción de quesos
producción.
78
TABLA N° 6
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“DARLIS” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 158 824,00 96,55
Materia prima 144 000,00 87,53
Mano de obra directa 7 800,00 4,74
Insumos 2 504,00 1,52
Gas 480,00 0,29
Combustible 2 520,00 1,53
Leña 400,00 0,24
Servicio de movilidad 800,00 0,49
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 320,00 0,19
COSTOS FIJOS 5 682,52 3,45
Mano de obra indirecta 3 600,00 2,19
Servicios básicos 220,00 0,13
Depreciación 1 862,52 1,13
COSTO TOTAL 164 506,52 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 87,53 %
y mano de obra directa con 4,74 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 7
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“DARLIS” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 258 560,00 95,79
Materia prima 230 400,00 85,36
Mano de obra directa 15 600,00 5,78
Insumos 3 520,00 1,30
Gas 960,00 0,36
Combustible 5 040,00 1,87
Leña 800,00 0,30
Servicio de movilidad 1 600,00 0,59
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 640,00 0,24
COSTOS FIJOS 11 365,03 4,21
Mano de obra indirecta 7 200,00 2,67
Servicios básicos 440,00 0,16
Depreciación 3 725,03 1,38
COSTO TOTAL 269 925,03 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
79
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 85,36 %
y mano de obra directa con 5,78 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 8
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“ROSENDO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 148 276,50 91,22
Materia prima 132 000,00 81,21
Mano de obra directa 10 000,00 6,15
Insumos 2 284,00 1,41
Control de calidad 0,00 0,00
Gas 1 440,00 0,89
Combustible 2 250,00 1,38
Leña 150,00 0,09
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 152,50 0,09
COSTOS FIJOS 14 264,18 8,78
Mano de obra indirecta 12 000,00 7,38
Servicios básicos 185,00 0,11
Depreciación 2 079,18 1,28
COSTO TOTAL 162 540,68 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
80
por epoca es de S/ 162 540,68; de ello el costo variable representa el 91,22 %.
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 81,21 %
y mano de obra directa con 6,15 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 9
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“ROSENDO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 150 962,70 88,32
Materia prima 129 360,00 75,68
Mano de obra directa 14 000,00 8,19
Insumos 2 013,20 1,18
Control de calidad 0,00 0,00
Gas 2 016,00 1,18
Combustible 3 150,00 1,84
Leña 210,00 0,12
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 213,50 0,12
COSTOS FIJOS 19 969,85 11,68
Mano de obra indirecta 16 800,00 9,83
Servicios básicos 259,00 0,15
Depreciación 2 910,85 1,70
COSTO TOTAL 170 932,55 100,00
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 75,68 %
y mano de obra directa con 8,19 %, y con relación a los costos fijos los mayores
depreciación es de 1,70 %.
81
los meses de febrero a julio, produce 18 000 kilos de queso, mientras que en la
epoca de baja producción para esta planta que comprende de agosto a enero,
TABLA N° 10
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“FRANCISCO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 173 790,00 92,66
Materia prima 144 000,00 76,78
Mano de obra directa 12 600,00 6,72
Insumos 2 250,00 1,20
Control de calidad 1 200,00 0,64
Combustible 6 720,00 3,58
Leña 6 000,00 3,20
Servicio de movilidad 720,00 0,38
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 300,00 0,16
COSTOS FIJOS 13 759,18 7,34
Mano de obra indirecta 10 800,00 5,76
Servicios básicos 372,00 0,20
Depreciación 2 587,18 1,38
COSTO TOTAL 187 549,18 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 76,78 %
y mano de obra directa con 6,72 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 11
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“FRANCISCO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 115 116,00 89,32
Materia prima 86 400,00 67,04
Mano de obra directa 12 600,00 9,78
Insumos 1 176,00 0,91
Control de calidad 1 200,00 0,93
Combustible 6 720,00 5,21
Leña 6 000,00 4,66
Servicio de movilidad 720,00 0,56
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 300,00 0,23
COSTOS FIJOS 13 759,18 10,68
Mano de obra indirecta 10 800,00 8,38
Servicios básicos 372,00 0,29
Depreciación 2 587,18 2,01
82
COSTO TOTAL 128 875,18 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 67,04 %
y mano de obra directa con 9,78 %, y con relación a los costos fijos los mayores
los meses de enero a marzo, produce 9 000 kilos de queso, asimismo en la epoca
TABLA N° 12
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“WILY” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 79 933,50 95,87
Materia prima 67 500,00 80,96
Mano de obra directa 7 500,00 9,00
Insumos 1 237,50 1,48
Control de calidad 60,00 0,07
Combustible 2 160,00 2,59
Leña 240,00 0,29
Servicio de movilidad 960,00 1,15
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 276,00 0,33
COSTOS FIJOS 3 444,51 4,13
Mano de obra indirecta 2 100,00 2,52
Servicios básicos 180,00 0,22
Depreciación 1 164,51 1,40
COSTO TOTAL 83 378,01 100,00
83
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 80,96 %
y mano de obra directa con 9 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 13
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“WILY” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 193 987,80 94,94
Materia prima 157 950,00 77,30
Mano de obra directa 22 500,00 11,01
Insumos 2 449,80 1,20
Control de calidad 180,00 0,09
Combustible 6 480,00 3,17
Leña 720,00 0,35
Servicio de movilidad 2 880,00 1,41
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 828,00 0,41
COSTOS FIJOS 10 333,52 5,06
Mano de obra indirecta 6 300,00 3,08
Servicios básicos 540,00 0,26
Depreciación 3 493,52 1,71
COSTO TOTAL 204 321,32 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 77,30 %
y mano de obra directa con 11,01 %, y con relación a los costos fijos los mayores
84
4.1.2.1.2.4 PLANTA QUESERA “LA JOYA”
TABLA N° 14
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“LA JOYA” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 191 832,00 92,00
Materia prima 158 400,00 75,97
Mano de obra directa 28 000,00 13,43
Insumos 2 640,00 1,27
Control de calidad 160,00 0,08
Gas 320,00 0,15
Combustible 1 560,00 0,75
Leña 120,00 0,06
Servicio de movilidad 256,00 0,12
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 376,00 0,18
COSTOS FIJOS 16 679,25 8,00
Mano de obra indirecta 12 000,00 5,76
Servicios básicos 256,00 0,12
Depreciación 4 423,25 2,12
COSTO TOTAL 208 511,25 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 75,97 %
y mano de obra directa con 13,43 %, y con relación a los costos fijos los mayores
TABLA N° 15
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“LA JOYA” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 70 253,60 89,39
Materia prima 54 000,00 68,71
Mano de obra directa 14 000,00 17,81
Insumos 857,60 1,09
Control de calidad 80,00 0,10
Gas 160,00 0,20
85
Combustible 780,00 0,99
Leña 60,00 0,08
Servicio de movilidad 128,00 0,16
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 188,00 0,24
COSTOS FIJOS 8 339,63 10,61
Mano de obra indirecta 6 000,00 7,63
Servicios básicos 128,00 0,16
Depreciación 2 211,63 2,81
COSTO TOTAL 78 593,23 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 68,71 %
y mano de obra directa con 17,81 %, y con relación a los costos fijos los mayores
depreciación es de 2,81 %.
producción que comprende los meses de enero a marzo, produce 3 060 kilos de
inversión.
86
TABLA N° 16
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“GODOLFREDO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 21 362,10 87,39
Materia prima 16 524,00 67,60
Mano de obra directa 2 400,00 9,82
Insumos 383,10 1,57
Control de calidad 0,00 0,00
Gas 150,00 0,61
Combustible 1 260,00 5,15
Servicio de movilidad 600,00 2,45
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 45,00 0,18
COSTOS FIJOS 3 083,08 12,61
Mano de obra indirecta 2 400,00 9,82
Servicios básicos 165,00 0,67
Depreciación 518,08 2,12
COSTO TOTAL 24 445,18 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 67,50 %
y mano de obra directa con 9,82 %, y con relación a los costos fijos los mayores
depreciación es de 2,12 %.
TABLA N° 17
RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA
“GODOLFREDO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
RUBROS S/ %
COSTOS VARIABLES 44 230,50 82,71
Materia prima 30 294,00 56,65
Mano de obra directa 7 200,00 13,46
Insumos 571,50 1,07
Gas 450,00 0,84
Combustible 3 780,00 7,07
Servicio de movilidad 1 800,00 3,37
Otros gastos (ayudin, detergente, cloro) 135,00 0,25
COSTOS FIJOS 9 249,24 17,29
Mano de obra indirecta 7 200,00 13,46
Servicios básicos 495,00 0,93
Depreciación 1 554,24 2,91
COSTO TOTAL 53 479,74 100,00
De la tabla anterior se concluye que los costos de producción de queso tipo paria
Dentro de los costos variables, la leche como materia prima alcanza al 56,65 %
87
y mano de obra directa con 13,46 %, y con relación a los costos fijos los mayores
depreciación es de 2,91 %.
TABLA N° 18
COSTOS DE PRODUCCIÓN PROMEDIO DE QUESOS DE LAS PLANTAS QUESERAS
DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO EN LA ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
COSTO COSTO COSTO
PLANTAS QUESERAS
VARIABLE FIJO TOTAL
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 266 925,00 12 119,46 279 044,46
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
234 810,00 14 350,91 249 160,91
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 158 824,00 5 682,52 164 506,52
Planta Quesera “Rosendo” 148 276,50 14 264,18 162 540,68
Planta Quesera “Francisco” 173 790,00 13759,18 187 549,18
Planta Quesera “Wily” 79 933,50 3 444,51 83 378,01
Planta Quesera “La Joya” 191 832,00 16 679,25 208 511,25
Planta Quesera “Godolfredo” 21 362,10 3083,08 24 445,18
EN PROMEDIO 159 469,14 10 422,89 169 892,02
PORCENTAJE (%) 93,90 6,10 100,00
de las plantas queseras que producen queso tipo paria es de S/ 169 892,02; de
TABLA N° 19
COSTOS DE PRODUCCIÓN PROMEDIO DE QUESOS DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO EN LA ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
COSTO COSTO COSTO
PLANTAS QUESERAS
VARIABLE FIJO TOTAL
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 257 355,00 16 967,24 274 322,24
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
194 250,00 14 350,91 208 600,91
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 258 560,00 11 365,03 269 925,03
Planta Quesera “Rosendo” 150 962,70 19 969,85 170 932,55
Planta Quesera “Francisco” 115 116,00 13 759,18 128 875,18
Planta Quesera “Wily” 193 987,80 10 333,52 204 321,32
Planta Quesera “La Joya” 70 253,60 8 339,63 78 593,23
Planta Quesera “Godolfredo” 44 230,50 9 249,24 53 479,74
88
EN PROMEDIO 160 589,45 13 041,83 173 631,28
PORCENTAJE (%) 92,50 7,50 100,00
de las plantas queseras que producen queso tipo paria es de S/ 173 631,28; de
TABLA N° 20
COSTOS DE PRODUCCIÓN PROMEDIO DE QUESOS DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
COSTO COSTO COSTO
PLANTAS QUESERAS
VARIABLE FIJO TOTAL
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 524 280,00 29 086,70 553 366,70
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
457 761,82
Vaquita” 429 060,00 28 701,82
Planta Quesera “Darlis” 417 384,00 17 047,55 434 431,55
Planta Quesera “Rosendo” 299 239,20 34 234,03 333 473,23
Planta Quesera “Francisco” 288 906,00 27 518,36 316 424,36
Planta Quesera “Wily” 273 921,30 13 778,03 287 699,33
Planta Quesera “La Joya” 262 085,60 25 018,88 287 104,48
Planta Quesera “Godolfredo” 65 592,60 12 332,32 77 924,92
EN PROMEDIO 320 058,59 23 464,71 343 523,30
PORCENTAJE (%) 93,20 6,80 100,00
durante el año 2018 que comprende las epocas de alta y baja producción, las
variables.
TABLA N° 21
COSTO UNITARIO PROMEDIO POR KILO DE QUESO DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
CANTIDAD COSTO
COSTO
PLANTAS QUESERAS PRODUCIDA UNITARIO
TOTAL
KILO S/
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 279 044,46 27 000 10,33
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
249 160,91 25 200 9,89
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 164 506,52 18 000 9,14
Planta Quesera “Rosendo” 162 540,68 16 500 9,85
Planta Quesera “Francisco” 187 549,18 18 000 10,42
Planta Quesera “Wily” 83 378,01 9 000 9,26
Planta Quesera “La Joya” 208 511,25 19 200 10,86
89
Planta Quesera “Godolfredo” 24 445,18 3 060 7,99
EN PROMEDIO 169 892,02 16 995,00 9,72
TABLA N° 22
COSTO UNITARIO PROMEDIO POR KILO DE QUESO DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN
AÑO 2018 EN SOLES
CANTIDAD COSTO
COSTO
PLANTAS QUESERAS PRODUCIDA UNITARIO
TOTAL
KILO S/
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 274 322,24 21 000 13,06
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
208 600,91 15 600 13,37
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 269 925,03 24 000 11,25
Planta Quesera “Rosendo” 170 932,55 14 700 11,63
Planta Quesera “Francisco” 128 875,18 9 000 14,32
Planta Quesera “Wily” 204 321,32 17 550 11,64
Planta Quesera “La Joya” 78 593,23 6 000 13,10
Planta Quesera “Godolfredo” 53 479,74 4 590 11,65
EN PROMEDIO 173 631,28 14 055,00 12,50
más bajo es S/ 11,25 de la planta quesera “Darlis”. Por otro lado; la desviación
estándar de el costo unitario promedio entre las plantas queseras durante esta
90
TABLA N° 23
COSTO UNITARIO PROMEDIO POR KILO DE QUESO DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL
CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
CANTIDAD COSTO
COSTO
PLANTAS QUESERAS PRODUCIDA UNITARIO
TOTAL
KILO S/
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 553 366,70 48 000 11,53
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
457 761,82 40 800 11,22
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 434 431,55 42 000 10,34
Planta Quesera “Rosendo” 333 473,23 31 200 10,69
Planta Quesera “Francisco” 316 424,36 27 000 11,72
Planta Quesera “Wily” 287 699,33 26 550 10,84
Planta Quesera “La Joya” 287 104,48 25 200 11,39
Planta Quesera “Godolfredo” 77 924,92 7 650 10,19
EN PROMEDIO 343 523,30 31 050,00 10,99
producción, obtenemos el costo unitario para cada una de las plantas queseras,
en el año 2018 de S/ 10,99; asimismo el costo unitario más alto es S/ 11,72 que
el costo unitario promedio entre las plantas queseras durante el año 2018 es de
S/ 0,56.
TABLA N° 24
INGRESO POR VENTA DE QUESOS DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL CENTRO
POBLADO DE HUAMANRURO EN EPÓCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
CANTIDAD PRECIO VENTAS
PLANTAS QUESERAS PRODUCIDA UNITARIO TOTALES
KILO S/ S/
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 27 000 11,00 297 000,00
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
25 200 10,50 264 600,00
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 18 000 9,00 162 000,00
Planta Quesera “Rosendo” 16 500 9,50 156 750,00
Planta Quesera “Francisco” 18 000 11,00 198 000,00
91
Planta Quesera “Wily” 9 000 10,00 90 000,00
Planta Quesera “La Joya” 19 200 13,00 249 600,00
Planta Quesera “Godolfredo” 3 060 9,00 27 540,00
tiene el mayor ingreso por venta de quesos tipo paria, dicho monto es de
TABLA N° 25
INGRESO POR VENTA DE QUESOS DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL CENTRO
POBLADO DE HUAMANRURO EN EPÓCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
CANTIDAD PRECIO VENTAS
PLANTAS QUESERAS PRODUCIDA UNITARIO TOTALES
KILO S/ S/
Planta Quesera “Industrias Lácteas Tony” 21 000 12,50 262 500,00
Planta Quesera “Industrias Lácteas La
15 600 13,00 202 800,00
Vaquita”
Planta Quesera “Darlis” 24 000 12,00 288 000,00
Planta Quesera “Rosendo” 14 700 12,50 183 750,00
Planta Quesera “Francisco” 9 000 13,00 117 000,00
Planta Quesera “Wily” 17 550 11,50 201 825,00
Planta Quesera “La Joya” 6 000 11,00 66 000,00
Planta Quesera “Godolfredo” 4 590 11,00 50 490,00
De la tabla anterior se infiere que la planta quesera “Darlis” tiene el mayor ingreso
por venta de quesos tipo paria, dicho monto es de S/ 288 000,00; y la planta
quesera “Godolfredo” es la que tiene menor ingreso por la venta de quesos tipo
Donde:
PE: Punto de Equilibrio
CFT. Costo Fijo Total
PVU: Precio de Venta Unitario
CVU: Costo de Venta Unitario
92
El punto de equilibrio es donde las plantas queseras no tienen ganancias ni
utilidades.
TABLA N° 26
PUNTO DE EQUILIBRIO DE LAS PLANTAS QUESERAS DEL CENTRO POBLADO DE
HUAMANRURO DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
PRODUCCIÓN DE QUESOS EN KILOS
PLANTAS QUESERAS
EPOCA DE ALTA EPOCA DE BAJA
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
Planta Quesera “Industrias Lácteas
10 880 69 254
Tony”
Planta Quesera “Industrias Lácteas
12 140 26 184
La Vaquita”
Lácteas Tony”, 10 880 kilos y 69 254 kilos mensual, Planta Quesera “Industrias
8 953 kilos mensual, Planta Quesera “Francisco”, 10 230 kilos y 65 729 kilos
mensual, Planta Quesera “Wily”, 3 080 kilos y 23 140 kilos mensual, Planta
Quesera “La Joya”, 16 535 kilos y 6 460 kilos mensual, Planta Quesera
93
estas plantas queseras deberán producir mayor cantidad de kilos mensualmente
producción de quesos.
ganancias y pérdidas de cada de una las plantas queseras del Centro Poblado
TABLA N° 27
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS
LÁCTEAS TONY” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
94
Impuestos (30% x UAI) 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
17 955,55 -11 822,23 6 133,32
(UN = UAI – Impuestos)
planta quesera “Industrias Lácteas Tony” tiene una utilidad de S/ 17 955,55; sin
TABLA N° 28
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS
LÁCTEAS LA VAQUITA” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
95
TABLA N° 29
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS” DURANTE
EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
quesera “Darlis” tiene una pérdida de S/ 2 506,52; sin embargo, durante la epoca
TABLA N° 30
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
96
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS -5 790,70 12 817,42 7 026,72
(UAI = Ingresos – egresos)
Impuestos (30% x UAI) 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
-5 790,70 12 817,42 7 026,72
(UN = UAI – Impuestos)
TABLA N° 31
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
97
TABLA N° 32
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “WILY” DURANTE EL
AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
quesera “Wily” tiene una utilidad de S/ 6 621,99; sin embargo, durante la epoca
TABLA N° 33
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA” DURANTE
EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
98
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 41 088,72 -12 593,24 28 495,48
(UAI = Ingresos – egresos)
Impuestos (30% x UAI) 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
41 088,72 -12 593,24 28 495,48
(UN = UAI – Impuestos)
quesera “La Joya” tiene una utilidad de S/ 41 088,72; sin embargo, durante la
TABLA N° 34
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
ALTA BAJA
RUBRO ANUAL
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
99
Determinación de Rentabilidad
R = (VT-CT/CT) X 100
Donde:
R : Rentabilidad
VT : Ventas Totales
CT : Costo Total
plantas queseras del Centro Poblado de Huamanruro, por lo que los resultados
siguientes cuadros:
TABLA N° 35
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS TONY”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
durante el año, obtiene una rentabilidad positiva de 1,1 %, puesto que sus
100
TABLA N° 36
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS LA VAQUITA”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
Vaquita” durante el año, obtiene una rentabilidad positiva de 2,1 %, puesto que
TABLA N° 37
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
obtiene una rentabilidad positiva de 3,6 %, puesto que sus ingresos por la venta
TABLA N° 38
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
obtiene una rentabilidad positiva de 2,1 %, puesto que sus ingresos por la venta
101
TABLA N° 39
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
año, obtiene una rentabilidad negativa de -0,5 %, puesto que sus ingresos por la
TABLA N° 40
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “WILY”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
obtiene una rentabilidad positiva de 1,4 %, puesto que sus ingresos por la venta
TABLA N° 41
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
R = ((315600,00-287104,48)/287104,48))*100 = 9,93 10
De la tabla anterior se infiere que la planta quesera “La Joya” durante el año,
obtiene una rentabilidad positiva de 10 %, puesto que sus ingresos por la venta
102
TABLA N° 42
RENTABILIDAD DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO”
DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
FÓRMULA %
R = (VT-CT/CT) X 100
año, obtiene una rentabilidad positiva de 0,1 %, puesto que sus ingresos por la
103
4.2 DISCUSIÓN
queso es ineficiente.
al 13,35 % con un costo unitario de S/ 15,61 Nuevos Soles por molde, que
104
comparado con el precio de venta no se cubren los costos de producción.
Huamanruro para el periodo 2018, es de S/ 343 523, 30; el mismo que representa
desviación estándar entre las plantas queseras de S/. 0,56, comparado con los
ingresos que tienen por la venta kilo de queso se cubre los costos de producción,
del CIP lllpa para el periodo 2007-2009 es de 14,01 % y un B/C de 1,14, es decir
las plantas queseras si tienen algún grado de una rentabilidad positiva, las
105
CONCLUSIONES
concluye lo siguiente:
DIGESA. Por otro lado es necesario manifestar que el precio de venta del kilo de
por lo tanto el valor de venta final del producto “Queso”, no incluye IGV, puesto
106
locales y el autoaprendizaje.
- Por otro lado, los costos actuales de producción en las plantas queseras
- Puno, son llevadas a cabo de manera empírica, debido a que los cálculos
lo que el costo unitario promedio para el año 2018 fue de S/ 10,99, asi
queseras tienen utilidades anuales favorables, las mismas que deben ser
fueron los siguientes: 1,1 %, 2,1 %, 3,6 %, 2,1 %, 1,4 %, 10 %, 0,1 % y -0,5
%, respectivamente.
107
RECOMENDACIONES
conocer cada uno de los pasos del proceso de produccion de quesos de tipo
queseras.
Puno, se recomienda formalizar las plantas queseras para asi contar con
108
materiales e insumos, registro de ingresos y egresos, etc.) para conocer de
109
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
110
16. Flores J. (2008). Costos y Presupuestos. Lima Perú.
17. Flores Soria, J. (2011). Costos y presupuestos. Lima.
18. Francis P. y Gaona H. (1986). Introducción a la Lactologia Primera Edición
Limusa.
19. Franquiz. (2011). Contabilidad de Costos y Rentabilidad. Lima: San Marcos
20. García, C. J. (2014). Contabilidad de Costos. Ciudad de México
21. González, M. (2002). Tecnología para la elaboración de queso blanco,
amarillo y yogurt. Panamá: Veraguas. Archivo pdf. pp. 45 – 56.
22. Gitman (2000): “Fundamentos de administración financiera”. México:
Prentice.
23. Hansen. (2001). Ha-Lactase. Folleto divulgativo de la lactasa comercial de
Ha-lactase de Chr. Hansen. Distribuidora Descalzi. Guayaquil - Ecuador. pp.
34 – 35.
24. Hernandez, R. (2010). Metodologia de la Investigación. Quinta Edición.
25. Hualpa, J. (2016). Producción de queso tipo Paria en la Cooperativa
Agroindustrial Santa Rosa Ltda. Santa Rosa, Melgar-2016. Tesis FCA-
UANCV. Puno - Perú.
26. INACAL. Instituto Nacional de Calidad (2016). Norma Técnica de leche y
queso fresco.
27. Luquet, F. (2003). Leche y productos lácteos. Zaragoza – España: Acribia.
pp. 24 – 29.
28. Madrid, A. (2009) Tecnología quesera. (2a ed). Madrid – España: Mundi
Prensa. pp. 15-26.
29. Manrique, E. (2013). Compilación de costos y Presupuestos. UNA-Puno.
30. Palomino, C. (2013). Contabilidad de Costos. Lima.
31. Pérez, A. (2001). Determinación del rendimiento y calidad en quesos
semimaduros (Andino y Tilsit) al utilizar la leche de vacas Holsteinfrisian,
Jersey y Brown swiss. Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Pecuarias,
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. pp. 26-
35.
32. Revilla, A. (1996). Tecnología de la leche. s/n. Tegucigalpa – Honduras:
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, pp. 24, 42
33. Rojas, A. (2002). Determinación de los costos de producción y rentabilidad
de la leche y derivados del Centro de Investigación y Producción
111
Chuquibambilla. Tesis FCCA-UNA. Puno-Perú.
34. Saiven, N. (2007). Lactología Industrial. Zaragoza –España: Acribia.
pp. 10-15.
35. Salva, W. (2016), Evaluación de los Costos de Producción de los Derivados
Lácteos de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco
(ARPAC-ANTA). Tesis FCA-UNSAAC.
36. Sánchez, J. (2005). El queso. Lima – Perú: Info alimentos. pp. 10- 32.
semimaduros (Andino y Tilsit) al utilizar la leche de vacas.
37. Sánchez, J. (2012), Rentabilidad Productiva de Leche y Queso en la
Sostenibilidad del CIP ILLPA. Tesis de Maestría en Desarrollo Rural Post
Grado-UNA. Puno-Perú.
38. Sallenave, J.P. (1995). Gerencia de Planeación estratégica. Editorial Norma.
Barcelona-España.
39. Suca.G y Suca.C. (2011) Manual Técnico de Divulgación y Capacitación
para la Agroindustria – Elaboración de Queso Paria. Primera Edición Meru –
Puno – Perú.
40. SUNAT (1999). Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las
Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado con Decreto Supremo
N° 055-99-EF – Lima - Perú.
41. Tafur, R. (1995). La Tesis Universitaria. Primera Edición Mantaro – Lima –
Perú.
42. Tapia, P. (2012). Desarrollo de un plan de producción de queso Gouda para
la empresa Alimentos Puerto V aras S.A. (Tesis para obtener el Título de
Ingeniero Civil Industrial). Universidad Austral, Chile.
43. Ticona, L. (2013). El precio del Producto. UNA-Puno.
44. Varella, R. (1993). Evaluación económica de inversiones. Grupo Editorial
Norma, Barcelona-España.
45. Veisseyre, R. (2008). Lactología técnica. (2a ed). Zaragoza –España:
Acribia. pp. 28-33.
46. Vilcarromero, R, (2013). La Gestión en la Producción, Administración de la
Producción – Perú.
112
ANEXOS
113
ANEXO Nº 1
MATRIZ DE CONSISTENCIA
VARIABLES
PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVOS INDICADORES
VARIABLE
VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
¿Cómo es el proceso de El proceso de producción de Describir el proceso de
Mano de obra
producción de quesos y quesos y su incidencia en la producción de quesos y su
Producción de Materia Prima
su incidencia en la economía de las plantas incidencia en la economía
quesos tipo Paria Gastos indirectos
economía de las plantas queseras del Centro Poblado de de las plantas queseras del
por las Plantas Economía de las de fabricación
PG queseras del Centro Huamanruro, distrito de Macari, Centro Poblado de
Queseras del Centro Plantas Queseras Gastos de Venta
Poblado de Huamanruro, provincia de Melgar – Puno es Huamanruro, distrito de
Poblado de Precio
distrito de Macari, empírica, debido a la utilización Macari, provincia de
Huamanruro Venta
provincia de Melgar - de métodos y técnicas Melgar - Puno.
Clientes
Puno? aprendidas de su entorno
Describir cómo es el
¿Cómo se desarrolla el El proceso de producción de las
proceso de producción de Proceso de
proceso de producción plantas queseras del centro
quesos en las plantas elaboración de
en las plantas queseras poblado de Huamanruro, distrito Proceso de
queseras del Centro quesos.
PE1 del Centro Poblado de de Macari, provincia de Melgar - producción en Quesos tipo Paria
Poblado de Huamanruro, Rendimiento de
Huamanruro, distrito de Puno, se desarrolla siguiendo Plantas Queseras.
distrito de Macari, provincia quesos.
Macari, provincia de secuencias empiricas
de Melgar – Puno.
Melgar - Puno? aprendidas cotidianamente
114
VARIABLES
PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVOS INDICADORES
VARIABLE
VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
Los costos de producción en las
plantas queseras del centro
¿Cuáles son los costos poblado de Huamanruro, distrito Determinar los costos de
Costos históricos
de producción en las de Macari, provincia de Melgar - producción de las plantas
Estructura de Mano de obra
plantas queseras del Puno, son llevadas a cabo de queseras en el Centro Costos de
Costos de Materia Prima
PE2 centro poblado de manera empírica, debido a que Poblado de Huamanruro, Producción de
producción de Gastos indirectos
Huamanruro, distrito de los cálculos presupuestarios distrito de Macari, provincia Quesos tipo Paria
quesos de fabricación
Macari, provincia de obedecen a una lógica de de Melgar - Puno.
Gastos de venta
Melgar - Puno? ganancia que satisface los
gastos efectuados durante el
proceso de producción.
¿Cuál es la rentabilidad La rentabilidad de la producción
Determinar la rentabilidad
de la producción de de queso de las plantas Ingreso por venta
de la producción de queso
queso de las plantas queseras del Centro Poblado de de quesos
de las plantas queseras del Estado de
queseras del Centro Huamanruro, distrito de Macari, Nivel de Egresos por costo
PE3 Centro Poblado de Ganancias y
Poblado de Huamanruro, provincia de Melgar - Puno, es rentabilidad total de
Huamanruro, distrito de Pérdidas
distrito de Macari, baja, debido a que las ganancias producción
Macari, provincia de
provincia de Melgar - obtenidas son poco Utilidad neta
Melgar - Puno.
Puno?. considerables.
115
ANEXO Nº 2
116
2.4 ¿Tipo de queso que produce?
a) Paria
b) Mozzarella
c) Suizo
d) Otro……………………….
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
117
2.7 ¿Están definidas y establecidas las funciones que Ud.
¿Debe realizar?
a) Si
b) No
2.8 ¿Se lleva un control de calidad de la leche utilizada para la producción
de quesos?
a) Si
b) No
c) No sabe
2.9 En caso de que su respuesta sea afirmativa. Indique ¿Qué controles de
calidad realiza?
Determinación de densidad (Si) (No)
Determinación de la acidez (Si) (No)
Precipitación de alcohol (Si) (No)
Determinación de grasa (Si) (No)
Otros…………………………………………………………………………..
2.10 ¿En qué meses del año se tiene mayor producción de queso?
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
118
III. ASPECTOS DE INVERSIÓN
3.1 ¿Cuantos ambientes instalados tiene para la producción de quesos?
Fecha de Valor de
Ambiente Valor Actual Vida Útil
Instalación Instalación
3.3 ¿Cuáles son las herramientas y equipos de producción con que cuenta
la planta quesera?
Precio Valor de Valor
Descripción Cantidad Vida util
Unitario adquisición actual
Detalle Mensual
Agua mensual
Luz mensual
Leña mensual
120
Cuales
a) Registro de producción
b) Registro de control de calidad
c) Registro de gastos e ingresos
d) Otro………………………………
V. ASPECTOS DE COMERCIALIZACIÓN
5.1 ¿Cómo sabe, en qué precio vender el kilo de queso?
………………………………………………………………………………..
5.2 ¿A cuánto vende un kilo de queso?
………………………………………………………………………………..
5.3 En caso de que produzca más de un tipo de queso, complete lo
siguiente:
Paria ………………………….
121
Mozzarella …………………………..
Suizo …………………………..
122
ANEXO Nº 3
Costo Costo
Concepto Unidad Metrados
Unitario Total
I. Terrenos m2
II. Infraestructura principal
Planta de procesamiento m2
Áreas administrativas m2
Almacenes m2
Laboratorio m2
Servicios higiénicos m2
Patio de maniobras m2
III. Infraestructura complementaria
Cerco perimétrico ml
Caseta de guardianía m2
Accesos y veredas m2
Total Instalación
MAQUINARIA Y EQUIPO
Valor
Descripción Cantidad Total
Unitario
Maquinaria
Pasteurizador
Maquina envasadora
Tanque de almacenamiento
Tanque de frio de 2500Lt
Prensa Neumática
Cuba de cuajar
Cámara de frio
Caldero
Equipos
Balanza Industrial
Tina quesera
Mesa de acero inoxidable
Depósitos de acero inoxidable (porongos)
Moldes de queso bandeja de x10und
Andamios de acero inoxidable
Kit de laboratorio
Kit de utensilio diversos
Equipos de oficina
Equipos de Computo
Impresoras
Fotocopiadora
Total Maquinaria y Equipo
123
MANO DE OBRA
Unidad de
Costos Cantidad Costo total
Medid a
Maestro Jornal
Quesero Jornal
Ayudante Jornal
Total Mano de Obra
VEHÍCULOS
Valor
Descripción Cantidad Unitario Total
Camión con tanque de frio inoxidable
Moto
Total Vehículos
MUEBLES Y ENSERES
Valor
Descripción Cantidad Unitario Total
Escritorios de Madera
Sillas de Madera
Armarios
Total Muebles y Enseres
SERVICIOS BÁSICOS
EMPAQUE Y EMBALAJE
124
MATERIAL DIRECTO
Unidad de
Descripción Cantidad Costo total
Medida
Leche Litros
Nitrato de potasio Gramos
Cloruro de calico Gramos
Cloruro de sodio (sal) Kilogramos
Cuajo Miligramos
Fermento láctico Kilogramos
Conservas Kilogramos
Etiqueta Paquete
Total Material Directo
UTENSILIOS
Unida d de
Descripción Cantidad Costo total
Medid a
Tina de doble fondo para 300 Lt de acero
inoxidable con quemadores a gas.
Mesa de desuerado de acero inoxidable
Lira vertical de acero inoxidable
Lira horizontal de acero inoxidable
Paleta de madera
Termómetro con canastilla
Moldes o canastillas de plástico
Baldes de plástico
Jarras de plástico
Otros
Total Utensilios
125
ANEXO N° 4
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY”
126
ANEXO N° 5
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LACTEAS TONY”
DEPREC. DEPREC.
COSTO AÑOS ANUAL MENSUAL
Nº DESCRIPCIÓN
TOTAL DE VIDA (DA = CT/años (DM = DA/12
de vida) meses)
1 ACTIVO FIJO TANGIBLE
1.1 INFRAESTRUCTURA 25,25
1.1.1 Infraestructura 10 000,00 33 303,03 25,25
1.2 MAQUINARIA 302,50
1.2.1 Moto lineal 14 000,00 5 2 800,00 233,33
1.2.2 Caldero 7 500,00 10 750,00 62,50
Prensadora vertical de acero
1.2.3 800,00 10 80,00 6,67
inoxidable
1.3 EQUIPOS 147,67
1.3.1 Paila 500 l 5 500,00 10 550,00 45,83
1.3.2 Paila 400 l 4 500,00 10 450,00 37,50
1.3.3 Mesa de aluminio 800,00 10 80,00 6,67
1.3.4 Andamios de madera 160,00 5 32,00 2,67
1.3.5 Lira vertical acero inoxidable 800,00 10 80,00 6,67
Lira horizontal acero
1.3.6 300,00 10 30,00 2,50
inoxidable
1.3.7 Moldes acrílicos 3 000,00 10 300,00 25,00
1.3.8 Moldes de esteras 500,00 3 166,67 13,89
1.3.9 Termometro digital 250,00 3 83,33 6,94
1.4 MATERIALES 59,39
1.4.1 Baldes de plastico de 20 l 64,00 3 21,33 1,78
1.4.2 Bidones de plastico de 30 l 165,00 3 55,00 4,58
1.4.3 Bidones de plastico de 25 l 108,00 3 36,00 3,00
1.4.4 Jarras de plastico de 5 l 27,00 1 27,00 2,25
1.4.5 Javas de plástico 100,00 3 33,33 2,78
Indumentaria(mandil, barbijo y
1.4.6 540,00 1 540,00 45,00
bota)
1.5 UTENSILIOS 6,08
1.5.1 Cernidor 24,00 1 24,00 2,00
1.5.2 Pañuelo 35,00 1 35,00 2,92
1.5.3 Escoba 9,00 1 9,00 0,75
1.5.4 Recogedor 5,00 1 5,00 0,42
TOTAL DEPRECIACIONES 6 490,70 540,89
127
ANEXO N° 6
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS TONY”
ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” TIPO DE COSTO
5400 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,10 43 200 5 237 600,00 237 600,00
(1) Total costo de materia prima 237 600,00 237 600,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 700,00 1 5 3 500,00 3 500,00
(+) Quesero Jornal 450,00 3 5 6 750,00 6 750,00
(2) Total costo de mano de obra directa 10 250,00 10 250,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Marshall Pastilla 0,50 432 5 1 080,00 1080,00
(+) Sal Saco 17,00 27 5 2 295,00 2 295,00
(+) Cultivo Lactico Bolsa 80,00 3 5 1 200,00 1 200,00
(+) Control de calidad Mensual 200,00 1 5 1 000,00 1 000,00
(3)Total costo de insumos y control de
calidad 5 575,00 5 575,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 5 9 000,00 9 000,00
(4) Total costo indirecto 9 000,00 0,00 9 000,00
C.- Otros costos
128
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” TIPO DE COSTO
5400 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 18,00 1 5 90,00 90,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 45,00 1 5 225,00 225,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 5 100,00 100,00
(+) Combustible Galon 14,00 90 5 6 300,00 6 300,00
(+) Leña Kilogramo 1200,00 1 5 6 000,00 6 000,00
(+) Depreciaciones Mensual 540,89 1 5 2 704,46 2 704,46
(+) Otros gastos indirectos Unidad 120,00 1 5 600,00 600,00
(5) Total otros costos 1 6019,46 12 900,00 3 119,46
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 5 600,00 600,00
(7) Total gastos de ventas 600,00 600,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 279 044,46 266 925,00 12 119,46
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 10,34 9,89 0,45
129
ANEXO N° 7
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS TONY”
ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,30 24 000 7 218 400,00 218 400,00
(1) Total costo de materia prima 218 400,00 218 400,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 700,00 1 7 4 900,00 4 900,00
(+) Quesero Jornal 450,00 3 7 9 450,00 9 450,00
(2) Total costo de mano de obra directa 14 350,00 14 350,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Marshall Pastilla 0,50 240 7 840,00 840,00
(+) Sal Saco 17,00 15 7 1 785,00 1 785,00
(+) Cultivo Lactico Bolsa 80,00 3 7 1 680,00 1 680,00
(+) Control de calidad Mensual 200,00 1 7 1 400,00 1 400,00
(3)Total costo de insumos y control de
calidad 5705,00 5 705,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 7 12 600,00 12 600,00
(4) Total costo indirecto 12 600,00 0,00 12 600,00
C.- Otros costos
130
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 18,00 1 7 126,00 126,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 45,00 1 7 315,00 315,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 7 140,00 140,00
(+) Combustible Galón 14,00 90 7 8 820,00 8 820,00
(+) Leña Kilogramo 1200,00 1 7 8 400,00 8 400,00
(+) Depreciaciones Mensual 540,89 1 7 3 786,24 3 786,24
(+) Otros gastos indirectos Unidad 120,00 1 7 840,00 840,00
(5) Total otros costos 22 427,24 18 060,00 4 367,24
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 7 840,00 840,00
(7) Total gastos de ventas 840,00 840,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 274 322,24 257 355,00 16 967,24
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 13,06 12,26 0,80
131
ANEXO N° 8
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 5 400 5 400 5 400 5 400 5 400 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000
Precios 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50
Ingresos 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 37 500,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 559 500,00
ANEXO N° 9
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS TONY” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 559 500,00
- Ventas 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 59 400,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 37 500,00 559 500,00
(-) EGRESOS 55 808,89 55 808,89 55 808,89 55 808,89 55 808,89 39 188,89 39 188,89 39 188,89 39 188,89 39 188,89 39 188,89 39 188,89 553 366,70
- Costos de materia prima
48 635,00 48 635,00 48 635,00 48 635,00 48 635,00 32 015,00 32 015,00 32 015,00 32 015,00 32 015,00 32 015,00 32 015,00 467 280,00
e insumos
- Costo de mano de obra 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 2 050,00 24 600,00
- Costos indirectos de
5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 5 003,89 60 046,70
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 1 440,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = 3591,11 3 591,11 3 591,11 3 591,11 3 591,11 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 6 133,30
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
3 591,11 3 591,11 3 591,11 3 591,11 3 591,11 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 -1 688,89 6 133,30
(UN = UAI – Impuestos)
132
ANEXO N° 10
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA”
133
ANEXO N° 11
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA
“INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA”
134
ANEXO N° 12
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS LA VAQUITA”
ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” TIPO DE COSTO
4200 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,00 33 600 6 201 600,00 201 600,00
(1) Total costo de materia prima o mercadería 201 600,00 201 600,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 800,00 1 6 4 800,00 4 800,00
(+) Quesero Jornal 450,00 3 6 8 100,00 8 100,00
(2) Total costo de mano de obra directa 12 900,00 12 900,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Marshall Pastilla 0,50 336 6 1 008,00 1 008,00
(+) Sal Saco 17,00 21 6 2 142,00 2 142,00
(+) Control de calidad Mensual 220,00 1 6 1 320,00 1 320,00
(3)Total costo de materiales indirectos 4 470,00 4 470,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 6 10 800,00 10 800,00
(4) Total costo indirecto 10 800,00 0,00 10 800,00
C.- Otros costos
135
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” TIPO DE COSTO
4200 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 25,00 1 6 150,00 150,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 15,00 1 6 90,00 90,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 50,00 1 6 300,00 300,00
(+) Combustible Galon 14,00 90 6 7 560,00 7 560,00
(+) Leña Kilogramo 1 200,00 1 6 7 200,00 7 200,00
(+) Depreciaciones Mensual 501,82 1 6 3 010,91 3 010,91
(+) Otros gastos indirectos Unidad 60,00 1 6 360,00 360,00
(5) Total otros costos 18 670,91 15 120,00 3 550,91
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 6 720,00 720,00 720,00
(7) Total gastos de ventas 720,00 720,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 249 160,91 234 810,00 14 350,91
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 9,89 9,32 0,57
136
ANEXO N° 13
COSTOS PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LÁCTEAS LA VAQUITA”
ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” TIPO DE COSTO
2600 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,30 20 800 6 162 240,00 162 240,00
(1) Total costo de materia prima 162 240,00 162 240,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 800,00 1 6 4 800,00 4 800,00
(+) Quesero Jornal 450,00 3 6 8 100,00 8 100,00
(2) Total costo de mano de obra directa 12 900,00 12 900,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Marshall Pastilla 0,50 208 6 624,00 624,00
(+) Sal Saco 17,00 13 6 1 326,00 1 326,00
(+) Control de calidad Mensual 220,00 1 6 1 320,00 1 320,00
(3)Total costo de materiales indirectos 3 270,00 3 270,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 6 10 800,00 10 800,00
(4) Total costo indirecto 10 800,00 0,00 10 800,00
C.- Otros costos
137
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” TIPO DE COSTO
2600 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 25,00 1 6 150,00 150,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 15,00 1 6 90,00 90,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 50,00 1 6 300,00 300,00
(+) Combustible Galón 14,00 90 6 7 560,00 7 560,00
(+) Leña Kilogramo 1 200,00 1 6 7 200,00 7 200,00
(+) Depreciaciones Mensual 501,82 1 6 3 010,91 3 010,91
(+) Otros gastos indirectos Unidad 60,00 1 6 360,00 360,00
(5) Total otros costos 18 670,91 15 120,00 3 550,91
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 6 720,00 720,00
(7) Total gastos de ventas 720,00 720,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 208 600,91 194 250,00 14 350,91
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 13,37 12,45 0,92
138
ANEXO N° 14
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 4 200 4 200 4 200 4 2000 4 200 4 200 2 600 2 600 2 600 2 600 2 600 2 600
Precios 10,50 10,50 10,50 10,50 10,50 10,50 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00
Ingresos 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 467 400,00
ANEXO N° 15
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS LA VAQUITA” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 467 400,00
- Ventas 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 44 100,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 33 800,00 467 400,00
(-) EGRESOS 41 526,82 41 526,82 41 526,82 41 526,82 41 526,82 41 526,82 34 766,82 34 766,82 34 766,82 34 766,82 34 766,82 34 766,82 457 761,82
- Costos de materia prima
34 345,00 34 345,00 34 345,00 34 345,00 34 345,00 34 345,00 27 585,00 27 585,00 27 585,00 27 585,00 27 585,00 27 585,00 371 580,00
e insumos
- Costo de mano de obra 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 2 150,00 25 800,00
- Costos indirectos de
4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 4 911,82 58 941,82
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 1 440,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = 2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 9 638,18
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 2 573,18 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 -966,82 9 638,18
(UN = UAI – Impuestos)
139
ANEXO N° 16
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS”
UNIDAD DE VALOR
Nº DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO TOTAL
MEDIDA UNITARIO
140
ANEXO N° 17
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS”
141
ANEXO N° 18
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS DARLIS” TIPO DE COSTO
4500 KILOS MENSUALES
MESES DE
UNIDAD DE PRECIO COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD PRODUCCIÓ COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO TOTAL VARIABLE
N
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,00 36 000 4 144 000,00 144 000,00
(1) Total costo de materia prima 144 000,00 144 000,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 1 500,00 1 4 6000,00 6 000,00
(+) Quesero Jornal 450,00 1 4 1800,00 1 800,00
(2) Total costo de mano de obra directa 7 800,00 7 800,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 360 4 1 008,00 1 008,00
(+) Sal Saco 17,00 22 4 1 496,00 1 496,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 504,00 2 504,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 450,00 2 4 3 600,00 3 600,00
(4) Total costo indirecto 3 600,00 0,00 3 600,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 20,00 1 4 80,00 80,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 5,00 1 4 20,00 20,00
142
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS DARLIS” TIPO DE COSTO
4500 KILOS MENSUALES
MESES DE
UNIDAD DE PRECIO COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD PRODUCCIÓ COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO TOTAL VARIABLE
N
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 30,00 1 4 120,00 120,00
(+) Gas Kilo 120,00 1 4 480,00 480,00
(+) Combustible Galon 14,00 45 4 2 520,00 2 520,00
(+) Leña Kilogramo 100,00 1 4 400,00 400,00
(+) Depreciaciones Mensual 465,63 1 4 1 862,52 1 862,52
(+) Otros gastos indirectos Unidad 80,00 1 4 320,00 320,00
(5) Total otros costos 5 802,52 3 720,00 2 082,52
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 200,00 1 4 800,00 800,00
(7) Total gastos de ventas 800,00 800,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 164506,52 158 824,00 5 682,52
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 9,14 8,82 0,32
143
ANEXO N° 19
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS DARLIS” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,20 2 4000 8 230 400,00 230 400,00
(1) Total costo de materia prima 230 400,00 230 400,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 1 500,00 1 8 12 000,00 12 000,00
(+) Quesero Jornal 450,00 1 8 3 600,00 3600,00
(2) Total costo de mano de obra directa 15 600,00 15 600,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 240 8 1 344,00 1 344,00
(+) Sal Saco 17,00 16 8 2 176,00 2 176,00
(3)Total costo de materiales indirectos 3 520,00 3 520,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 450,00 2 8 7 200,00 7 200,00
(4) Total costo indirecto 7 200,00 0,00 7 200,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 20,00 1 8 160,00 160,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 5,00 1 8 40,00 40,00
144
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “INDUSTRIAS LACTEAS DARLIS” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 30,00 1 8 240,00 240,00
(+) Gas Kilo 120,00 1 8 960,00 960,00
(+) Combustible Galon 14,00 45 8 5 040,00 5 040,00
(+) Leña Kilogramo 100,00 1 8 800,00 800,00
(+) Depreciaciones Mensual 465,63 1 8 3 725,03 3 725,03
(+) Otros gastos indirectos Unidad 80,00 1 8 640,00 640,00
(5) Total otros costos 11 605,03 7 440,00 4 165,03
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 200,00 1 8 1 600,00 1 600,00
(7) Total gastos de ventas 1 600,00 1 600,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 269 925,03 258 560,00 11 365,03
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 11,25 10,77 0,48
145
ANEXO N° 20
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 4 500 4 500 4 500 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 4 500
Precios 9,00 9,00 9,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 9,00
Ingresos 40 500,00 40 500,00 40 500,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 40 500,00 450 000,00
ANEXO N° 21
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “DARLIS” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 40 500,00 40 500,00 40 500,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 40 500,00 450 000,00
- Ventas 40 500,00 40 500,00 40 500,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 36 000,00 40 500,00 450 000,00
(-) EGRESOS 41 126,63 41 126,63 41 126,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 33 740,63 41 126,63 434 431,55
- Costos de materia prima
36 626,00 36 626,00 36 626,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 29 240,00 36 626,00 380 424,00
e insumos
- Costo de mano de obra 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 1 950,00 23 400,00
- Costos indirectos de
2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 2 350,63 28 207,55
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 2 400,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = -626,63 -626,63 -626,63 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 -626,63 15 568,45
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
-626,63 -626,63 -626,63 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 2 259,37 -626,63 15 568,45
(UN = UAI – Impuestos)
146
NEXO N° 22
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO”
147
ANEXO N° 23
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO”
148
ANEXO N° 24
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “ROSENDO” TIPO DE COSTO
3300 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,00 26 400 5 132 000,00 132 000,00
(1) Total costo de materia prima o mercadería 132 000,00 132 000,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 2 000,00 1 5 10 000,00 10 000,00
(2) Total costo de mano de obra directa 10 000,00 10 000,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 264 5 924,00 924,00
(+) Sal Saco 17,00 16 5 1 360,00 1 360,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 284,00 2 284,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 1 200,00 2 5 12 000,00 12000,00
(4) Total costo indirecto 12 000,00 0,00 12 000,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 17,00 1 5 85,00 85,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 5 100,00 100,00
(+) Gas Kilo 288,00 1 5 1 440,00 1 440,00
149
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “ROSENDO” TIPO DE COSTO
3300 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Combustible Galon 15,00 30 5 2 250,00 2 250,00
(+) Leña Kilogramo 30,00 1 5 150,00 150,00
(+) Depreciaciones Mensual 415,84 1 5 2 079,18 2 079,18
(+) Otros gastos indirectos Unidad 30,50 1 5 152,50 152,50
(5) Total otros costos 6 256,68 3 992,50 2 264,18
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(7) Total gastos de ventas 0,00 0,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 162 540,68 148 276,50 14 264,18
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 9,85 8,99 0,86
150
ANEXO N° 25
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “ROSENDO” TIPO DE COSTO
2100 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,10 16 800 7 129 360,00 129 360,00
(1) Total costo de materia prima 129 360,00 129 360,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 2000,00 1 7 14 000,00 14 000,00
(2) Total costo de mano de obra directa 14 000,00 14 000,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo hansen Pastilla 0,70 168 7 823,20 823,20
(+) Sal Saco 17,00 10 7 1 190,00 1 190,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 013,20 2 013,20 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 1200,00 2 7 16 800,00 16 800,00
(4) Total costo indirecto 16 800,00 0,00 16 800,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 17,00 1 7 119,00 119,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 7 140,00 140,00
(+) Gas Kilo 288,00 1 7 2 016,00 2 016,00
151
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “ROSENDO” TIPO DE COSTO
2100 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Combustible Galon 15,00 30 7 3150,00 3 150,00
(+) Leña Kilogramo 30,00 1 7 210,00 210,00
(+) Depreciaciones Mensual 415,84 1 7 2 910,85 2 910,85
(+) Otros gastos indirectos Unidad 30,50 1 7 213,50 213,50
(5) Total otros costos 8 759,35 5 589,50 3 169,85
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(7) Total gastos de ventas 0,00 0,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 170 932,55 150 962,70 19 969,85
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 11,63 10,27 1,36
152
ANEXO N° 26
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 3 300 3 300 3 300 3 300 3 300 2 100 2 100 2 100 2 100 2 100 2 100 2 100
Precios 9,50 9,50 9,50 9,50 9,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50 12,50
Ingresos 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 340 500,00
ANEXO N° 27
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “ROSENDO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 340 500,00
- Ventas 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 31 350,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 26 250,00 340 500,00
(-) EGRESOS 32 508,14 32 508,14 32 508,14 32 508,14 32 508,14 24 418,94 24 418,94 24 418,94 24 418,94 24 418,94 24 418,94 24 418,94 333 473,23
- Costos de materia
26 856,80 26 856,80 26 856,80 26 856,80 26 856,80 18 767,60 18 767,60 18 767,60 18 767,60 18 767,60 18 767,60 18 767,60 265 657,20
prima e insumos
- Costo de mano de
2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 2 000,00 24 000,00
obra
- Costos indirectos de
3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 3 651,34 43 816,03
fabricación
- Gastos
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
administrativos
- Gastos de ventas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = -1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 7 026,77
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
-1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 -1 158,14 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 1 831,06 7 026,77
(UN = UAI – Impuestos)
153
ANEXO N° 28
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO”
154
ANEXO N° 29
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO”
155
ANEXO N° 30
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “FRANCISCO” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,00 24 000 6 144 000,00 144 000,00
(1) Total costo de materia prima o mercadería 144 000,00 144 000,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 900,00 1 6 5 400,00 5 400,00
(+) Quesero Jornal 600,00 2 6 7 200,00 7 200,00
(2) Total costo de mano de obra directa 12 600,00 12 600,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo marshall Pastilla 0,50 240 6 720,00 720,00
(+) Sal Saco 17,00 15 6 1 530,00 1 530,00
(+) Control de calidad Mensual 200,00 1 6 1 200,00 1 200,00
(3)Total costo de materiales indirectos 3 450,00 3 450,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 6 10 800,00 10 800,00
(4) Total costo indirecto 10 800,00 0,00 10 800,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 17,00 1 6 102,00 102,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 15,00 1 6 90,00 90,00
156
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “FRANCISCO” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 30,00 1 6 180,00 180,00
(+) Combustible Galon 14,00 80 6 6 720,00 6 720,00
(+) Leña Kilogramo 1 000,00 1 6 6 000,00 6 000,00
(+) Depreciaciones Mensual 431,20 1 6 2 587,18 2 587,18
(+) Otros gastos indirectos Unidad 50,00 1 6 300,00 300,00
(5) Total otros costos 15 979,18 13 020,00 2 959,18
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 6 720,00 720,00
(7) Total gastos de ventas 720,00 720,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 187 549,18 173 790,00 13 759,18
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 10,42 9,66 0,76
157
ANEXO N° 31
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “FRANCISCO” TIPO DE COSTO
1500 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,20 12 000 6 86 400,00 86 400,00
(1) Total costo de materia prima 86 400,00 86 400,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 900,00 1 6 5 400,00 5 400,00
(+) Quesero Jornal 600,00 2 6 7 200,00 7 200,00
(2) Total costo de mano de obra directa 12 600,00 12 600,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo marshall Pastilla 0,50 120 6 360,00 360,00
(+) Sal Saco 17,00 8 6 816,00 816,00
(+) Control de calidad Mensual 200,00 1 6 1 200,00 1 200,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 376,00 2 376,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 600,00 3 6 10 800,00 10 800,00
(4) Total costo indirecto 10 800,00 0,00 10 800,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 17,00 1 6 102,00 102,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 15,00 1 6 90,00 90,00
158
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “FRANCISCO” TIPO DE COSTO
1500 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 30,00 1 6 180,00 180,00
(+) Combustible Galon 14,00 80 6 6 720,00 6 720,00
(+) Leña Kilogramo 1 000,00 1 6 6 000,00 6 000,00
(+) Depreciaciones Mensual 431,20 1 6 2 587,18 2 587,18
(+) Otros gastos indirectos Unidad 50,00 1 6 300,00 300,00
(5) Total otros costos 15 979,18 13 020,00 2 959,18
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 120,00 1 6 720,00 720,00
(7) Total gastos de ventas 720,00 0,00 720,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 128 875,18 115 116,00 13 759,18
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 14,32 12,79 1,53
159
ANEXO N° 32
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 1 500 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 3 000 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500
Precios 13,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00
Ingresos 19 500,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 315 000,00
ANEXO N° 33
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “FRANCISCO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 19 500,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 315 000,00
- Ventas 19 500,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 33 000,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 19 500,00 315 000,00
(-) EGRESOS 21 479,20 31 258,20 31 258,20 31 258,20 31 258,20 31 258,20 31 258,20 21 479,20 21 479,20 21 479,20 21 479,20 21 479,20 316 424,36
- Costos de materia
14 796,00 24 575,00 24 575,00 24 575,00 24 575,00 24 575,00 24 575,00 14 796,00 14 796,00 14 796,00 14 796,00 14 796,00 236 226,00
prima e insumos
- Costo de mano de
2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 2 100,00 25 200,00
obra
- Costos indirectos de
4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 4 463,20 53 558,36
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 120,00 1 440,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = -1 979,20 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 424,36
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
-1 979,20 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 1 741,80 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 979,20 -1 424,36
(UN = UAI – Impuestos)
160
ANEXO N° 34
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “WILY”
161
ANEXO N° 35
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “WILY”
162
ANEXO N° 36
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “WILY” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “WILY” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,00 22 500 3 67 500,00 67 500,00
(1) Total costo de materia prima 67 500,00 67 500,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 900,00 1 3 2 700,00 2 700,00
(+) Quesero Jornal 800,00 2 3 4 800,00 4 800,00
(2) Total costo de mano de obra directa 7 500,00 7 500,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo hansen Pastilla 0,70 225 3 472,50 472,50
(+) Sal Saco 17,00 15 3 765,00 765,00
(+) Control de calidad Mensual 20,00 1 3 60,00 60,00
(3)Total costo de materiales indirectos 1 297,50 1 297,50 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 700,00 1 3 2 100,00 2 100,00
(4) Total costo indirecto 2 100,00 0,00 2 100,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 10,00 1 3 30,00 30,00
163
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “WILY” TIPO DE COSTO
3000 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 50,00 1 3 150,00 150,00
(+) Gas Kilo 0,00 1 3 0,00 0,00
(+) Combustible Galon 16,00 45 3 2 160,00 2 160,00
(+) Leña Kilogramo 80,00 1 3 240,00 240,00
(+) Depreciaciones Mensual 388,17 1 3 1 164,51 1 164,51
(+) Otros gastos indirectos Unidad 92,00 1 3 276,00 276,00
(5) Total otros costos 4 020,51 2 676,00 1 344,51
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 320,00 1 3 960,00 960,00
(7) Total gastos de ventas 960,00 960,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 83 378,01 79 933,50 3 444,51
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 9,26 8,88 0,38
164
ANEXO N° 37
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “WILY” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “WILY” TIPO DE COSTO
1950 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,20 14 625 9 157 950,00 157 950,00
(1) Total costo de materia prima o mercadería 157 950,00 157 950,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 900,00 1 9 8100,00 8 100,00
(+) Quesero Jornal 800,00 2 9 14 400,00 14 400,00
(2) Total costo de mano de obra directa 22 500,00 22 500,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 146 9 919,80 919,80
(+) Sal Saco 17,00 10 9 1 530,00 1 530,00
(+) Control de calidad Mensual 20,00 1 9 180,00 180,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 629,80 2 629,80 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 700,00 1 9 6 300,00 6 300,00
(4) Total costo indirecto 6 300,00 0,00 6 300,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 10,00 1 9 90,00 90,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 50,00 1 9 450,00 450,00
165
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “WILY” TIPO DE COSTO
1950 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Combustible Galon 16,00 45 9 6 480,00 6 480,00
(+) Leña Kilogramo 80,00 1 9 720,00 720,00
(+) Depreciaciones Mensual 388,17 1 9 3 493,52 3 493,52
(+) Otros gastos indirectos Unidad 92,00 1 9 828,00 828,00
(5) Total otros costos 12 061,52 8 028,00 4 033,52
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 320,00 1 9 2 880,00 2 880,00
(7) Total gastos de ventas 2 880,00 2 880,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 204 321,32 193 987,80 10 333,52
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 11,64 11,05 0,59
166
ANEXO N° 38
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “WILY” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 3 000 3 000 3 000 1 950 1 950 1 950 1 950 1 950 1 950 1 950 1 950 1 950
Precios 10,00 10,00 10,00 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50
Ingresos 30 000,00 30 000,00 30 000,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 291 825,00
ANEXO N° 39
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “WILY” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 30 000,00 30 000,00 30 000,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 291 825,00
- Ventas 30 000,00 30 000,00 30 000,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 22 425,00 291 825,00
(-) EGRESOS 27 792,67 27 792,67 27 792,67 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 22 702,37 287 699,33
- Costos de materia
22 932,50 22 932,50 22 932,50 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 17 842,20 229 377,30
prima e insumos
- Costo de mano de
2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 2 500,00 30 000,00
obra
- Costos indirectos de
2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 2 040,17 24 482,03
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 320,00 3 840,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = 2 207,33 2 207,33 2 207,33 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 4 125,67
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
2 207,33 2 207,33 2 207,33 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 -277,37 4 125,67
(UN = UAI – Impuestos)
167
ANEXO N° 40
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA”
168
ANEXO N° 41
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA”
169
CUADRO N° 42
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “LA JOYA” TIPO DE COSTO
2400 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,10 1 8000 8 158 400,00 158 400,00
(1) Total costo de materia 158 400,00 158 400,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 2 000,00 1 8 16 000,00 16 000,00
(+) Quesero Jornal 750,00 2 8 12 000,00 12 000,00
(2) Total costo de mano de obra directa 28 000,00 28 000,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 180 8 1 008,00 1 008,00
(+) Sal Saco 17,00 12 8 1 632,00 1 632,00
(+)Control de calidad Mensual 20,00 1 8 160,00 160,00
(3)Total costo de materiales indirectos 2 800,00 2 800,00 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 750,00 2 8 12 000,00 12 000,00
(4) Total costo indirecto 12 000,00 0,00 12 000,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 16,00 1 8 128,00 128,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 1,00 1 8 8,00 8,00
170
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “LA JOYA” TIPO DE COSTO
2400 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 15,00 1 8 120,00 120,00
(+) Gas Kilo 40,00 1 8 320,00 320,00
(+) Combustible Galon 13,00 15 8 1 560,00 1 560,00
(+) Leña Kilogramo 15,00 1 8 120,00 120,00
(+) Depreciaciones Mensual 552,91 1 8 4 423,25 4 423,25
(+) Otros gastos indirectos Unidad 47,00 1 8 376,00 376,00
(5) Total otros costos 7 055,25 2 376,00 4 679,25
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 32,00 1 8 256,00 256,00
(7) Total gastos de ventas 256,00 256,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 208 511,25 191 832,00 16 679,25
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 10,86 9,99 0,87
171
CUADRO N° 43
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “LA JOYA” TIPO DE COSTO
1500 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,20 11 250 4 54 000,00 54 000,00
(1) Total costo de materia prima 54 000,00 54 000,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 2 000,00 1 4 8 000,00 8 000,00
(+) Quesero Jornal 750,00 2 4 6 000,00 6 000,00
(2) Total costo de mano de obra directa 14 000,00 14 000,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo hansen Pastilla 0,70 112 4 313,60 313,60
(+) Sal Saco 17,00 8 4 544,00 544,00
(+) Control de calidad Mensual 20,00 1 4 80,00 80,00
(3)Total costo de materiales indirectos 937,60 937,60 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 750,00 2 4 6 000,00 6 000,00
(4) Total costo indirecto 6 000,00 0,00 6 000,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 16,00 1 4 64,00 64,00
(+) Pago de servicio de agua Milimetro 1,00 1 4 4,00 4,00
172
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “LA JOYA” TIPO DE COSTO
1500 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 15,00 1 4 60,00 60,00
(+) Gas Kilo 40,00 1 4 160,00 160,00
(+) Combustible Galon 13,00 15 4 780,00 780,00
(+) Leña Kilogramo 15,00 1 4 60,00 60,00
(+) Depreciaciones Mensual 552,91 1 4 2 211,63 2 211,63
(+) Otros gastos indirectos Unidad 47,00 1 4 188,00 188,00
(5) Total otros costos 3 527,63 1 188,00 2 339,63
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 32,00 1 4 128,00 128,00
(7) Total gastos de ventas 128,00 128,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 78 593,23 70 253,60 8 339,63
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 13,10 11,71 1,39
173
ANEXO N° 44
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 1 500 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400 2 400 1 500 1 500 1 500
Precios 11,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 11,00 11,00 11,00
Ingresos 16 500,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 16 500,00 16 500,00 16 500,00 315 600,00
ANEXO N° 45
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “LA JOYA” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 16 500,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 16 500,00 16 500,00 16 500,00 315 600,00
- Ventas 16 500,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 31 200,00 16 500,00 16 500,00 16 500,00 315 600,00
(-) EGRESOS 19 648,31 26 063,91 26 063,91 26 063,91 26 063,91 26 063,91 26 063,91 26 063,91 26 063,91 19 648,31 19 648,31 19 648,31 287 104,48
- Costos de materia prima
13 734,40 20 150,00 20 150,00 20 150,00 20 150,00 20 150,00 20 150,00 20 150,00 20 150,00 13 734,40 13 734,40 13 734,40 216 137,60
e insumos
- Costo de mano de obra 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 3 500,00 42 000,00
- Costos indirectos de
2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 2 381,91 28 582,88
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 32,00 384,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = -3 148,31 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 -3 148,31 -3 148,31 -3 148,31 28 495,52
Ingresos – egresos)
Impuestos (0% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
-3 148,31 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 5 136,09 -3 148,31 -3 148,31 -3 148,31 28 495,52
(UN = UAI – Impuestos)
174
ANEXO N° 46
ACTIVO FIJO DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO”
175
ANEXO N° 47
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO”
176
CUADRO N° 48
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” ÉPOCA DE ALTA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” TIPO DE COSTO
1020 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 0,90 6 120 3 16 524,00 16 524,00
(1) Total costo de materia prima 16 524,00 16 524,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 800,00 1 3 2 400,00 2 400,00
(2) Total costo de mano de obra directa 2 400,00 2 400,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 61 3 128,10 128,10
(+) Sal Saco 17,00 5 3 255,00 255,00
(3)Total costo de materiales indirectos 383,10 383,10 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 800,00 1 3 2 400,00 2 400,00
(4) Total costo indirecto 2 400,00 0,00 2 400,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 35,00 1 3 105,00 105,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 3 60,00 60,00
(+) Gas Kilo 50,00 1 3 150,00 150,00
(+) Combustible Galon 14,00 30 3 1 260,00 1 260,00
177
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” TIPO DE COSTO
1020 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Depreciaciones Mensual 172,69 1 3 518,08 518,08
(+) Otros gastos indirectos Unidad 15,00 1 3 45,00 45,00
(5) Total otros costos 2 138,08 1 455,00 683,08
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 200,00 1 3 600,00 600,00
(7) Total gastos de ventas 600,00 600,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 24 445,18 21 362,10 3 083,08
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 7,99 6,98 1,01
178
CUADRO N° 49
COSTOS DE PRODUCCIÓN DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” ÉPOCA DE BAJA PRODUCCIÓN AÑO 2018 EN SOLES
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” TIPO DE COSTO
550 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
MATERIA PRIMA DIRECTA
(+) Leche Litro 1,10 3 060 9 30 294,00 30 294,00
(1) Total costo de materia prima o mercadería 30 294,00 30 294,00 0,00
MANO DE OBRA DIRECTA
(+) Maestro Jornal 800,00 1 9 7 200,00 7 200,00
(2) Total costo de mano de obra directa 7 200,00 7 200,00 0,00
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
A.- Costo de insumos y control de calidad
(+) Cuajo Hansen Pastilla 0,70 30 9 189,00 189,00
(+) Sal Saco 17,00 2,5 9 382,50 382,50
(3)Total costo de materiales indirectos 571,50 571,50 0,00
B.- Costo de mano de obra indirecta
(+) Ayudante Jornal 800,00 1 9 7 200,00 7 200,00
(4) Total costo indirecto 7 200,00 0,00 7 200,00
C.- Otros costos
(+) Pago de servicio de luz Kilovatio 35,00 1 9 315,00 315,00
(+) Pago de servicio de teléfono Mensual 20,00 1 9 180,00 180,00
(+) Gas Kilo 50,00 1 9 450,00 450,00
(+) Combustible Galon 14,00 30 9 3 780,00 3780,00
179
COSTOS DE PRODUCCIÓN
CANTIDAD PRODUCIDA
PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” TIPO DE COSTO
550 KILOS MENSUALES
UNIDAD DE PRECIO MESES DE COSTO COSTO
CONCEPTO CANTIDAD COSTO FIJO
MEDIDA UNITARIO PRODUCCIÓN TOTAL VARIABLE
(+) Depreciaciones Mensual 172,69 1 9 1 554,24 1554,24
(+) Otros gastos indirectos Unidad 15,00 1 9 135,00 135,00
(5) Total otros costos 6 414,24 4 365,00 2 049,24
GASTOS GENERALES
A.- Gastos administrativos
(6) Total gastos administrativos 0,00 0,00 0,00
B.- Gastos de venta
(+) Servicio de movilidad Mensual 200,00 1 9 1 800,00 1 800,00
(7) Total gastos de ventas 1 800,00 1 800,00 0,00
C.- Gastos financieros
(8) Total gastos financieros 0,00 0,00 0,00
COSTO TOTAL = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)+(6)+(7)+(8) (Sumar por cada columna) 53 479,74 44 230,50 9 249,24
COSTO UNITARIOS (Dividir el total entre la cantidad producida) 11,65 9,64 2,02
180
ANEXO N° 50
INGRESO ANUAL POR VENTA DE QUESOS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES TOTAL
PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ANUAL
Quesos 1 020 1 020 1 020 510 510 510 510 510 510 510 510 510
Precios 9,00 9,00 9,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00
Ingresos 9 180,00 9 180,00 9 180,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 78 030,00
ANEXO N° 51
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE LA PLANTA QUESERA “GODOLFREDO” DURANTE EL AÑO 2018 EN SOLES
MESES
RUBRO TOTAL
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
(+) INGRESOS 9 180,00 9 180,00 9 180,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 7 8030,00
- Ventas 9 180,00 9 180,00 9 180,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 5 610,00 78 030,00
(-) EGRESOS 8 148,39 8 148,39 8 148,39 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 5 942,19 77 924,92
- Costos de materia prima
5 635,70 5 635,70 5 635,70 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 3 429,50 47 772,60
e insumos
- Costo de mano de obra 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 800,00 9 600,00
- Costos indirectos de
1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 1 512,69 18 152,32
fabricación
- Gastos administrativos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
- Gastos de ventas 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 2 400,00
- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS (UAI = 1 031,61 1 031,61 1 031,61 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 105,08
Ingresos – egresos)
Impuestos (30% x UAI) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
UTILIDAD NETA
1 031,61 1 031,61 1 031,61 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 -332,19 105,08
(UN = UAI – Impuestos)
181