BALOTARIO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE RECURSOS DIGITALES
GRUPO 06
INTEGRANTES:
MARCO AURELIO FERNANDEZ JARVAD
YEISON ISMAEL CHOQUE FLORES
JAVIER ANGEL MOGROVEJO MAMANI
JEANINE MILAGROS VILCA ROSAS
ROY RANDY CONDORI CHAVEZ
SEMANA 02
1. ¿Qué generación será formada por los hijos de los nativos digitales?
a) Generación Alfa
b) Generación Beta
c) Generación Y
d) Generación Z
Rpta: a)
2. ¿Qué generación nació sin ordenadores, sin laptop, sin móviles y sin tablets?
a) Generación X
b) Generación Beta
c) Generación Y
d) Generación Alfa
Rpta: a)
3. Son estudiantes que ya nacieron con internet, en la actualidad algunos llegaron a
la universidad, cuentan con muchas habilidades y manejan el celular con mucha
facilidad.
a) Generación Z
b) Los Millennials
c) Generación C
d) Generación P
Rpta: a)
SEMANA 03
4. La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la
información y la comunicación, para permitir la inserción de todos en la
sociedad de la información.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: a)
5. ¿Qué es identidad digital?
a) Es el conjunto de información sobre una persona o una organización expuesta en
Internet.
b) Es el conjunto de información sobre lugares expuestos en Internet.
c) Es el conjunto de información sobre agrupaciones políticas expuestas en Internet.
d) Es el conjunto de información sobre un grupo de personas mayores expuestas en
Internet.
Rpta: a)
6. Netiqueta es el conjunto de reglas que permite mantener el comportamiento de
los usuarios cuando se comunican a través de chat, web, las redes sociales, los
blogs, servicios en línea, y son muy necesarios para evitar el caos y la mala
educación se propague por todo el internet.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: a)
7. ¿Cuál es la plataforma del Ministerio de Educación que permite a toda la
comunidad educativa tener acceso a diversos recursos y servicios para mejorar?
a) Perú Educa
b) Aprendo en Casa
c) GRADE
d) Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación
Rpta: a)
SEMANA 04
8. ¿Qué es un evento en el calendario google?
e) Son las CITAS que se incluyen en cada calendario.
f) Son FESTIVIDADES que se incluyen en cada calendario
g) Son ENCUENTROS que se incluyen en cada calendario
h) Son los CUMPLEAÑOS que se incluyen en cada calendario
Rpta: a)
9. El Google Drive es un servicio web que te permite almacenar, modificar,
compartir y acceder a tus archivos y documentos independientemente de dónde
te encuentres a través de Internet.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: a)
10. ¿Qué es el google meet?
a) Es una aplicación para realizar VIDEOLLAMADAS
b) Es una aplicación para realizar PRESENTACIONES
c) Es una aplicación para realizar AUDIOS
d) Es una aplicación para realizar DOCUMENTOS
Rpta: a)
SEMANA 05
11. ¿En qué consiste el trabajo colaborativo?
a) Consiste en que cada miembro de un pequeño grupo, trabaja para alcanzar objetivos
en común.
b) Consiste en que cada miembro de un pequeño grupo, trabaja para alcanzar objetivos
diferentes
c) Consiste en que cada miembro de un pequeño grupo, trabaja de manera individual
d) Consiste en que cada miembro de un pequeño grupo, trabaja de manera grupal
Rpta: a)
12. El trabajo cooperativo es aquella actividad realizada por dos o más personas de
forma equitativa o proporcional para alcanzar los objetivos deseados.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: a)
13. En el aprendizaje colaborativo los estudiantes organizan sus propias
interacciones, tienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en
su aprendizaje mediante la comunicación responsabilizándose por ellas y en
donde todos forman parte del proceso de trabajo.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: a)
GRUPO 3
BALOTARIO / PRIMERA UNIDAD
ELABORADO POR:
● Delgado Cahuana, Mireya Modesta
● Huamán Cruz, David Saúl
● Jururo Pacho, Lizet Maryori
● Mendoza Mendoza, Angela Aracelli
● Roque Ponce, Angela Yorhana
● Zamata Turpo, Marianela Roxana
PREGUNTAS:
1.- ¿ Cuál no es una característica de la generación Alfa?
a) Menores habilidades sociales
b) Cambio de interés
c) Expertos en tecnología
d) Preparados para los desafíos
e) Menos capacidad de atención
Rpta: A
2.- Los laboratorios virtuales dentro del campo educativo son reconocidos como espacios
dentro de la virtualidad que permiten incorporar de manera interactiva todos los aspectos
tecnológicos, pedagógicos y humanos a la enseñanza, de ese modo poder realizar
actividades prácticas adaptadas al estudiante y a sus necesidades. En base a esta premisa,
responda. ¿Cual de las siguientes alternativas no es una característica al usar los
laboratorios virtuales?
a) No se reduce el espacio ocupado en los laboratorios reales.
b) Se reduce el gasto a uno mínimo, ya que requieren un costo mínimo en
mantenimiento.
c) Se evitan o previenen daños potenciales en una máquina real.
d) Se permite acceder a instalaciones caras y sofisticadas, puesto que es un entorno
virtual, donde no existen demasiadas restricciones.
e) Se permite ver de forma individual la explicación del profesor.
Rpta: A
3-. A partir del fragmento marque verdadero o falso. El beneficio que tienen los alumnos
con discapacidad son: el minimizar las barreras del aprendizaje y la comunicación
a) Verdadero b) Falso
Rpta: A
4.- La_______________________ es la opinión o consideración social que otros usuarios
tienen de la vivencia “online” de una persona o una organización. Incluso se puede
mencionar que mientras estemos en el interior de nuestras redes sociales debemos evitar
hablar de temas como política o religión para evitar que “nuestra imagen” se vea afectada.
Completa el espacio en blanco con la respuesta correcta:
a) Reputación Online
b) Identidad Digital
c) Identidad Social
d) Comunicación Virtual
e) Inclusión digital
Rpta: A
5.- Marque la alternativa correcta:
I. La Inclusión Digital es el proceso que hace uso de las TIC y tiene como propósito
mejorar la estabilidad e incrementar las oportunidades de desarrollo de las personas.
II. Dentro de los desafíos de la Inclusión digital en el Perú encontramos el de cómo llevar
internet a las escuelas mediante el acceso del servicio en áreas remotas de costa,
sierra y selva
III. La brecha digital se basa en los componentes: acceso a las TIC y contenidos,
asequibilidad y el uso de las TIC
IV. Dentro de los desafío de la Inclusión digital en el Perú encontramos el cómo mejorar
nuestras competencias digitales
a) Es falso la I, II
b) Es verdadero solo la IV
c) Es verdadero la I,II, III
d) Es falso la III, IV
e) Es verdadero solo la II
Rpta: A
6.- La Inclusión Digital, es un proceso de utilización de las TIC´s, con el propósito de mejorar
tanto la calidad vida de las personas como incrementar sus oportunidades de desarrollo.
Asimismo por medio de esta inclusión se logra promover el uso de las TIC para superar la
exclusión social, mejorar la situación económica, la calidad de vida, la participación y la
cohesión social, siendo aquellos grupos humanos excluidos digitalmente; los adultos
mayores, los discapacitados, las comunidades altoandinas y las selváticas. En base a esta
conceptualización marque si es verdadera y falsa.
a) Verdadero b) Falso
Rpta: A
7.- Marque la alternativa correcta
a) Las netiquetas son un conjunto de reglas que permiten mantener a raya el
comportamiento de los usuarios cuando se comunican a través de los
servicios en línea.
b) La netiqueta dificulta la convivencia online y la primera vez que se utilizó este
concepto fue en 1995.
c) La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del
mundo virtual al real.
d) La netiqueta o normas de etiqueta en internet se utilizan en el mundo
electrónico para una aceptable convivencia virtual.
e) Las normas generales de la netiqueta son 20.
Rpta: A
8.- Marque la alternativa incorrecta sobre las redes sociales:
a) Las redes sociales forman parte de lo que se conoce como tecnologías web
3.0
b) Lo que proporcionan las redes sociales hoy en día son los medios para
comunicarse a grandes distancias.
c) Se llama red social no sólo al grupo de personas, sino al sistema que las
aloja y les brinda los servicios necesarios.
d) Una red social es una página web que sirve como herramienta de
comunicación entre los usuarios que la utilizan
e) Tienen un gran potencial en la educación, ya que impulsan estudiantes
activos e involucrados en su aprendizaje.
Rpta: A
9.- ¿Qué no podemos realizar con google calendar?
a) Conversar con otras personas en tiempo real.
b) Gestionar el tiempo con los calendarios integrados.
c) Trabajar de forma eficaz y organizada en el futuro.
d) Realizar un seguimiento de los eventos importantes.
e) Compartir tu agenda y crear varios calendarios.
Rpta: A
10.- Identificar qué opción corresponde en base a lo qué permite Google Calendar
a) Su uso es únicamente de manera privada
b) No crear eventos con archivos adjuntos
c) Comparte calendarios en equipo
d) No configurar notificaciones a cada calendario
e) Sus eventos son monocromos
Rpta: A
11.- ¿Es posible usar google calendar sin conexión de internet?
a) Sí
b) No
Rpta: A
12.- Las opciones básicas de la configuración de google calendar son:
(Selecione mas de una opción)
a) Nombre de calendario
b) Eventos
c) Ubicación
d) Descripción
e) Notificaciones
Rpta: A,B,C
13.- G Suite es ‘pack’ de herramientas que Google ofrece al entorno empresarial para trabajar
en cualquier parte y son las mismas herramientas que todos conocemos: Drive [...] En el
apartado de comunicación nos encontramos a Hangouts como aplicación para realizar
llamadas y videoconferencias, pero Meet es su sustituto.
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: A
14.- Aparecerá un cuadro de diálogo donde se muestra información sobre la reunión. En dicho
cuadro aparece la URL que deberá compartir con los miembros de su grupo para que accedan
a la sala de reunión. ¿Corresponde a pasos para iniciar una reunión con meet?
a) Verdadero
b) Falso
Rpta: A
15.- Marca la respuesta correcta que identifique las nuevas funciones del aplicativo
Google Earth:
a) Controles de navegación, Sol y sombras, edificios 3D, Información de fecha de
las imágenes, imágenes a nivel de calle, nuevas versiones de idiomas.
b) Nuevas versiones de idiomas, dar la vuelta al mundo, edificios 2D, control de
imagen, sol y sombras.
c) Personalización de visualización, nuevas versiones de idiomas, dar la vuelta
al mundo, imágenes a nivel de calle, sol y sombras.
d) Controles de navegación, Sol y sombras, Información de fecha de las
imágenes, imágenes a nivel de calle, nuevas versiones de idiomas.
e) Imágenes a nivel de calle, control de imágenes, edificios 3D, dar la vuelta al
mundo, sol y sombras, personalización de visualización.
Rpta: A
16.- Marca la alternativa que NO corresponde a importación de datos:
a) Declinación
b) Vista general
c) Exageración 3D
d) Elevación
e) Tipos de coordenadas
Rpta: A
BALOTARIO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE RECURSOS DIGITALES
Grupo 5
Integrantes:
Mary Carmen Tarifa Merma
Nayeli Xiomara Sagua Arela
María del Carmen Cahuina Pancca
Diego Albano Aguirre Carbajal
Italo Jossue Pinto Medina
Abraham Alberto Tejada Raya
Semana 2
¿Cómo se llaman los nacidos a partir del 2010?
a) Generación Alfa
b) Baby boomers
c) Generación Z
d) Generación Y
¿No es una característica de la generación Alfa?
a) No tienen un cambio de interés
b) Preparados para los desafíos
c) Expertos en la tecnología
d) Menos capacidad de atención
No es una ventaja de los laboratorios virtuales
a) No permiten ver de forma individual la explicación del profesor.
b) Se realiza un gasto mínimo comparado con un laboratorio real.
c) Reducen el espacio en laboratorios reales.
d) Evitan accidentes que pueden suceder en situaciones reales.
Semana 3
Las redes sociales forman parte de lo que se conoce como:
a) tecnologías web 2.0
b) sistemas operativos
c) plataformas virtuales
d) contenido multimedia
¿Cuál NO es una de las características de la identidad digital?
a)estático
b) Social
c) Subjetiva
d) Dinámica
Marqué la alternativa incorrecta
¿Cómo mejoramos nuestras competencias digitales?
a) Bajo conocimiento de recursos digitales
b) Mejorando la Infraestructura TICs en las escuelas, institutos y universidades
c) Impulsando el uso de TICs en las Mypes
e) Alfabetización digital
Semana 4
Es un servicio web que te permite almacenar, modificar, compartir y acceder a tus
archivos y documentos…
a) Google Drive
b) Canva
c) Google maps
d) Gmail
Puedes mirar alrededor, moverte y acercar la imagen hacia cualquier lugar.
a) Google Earth
b) Facebook
c) Google Docs
d) Ninguna de las alternativas
Herramienta de Google que nos permite organizar mejor nuestras tareas y actividades
diarias, pero se necesita estar conectado a un dispositivo electrónico.
A. Google calendar
B. Notas de keep.
C. Todas la anteriores
D. One calendar
No es una herramienta de trabajo colaborativo en línea.
A. Padlet
B. Canva
C. Lino
D. Picsart
Semana 5
Marca cuál alternativa no corresponde al trabajo cooperativo..
A. Se puede reemplazar a un integrante si en caso no resulta favorable.
B. Se trabaja de dos a más personas.
C. Se da de forma equitativa o proporcional.
D. Juntos para alcanzar el objetivo deseado.
Es una herramienta de trabajo colaborativo:
a) Lino
b) Facebook
c) messenger
d) Ninguna de las anteriores es correcta
No es una herramienta de trabajo colaborativo
a) Google Heart.
b) Lino
c) mindmeister
d) padlet
PREGUNTAS DE RECURSOS DIGITALES
GRUPO N° 2
INTEGRANTES
Apaza Condori, José Marcelo
Chaiña Toscano, Carol Milagros
Chavez Chambilla, Milagros Jazmin
Mendoza Ortiz, David Enmanuel
Sandoval Delgado, David Alejandro
Vilca Machaca, Sara Belén
TEMA 1
1. ¿Cual no es una herramienta digital?
a. Fireface
b. Google Docs
c. Canva
d. Trello
2. ¿Qué NO REPRESENTA a la inclusión digital?
a. Limitar el acceso a las personas que solo tengan recursos económicos
y formen parte de los grupos dominantes de la sociedad.
b. Todas las personas pueden contribuir y beneficiarse de los avances digitales.
c. Acceso a las TIC, precios asequibles y facilidad de uso.
d. Alfabetización digital, incluyendo la formación en TIC en la educación básica.
3. Las aplicaciones o programas de streaming enfocadas en la música,
canciones, potcast, ¿pueden ser usadas en la educación?
a. Si, por ejemplo, postcast instructivos, narrativos, históricos.
b. No, solo entretenimiento.
TEMA 2: El aprendizaje en la era digital
4. ¿Cual no es una característica de la versión alfa?
a. Interés constante
b. Expertos en tecnología
c. Preparados para los desafíos
d. Menos capacidad de atención
5. ¿ Cual no es una ventaja del laboratorio virtual?
a. Conocimiento de programación
b. Autonomía
c. disponibilidad
d. Personalización
6. No es un rol docente:
a. No dominio de las TIC
b. Facilitador del aprendizaje
c. Consejero
d. Orientador
TEMA 3: Inclusión digital - identidad digital - Netiqueta en las redes sociales
- Redes Sociales
7. Juan publicó en Facebook una foto donde se lograba ver su billetera para mostrar lo
que había ganado con su primer sueldo, sin embargo dejó entrever los números de
su tarjeta de crédito ¿Cuál de las recomendaciones debió seguir Juan para proteger
su identidad digital?
a) No facilites datos personales innecesarios o excesivos
b) Consulta las políticas de uso del servicio o plataforma
c) Elige quién puede ver tus datos
d) Realiza un seguimiento periódico de tus datos en la red
8. “Surge desde que la comunicación social en la red era sobretodo comunicación
escrita vía correo electrónico, (con el tiempo) han surgido innovaciones en el ámbito
de la socialización digital que hacen que se deban continuar adaptan a las nuevas
tecnologías” es una característica de:
a) La Netiqueta
b) La identidad Digital
c) La Inclusión social
d) Las redes sociales
9. Las elecciones regionales y municipales 2022 dieron a conocer que las campañas
de marketing y de anuncios políticos han evolucionado, ahora la propaganda
bombardea las pantallas; en el Perú sobretodo se dio a conocer este fenómeno por
medio de una red social en particular, la cual es la más usada en nuestro país, esta
es:
a) Facebook
b) Youtube
c) Instagram
d) Twitter
TEMA 4 : Herramientas de planificación y comunicación para el trabajo en equipo
10. Selecciona la función que no corresponda a Google Calendar.
a) Poner colores a los eventos creados.
b) Compartir el evento con otras personas.
c) Configuración de citas.
d) Subir carpetas mediante arrastre.
11. Marca el enunciado correcto acerca de Google Drive.
a) Existe solo una modalidad que el usuario puede aplicar para compartir archivos o
carpetas, esta es mediante usuarios específicos.
b) El espacio de almacenamiento se descuenta de la persona que ha subido el
archivo, no del propietario de la carpeta.
c) Si modificas muchos permisos de edición o de visualización a la vez, podrás
ver los cambios al instante.
d) No es posible cambiar el color de las carpetas, solo existe el gris.
12. ¿Cuál de las siguientes configuraciones es necesaria para acceder al servicio de
Google meet?
a) Creación de una cuenta Gmail.
b) Conexión desde una red satelital.
c) Tener en nuestro dispositivo alguna aplicación que permita abrir Google Meet.
d) Tener necesariamente sólo un correo institucional.
TEMA 5: Gestión de trabajo colaborativo
13. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el Trabajo colaborativo?
a) Aquel en el que cada miembro de un pequeño grupo de trabajo tiene objetivos
en común y sobre los cuáles se realizará un trabajo determinado.
b) Aquel que impulse el trabajo individual para que luego se compartan las ideas en
grupo.
c) Aquel que fomenta el trabajo y la comunicación para fines sociales.
d) Aquel que en el que se distribuyen las responsabilidades y se trabaja por un objetivo
en común.
14.¿Qué herramienta online no es adecuada para un trabajo colaborativo?
a) Gitmind
b) Drive
c) Padled
d) Mind
15. ¿Cual no es una ventaja de las herramientas colaborativas online?
a) Dependencia de la conexión a Internet.
b) Facilita la comunicación.
c) Coordinación e interacción.
d) Facilita la adquisición de destrezas sociales.
Grupo 1
Balotario Primera Unidad
Integrantes:
-Arratia Machaca, Jameir
-Paredes Allasi , Cristian Hugo
-Taype Sacsi Hifani Yasmyn
-Talavera Barrios, Hans Jair
-Huamani Duran, Birsha Mayet
Preguntas:
Tema 2: El aprendizaje en la era digital(3 preguntas)
● ¿Cuáles son las generaciones comprendidas como nativos digitales? Marca 1
o más de 1
a) Baby boomers
b) Generación X
c) Generación Y
d) Generación Z
e) N.A.
● Una de las características de la generación A (Alfa) es:
a) Maduran más tarde
b) Son más inmaduros y dependientes
c) Han pasado una gran crisis económica
d) Menos capacidad de atención
e) N.A.
● Indica la Verdad o Falsedad de los siguientes cambios tecnológicos:
1. De computación artesanal a Por objetos
2. De redes operativas a redes inteligentes
3. De computación Cliente/Servidor a Computador central
4. De sistemas propietarios a sistemas abiertos
a) VVFF
b) VVFV
c) VFVF
d) FVFV
e) N.A.
Tema 3: inclusión digital, identidad digital Netiqueta en las redes sociales - Redes Sociales
(6 preguntas)
● La identidad digital es el conjunto de información sobre una persona o una
organización expuesta en Internet: datos personales, imágenes, noticias,
comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. que conforma una descripción de
dicha persona en el plano digital.
a) V
b) F
● La gestión de la identidad digital ,se define como la habilidad de gestionar con éxito
la propia visibilidad, reputación y privacidad en la red.
a) V
b) F
● La inclusión digital es un proceso de utilización de las TIC, con el propósito de
mejorar tanto la calidad vida de las personas, cómo incrementar sus oportunidades
de desarrollo.
a) V
b) F
● Marque la alternativa que no corresponda sobre la definición de la netiqueta:
a) Las netiquetas permiten que existan ciertos comportamientos en la red,como
poder compartir contenido de terceros, expresarse libremente , recibir ayuda
por parte de los demás,y otros distintos comportamientos poco
recomendables en la red.
b) Las netiquetas son un conjunto de reglas que permiten mantener a raya el
comportamiento de los usuarios cuando se comunican a través del correo,
los chats, la web, las redes sociales, los blogs y demás servicios en línea.
c) La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del
mundo real al virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han
evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos
sistemas.
d) La netiqueta facilita la convivencia online y por eso es importante conocerla.
Desde los tiempos en que surgió este concepto (1995), han surgido
innovaciones en el ámbito de la socialización digital que hacen que se deban
continuar adaptando a las nuevas tecnologías y funcionalidades.
● Su propósito implica poner en contacto a profesionales y empresas, que buscan
sinergias laborales y nuevas oportunidades de negocio
a) Pinterest
b) Facebook
c) LinkedIn
d) Instagram
● Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionar a educadores,
administradores y estudiantes un sistema integrado único, perteneciente a G-suite.
a) Moodle
b) Classroom
c) Google Meet
d) Microsoft teams
Tema 4: Herramientas de planificación y comunicación para el trabajo en equipo.(3
preguntas)
● Cual de las siguientes herramientas puestas en disposición por google meet ya no
son de uso libre para usuarios que adquieren este servicio de manera gratuita:
a) Jamboard
b) Presentación de pantalla
c) Grabación
d) Levantar la mano
● En el drive que tenemos por el uso del correo institucional la capacidad de
almacenamiento es ilimitado:
a) V
b) F
● En el google calendar podemos compartir nuestro horario ya sea compartiendo el
link o también enviándoles la información a través de las invitaciones donde ellos
mismos pueden sincronizar su horario con el de nosotros:
a) V
b) F
Tema 5:Gestión de trabajo colaborativo.(3 preguntas)
● Presentaciones de Google es una app de presentaciones en línea que te permite
crear y dar formato a presentaciones y trabajar con otras personas.
Falso
Verdadero
● Contar con herramientas colaborativas retrasa el trabajo para las instituciones
educativas.
Falso
Verdadero
● De la siguiente lista qué aplicación no forma parte de las aplicaciones de GSuite
-Microsoft Publisher
-Microsoft Word
-Microsoft Outlook
-Microsoft Blogger
-Microsoft OneNote
-Microsoft Exchange
a) Microsoft Blogger
b) Microsoft Exchange
c) Microsoft Publisher
d) Ninguna de las anteriores
Tema 5:
● Básicamente, son estos 4 elementos del trabajo colaborativo.
a) Objetivos, el ambiente, la motivación y el aporte individual.
b) Subjetivos, el ambiente, la motivación y el compromiso.
c) El ambiente, el contexto, la motivación y el alumno.
● ¿Cuál es el objetivo del aprendizaje colaborativo?
a) Lograr un aprendizaje individual del estudiante.
b) Que se logre un aprendizaje significativo y una relación entre los miembros
del grupo.
c) Que se dé el trabajo en equipo
● Son características de una clase colaborativa.
a) Resolver problemas, aportar, dialogar activamente, expectativas elevadas de
la clase, asistencia didáctica, trabajo colaborativo.
b) Búsqueda individual, escuchar, trabajo en equipo, motivación.
c) Resolver problemas, escucha constante, bajas expectativas, trabajo en
equipo.
GRUPO 4
BALOTARIO / PRIMERA UNIDAD
HECHO POR:
● CAMA CRUZ, KAREN ALICIA
● CANO VIZCARDO LEONARDO FLORENCIO
● LINARES GUTIERREZ, PEDRO ALEXIS
● PINTO MERCADO, MIGUEL ANGEL
● QUISPE FLORES, CARLOS ALFREDO
PREGUNTAS
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
Según la evolución generacional ¿Cómo se los conoce a los nacidos tras la segunda guerra
mundial ?
a) Baby boomers
b) Generación X
c) Generación Y
d) Generación Z
Los universitarios de hoy ¿A qué generación corresponden?
a) Generación Y
b) Generación A
c) Generación X
d) Generación Z
¿Qué generación es considerada inmigrantes digitales?
a) Generación X
b) Generación Y
c) Generación Z
d) Generación A
INCLUSIÓN DIGITAL - IDENTIDAD DIGITAL
● ¿Qué es identidad digital?
● De acuerdo a la inclusión Digital, cual no corresponde.
Los grados de Conectividad y acceso técnico, práctico y significativo
La diversidad en el “ No todos establecen uso crítico” de las TIC
La diversidad en los modos de apropiación de las herramientas
Las realidades no vividas por los diferentes sujetos y grupos sociales
● Indique la característica de la Identidad Digital que haga referencia con lo siguiente: "
la identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también
por otras personas sin la participación o consentimiento de esa persona
a) Indirecta
b) Compuesta
c) Dinámica
d) Social
e) Subjetiva
Tema 3: Inclusión digital en el Perú
¿Qué es la Inclusión Digital? Marque las opciones correctas
a)Proceso de utilización de las TICs, con el propósito de mejorar la calidad de
las personas
b)Sirve para jugar juegos de red móvil
c)Sirve para navegar rápidamente sin tener conexión a internet.
d)Se promueve el uso para superar la exclusión social, mejorar la situación
económica, la participación y la cohesión social.
¿Cómo podemos mejorar las competencias digitales? Marca la incorrecta
a) Generación de contenido local, orientado a la mejora de la productividad.
b) Mejorando la estructura TICs en las escuelas, institutos y universidades.
c) Alfabetización digital
d) No promover el uso de las TICs en las MYPES
¿Cuál es la red social más utilizada en el año 2020?
a)Facebook
b)What’s App
c)Instagram
d)Tik Tok
TEMA 4: HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL TRABAJO
EN EQUIPO
¿Qué necesitamos para acceder a Google Drive?
a) Tener cuenta de Gmail.
b) Tener cuenta de DUTIC.
c) Tener cuenta de Facebook.
d) Tener cuenta de Tinder.
¿Qué se puede crear dentro del aplicativo de Google Drive?
a) Documentos, presentaciones y formularios.
b) Páginas web, juegos y videos.
c) Plataformas de entretenimiento.
d) Avatares, skins y logos.
¿Qué tipo de modalidades se pueden utilizar para compartir archivos?
a) Mediante usuarios específicos.
b) Mediante enlace para compartir.
c) Mediante Bluetooth.
d) Mediante cable USB.
TEMA 5: GESTIÓN DE TRABAJO COLABORATIVO
Cuál de las siguientes páginas web no corresponde al trabajo colaborativo en tiempo real
a) Youtube
b) Canva
c) Power Point
d) Google Doc
¿De la página colaborativa de Google Doc que no se puede insertar?
A) Videos
B) Imágenes
C) Texto
D) Números
Qué no es necesario para el trabajo colaborativo
A) Cooperación
B) Compromiso
C) Comunicación
D) Desacuerdo