0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas188 páginas

Manual de Estudio TECH

Este documento presenta un manual para estudiar y obtener la licencia de radioaficionado categoría Technician. Explica los fundamentos de la radioafición, incluyendo la historia, propósitos y regulaciones de la FCC. También describe los pasos para estudiar, tomar el examen de licencia, y los privilegios y responsabilidades de un radioaficionado después de obtener la licencia.

Cargado por

Telmo Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas188 páginas

Manual de Estudio TECH

Este documento presenta un manual para estudiar y obtener la licencia de radioaficionado categoría Technician. Explica los fundamentos de la radioafición, incluyendo la historia, propósitos y regulaciones de la FCC. También describe los pasos para estudiar, tomar el examen de licencia, y los privilegios y responsabilidades de un radioaficionado después de obtener la licencia.

Cargado por

Telmo Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 188

Manual de Estudio

para la
Licencia de Radioaficionado

Categoría Technician

 
 

Fundación Educativa El Vigilante


2
Dedicado a quien me inspiro
a retomar este pasatiempo
cuando pensé que mi vida
se quedaba sin rumbo.

Héctor, NP3IR

Fundación Educativa El Vigilante


3
 
Descripción General del Curso
• Fundamentos de la Radio y Señales
• Electricidad, Circuitos y Componentes
• Propagación, Antenas, y Líneas de
Transmisión
• Equipos para Radioaficionados
• Comunicaciones con otros
Radioaficionados
• Regulaciones para la Licencia
• Regulaciones de Operación
• Seguridad en la Radioafición

Objetivos
• Nuestro meta es que cada persona
interesada obtenga su licencia de
Radioaficionado – Categoría Technician.
• La licencia le autorizará a operar
cualquier equipo para radioaficionados
(Ham Radio).
• En los Estados Unidos, quien hace y
hace que se cumplan todas las reglas de
la radioafición es la Comisión Federal
de Comunicaciones o FCC.

¿Qué es la Radioafición?
• Las reglas del servicio de
radioaficionados son muy concretas con
respecto a la base y el propósito de la
radioafición. Uno de los principios más
importantes es que la radioafición no
compita con los intereses comerciales
de la radio. La Parte 97.1 de las
normas de la FCC explica la diferencia
entre la radioafición y la radio
comercial.

Fundación Educativa El Vigilante


4
¿Qué es la Radioafición?
• Tan útil y práctico como puede parecer
todo lo anterior, sólo una de las
funciones enumeradas es compatible con
los fines indicados desde hace tiempo
con los propósitos de la radioafición.
¿Qué es la Radioafición?
• Adelantar las destrezas en las fases
técnicas y de las comunicaciones en el
arte de la radio es uno de los
propósitos del Servicio de
Radioaficionados como aparecen en las
reglas y regulaciones de la FCC.

El servicio de radioaficionados existe:


• Para fomentar las técnicas y la ciencia
de la radio.
• Para promover el desarrollo de una
capacidad de comunicación de emergencia
para ayudar a las comunidades cuando
sea necesario.
• Para desarrollar operadores de radio
entrenados para diferentes eventos.
• Para promover la buena voluntad
internacional mediante la conexión de
los particulares en los países de todo
el mundo.
• A través de la radioafición, te
convertirás en un embajador de tu
comunidad y de tu país.
• En la parte 97.1, desde el punto (a)
hasta el punto (e) se define el
propósito de la radioafición. Aunque
muchos radioaficionados participan en
comunicaciones militares y comerciales,
estas no son parte de la definición del
Servicio de Radioaficionados.

Fundación Educativa El Vigilante


5
 
El servicio de radioaficionados existe:
• El punto (e) especifica directamente
“mejorar las buenas relaciones
internacionalmente”, como uno de los
propósitos del que Servicio de
Radioaficionados exista. Esto es una de
las mejores razones que tendrás para
investigar las capacidades de
comunicaciones en el HF.

¿Qué hacen los radioaficionados?


• La radioafición no está hecha para
competir con la radio comercial u otras
entidades. Las actividades de la
radioafición tienen que ser sin interés
pecuniario, es decir su fin no es hacer
dinero.
• La radioafición permite a una persona
hacer experimentos de radio y
comunicarse con otros radioaficionados
con licencia alrededor del mundo.
• Los privilegios de las licencias que ya
no se otorgan siguen vigentes. Las
licencias que actuales tienen esos
privilegios incluidos. Ya no se emiten
licencias de Categoría Advanced y
Categoría Novice.
• Hoy día la FCC solo emite 3 tipos de
licencia para radioaficionados,
Technician, General y Amateur Extra.
Por cierto, muchos de los nuevos
Technician no se dan cuenta del valor
de los antiguos privilegios de los
Novice, que heredaron y que le dan
acceso a 4 de las bandas más valiosas
en el HF.

Fundación Educativa El Vigilante


6
Los Radioaficionados:
 Se comunican  Sirven a su
 Experimentan comunidad
 Construyen  Todo el tiempo
 Compiten están
aprendiendo

¿Qué hace que la Radioafición sea


diferente?
• Hay muchos servicios de radio sin
licencia disponibles.
• La Radioafición es muy flexible:
o Menos restricciones
o Más frecuencias (canales o bandas)
o Más potencia (para mejorar el
alcance y calidad)
o Más formas o modos de comunicarse
o Es gratis operar tu radio
• Los Radioaficionados tenemos más
capacidades y tenemos el potencial de
interferir con otros servicios de
radio.
• Los Radioaficionados tienen alcance
ilimitado, así que fácilmente podemos
llegar a todo el mundo y a el espacio.
• Se requiere autorización de la FCC
para garantizar que el operador está
calificado para operar la radio de
forma segura, legal y eficaz. Esa es
la razón de que usted este leyendo y
aprendiendo.

“Un gran poder con lleva una gran responsabilidad”


Tío Ben, Spiderman
(Franklin D. Roosevelt)

Fundación Educativa El Vigilante


7
 
Pasos para obtener su Licencia
• Estudiar el material (asegúrese de
tener la edición correcta, 2014 ‐ 2018)
• Lea, Estudie y Revise las preguntas.
• Tome los exámenes de práctica
interactivos.
o http://kp4boricua.org/pr/examenes‐
de‐practica/
o http://examenes.np3ir.com
• El examen oficial consta de 35
preguntas de selección múltiple.
• El examen tiene preguntas que se
sacaron directamente del banco de
preguntas.
• El examen se pasa con 26 preguntas
contestadas correctamente.
• No requiere Telegrafía. (Código Morse)

¿Dónde tomar el examen?


Los exámenes se ofrecen por 2 grupos en
Puerto Rico:
• ARRL/VEC Puerto Rico VE Group
o Ofrece los exámenes el último
sábado de mes
o Los exámenes son en Inter Metro en
Cupey
o El calendario de exámenes está en:
 http://kp4boricua.org/pr/cale
ndario‐de‐examenes/
• W4VEC Puerto Rico VE Team Examiners
o Ofrece los exámenes cada 2 meses
el segundo sábado.
o Los exámenes son en la Oficina
Municipal Manejo de Emergencias
(OMME) de Manatí
o El calendario de exámenes está en:

Fundación Educativa El Vigilante


8
¿Dónde tomar el examen?
 http://www.hamradiopr.org/fec
has_de_examenes.html
• Cuando vayas a examinarte, recuerda
tiene que ser una sección acreditada
por un Comité de Examinadores
Voluntarios.
• Tienen que haber 3 o más Examinadores
Voluntarios (VEs), tienen que tener sus
credenciales de Examinador Voluntario
Visible.
• Los Examinadores voluntarios no son
empleados de la FCC, pero tienen
funciones de alta responsabilidad.

Después del Examen


• No tienes que esperar mucho para
comenzar a operar con tu primera
licencia de radioaficionado. Tan pronto
la licencia de operador / estación
aparezca en el banco de datos de
licencias de la FCC puedes operar un
transmisor en una frecuencia del
Servicio de Radioaficionados.
• En unos días adicionales, recibirás una
notificación para que puedas hacer
modificaciones de dirección o de
callsign en el sistema de la FCC,
conocido como ULS.
o http://wireless.fcc.gov/uls/

Fundación Educativa El Vigilante


9
 
Después del Examen

• La FCC expide la licencia de estación


primaria/operador de un radioaficionado
por un término normal de 10 años.
Necesitas renovar tu licencia por lo
menos 90 días antes de que venza. Tu
renovación la puedes hacer por escrito
con la forma 605 o en el sistema ULS de
la FCC. No tienes que volverte a
examinar.
• Si se te olvida renovar tu licencia
tienes un periodo de gracia de 2 años
que sigue a la expiración de tu
licencia de radioaficionado dentro del
cual la puedes renovar. Durante esos 2
años mantienes tus privilegios y tu
indicativo (callsign). Después de los 2
años sin renovar pierdes los
privilegios y tu licencia.
• Actualmente existe un mecanismo
aprobado por la FCC si tienes evidencia
de una licencia vencida, puedes
presentarla en una sección de exámenes
y tomar el examen de Technician y
obtener los privilegios vencidos, pero
no el indicativo.
• Verifica la dirección en todos los
documentos en la sección de exámenes,
asegúrate de que esta correcta. Si la
Fundación Educativa El Vigilante
10
Después del Examen
• FCC recibe la correspondencia de vuelta
en cualquier momento, podrían cancelar
tu licencia. Asegúrate de mantener la
dirección correcta en tu record en la
FCC.
• Algunos grupos como la ARRL te pueden
mandar mensajes para recordarte que tu
licencia esta por vencer, pero si tu
dirección esta incorrecta nunca
recibirás esa información.
• Si tu licencia expiro, pero está dentro
del periodo de gracia permitido, no se
permite transmitir hasta que el banco
de datos de licencias de la FCC muestre
que su licencia ha sido renovada. No se
permite transmitir durante el periodo
de 2 años de gracia.

Más acerca de la Radioafición


• Una estación de radioaficionado
consiste de los aparatos necesarios
para llevar a cabo comunicaciones de
radio, según la parte 97 de la FCC.
Esta estación puede estar en cualquier
lugar al que tu vaya, puede ser móvil,
una base, o un “handy”.
• Tu estas autorizado a escoger cualquier
frecuencia en cualquier banda
autorizada en tu licencia. Tu puedes
cambiar el tipo de aparato de radio en
cualquier momento.

Fundación Educativa El Vigilante


11
 

Preguntas del Capitulo

• T1A02 • T1C10
• T1A01 • T1C08
• T1A12 • T1C09
• T1A05 • T1A10
• T1C13

Fundación Educativa El Vigilante


12
Capítulo 2

Indicativos, la ITU,
Comunicados con el extranjero y
Comunicados locales

Fundación Educativa El Vigilante


13
 
Identificación
• Identifícate regularmente, la FCC
establece en las reglas que una
estación de radioaficionado tiene que
transmitir los indicativos que se le
asignaron, por lo menos cada 10 minutos
durante el comunicado y al final de una
comunicación.
• Las reglas no requieren que se tiene
que hacer al principio de la
transmisión, pero es una buena práctica
empezar con tu indicativo.

 Las transmisiones sin identificación


siempre han estado prohibidas, gracias
a un cambio reciente en las reglas
existe una excepción: la transmisión
para operar carros, botes o aviones
operados por radio control. En este
caso tiene una alternativa para
identificar, la cual es poner al
transmisor del control, una etiqueta
con el indicativo

Fundación Educativa El Vigilante


14
Identificación
• Si tienes un radio de 6 metros, multi
modo y sintoniza de 50.800 a 51.000 MHz
o de 53.100 a 53.900 MHz. Existe la
posibilidad de escuchar algunas
extrañas señales de radio control. No
escucharas código Morse porque la única
identificación requerida es una
etiqueta, indicando el nombre, el
indicativo y la dirección del operador
en el transmisor de 1 watt.
• La máxima potencia permitida para
controlar tu equipo de radio control,
en la banda de 6 metros es 1 vatio
(1w). 1 vatio te permitirá operar tu
equipo de radio control a un punto al
que no será posible ver tu equipo en el
cielo. Lo mejor es que tenga tu nombre
y tu dirección en él.

• Los indicativos usados en los Estados


Unidos empiezan con las letras W, A, N
y K. Estos también usan un solo números
del 0 al 9. Un indicativo valido para
una estación de radioaficionados en los
Estados Unidos de América es W3ABC.

Fundación Educativa El Vigilante


15
 
Identificación
• El indicativo para muchos
radioaficionados, se vuelve parte
importante de su identidad. Muchos
radioaficionados reconocerán tu
indicativo mejor que tu nombre. Con el
programa de Vanity Callsign tu puedes
obtener un indicativo que vaya de
acuerdo a tu personalidad o gustos.
Muchos radioaficionados prefieren
indicativos cortos pero los indicativos
largos también pueden ser fácil de
recordar.
• Con una licencia de clase Technician,
tu puedes escoger un indicativo del
grupo C (1 x 3) o del grupo D (2x3).
o Un indicativo 1 x 3, significa que
tiene 1 letra antes del número y 3
después del número (recuerda los
indicativos en USA tienen un solo
número).

Fundación Educativa El Vigilante


16
Identificación
o Un indicativo 2 x 3 tiene 2 letras
antes del número y 3 letras
después del número.
• Todos los Vanity Callsign se asignan al
primero que los solicite.
• Cualquier radioaficionado con licencia
puede seleccionar unos indicativos
deseados bajo las reglas de “Vanity
callsign”.
• Muchos radioaficionados prefieren
indicativos cortos y distintivos sobre
los indicativos largos. Solo que estos
indicativos cortos son pocos y están
reservados para las licencias de
categoría más altas. Un
radioaficionados con licencia
Technician, puede seleccionar un
indicativo “vanity” si está disponible,
tipo K1XXX, que será un poco más largo,
pero en esta categoría hay indicativos
muy distintivos.
• Las letras W4C es un indicativo de
evento especial. Los indicativos 1x1 de
evento especial solo se asignan a una
estación que lo solicita para operar en
un evento especial, esto le ofrece a
los radioaficionados la habilidad de
intercambiar comunicados en ese evento
especial con cierta facilidad.
• Los indicativos especiales 1x1 se
pueden solicitar a través de
http://www.1x1callsigns.org/
• Cuando tienes un nuevo indicativo muy
pocos sabrán quien eres. El método
recomendado por la FCC para identificar
su estación usando fonía es el Alfabeto
Fonético Internacional para que cada
letra se reconozca individualmente al
sustituir cada letra con una palabra.
Memoriza el alfabeto y úsalo a menudo.
Fundación Educativa El Vigilante
17
 
Identificación
• Cuando dices tú indicativo
fonéticamente en radio, indicas que
estas escuchando para una respuesta.

• La FCC vigila de cerca las solicitudes


para un “Club Callsign”. Esta solicitud
requiere que al menos 4 personas sean
miembros del club para que la FCC pueda
emitir una licencia de club. El club
debe tener un nombre, documentos que
prueben la existencia del club, una
lista de manejo y que el primer
propósito del club sea dedicado a las
actividades del servicio de
radioaficionado. La FCC no tolera que
un solo operador radioaficionado
“coleccione” diferentes “club callsign”
solo por diversión.

Fundación Educativa El Vigilante


18
Identificación
 Un “club callsign” distintivo puede
hacer llamar la atención en el aire o
dejar ver el propósito del club.
Cualquier club, correctamente
constituido puede aplicar para una
licencia, pero solo la persona que se
nombra como “trustee” de la licencia
del club puede seleccionar un
indicativo “Vanity” para la estación de
un club.
• Los indicativos tácticos están
permitidos en las bandas de
radioaficionados para identificar un
aspecto en específico de ciertas
operaciones. Cuando se identifica en el
aire una estación como “Centro de
Emergencias” se está usando unos
indicativos tácticos.
• Recuerda identificarte cada 10 minutos,
con tu indicativo y añade el indicativo
táctico que estés usando
• Tú eres el único con tu indicativo en
el mundo. Puedes obtener una tablilla
con tu indicativo.
• Recuerda usar el alfabeto fonético
internacional para identificarte.
• Cuando se usan los identificadores
tácticos como por ejemplo “Centro de
Emergencias” durante una red de
servicio comunitario, debe su estación
transmitir la identificación asignada
por la FCC al final de cada
comunicación y cada 10 minutos durante
la comunicación

Fundación Educativa El Vigilante


19
 
Indicativos
• Como radioaficionado de categoría
Technician usted tendrá acceso a la
banda de 10 metros. Esta banda, como
otros le permitirá hacer comunicados
con estación en países extranjeros. Tu
puedes hablar con ellos en su idioma
como cortesía para ese operador. Sin
embargo, cada 10 minutos, tienes que
identificar tu estación en inglés. No
importa si hablaste por 9 minutos y 59
segundos en alemán, francés, italiano o
japonés, su identificación es en
inglés.
• Un idioma aceptable para que una
estación se identifique cuando opera en
una sub‐banda de fonía es el lenguaje
inglés.
• Si tuviera un indicativo de Alaska y
vas de vacaciones a Maryland, para
dejarle saber a otros operadores que
estas en el área, puedes usar tu
indicativo seguido de la palabra
“slant”, “stroke” o “slash” seguido del
indicativo clásico del área, W3, es el
área de Maryland.
o KL7CC “stroke” W3 – KL7CC~W3
o KL7CC “slant” W3 – KL7CC/W3
o KL7CC “slash” W3 – KL7CC\W3
• Esto se usa para saber dónde está la
estación y no causar confusión. Sirve
no solo dentro de los Estados Unidos
Sirve también en otros países, donde
puedes operar con tu indicativo.

Fundación Educativa El Vigilante


20
Indicativos
• Un cambio de regla reciente, ya no hace
necesario identificarte como móvil
cuando andas en tu carro, al indicativo
había que añadirle “slash” M (NP3IR/M).
El único momento donde debes transmitir
un sufijo es cuando estas operando
mientras la FCC procesa tu “upgrade” y
este no aparece en el ULS.
• La FCC requiere que se transmita los
indicadores “/KT”, “/AG” o “/AE” luego
de los indicativos de la estación
cuando use privilegios nuevos de su
licencia ganados por un CSCE mientras
espera que aparezca en el banco de
datos de licencias de la FCC un
“upgrade”.

ITU
• Los EEUU, como muchos países son
miembros de la International
Telecommunications Union (ITU). La ITU
es una agencia de las Naciones Unidas
para asuntos de información y
tecnología de comunicaciones.

Fundación Educativa El Vigilante


21
 
ITU
• La ITU ayuda a establecer regulaciones
uniformes y reglas en las frecuencias
para los servicios de radio de las
naciones miembros, incluyendo los
servicios de radioaficionados en las
naciones miembros. La FCC tiene el
trabajo de asegurarse que nuestros
servicios de radio, comercial y
aficionados, cumplan con las reglas de
la ITU.
• La ITU maneja las comunicaciones de
radioaficionado a nivel mundial
dividiendo la Tierra en 3 regiones.
Como hay estaciones de los EEUU que
operan móvil‐marítimo en todo el mundo,
hay que estar pendiente a las
asignaciones de frecuencias para
radioaficionados pueden variar entre
las 3 regiones de la ITU.
• La ITU, quien se asegura que las
frecuencias de radioaficionado sean, en
la mayor parte, consistente en todo el
mundo, usa estas 3 regiones para
manejar las asignaciones de
frecuencias. Hay diferentes
asignaciones entre las regiones de la
ITU.
• Algunos territorios de los Estados
Unidos de América están localizados en
Regiones de la ITU diferentes a la
Región 2, haciendo que la asignación de
frecuencias para algunos territorios de
los EEUU sea diferente a los 50
estados. Guam y Samoa Americana, entre
otros territorios están en una región
diferente de la ITU.

Fundación Educativa El Vigilante


22
Regiones ITU

Regiones ITU divididas en subregiones

Comunicados con el extranjero


• La licencia de categoría Technician da
muchas oportunidades para hablar
alrededor del mundo. Algunos
radioaficionados cuentan con el premio
“Work All Countries” – actualmente se
consideran 355 entidades, dentro de la
lista para radioaficionados, conocida
como el DXCC (http://www.arrl.org/dxcc)
• Hoy día solo 2 países prohíben las
comunicaciones de radioaficionado a
radioaficionado:
o República Popular Democrática de
Corea
o Estado de Eritrea
Fundación Educativa El Vigilante
23
 
Comunicados con el extranjero
• La página donde se publica el acuerdo
es:
o http://www.itu.int./pub/T-SP-
RR.25.1/
• Si hablas un idioma extranjero, no hay
problema en usarlo. Siempre recuerda
identificarte cada 10 minutos en
inglés.
• Si usas IRLP asegúrate que el dueño del
sistema permite comunicaciones en otro
idioma.
• La FCC le prohíbe intercambiar
comunicaciones a los radioaficionados
licenciados con cualquier país cuya
administración le ha notificado a la
ITU que objeta dichas comunicaciones.
• Los operadores radioaficionados no
tienen permitido llevar acabo negocios
en el aire. La radioafición no es solo
para concursos y esto no es solo lo que
hace a un operador bueno.

Comunicados
• Los radioaficionados no transmiten
noticias a los oyentes de las ondas
cortas.
• Las comunicaciones de los
radioaficionados son de naturaleza
personal y el propósito de nuestras
comunicaciones está en las Reglas y
Regulaciones del servicio de
radioaficionados, la parte 97.
• Las comunicaciones internacionales que
son permitidas por la FCC para una
estación de radioaficionados licenciada
son comunicaciones incidentales a los
propósitos del Servicio de

Fundación Educativa El Vigilante


24
Comunicados
• Radioaficionados y comentarios de
carácter personal.
• El tráfico de tercera persona por
radioaficionados es cualquier
comunicación hecha por radioaficionados
en nombre de una persona sin licencia.
• Esto puede incluir una persona sin
licencia hablando por el micrófono de
una estación de radioaficionado, o un
radioaficionado que pasa un mensaje en
nombre de un tercero.
• Muchos países extranjeros consideran
que dichas comunicaciones son
competencia para las comunicaciones de
radio comerciales y prohíben este tipo
de tráfico.
• Para que un radioaficionado pueda
participar de esta actividad debe
existir un acuerdo de terceros. La
lista de países que permiten el tráfico
de terceros se puede encontrar en el
sitio web de la FCC. Nunca asuma un
país extranjero tiene un acuerdo de
terceros. ¡Verifique siempre!
• La ARRL mantiene una lista de países
con los que se puede hacer comunicados
de este tipo http://www.arrl.org/third‐
party‐operatingagreements
• Se le permite a una persona que no
tiene licencia hablarle a una estación

Fundación Educativa El Vigilante


25
 
Comunicados
extranjera usando una estación bajo el
control de un operador de control con
licencia de “Technician” cuando la
estación extranjera tiene que ser una
con la que los EEUU tiene acuerdos de
terceras personas.
• Los acuerdos de tercera persona te
permiten dejar un amigo no
radioaficionado hablar en tu estación
de radioaficionado. Esto lo puedes
hacer sin problema con otros
radioaficioandos en los EEUU, pero solo
está permitido cuando nuestro gobierno
tiene acuerdos de tercera persona con
el gobierno del otro país.
• Las reglas de la FCC autorizan la
transmisión de comunicaciones que NO
son de emergencia a terceras personas
con estaciones extranjeras cuyo
gobierno permite ese tipo de
comunicaciones.
• Sobre 75 países mantienen un acuerdo de
operación reciproco con los EEUU. Esto
permite operar en diferentes países
usualmente obteniendo por adelantado, y
algunos países europeos no requieren
ningún permiso o papeles especiales que
no sean una copia de la licencia de
categoría Amateur Extra y los papeles
del acuerdo reciproco.

Fundación Educativa El Vigilante


26
Comunicados
• Se le autoriza a usted para operar su
estación de radioaficionado en un país
extranjero cuando el país extranjero lo
autoriza
• En estos países europeos el permiso
CEPT le permite a los radioaficionados
con Categoría Amateur Extra operar sin
una licencia recíproca. Solo deben
tener una copia de su licencia de la
FCC y el documento de la FCC DA099‐1098.
http://www.arrl.org/cept.
• Para algunos países americanos existe
el IARP. Más información en
http://www.arrl.org/iarp.
• Tu licencia de radioaficionado te
permite usar tu indicativo en cualquier
lugar donde la FCC regula las
comunicaciones de radio, es decir en
todo EEUU y sus territorios.
• Una estación de radioaficionado con
licencia de la FCC puede transmitir
desde cualquier embarcación o nave
localizada en aguas internacionales y
documentada o registrada en los EEUU en
adición de los lugares donde la FCC
regula las comunicaciones. Asegúrate de
tener el permiso del capitán de la nave
antes de ir al aire con tu estación de
radioaficionado.
• Una vez al año, durante pruebas de
comunicaciones el Día de las Fuerzas

Fundación Educativa El Vigilante


27
 
Comunicados
Armadas puede una estación de
radioaficionados licenciada por la FCC
intercambiar mensajes con una estación
militar de los EEUU. Las fuerzas
armadas de los EEUU usando sus
indicativos militares. Nosotros
transmitimos en nuestras bandas de
radioaficionados y escuchamos en las
frecuencias militares.

Preguntas Discutidas

• T1F03 • T1F12 • T1B02


• T1D11 • T1C14 • T1D01
• T8C08 • T1F01 • T1C03
• T8C07 • T1F02 • T1F07
• T1C02 • T1F04 • T1F11
• T1C12 • T1F06 • T1C04
• T1C05 • T1F08 • T1C06
• T1C01 • T1B01 • T1D02
• T2B09 • T2B12

Fundación Educativa El Vigilante


28
Capítulo 3

Control, APRS, Echolink, IRLP y


Logbook

Fundación Educativa El Vigilante


29
 
Control
• Cuando una estación de radioaficionado
va al aire y comienza a transmitir,
siempre tiene que haber un operador de
control responsable por las
transmisiones. El operador de control
puede estar presente en los controles,
puede controlar la estación remotamente
o puede tener un equipo conectado en el
transmisor para proveer control
automático.
• A una estación de radioaficionado nunca
se le permite transmitir sin un
operador de control.
• El dueño de una estación de
radioaficionados puede asignar como
operador de control de una estación de
radioaficionados solo a una persona
cuya licencia de operador/estación
primaria aparece en el banco de datos
de la FCC o que esté autorizada con un
permiso reciproco para extranjeros.
Todas las estaciones tienen que tener
un operador de control responsable por
las transmisiones de la estación.
• Cualquier radioaficionado que los
privilegios de su licencia le permiten
transmitir en la frecuencia de entrada
(up‐link) del satélite, puede ser el
operador de control de una estación que
está comunicándose usando un satélite
de radioaficionado o la estación
espacial. Automáticamente tengas tu
licencia de radioaficionado de
categoría Technician tendrás acceso a
los satélites.

Fundación Educativa El Vigilante


30
Control
• EL operador de control es la persona
con la licencia de la estación u otro
radioaficionado con licencia que haya
designado la persona con la licencia de
la estación para ser el operador de
control. El dueño de la estación con
licencia quien tiene que designar el
operador de control de una estación.
• El operador de control y el dueño de la
estación son igualmente responsables
por la operación de la estación. Si un
operador Amateur Extra visita a un
operador Technician, y el operador
Extra puede operar con sus privilegios
mientras use sus indicativos.
• La clase de licencia de operador que
posea el operador de control determina
los privilegios para transmitir de una
estación de radioaficionados. Si tu
amigo quien tiene una licencia Extra
quiere usar sus privilegios, tú lo
designas como el operador de control de
tu estación entonces podrás operar con
los privilegios de Extra.
• En ningún momento puede un
radioaficionado con licencia Technician
ser el operador de control de una
estación operando en un segmento
exclusivo de la banda de
radioaficionado para Extra Class. Como
un operador de Technician tendrás
privilegios en la banda de 10 metros
para voz, en la banda de 15, 40 y 80
metros para CW.
• El punto de control de una estación de
radioaficionados es la localización
desde donde se lleva a cabo la función
de operador de control. Es decir, es
donde tú puedes prender y apagar los

Fundación Educativa El Vigilante


31
 
Control
equipos en caso de que funcionen mal.
Es requerido que cada estación de
radioaficionado tenga un punto de
control.
• Cuando el operador de control está
presente en el punto de control se usa
control local. Cuando hablas con tu
radio de mano, en tu radio de carro o
en tu casa, si estas frente a los
controles de los equipos estas usando
control local. El equipo es el punto de
control y tú eres el operador de
control.
• Un repetidor en una montaña o un enlace
en la parte alta de un edificio se
pueden controlar a distancia o se
pueden programar para que funcionen de
forma automática. La operación de un
repetidor es un ejemplo de control
automático.
• A través del internet podemos hablar
con cualquier parte del mundo ya sea
vía ECHOLINK o IRLP, usando el teclado
de los radios podemos conectarnos a
repetidores distantes. El operar una
estación por internet es un ejemplo de
control remoto como lo define la Parte
97.
• Los radioaficionados no podemos recibir
paga por transmitir información. Hay
una excepción es cuando las
comunicaciones son incidentales a
instrucción del salón de clase en una
institución educacional.

Fundación Educativa El Vigilante


32
Control
• Si un repetidor inadvertidamente
retransmite comunicaciones que violan
las reglas de la FCC, el operador de
control de la estación que origina es
el responsable de esas comunicaciones.

APRS
• Un sistema de radioaficionado APRS
(Automatic Packet Repeater System) que
es usado con un GPS y se convierte en
APRS (Automatic Position Reporting
System) este usa repetidores como los
repetidores de voz y estos caen en la
categoría de control automático. Es
decir, su transmisor se activa sin la
intervención de una persona. Los
“Digipeaters” de la red “APRS” operan
bajo control automático.
• Es un sistema automático de información
de posición, una tecnología que combina
el uso de mapas digitales para
posicionar en ellos estaciones y
objetos, mediante un sistema abierto y
transparente, basado en la modalidad de
radio paquete (AX.25). Si te interesa
ver como se aplica visita
http://es.aprs.fi

Sistemas APRS

Fundación Educativa El Vigilante


33
 
Echolink
• Permite que los radioaficionados se
comuniquen entre sí utilizando voz
sobre IP (VoIP). Fue diseñado por
Jonathan Taylor, un radioaficionado con
indicativo K1RFD.
• El programa permite conexiones fiables
en todo el mundo entre
radioaficionados, en gran medida mejora
las capacidades de comunicación. En
esencia es la misma que otras
aplicaciones de VoIP (como Skype), pero
con la única adición de la capacidad de
enlace entre estaciones de
radioaficionados.
• Antes de utilizar el sistema es
necesario que el usuario tenga licencia
de radioaficionado y se valide. El
sistema exige que cada nuevo usuario
proporcione una prueba de identidad y
licencia de operación de
radioaficionado antes de que su
indicativo se añada a la lista de
usuarios validados.

Fundación Educativa El Vigilante


34
IRLP
• El proyecto de Enlace vía Internet
IRLP, en ingles INTERNET RADIO LINKING
PROJECT es un sistema analógico digital
de voz. El objetivo del IRLP es el de
proporcionar un sistema simple para
enlazar sistemas de radio usando
Internet como medio de
intercomunicación. Los requerimientos
de hardware y software son mínimos, el
costo de instalación es bajo. Para más
información sobre IRLP en español:
http://www.xe1rcs.org.mx/irlp/irlp.html
#INTRODUCCION

Sistemas IRLP

Fundación Educativa El Vigilante


35
 
Logbook
• Puedes dejar que otro radioaficionado
utilice tu estación, pero se recomienda
que lleves un “logbook” para saber
quién y cuándo se usó tu estación de
radioaficionado, especialmente cuando
otro radioaficionado utiliza tu
estación.
• La FCC presume que el dueño de la
estación es el operador de control de
una estación de radioaficionado, a
menos que aparezca documentación que
indique otra cosa en el record de la
estación.
• Al mantener un record de tus contactos
podrás, solicita certificados, que
acreditan los contactos que hacen.
o Uno de los certificados más
buscados es el DXCC. Para los
países del mundo actualmente hay
338 entidades. El primer
certificado acredita que hiciste
contacto con 100 países.

Fundación Educativa El Vigilante


36
Tarjetas QSL
• Una tarjeta QSL es una variante de
tarjeta postal que las emisoras de
radio (comerciales o de
radioaficionados) envían a los oyentes
que han remitido un informe de
recepción correcto sobre una de sus
emisiones. QSL, en realidad, es "acuse
de recibo" en la serie de siglas de
tres letras que componen el código Q,
un código aeronáutico y de radio.

Código Q

Fundación Educativa El Vigilante


37
 
Preguntas discutidas

• T1E01 • T1E04 • T1E08


• T1E02 • T1E12 • T1E10
• T8B01 • T1E05 • T1E11
• T1E03 • T1E09 • T1D08
• T1E07 • T1E06 • T1F10

Fundación Educativa El Vigilante


38
Capítulo 4

Obedece las Reglas

Fundación Educativa El Vigilante


39
 
Obedece las Reglas
• Las reglas que gobiernan el Servicio de
Radioaficionados son parte de las
regulaciones de la FCC y están en la
parte 97 del Título 47 de
Telecomunicaciones.
• El titulo 47 incluye varios servicios
de radio entre ellos:
o Parte 80 – Radios Marinos
o Parte 87 – Radios de Aviación
o Parte 90 – “Land Mobile Radio”
o Parte 95 – Radios Personales,
como el CB, los FRS y GMRS
o Parte 97 – Servicio de
Radioaficionados
o Parte 101 – Servicios Fijos de
Microondas
• La parte 97 puede cambiar en cualquier
momento, puede encontrar una copia en
ingles de la misma en:
o http://www.arrl.org/files/file/F
CC%20Documents/47%20CFR%20Part%2
097%20-
%20September%2023%202014.pdf
• En el mundo de la radioafición
escucharas de todo, sobre todo. Cuando
se transmite lenguaje que puede
considerarse obsceno o indecente, este
tipo de lenguaje está prohibido. La
discusión de cualquier tema no debe
acabar en este tipo de lenguaje por
ningún motivo.
• En relación a los niveles de potencia
usado en las bandas de radioaficionado,
bajo condiciones normales y no de
emergencia, mientras no se exceda la
potencia máxima permitida en cada
banda, use la potencia mínima necesaria
para llevar a cabo la comunicación
Fundación Educativa El Vigilante
40
Obedece las Reglas
deseada. Respete la regla si se puede
hacer el contacto con 100w no use
1500w.
• Los radioaficionados compartimos el
espectro de radio con un sin número de
otros radioaficionados y otros
servicios de radio. Ocasionalmente la
interferencia no es posible evitarla,
pero la interferencia deliberada
(“willful”) a otras estaciones de
radioaficionados o con otros servicios
de radio no se permite en ningún
momento. Nosotros tenemos una política
de auto regulación y esto depende que
todos los radioaficionados se comporten
de manera civilizada.
• Los radioaficionados regularmente
llevamos a cabo ruedas de conversación,
las que llamamos “nets” y son la mejor
forma de conocer nuevos amigos y
comenzar en la radioafición. Si otro
radioaficionado repetidamente transmite
en una frecuencia que está en uso por
otro radioaficionado, eso se podría
considerar interferencia maliciosa y es
completamente ilegal.
• Las comunicaciones que degrada,
obstruyen o interrumpen repetidamente a
un servicio de comunicaciones que opera
de acuerdo con las Regulaciones de
Radio es la definición de la FCC para
“interferencia maliciosa”.
• Esta situación es rara en las bandas de
radioaficionados, pero ocurre. La mejor
opción es ignorar al que lo hace sin
hacer ningún tipo de referencia a lo
que está pasando. Sin reconocimiento
posiblemente se vaya de la frecuencia
donde está haciendo la interferencia
ilegal.
Fundación Educativa El Vigilante
41
 
Obedece las reglas
• Los servicios de radionavegación son de
protección para la vida y propiedad y
son prioridad en las comunicaciones. Un
número de equipos que no son de
radioaficionado como los GPS, Radios
Marinos, sistemas de aterrizaje de
aviones, control de trenes han ido en
aumento en uso y presencia en nuestra
vida. El servicio de Radionavegación
está protegido de interferencia causada
por radioaficionados en todas las
circunstancias.
• Los radioaficionados tenemos estaciones
de radio, pero no se deben operar como
estaciones de radio AM, FM o estaciones
de onda corta. Los radioaficionados no
transmitimos directo al público. El
término "broadcasting" en las reglas de
la FCC para el Servicio de
Radioaficionados significa:
transmisiones dirigidas para la
recepción del público en general.
• Como muchas prácticas comerciales están
prohibidas en el Servicio de
Radioaficionados, hacer “broadcasting”
esta explícitamente prohibido por las
reglas. Sin embargo, una transmisión de
una sola vía que se pretende que sea
para radioaficionados si está
permitida. Una estación de
radioaficionado puede envolverse en
“broadcasting” cuando se transmiten
prácticas de código, boletines
informativos o transmisiones necesarias
para proveer comunicaciones de
emergencia. La estación de la ARRL
W1AW, envía boletines en diferentes
modos incluyendo CW para practicar o
Fundación Educativa El Vigilante
42
Obedece las Reglas
pasar información sobre diferentes
actividades.
• Las comunicaciones de radioaficionado
se mantienen cuando otros servicios de
radio fallan. Normalmente los
radioaficionados no podemos ayudar con
la publicación de noticias a estaciones
de TV, pero solo cuando dichas
comunicaciones están directamente
relacionados a la seguridad inmediata
de la vida humana o la protección de la
propiedad se autoriza a las estaciones
de radioaficionados a transmitir
señales relacionadas con radiodifusión
(“broadcasting”), producción de
programas o recopilación de noticias,
asumiendo que NO hay otros medios
disponibles para hacerlo.
• Normalmente no se permite cifrar o usar
códigos secretos en el servicio de
radioaficionados. Sólo cuando se
transmiten comandos de control a
estaciones espaciales o modelos de
radio‐control se permite la transmisión
de códigos y cifras ("Ciphers") que
esconden el verdadero significado de un
mensaje a una estación de
radioaficionados.
• Algunos radioaficionados vuelan aviones
de control remoto usando código
digital, ya que les asegura que el
avión no reciba un código erróneo. Hay
equipos que permiten la encriptación de
la voz y esto no está permitido en el
servicio de radioaficionado. Asegúrate
que usas equipo certificado por la FCC.
• La música generalmente no se permite en
las bandas de radioaficionados. La
única vez que se autoriza a una
estación de radioaficionados a
Fundación Educativa El Vigilante
43
 
Obedece las Reglas
transmitir música es cuando es
incidental a una retransmisión de
comunicaciones de naves espaciales
tripuladas.
• La FCC necesita tener una dirección
postal actualizada de los
radioaficionado donde siempre se pueda
entregar correspondencia. La revocación
de la licencia de la estación o la
suspensión de la licencia del operador
puede ser el resultado cuando la
correspondencia de la FCC es devuelta
como no entregable debido a que la
persona licenciada no proveyó una
dirección postal correcta.
• Si te mudas o decides cambiar tu
dirección postal puedes entrar al
sistema ULS en internet y actualizar la
dirección postal. El sistema ULS le
pedirá su FRN y alguna contraseña.

Preguntas Discutidas
• T1A03 • T1A06 • T1D04
• T1D06 • T1D10 • T1D05
• T2A11 • T1D12 • T1F13
• T1A11 • T1D09
• T1A04 • T1D03

Fundación Educativa El Vigilante


44
Capítulo 5

Frecuencia para Technician

Fundación Educativa El Vigilante


45
 
Frecuencias para Technician
• La abreviatura RF se refiere a las
señales de radiofrecuencia de todos los
tipos. Si un radio transmite, este
emite una frecuencia de radio. Un “hot
spot” emite una frecuencia de radio.
Los celulares emiten frecuencia de
radio.

• Las ondas de radio contienen energía


magnética y eléctrica, en campos que
están en ángulos rectos. La combinación
de los campos eléctricos y magnéticos
se conoce como energía
electromagnética. Las señales de radio
entre estaciones que transmiten y
estaciones que reciben son llevadas por
las ondas electromagnéticas.
• Los 2 componentes de la onda de radio
son los campos magnéticos y eléctricos.

Fundación Educativa El Vigilante


46
Frecuencias para Technician
• Una onda de radio a través del espacio
libre viaja a la velocidad de la luz,
es decir la velocidad aproximada de una
onda de radio cuando viaja por el
espacio libre es de 300,000,000 metros
por segundo. Por supuesto las ondas de
radio bajan su velocidad cuando se
encuentra con la ionosfera, nubes,
contaminación o cuando viajan a través
de la superficie de la Tierra o de los
edificios u objetos. El cambio en
velocidad es mínimo, pero afecta la
forma en las que las ondas de radio se
propagan.
• Frecuencia es el término que describe
el número de veces por segundo que una
corriente alterna cambia de dirección.
Frecuencia es también el número de
ciclos por segundo que cambia de
dirección la corriente alterna.
• La unidad básica de frecuencia es el
Hertz o hercios, se abrevia Hz.
• Para convertir de MHz a kHz, solo
mueves el punto decimal 3 lugares a la
derecha. Así una pantalla de frecuencia
calibrada en mega Hertz se lee 3.525

Fundación Educativa El Vigilante


47
 
Frecuencias para Technician
MHz, al mostrarla en kilo Hertz se
mostraría 3525 kHz.
• El nombre para la distancia que una
onda de radio viaja durante un ciclo
completo es el largo de onda. La
distancia a la que viaja una señal de
radio se miden en su largo de ondas.
• Cuando los radioaficionados nos ponemos
de acuerdo para hablar, usamos el
termino frecuencia o banda.
o Por ejemplo, si quiero hablar
con un radioaficionado le puedo
decir que nos encontremos en los
2 metros y el posiblemente me
pregunte la frecuencia, que
podría ser 146.520
• Los radioaficionados usamos la
propiedad de una onda de radio, la que
se llama largo de onda aproximado para
identificar las diferentes bandas de
frecuencias.
• Mientras más alta la frecuencia más
corta la distancia entre cada onda.
Mientras más baja la frecuencia más
larga la distancia entre cada onda.
• Otra forma de verlo es que la relación
entre el largo de onda de una onda de
radio y su frecuencia es que el largo
de onda se acorta según aumenta la
frecuencia y si la frecuencia disminuye
el largo de onda se alarga.
• La fórmula para convertir la frecuencia
a largo de onda aproximado en metros es
larga de onda en metros es igual a 300
divido por frecuencia en mega Hertz.
o

Fundación Educativa El Vigilante


48
Frecuencias para Technician
o

• La frecuencia en MHz y el largo de onda


en metros son inversamente
proporcionales. Lo más importante es
recordar es el 300 y las palabras “mega
Hertz”. El largo de onda es la
distancia a la que la onda de radio
viaja en el tiempo de un ciclo. El
largo de onda generalmente se da en
metros o centímetros.
• El High Frequency (HF), es el rango de
frecuencia que va de 3 a 30 MHz. Como
un operador Technician tendrás
privilegios en 4 bandas en este rango
de frecuencias. Necesitaras conocer
telegrafía para sacar provecho de 3 de
estas bandas, que son 80m, 40m y 15m.
La cuarta banda es la de 10 metros en
la que tienes privilegios de voz en un
segmento especifico.
• Los límites de frecuencia del espectro
VHF son de 30 a 300 MHz.
• Los límites de frecuencia del espectro
UHF son de 300 a 3000 MHz.

Banda de Frecuencias

Fundación Educativa El Vigilante


49
 
Plan de Banda
Puedes descargar la última versión del
plan de bandas de:
http://www.arrl.org/files/file/Regulatory/
Band%20Chart/Hambands_color.pdf

Plan de Banda

Leyenda del Plan de Bandas

Clase de Licencia

Modos de Transmisión

Fundación Educativa El Vigilante


50
Plan de Banda
Banda de 80 metros

• Cubre desde 3.500 MHz hasta 4.000 MHz


(3500 kHz hasta 4000 kHz). Los
operadores de categoría Technician
pueden transmitir en CW solamente en el
segmento de 3.525 MHz hasta 3.600 MHz
(3525 kHz hasta 3600 kHz). Están
limitados a 200 watts máximos de
potencia.

Banda de 40 metros

• Cubre desde 7.000 MHz hasta 7.300 MHz.


(7000 kHz hasta 7300 kHz). Technician
pueden transmitir en CW solamente en el
segmento de 7.025 MHz hasta 7.125 MHz.
(7025 kHz hasta 7125 kHz). Están
Fundación Educativa El Vigilante
51
 
Plan de Banda
limitados a 200 watts máximos de
potencia.

Banda de 15 metros

• Cubre desde 21.000 MHz hasta 21.450


MHz. (21000 kHz hasta 21450 kHz. Los
operadores de categoría Technician
pueden transmitir en CW solamente en el
segmento de 21.025 MHz hasta 21.200 MHz
(21025 kHz hasta 21200 kHz) están
limitados a 200 watts máximos de
potencia.

Banda de 10 metros

• Cubre desde 28.000 MHz hasta 29.700 MHz


(28000 kHz hasta 29700 kHz). Los
Fundación Educativa El Vigilante
52
Plan de Bandas
operadores de categoría Technician
pueden transmitir en CW, RTTY y Data en
el segmento de 28.000 MHz hasta 28.300
MHz (28000 kHz hasta 28300 kHz). Los
operadores de categoría Technician
pueden transmitir en CW y Fonía en el
segmento de 28.300 MHz hasta 28.500 MHz
(28300 kHz hasta 28500 kHz). Están
limitados a 200 watts máximos de
potencia.

Banda de 6 metros

• Cubre desde 50.000 MHz hasta 54.000


MHz. Technician pueden transmitir en CW
solamente en el segmento de 50.000 MHz
hasta 50.100 MHz. Esta es una sub-banda
de modo restringido de transmisión (en
CW). Technician pueden transmitir en
todos los modos en el segmento de
50.100 MHz hasta 54.000 MHz. Pueden
emitir hasta 1500 Watts de potencia. La
frecuencia 52.525 está dentro de la
banda de 6 metros

Banda de 2 Metros

• Cubre desde 144.000 MHz hasta 148.000


MHz. Technician pueden transmitir en CW
solamente en el segmento de 144.000 MHz
Fundación Educativa El Vigilante
53
 
Plan de Bandas
• hasta 144.100 MHz. Esta es una sub-
banda de modo restringido de
transmisión (en CW). Technician pueden
transmitir en todos los modos en el
segmento de 144.100 MHz hasta 148.000
MHz.
• Puede emitir hasta 1500 watts de
potencia. La frecuencia nacional
simplex es 146.000 MHz. Cuando su
estación está transmitiendo en 146.520
MHz estas usando la banda de 2 metros.

Banda de 1.25 metros

• Cubre desde 219.000 MHz hasta 225.000


MHz. Los Technician pueden transmitir
solamente en modo Digital para sistemas
fijos de re-envió de mensajes en la
sub-banda de modo restringido en el
segmento de 219.000 MHz hasta 220.000
MHz. Technician pueden transmitir en
todos los modos en el segmento de
222.000 MHz hasta 225.000 MHz. Pueden
emitir hasta 1500 Watts de potencia
• Si está usted transmitiendo en 223.50
MHz está usted usando la banda de 1.25
metros.
o Recuerde:
o

Fundación Educativa El Vigilante


54
Plan de Bandas
o
.
o .
• Para la FCC es importante que se usen
las bandas. Si no se usan podríamos
perderlas. Hace algún tiempo la banda
de 1.25 metros era de 5 MHz de ancho,
la FCC percibió que no la usábamos y la
asigno a otros usos. Entre 219 y 220MHz
se puede usar data como modo de
emisión. Actualmente se usa para pasar
mensajes digitales de punto a punto. Es
la columna vertebral de muchos sistemas
de enlace digital inalámbrico.
• Las bandas de 6 metros, 2 metros y de
1.25 metros son las bandas más arriba
de los 30 MHz que están autorizadas
para operadores con licencia
“Technician” que tienen sub-bandas con
restricciones de modo.


Fundación Educativa El Vigilante
55
 
Plan de Bandas
• Es importante entender este punto en
estas bandas y en otras donde no se
recomienda el uso de otros modos, por
ejemplo, no se recomienda el uso del FM
en las bandas de HF, por su ancho de
banda. El termino sub-banda se refiere
a un área dentro de estas bandas de
radioaficionados que están restringidos
a un modo especifico.
• En las sub-bandas de 50.0 a 50.1 MHz y
144.0 a 144.1 MHz se permite el modo de
emisión de CW solamente.

Banda de 70 centímetros

• Cubre desde 420.000 MHz hasta 450.000


MHz. Technician pueden transmitir en
todos los modos en el segmento de
420.000 MHz hasta 450.000 MHz.
Restricciones de transmisión y de
potencia pueden aplicar para todas las
bandas por encima de los 420 MHz según
el área geográfica cubierta. En Puerto
Rico existe una zona de silencio para
repetidores alrededor del Observatorio
de Arecibo. Pueden emitir hasta 1500
Watts de potencia.
• La frecuencia 443.350 MHz está
autorizada a los radioaficionados con
licencia “Technician” operando en la
Región 2.

Fundación Educativa El Vigilante
56
• Plan de Bandas
• La frecuencia nacional de llamada en FM
“simplex” en la banda de 70 cm es
446.000 MHz.

Banda de 33 centímetros

• Cubre desde 902.000 MHz hasta 928.000


MHz. Technician pueden transmitir en
todos los modos en el segmento de
902.000 MHz hasta 928.000 MHz.
Restricciones de transmisión y de
potencia pueden aplicar para todas las
bandas por encima de los 420 MHz según
el área geográfica cubierta. Pueden
emitir hasta 1500 Watts de potencia.

Banda de 23 centímetros

• Cubre desde 1240 MHz hasta 1300 MHz.


Technician pueden transmitir en todos
los modos en el segmento de 1240 MHz
hasta 1300 MHz. Restricciones de
transmisión y de potencia pueden
aplicar para todas las bandas por
encima de los 420 MHz según el área
geográfica cubierta. Pueden emitir
hasta 1500 Watts de potencia.
Fundación Educativa El Vigilante
57
 
• Plan de Bandas
• Un operador radioaficionado con
licencia de “Technician” en 23 cm está
autorizado a usar 1296 MHz.
• Si usted está operando en la banda de
23 cm y se entera de que está
interfiriendo a una estación de radio-
localización fuera de los Estados
Unidos de América deje de operar o tome
las medidas necesarias para eliminar la
interferencia dañina

Banda por encima de 23 centímetros


• Todas las categorías de licencias
excepto Novice están autorizadas a usar
todos los modos en todas las siguientes
frecuencias:
o 2300-2310 MHz o 47.0-47.2 GHz
o 2390-2450 MHz o 122.25-123.0 GHz
o 3300-3500 MHz o 134-141 GHz
o 5650-5925 MHz o 241-250 GHz
o 10.0-10.5 GHz o Todas por encima
o 24.0-24.25GHz de 275 GHz
• Un plan de banda, más allá de los
privilegios establecidos por la FCC es
una guía voluntaria para usar
diferentes modos o actividades dentro
de una banda de radioaficionados.
• Los radioaficionados han establecido o
designado frecuencias para modos
específicos es decir para señales de
data, voz, APRS, señales débiles, DX,
televisión de barrido lento (SSTV),
balizas de propagación, áreas para los
satélites y para la Estación Espacial
Internacional.
• En los 900 MHz nosotros compartimos la
banda con el servicio de localización
de vehículos, que son los usuarios
Fundación Educativa El Vigilante
58
• Plan de Bandas
primarios de esas frecuencias. Nosotros
compartimos los 70 cm con el servicio
de navegación de la Fuerza Área y ellos
son usuarios primarios. Lo mismo surge
en 1.2 GHz.
• El resultado del hecho que el Servicio
de Radioaficionados son secundario en
algunas porciones de la banda de 70 cm
es que los radioaficionados de los
Estados Unidos de América pueden
encontrar estaciones que no son de
radioaficionados en las bandas y deben
evitar interferir con ellas.
• Los radioaficionados no operamos en los
bordes de las bandas, porque ninguna de
nuestras emisiones está permitida más
allá de las bandas de radioaficionados
• NO debes ajustar la frecuencia de
transmitir exactamente en el borde de
la banda de una banda o sub-banda de
radioaficionados porque:
o Tienes que compensar por errores
de calibración de frecuencias en
la pantalla de su transmisor.
o Tienes que evitar que las bandas
laterales de modulación no se
extiendan más allá del borde de
la banda
o Tienes que permitir la
desviación de la frecuencia.

Fundación Educativa El Vigilante


59
 
Preguntas Discutidas
• T5C06 • T3B09
• T3A07 • T1B03
• T3B03 • T1B04
• T3B04 • T1B10
• T3B11 • T1B11
• T5A12 • T1B07
• T5C05 • T1B13
• T5B07 • T1B05
• T3B01 • T2A02
• T3B07 • T1B06
• T3B05 • T1A14
• T3B06 • T2A10
• T3B10 • T1B08
• T3B08 • T1B09

Fundación Educativa El Vigilante


60
Capítulo 6

Tu primer radio

Fundación Educativa El Vigilante


61
 
Tu primer radio
• El término “PTT” significa o se refiere
a la función de “Push to Talk”, la que
cambia de recibir a transmitir su
radio. Este botón esta generalmente en
el micrófono o en el lado de tu radio
de mano. Aunque hoy día parece obvio,
pero anteriormente había que cambiar
interruptores de posición para poder
hacer que se cambiara de transmitir a
recibir.
• Hay muchas frecuencias de uso continuo
dependiendo del área donde vivas. Es
posible que encuentres varias guías con
frecuencias. En el Internet se consigue
varias de acceso gratuito y de pago.
• Una forma para activar rápidamente el
acceso a una frecuencia favorita en su
transceptor es almacenar la frecuencia
en un canal de memoria.
• Cuando abres un nuevo radio, veras un
cargador, una batería un manual de
instrucciones y una antena tipo "rubber
duck “. Esta antena es apenas lo mínimo
necesario para poner una señal buena en
el aire.
• Una desventaja de una antena tipo
“rubber duck” que traen la gran mayoría
de los transceptores tipo “handie” es
que NO transmite ni recibe tan
eficientemente como una antena de
tamaño completo ("full-sized antenna").
• Considera cambiar la antena de fábrica
por aquellas flexibles de unas 15
pulgadas, doble banda para el radio de
mano, para usar en un carro considera
una antena magnética que vienen con
cable coaxial con el conector correcto
para tu radio.
Fundación Educativa El Vigilante
62
Tu primer radio
• Si tratas de usar la antena tipo
“rubber duck” dentro de tu vehículo, tu
señal apenas saldrá por las ventanas.
Todo el metal del que está hecho el
vehículo hará tu señal de 10 a 20 veces
más débil. Una buena razón para NO usar
una antena tipo "rubber duck" dentro de
su vehículo es que las señales pueden
ser significativamente más débiles que
cuando se usa fuera del vehículo.
• En la mayoría de los repetidores de voz
en VHF y UHF, el tipo de modulación que
se usa comúnmente el FM (frecuencia
modulada). Cuando usamos las bandas de
2 metros, 1.25 metros y los 70 cm con
emisiones de FM, el ancho de banda
aproximado es entre 10 y 15 kHz. Si
usamos un equipo correctamente ajustado
el total del ancho de la señal
normalmente es de 10 kHz.
• El ancho de banda aproximado de una
señal de fonía en un repetidor de VHF
es entre 10 y 15 kHz.
• La amplitud (la altura) de la señal que
se modula es lo que determina la
cantidad de desviación de una señal de
FM (en oposición a una señal PM). Suena
complicado, pero después de un tiempo
descubrirás que tú necesitas hablar
cerca del micrófono del radio o de tu
radio de mano para que puedas dar la
cantidad apropiada de amplitud en la
modulación de la señal.
• Escucharas que en muchas partes de los
Estados Unidos hay repetidores “narrow
banded”, es decir de banda estrecha, ya
que solo permite una desviación no más
grande de umás o menos 2.5 kHz. Si tu
radio está en desviación regular de

Fundación Educativa El Vigilante
63
 
Tu primer radio
unos 5 kHz, este ocuparía mucho ancho
de banda y ese estrecho de banda no
permitirá pasar tu señal transmitida a
menos que le hables muy suave. Esto nos
hace establecer que cuando la
desviación de un transmisor de FM se
aumenta su señal ocupa más ancho de
banda.
• La mayoría de las comunicaciones en VHF
y UHF usan frecuencia modulada, FM. El
FM es el tipo de modulación que se usa
comúnmente para transmisiones de
“Packet Radio” en VHF.
• Muchas estaciones de radioaficionados
modernas no solo tienen computadoras
cerca de los radios si no que muchos
radios son computadoras. Muchos radios
de hoy día son SDR (Software Defined
Radios o Radios Definidos por
Software), que son esencialmente
programas de computadoras haciendo las
funciones de un radio convencional.
• Una computadora se puede usar como
parte de una estación de
radioaficionado:
o Para guardar record y otra
información de los contactos
o Para transmitir y/o recibir CW
o Para generar y decodificar
señales digitales

Preguntas Discutidas
• T7A07 • T7A10 • T2B06
• T4B04 • T8A04 • T8A02
• T9A04 • T8A09 • T4A02
• T9A07 • T2B05

Fundación Educativa El Vigilante


64
Capítulo 7

Tu primera transmisión como


radioaficionado, señales de procedimiento,
llamando a otros radioaficionados,
concursos,

Fundación Educativa El Vigilante


65
 
Tu primera transmisión como
radioaficionado

• Muchos de los nuevos Technician


comienzan con un radio doble banda, las
más populares son los 2 metros y los 70
centímetros. El radio tiene un “keypad”
también un botón de VFO (variable
frequency oscillator u oscilador
variable de frecuencia) o unos botones
de subir y bajar.

Fundación Educativa El Vigilante


66
Tu primera transmisión como
radioaficionado
• El "Keypad" o el botón de VFO se puede
usar para entrar la frecuencia de
operación en un transceptor moderno.

• El propósito del control


de "squelch" en un
transceptor es Para
enmudecer el ruido de
salida del receptor cuando
no se está recibiendo una
estación en el aire. Tan
pronto como tu equipo detecta una señal
en el aire, el circuito de “squelch”
abrirá y la estación que estas
recibiendo se escuchará en la bocina.
Muchos radios de mano, doble banda
tiene un botón de “squelch”.

Fundación Educativa El Vigilante


67
 
Tu primera transmisión como
radioaficionado
• Para ajustarlo:
1. Gira el botón de volumen hasta que
escuches el ruido de fondo de
forma agradable
2. Entonces gira el “squelch” hasta
que silencies el ruido de fondo.
• Para algunas personas escuchar el
sonido del ruido de fondo le crea
molestia, pero el "Carrier squelch “,
que describe el silenciamiento
(“Muting”) del audio de un receptor
controlado únicamente por la presencia
o la ausencia de una señal de RF,
silenciara ese ruido cuando el
repetidor o una señal local deje de
transmitir. El “squelch” generalmente
es un botón en el radio de mano o una
configuración en el menú. Algunos
radios lo traen pre configurado de
fábrica y muchas veces no tienes que
cambiar ese nivel.
• El término que se usa para describir a
una estación de radioaficionado que
está transmitiendo y recibiendo en la
misma frecuencia es Comunicación
"Simplex “. Lo contrario a simplex es
dúplex, que es una forma de operación
en los repetidores. Una forma de
empezar a usar tu nuevo indicativo es
transmitir en 146.520, la cual es la
frecuencia nacional simplex y la cual
te servirá para contactar a los
radioaficionados más cercanos.

Fundación Educativa El Vigilante


68
Tu primera transmisión como
radioaficionado
• Considera comunicarte en “simplex” en
vez de a través de un repetidor cuando
las estaciones se pueden comunicar
directamente sin el uso del repetidor.

• No importa que tan corta sea la


transmisión de prueba siempre hay q
identificar la estación. Trata de hacer
tus pruebas de antena fuera de las
frecuencias de los repetidores, ya que
pudieras activarlo innecesariamente.
Muchas pruebas, como probar un
micrófono, se pueden hacer sin tener
que transmitir en el aire, usando un
“dummy load” (carga fantasma) y
monitorear un receptor local. Siempre
que puedas has las pruebas en un “dummy
load”.
• Cuando un operador radioaficionado hace
transmisiones al aire para probar su
equipo o su antena debe identificar
apropiadamente la estación que
transmite.

Fundación Educativa El Vigilante


69
 
Tu primera transmisión como
radioaficionado
• Muchos radioaficionados disfrutan
ajustar sus sistemas de antenas para un
máximo rendimiento. Esto significa
radiar una señal al aire, y buscar
transferir la mejor señal posible de
sus radios y sus cables a la antena. Un
buen radioaficionado buscara una
frecuencia que no se esté usando y
usara la potencia mínima necesaria para
obtener la lectura en su metro de
pruebas. Cuando se hace una transmisión
de prueba, la identificación de la
estación es requerida por lo menos cada
10 minutos durante las pruebas y al
final de las mismas.
• Las señales en 70 cm o 440 MHz son
suficientemente cortas en su largo de
onda y pueden penetrar muchas de las
paredes. Así que porque estés rodeado
de metal no necesariamente estas
aislado de las señales del mundo
exterior. Las señales de UHF son por lo
general más efectivas que las de VHF
desde dentro de edificios porque el
largo de onda más corto de las señales
de UHF les permite penetrar más
fácilmente la estructura de edificios.
• Una antena direccional para usar en la
casa puede hacer rebotar una señal
hacia y desde un repetidor distante
usando un edificio o un anuncio. Por
décadas radioaficionados en Alaska ha
usado el Mt. McKinley como un reflector
natural para rebotar señales usando
simples y los repetidores. Si usa una
antena direccional en su estación podrá

Fundación Educativa El Vigilante


70
Tu primera transmisión como
radioaficionado
acceder a un repetidor distante si
trata de conseguir un paso que refleje
sus señales al repetidor, si
obstrucciones o edificios no permiten
un paso en línea de visión directa.

Señales de procedimiento
• El significado de la señal de
procedimiento “CQ” es llamando a
cualquier estación y se usa en todas
las bandas y en los modos de señales
débiles en las frecuencias de VHF y
UHF. Nunca se usa cuando se opera en
los repetidores de FM o en las
frecuencias simplex, ya que la
portadora (“carrier”) es fuerte y deja
ver que alguien está en el aire. En vez
de llamar CQ en un repetidor,
simplemente te identificas e indicas
que estas monitoreando.
Fundación Educativa El Vigilante
71
 
• Ejemplo:
• Este es NP3IR, buscando hacer
mi primer contacto. Over.
• Este es NP3IR, escuchando.
• Una guía para usarse cuando se
selecciona una frecuencia para operar y
llamar “CQ”
• Escuche primero para estar seguro
que nadie más está usándola
frecuencia
• Pregunte si la frecuencia está en
uso
• Esté seguro de que usted está en
su banda asignada
• Para responder a una estación que llama
"CQ” transmita los indicativos de la
otra estación seguidos por sus
indicativos. Recuerda usar el alfabeto
fonético internacional.
• Ej. W1AW de NP3IR

Llamando a otros radioaficionados


• Antes de transmitir en cualquier
frecuencia, asegúrate de escuchar unos
segundos para que la frecuencia este
vacía. Si quieres llamar a alguien en
específico, la forma apropiada para
llamar a otra estación en un repetidor
si usted conoce sus indicativos es
diciendo los indicativos de la estación
y luego identifíquese con sus
indicativos.
o W1AW de NP3IR, ¿estas por aquí?
Over.
• Si otro operador le informa que las
señales de su transmisor de 2 metros
eran muy fuertes un momento atrás y
ahora son débiles y distorsionadas
Fundación Educativa El Vigilante
72
Llamando a otros radioaficionados
usted debe tratar de moverse unos pies
de donde está o cambie la dirección de
su antena si es posible, ya que las
reflexiones pueden causar distorsión de
multi-paso.
• Si está transmitiendo con un radio de
mano en el interior de un edificio, las
ondas de radio "iluminan" el interior
de un edificio al igual que la luz del
sol a través de las ventanas. Vas a
encontrar los "puntos calientes" y
“puntos no calientes". Los “puntos no
calientes” se parecen mucho a las
sombras de sol, y los puntos calientes
son donde la señal es fuerte. Estas
señales normalmente no cambian cuando
van a un repetidor distante, así que
recuerda dónde están sus puntos
calientes en la casa y no esperaras
mucho cuando se transmite desde un
sótano o desde adentro de la casa
• Cuando las estaciones móviles, ya sea
un radio de mano a una antena exterior
o un móvil de 50 vatios a una antena
exterior, llegan al final de su rango
de líneas de visión a un repetidor, la
señal comenzará a revolotear
rápidamente. Esto es causado por las
señales de tránsito y barreras de
protección que añaden o quitan la
potencia a la señal. En la radio, esto
se llama "picket fencing”. El “picket
fencing” es el término que se usa
comúnmente para describir el
"fluttering" que se escucha algunas
veces en estaciones móviles que se
están moviendo mientras transmiten.
• Nuestra reputación de ser auto
regulados depende de nuestro
comportamiento de muchos años de
Fundación Educativa El Vigilante
73
 
• Llamando a otros radioaficionados
cooperación. Las bandas de
radioaficionados están llenas, y de vez
en cuando, la interferencia no
intencional es un hecho: pero nunca
debe ser intencional. Hacer un hábito
de escuchar antes de transmitir,
independientemente de la banda o el
modo, es el principio de la reducción
de la interferencia no intencional. Si
bien nadie tiene un derecho absoluto a
una frecuencia de radioaficionados, los
radioaficionados deben ser conscientes
de las frecuencias y
• Después de todo, somos una comunidad y
debemos ser conscientes de lo que otros
radioaficionados en nuestra área están
haciendo. Los “nets” de larga duración
distribuyen información actual y ofrecen
la oportunidad de practicar el paso de
mensajes, una habilidad vital de los
radioaficionados. Una vez más, escuchar
antes de transmitir puede ayudar a evitar
las interferencias. Cuando dos estaciones
que están transmitiendo en la misma
frecuencia se interfieren entre sí debe
prevalecer la cortesía, pero ninguno de
los dos tiene derechos absolutos de una
frecuencia de radioaficionado.

Fundación Educativa El Vigilante


74
Códigos Q

• QRM es la señal "Q" que indica que


usted está recibiendo interferencia de
otras estaciones.
• QSY es la señal "Q" que indica que usted
está cambiando de frecuencia.

Concursos
• Aunque en los 2m o los 70 cm no son
comunes los radioaficionados
acostumbrar participar en concursos en
los 6 metros y 2 metros SSB. Los
concursos ocurren generalmente durante
los fines de semana. La idea es
contactar la mayor cantidad de
estaciones e intercambiar información
específica, como si estuvieras
manejando mensajes de emergencia
• Los concursos son una buena forma de
ver el rendimiento de tu sistema de
radio y así prepararte para ayudar en
una emergencia cuando necesites
contactar muchas estaciones. Recuerda
los concursos son la actividad de
operación que envuelve hacer
comunicados con las más estaciones
posibles durante un periodo específico
de tiempo.
Fundación Educativa El Vigilante
75
 
Concursos
• Como ya se mencionó los concursos se
trata de trabajar la mayor cantidad de
estaciones en diferentes lugares en un
tiempo dado. Muchos participantes se
toman muy en serio su participación y
ganar. Un buen procedimiento cuando se
contacta a otra estación en un concurso
de radio es transmitir solamente el
mínimo de información necesaria para
lograr la identificación correcta y el
intercambio que exige el concurso. Se
necesita hacer los intercambios rápidos
y precisos.
Grid Locators
• Los “grid locators” usados mayormente
por los radioaficionados activos en las
bandas de 6 metros y 2 metros en SSB.
Se ha comenzado a usar en otras bandas
con mayor frecuencia. Estos están
compuestos por 2 letras y 2 números
basados en 1 grado de latitud y 2
grados de longitud. Un "grid locator”
es un designador de letra-número
asignado a una localización geográfica.

Fundación Educativa El Vigilante


76
Preguntas Discutidas
• T4B02 • T2A08 • T2B11
• T4B03 • T2A12 • T8C03
• T2B03 • T2A05 • T8C04
• T2B01 • T2A04 • T8C05
• T2B12 • T3A01 • T3A02
• T2A06 • T3A06 • T3A05
• T2A07 • T2B10

Fundación Educativa El Vigilante


77
 

Capítulo 8

Repetidores

Fundación Educativa El Vigilante


78
Repetidores
• Una estación repetidora es una estación
de radioaficionado que retransmite
simultáneamente la señal de otra
estación de radioaficionado en un canal
o canales diferentes. Cuando recibas tu
licencia de radioaficionado debes
dedicar al menos una semana a escuchar
para acostumbrarse a como operar en el
aire.

Fundación Educativa El Vigilante


79
 
Repetidores
• Las estaciones auxiliares, repetidoras
o estaciones espaciales son estaciones
de radioaficionados que pueden
retransmitir automáticamente las
señales de otras estaciones de
radioaficionados
• La diferencia entre las frecuencias de
transmitir y recibir de un repetidor es
el significado común del término
“repeater offset”.
• Muchos de los radios doble banda tienen
la función de “repeater offset”
automático
• El "offset" en frecuencia más común
para un repetidor en la banda de 2
metros es más o menos 600 kHz.
• El "offset" de frecuencia común para
repetidores en la banda de 70 cm es más
o menos 5 MHz.
• Los siguientes problemas comunes pueden
causar que puedas escuchar, pero no
acceder a un repetidor aun cuando está
transmitiendo con el “offset” correcto:
• El receptor del repetidor puede
requerir un tono de audio para
accederlo
• El receptor del repetidor puede
requerir un tono CTCSS para poder
accederlo
• El receptor del repetidor puede
requerir una secuencia de tonos
DCS para poder accederlo

Fundación Educativa El Vigilante


80
Repetidores
• Los repetidores escuchan muchas señales
entrando, incluyendo las señales de
interferencia, así que necesitan una
forma de no activarse accidentalmente.
Para evitar esta situación algunos
repetidores usan tonos sub-audibles
junto a la voz. Cuando se transmite el
tono correcto junto con la voz el
repetidor acepta la información y la
deja pasar. El termino para describir
el uso de tonos sub-audibles
transmitidos junto al audio de voz
común para abrir el “squelch” de un
receptor es CTCSS.

• Su indicativo es un corto mensaje que


en ocasiones se transmite en vez de
"CQ" para indicar que usted está
escuchando en un repetidor.
• El Coordinador de Frecuencias es la
entidad que recomienda canales para
transmitir/recibir y otros parámetros
para estaciones auxiliares y
repetidoras.
• Esta entidad atiende los pedidos de las
frecuencias para repetidores, los
sistemas que en simple usan VOIP. Hace
balance sobre todas las necesidades de
todos los radioaficionados.

Fundación Educativa El Vigilante


81
 
Repetidores
• El coordinador de frecuencias es
seleccionado por los operadores de
radioaficionados cuyas estaciones son
elegibles para ser estaciones
auxiliares o repetidoras en un área
local o regional. El coordinador de
frecuencias generalmente es un grupo
voluntario que mantiene las frecuencias
de los radioaficionados libres de
interferencia.
• Los repetidores también tienen que
identificarse como cualquier otro
radioaficionado. Muchos tienen voz de
mujer y dan información sobre la hora y
la temperatura. Si estas transmitiendo
SSTV tienes que identificarte siguiendo
las reglas de ID. El método de
identificación de sus indicativos que
se le requiere a una estación que está
transmitiendo señales en fonía es que
transmita sus indicativos usando
emisión de CW o fonía. La
identificación en CW no puede pasar de
las 20 ppm por regla de la FCC.

Preguntas Discutidas
• T1F09 • T2A03 • T1A08
• T1D07 • T2B04 • T1A09
• T4B11 • T2B02 • T1F05
• T2A01 • T2A09

Fundación Educativa El Vigilante


82
Capítulo 9

Emergencias

Fundación Educativa El Vigilante


83
 
Emergencias
• Existe una regla no escrita que dice
que se puede usar cualquier frecuencia
en cualquier emergencia. Pero tenga
cuidado con esta regla no escrita. Usar
tu equipo de radioaficionado fuera de
las bandas, puede costarte tu licencia
de radioaficionado si se prueba que
tenías otras opciones para manejar la
emergencia.
• En caso de una emergencia una práctica
aceptada para conseguir la atención
inmediata de la estación de control de
una red (net) cuando se informa una
emergencia, comience su transmisión
diciendo "Prioridad" o "Emergencia"
seguidas por sus indicativos. Esto
llamará la atención del net control
para darte ayuda en la emergencia.
• En el caso de los nets de emergencia
una práctica aceptada por un operador
que se ha reportado a un net de
emergencia, manténgase en la frecuencia
sin transmitir hasta que la estación de
control de la red le pida que
transmita.
• Durante un net de emergencia, el
“net control” necesita que todas
las transmisiones que llegan que
sean precisas y que contengan toda
la información que pide. Una vez
pases toda la información,
dedícate a escuchar. Salirte de
esa dinámica atrasa los esfuerzos
de ayuda.

Fundación Educativa El Vigilante


84
Emergencias
• Tu licencia de radioaficionado es
otorgada por la FCC, te tienes que
apegar a las reglas de la FCC.
Cualquier pedido que te hago cualquier
otra agencia de emergencias tiene que
ir de acuerdo a las reglas de la FCC.
Así que las reglas de la FCC en la
operación de una estación de
radioaficionados aplican siempre.

RACES
• RACES significa Radio
Amateur Civil Emergency
Service. Es una división
de las organizaciones de
defensa civil (Manejo de
Emergencias). Tienes que
estar registrado para
participar en sus
ejercicios.
• Races Amateur Civil Emergency Services
(RACES) es:
o Un servicio de radio que usa
frecuencias de radioaficionados
para el manejo de emergencias o
comunicaciones de defensa civil
o Un servicio de radio que usa
estaciones de radioaficionados
para el manejo de emergencias o
comunicaciones de defensa civil
o Un servicio de emergencias que usa
operadores radioaficionados
certificados por una organización
de defensa civil.

Fundación Educativa El Vigilante


85
 
ARES
• ARES quiere decir
"Amateur Radio
Emergency Service”. Es
un servicio de
radioaficionados
licenciados que han
inscrito
voluntariamente sus
cualificaciones y equipo para
asignaciones de comunicaciones en el
servicio público. Generalmente requiere
ciertas cualificaciones más allá de tu
licencia de radioaficionado. ARES es un
servicio más informal que agrupa
organizaciones no gubernamentales.
Pero bajo ninguna situación es
obligatorio ser parte de estas
organizaciones.

Emergencias
• Ambas organizaciones, RACES Y ARES
tienen en común que pueden ofrecer
comunicaciones durante emergencias.
Ser un miembro de estos grupos es más
que tener tu estación lista y tener
algunos letreros y emblemas en tu
uniforme, se requiere un
adiestramiento regular para ser un
equipo efectivo de comunicaciones de
emergencias.
• En caso de las emergencias es
importante mantener un record de los
mensajes que recibimos y pasamos. Los
sistemas de ARES y RACES tienen una
estructura muy organizada de manejo
de mensajes.

Fundación Educativa El Vigilante


86
Emergencias
• El preámbulo de un mensaje de tráfico
es la información necesaria para
darle seguimiento al mensaje según se
mueve a través del sistema de manejo
de tráfico de radioaficionados
• Un buen manejador de trafico de
emergencia siempre escribe sus
mensajes en letras de molde, palabra
por palabra. De esta forma los
mensajes se pasan palabra por palabra
a las autoridades. Asegúrese de que
el tráfico en fonía que contiene
nombres propios o palabras no comunes
se copian correctamente por la
estación que recibe deletreándose
usando el alfabeto fonético estándar.
El propósito del alfabeto fonético
estándar es hacerse entender en
condiciones pobres.
• Aprende a usar el formato de
RADIOGRAMA, que está diseñado para
reducir errores. Una característica
de buen manejo de tráfico de
emergencia es la de transmitir
mensajes exactamente como se reciben.
• El manejo cuidadoso del trafico
emergencia requiere que se incluya un
“check” para asegurarse que todas las
palabras en el mensaje fueron
recibidas completamente. El término
"check" en referencia a un mensaje de
tráfico formal significa un conteo
del número de palabras o equivalentes
de palabras de la porción del texto
de un mensaje

Fundación Educativa El Vigilante


87
 
Preguntas Discutidas
• T2C06 • T2C12 • T2C08
• T2C07 • T2C04 • T2C03
• T2C01 • T2C09 • T2C11
• T2C05 • T2C10

Fundación Educativa El Vigilante


88
Capítulo 10

Propagación de Señales Débiles

Fundación Educativa El Vigilante


89
 
Propagación de Señales Débiles
• La ionosfera es la parte de la
atmosfera permite la propagación de
señales de radio alrededor del mundo.

• La ionosfera tiene:
• 5 capas D, E, F, F1 y F2
• Con diferencias durante el día y la
noche. La capa D y la E desaparecen en
la noche. Las capas F1 y F2 se combinan
en la noche para hacer la capa F.
• Las ondas electromagnéticas que viajan
por el espacio se llaman Ondas de
Radio. Las ondas de radio están
compuestas por un campo magnético y un
campo eléctrico, a 90° uno del otro.

Fundación Educativa El Vigilante


90
Propagación de Señales Débiles

El HF rebota en la ionósfera. El VHF / UHF sigue al


espacio.

Observa las diferencias entre 10m, 20m y 40m

Fundación Educativa El Vigilante


91
 
Propagación de Señales Débiles

Las diferentes capas en la Ionósfera y su distancia desde la Tierra 

Propagación por Línea de Visión


• Generalmente las señales en VHF y UHF
viajan en la línea de visión (“light of
sight”). Para extender la línea de
visión de los repetidores por eso se
instalan en el tope de las montañas y
en los edificios más altos. Cerca de
las 5 millas, gracias a la curvatura de
la Tierra obstruye la señal, esta se
perdería en la línea de visión de 2
estaciones, según se alejan una de la
otra.
• Llamamos Horizonte de Radio a la
distancia sobre la cual dos estaciones
se pueden comunicar por un paso directo
o por línea de visión.
• Las ondas de radio generalmente viajan
un 15 por ciento adicional a la “línea
de visión” y esto es tanto a tu
transmisión como a tu recepción.
• Esto ocurre en las señales de radio en
VHF y UHF regularmente ya que viajan un
poco más allá de la distancia de la

Fundación Educativa El Vigilante


92
Propagación por Línea de Visión
línea de visión entre dos estaciones
porque la Tierra parece menos curva
para las ondas de radio que para la
luz.

• Las bandas de 6 y 10 metros son una


excepción en la forma en que se
propagan las ondas de radio. Estas
bandas que están disponibles para los
Technician, se comportan diferentes en
cuanto a propagación. En las bandas de
6 y 10 metros durante los meses de
verano, las señales mayormente se
refractan en la capa E de la ionósfera
y de regreso a cientos y miles de
millas de distancia.
• Las señales de UHF directas (no a
través de repetidores) muy rara vez se
escuchan fuera de su área local de
cobertura porque usualmente no son
reflejadas por la ionosfera.

Propagación por “Knife-edge


Diffraction”
• Es posible comunicarse a través de una
montaña o de edificios ya que las
señales de VHF en FM se propagan
mayormente con polarización vertical.
El “Knife-edge diffraction” puede
causar que las señales de radio se
puedan escuchar aun con obstrucciones
entre la estación que trasmite y la que
recibe.

Fundación Educativa El Vigilante


93
 
Propagación por “Knife-edge
Diffraction”

Propagación troposférica
• La troposfera está en los niveles
inferiores de la atmósfera - a unas 30
millas de altura.
• Las ondas de radio pueden reflejarse o
ser esparcidas por las nubes, la lluvia
y las variaciones de densidad en la
troposfera - llegan hasta cerca de 300
millas
• Las inversiones de temperatura y
frentes meteorológicos pueden formar
conductos que atrapan y conducen de

Fundación Educativa El Vigilante


94
Propagación troposférica
ondas de radio en VHF y UHF por cientos
de kilómetros
• El “Tropospheric scatter” es el modo de
propagación responsable para que las
comunicaciones VHF y UHF sobre-el-
horizonte hasta distancias de
aproximadamente 300 millas en una base
regular sean posibles.
• En ocasiones surgen espejismo que nos
permiten ver cosas suspendidas en el
aire a muchas millas de distancia.
Estos espejismos son el resultado de
una inversión de temperatura y esta
ocurre cuando una capa de aire caliente
atrapa aire frio creando un ducto
troposférico.
• El "tropospheric ducting” es el
resultado de inversión de temperaturas
en la atmosfera.

Propagación por Aurora


• La aurora, cerca de los polos norte y
sur también pueden reflejar las ondas
de VHF y UHF con un sonido
distorsionado distintivo.
• Las señales de VHF en la banda de 2
metros viajan por "línea de visión".
Cuanto más alto se está de la
superficie de la Tierra, mejora su
alcance. Un fenómeno interesante,
llamado reflejo de la aurora, puede
influir en las señales de SSB y FM en
Fundación Educativa El Vigilante
95
 
Propagación por Aurora
los 2 metros. Las ondas de radio en 6
metros y 2 metros rebotarán en una
cortina de auroras como si estuvieran
rebotaron en un edificio de acero.
• Una característica de las señales de
VHF que se reciben vía reflexión
auroral es que muestran fluctuaciones
rápidas en potencia y suelen escucharse
distorsionadas. Este sonido
inconfundible de rebote de la aurora se
puede escuchar a cientos de millas de
distancia.

Propagación por Dispersión de


Meteoritos
• Miles de meteoros entran en la
atmósfera de la Tierra cada día -
realmente muy pequeños. Los meteoros
dejan rastros de gas altamente ionizado
que duran varios segundos. Los senderos
que dejan los meteoros pueden reflejar
las ondas de radio - llamado dispersión
de meteoritos. La mejor banda para esto
es de 6 metros. Sobre todo, en la capa
E, la dispersión de meteoritos y la
esporádica E apoya los contactos hasta
cerca de 1500 millas.
• Las Leónidas y las Gemínidas son
residuos de un meteoro y son usados por
los radioaficionados para rebotar
señales en ellos.Los 6 metros es la
banda que se presta mejor para
comunicaciones vía "meteor scatter"

Fundación Educativa El Vigilante


96
Propagación por Esporádica E (Es)
• La banda de los 6 metros se conoce como
la Banda Mágica. Puedes escuchar
estaciones a más de 1,500 millas. Esto
es gracias a la refracción en la capa
esporádica E, que no es más que parchos
ionizados de la ionósfera de la capa E.
• Cuando las señales de VHF se reciben
desde distancias lejanas las señales
están siendo reflejadas por la capa E
esporádica. Esta situación ocurre en la
banda de 6 metros y los 10 metros,
durante el verano temprano en la mañana
o tarde en la tarde.
• La “Sporadic E” es el tipo de
propagación que comúnmente está
asociado con señales fuertes "over-the-
horizon" en las bandas de 10, 6 y 2
metros.
• Regularmente en los 10 metros podemos
comunicarnos por onda ionosférica con
estaciones dentro de las 1,000 millas
de distancia. En los 6 metros ocurre a
menudo durante el verano y en
diciembre. En los 2 metros, las
condiciones de “skip” aparecen 1 o 2
veces en el mes, por algunos minutos
durante el verano.

Fundación Educativa El Vigilante


97
 
Propagación por la capa F
• Desde el amanecer hasta poco después de
la puesta del sol durante los periodos
de alta actividad de manchas solares es
por lo general la mejor hora para la
propagación a largas distancias en la
banda de 10 metros vía la Capa F.
• Cuando las señales de "skip" que se
refractan de la ionosfera están
polarizadas elípticamente, las antenas
polarizadas horizontal o verticalmente
se pueden usar para transmitir y
recibir.
• Los 6 o 10 metros pueden proveer
comunicaciones a largas distancias
durante el pico del ciclo de manchas
solares.
• La propagación en HF de súper larga
distancia es posible cuando la capa F2
de la ionosfera es gruesa y estable.
Sólo unos pocos vatios pueden lograr
que pasen las comunicaciones en todo el
mundo en 6 y 10 metros en estos
tiempos.
• Sin embargo, como la actividad solar
disminuye a través de su ciclo, por lo
general comienza la "muerte" de la
parte superior del espectro, ya que las
frecuencias más altas se vuelven
progresivamente menos utilizables. Pero
no todo está perdido, ya que hay otras
cosas interesantes que suceden, además
de la propagación de "normal" F2. La
esporádica E puede proporcionar
comunicaciones en 6 y 10 metros en
cualquier momento durante el ciclo
solar. ¡Sin embargo, no le llaman
“esporádicos” por nada! Es importante
Fundación Educativa El Vigilante
98
• Propagación por la capa F
estar escuchando para atrapar a estos
episodios más fugaces.

Propagación de Señales Débiles


• Aun cuando el campo magnético y el
campo eléctrico siempre están en
ángulos rectos, la orientación del
campo eléctrico es la propiedad de una
onda de radio que se usa para describir
su polarización.
• Es decir que si el campo eléctrico esta
horizontal, tenemos una polarización
horizontal y si esta vertical tenemos
Propagación de Señales Débiles
una polarización vertical. Esta
polarización corresponde también al
elemento principal en una antena.
• La propagación en HF es diferente de la
propagación que experimentaras en VHF.
Las señales de radio toman rutas de
mayor distancia a través de la
ionosfera y en ocasiones toman
diferentes rutas al mismo tiempo.
• Las ondas de radio que llegan por
diferentes rutas pueden provocar un
desvanecimiento selectivo y la
combinación al azahar de las señales
que llegan por pasos diferentes es
posiblemente lo que cause
desvanecimiento irregular de señales
que se reciben por reflexión
ionosférica.

Fundación Educativa El Vigilante


99
 
Preguntas Discutidas
• T5C07 • T3C08 • T3A09
• T3C10 • T3C03 • T3C04
• T3C11 • T3C07 • T3C12
• T3C01 • T3A11 • T3B02
• T3C05 • T3C02 • T3A08
• T3C06 • T3C09

Fundación Educativa El Vigilante


100
Capítulo 11

Hablando al Espacio

Fundación Educativa El Vigilante


101
 
Hablando al espacio
• Imagínate hablar con tu HT con un
Astronauta, pues cualquier
radioaficionado con licencia de la
clase "Technician" o más alta pueden
hacer contacto con la estación de
radioaficionados en la Estación
Espacial Internacional (ISS) usando
frecuencias para radioaficionados en la
banda de 2 metros y 70 cm.
• Los satélites de los radioaficionados
no son geoestacionarios, son de Órbita
Terrestre Baja (LEO, Low Earth Orbit),
lo que reduce la potencia que se
necesita para escucharlos y poder
trabajarlos. Los satélites de órbita
baja son poco afectados por el eco y
dependiendo de la órbita del satélite,
puedes tener una conversación por
algunos minutos, en ocasiones por
horas. Algunas orbitas son elípticas y
mientras tú y la otra estación puedan
ver el satélite podrán hablar.
• Las iniciales LEO acerca de un satélite
de radioaficionados le dicen que el
satélite está en una órbita baja de la
Tierra (“Low Earth Orbit”).

Fundación Educativa El Vigilante


102
Hablando al Espacio
• Los “Keps” son los elementos
Keplerianos y son números que nos
permiten calcular las órbitas de los
satélites. Nos dicen todo sobre el
satélite. Existen programas de
computadora para seguir los satélites y
estos nos dicen hacia donde apuntar las
antenas.
• Los programas para seguir ("track")
satélites proveen lo siguiente:
• Mapas mostrando la posición en
tiempo real del paso del satélite
sobre la tierra
• La hora, azimut y la elevación del
comienzo, altura máxima y final
del paso
• La frecuencia aparente de la
transmisión del satélite
incluyendo los efectos de
variación "dopler"

Fundación Educativa El Vigilante


103
 
Hablando al Espacio
• Con los elementos Keplerianos puestos
en el programa para determinar la
órbita de los satélites. Los elementos
Keplerianos se les conoce como
efemérides, porque es información que
está en continuo cambio.Los elementos
Keplerian son datos para un programa de
seguimiento ("tracking program") de
satélites.
• La mayoría de los satélites cuentan con
un “beacon” (baliza), que es una
transmisión desde una estación especial
que contiene información sobre un
satélite.
• Los radioaficionados con programas
especiales pueden decodificar y
monitorear esta información
digitalizada del satélite que puede
incluir temperatura o como el satélite
está cargando las baterías.
• Cuando escuchas un satélite FM o SSB en
el “downlink”, su señal aumenta y
disminuye rápidamente. Esto se conoce
como “spin fading” y es causado por la
rotación del satélite en el espaciopara
evitar que los paneles solares se
sobrecalienten. Esta rotación hace que
las señales desaparezcan o aparezcan.
• La rotación del satélite y sus antenas
causa "spin fading" cuando nos
referimos a las señales de satélite.
• Si el satélite se dirige hacia ti, la
señal recibida puede aparecer unos
pocos kilohercios arriba de la
frecuencia base. A medida que pasa por
encima, la señal estará justo donde
debe estar; y a medida que se aleja de
Fundación Educativa El Vigilante
104
Hablando al Espacio
• usted, la señal será de varios
kilohercios por debajo. Es muy notable
cuando se usa SSB e incluso en FM con
un radio de HT de doble banda. Los
operadores de satélites experimentados
memorizan las frecuencias en canales de
memoria en su radio para compensar el
efecto Doppler.

• Los satélites que puedes trabajar con


tu licencia de radioaficionado son los
llamados OSCAR (Orbiting Satellite
Carrying Amateur Radio). Para poder
trabajar este tipo de satélite se
recomienda un radio doble banda “full-
duplex”, para poder transmitir y
recibir señales FM.
• Si el satélite está operando en el modo
“U/V”, lo que quiere decir es que el
link de entrada ("uplink") del satélite
está en la banda de 70 cm y el link de
salida ("down link") está en la banda
de dos metros.

Fundación Educativa El Vigilante


105
 
Hablando al Espacio
Bandas de Rango de
Modo
Frecuencias Frecuencias

Alta Frecuencia (HF) 21-30 MHz Modo H

VHF 144-146 MHz Modo V


UHF 435-438 MHz Modo U
Banda L 1.26-1.27 GHz Modo L
Banda S 2.4-2.46 GHz Modo S
Banda C 5.8 GHz Modo C
Banda X 10.4 GHz Modo X
Banda K 24 GHz Modo K

• Hay varios satélites orbitando con


diferentes modos de “uplink” y
“downlink”. Para hacer contactos en los
satélites se debe usar en la frecuencia
de entrada ("up-link") de un satélite o
estación espacial la potencia mínima
necesaria para completar el contacto.
Esto evitara que el satélite se
sobrecargue con una señal muy fuerte.
Si estas usando la voz y escuchas tu
echo baja la potencia hasta que casi
desaparece.
• Se pueden operar comunicaciones
digitales a través de los satélites y
la Estación Espacial Internacional. El
método comúnmente usado para enviar
señales hacia y desde satélites
digitales es el FM packet. En el packet
FM se transmiten mensajes que se

Fundación Educativa El Vigilante


106
Hablando al Espacio
enviaron y se almacenaron a través del
satélite o de la estación espacial.
• La forma en la que se determinan los
parámetros de operación de un satélite,
un repetidor o una estación
meteorológica es a través de una
transmisión de una sola vía llamada
telemetría desde los instrumentos
internos de medida del aparato.
• En la parte 97 de la FCC la definición
para telemetría es una transmisión en
una sola dirección para tomar medidas a
distancia de un instrumento.
• La palabra “tele comando” en la parte
97 de la FCC se define como una
transmisión en una sola dirección para
iniciar, modificar o terminar a
distancia las funciones de un equipo.
• Esta transmisión sirve para apagar o
prender los satélites, cambiar el modo,
entre otras funciones que podría hacer
el telecomandos.

Preguntas Discutidas
• T8B04 • T8B05 • T8B11
• T8B10 • T8B07 • T1A07
• T8B03 • T8B08 • T1A13
• T8B06 • T8B02

Fundación Educativa El Vigilante


107
 

Capítulo 12

Tu computadora y la
radioafición

Fundación Educativa El Vigilante


108
Tu computadora y la radioafición.
• CW – Telegrafía
• La telegrafía no es parte del
examen de radioaficionado pero
muchos radioaficionados deciden
aprenderla. El código que se usa
cuando se envía CW en las bandas
de radioaficionado es el Morse
Internacional.
• Para poder transmitir CW en las
bandas de radioaficionado se puede
usar una llave sencilla, un
“keyer” electrónico o el teclado
de la computadora.
• No esperes que tu computadora o
cualquier otro aparato pueda
entender tan bien como tú el CW.

• Modos Digitales
o Algunos nuevos radioaficionados
comienzan con una pequeña
estación, con una computadora y un
pequeño “transciever”.
o El packet, el PSK31 y el MFSK son
ejemplos de un método digital de
comunicaciones.
• Un radio de mano permite comunicaciones
de packet, parecido a los mensajes de
texto en su celular. Un radio multi-
modo más grande puede conectarse a la
tarjeta de sonido de tu computadora y

Fundación Educativa El Vigilante


109
 
Tu computadora y la radioafición.
comenzar con los modos digitales como
el PSK o el RTTY, en los 10 metros.
• Los que gustan rebotar señales en la
Luna usan el MFSK, en VHF y UHF, donde
las computadoras sacan la información
del ruido.
• Entre el transceptor y la computadora
en una estación de "packet” se conecta
un controlador de terminal de nodo
(“terminal node controller”, TNC).
• El “packet radio” puede ser usado para
muchos propósitos importantes en la
radioafición, entre ellos el APRS
(Automatic Position Reporting System),
donde parte del mensaje es la longitud
y la latitud del dispositivo que envía
el mensaje.

Fundación Educativa El Vigilante


110
Tu computadora y la radioafición.
• La tarjeta de sonido de una computadora
es un componente sumamente importante
para poder conectar su radio a la
computadora.
• La tarjeta de sonido sirve para “ver”
señales de los diferentes modos
digitales.
• La tarjeta de sonido se usa proveyendo
audio a la entrada de micrófono y
convierte el audio recibido a forma
digital.
• Una vez conectado el radio a la tarjeta
de sonido de la computadora, un
programa de decodificación escuchara
las señales y mostrara el mensaje
enviado, ya sea texto o imágenes.

• Existen muchas formas de conectar tu


radio a la computadora, algunas
compañías producen interfaces, como
West Mountain Radio,
www.westmountainradio.com. Allí puedes
ver diferentes tipos de interfaces.
• Packet Radio
o El packet radio es uno de los más
usados para intercambiar mensajes
de forma “digital”.
Fundación Educativa El Vigilante
111
 
• Tu computadora y la radioafición.
o En una transmisión de “packet” se
puede incluir, un “check sum” que
permite detectar errores, un
encabezamiento que contiene los
indicativos de la estación a la
cual se le está enviando la
información y una petición para
repetir en caso de error.
o El sistema de Transmisión "ARQ"
(Automatic Repeat Request) es un
esquema digital donde la estación
receptora detecta errores y envía
una petición a la estación que
transmite para que re-transmita la
información. En otras palabras, es
el sistema que detecta errores en
la transmisión y pide que se envié
de nuevo el mensaje.
o Protocolos ya no utilizados como
AMTOR, usan el sistema de
Transmisión “ARQ” (Automatic
Repeat Request). Protocolos como
PACTOR que aún se usan, cuentan
con la posibilidad de usar el ARQ
o el FEC, dependiendo de su uso.
o Cuando enviamos data en las
señales de radio y estas se
propagan por pasos múltiples puede
suceder que la cantidad de errores
posiblemente aumente. Esta
situación es una muy común para
los radioaficionados que llevan
años estudiando la propagación y
usando antenas múltiples y
receptores para reducir los
problemas de recepción por paso
múltiple.

Fundación Educativa El Vigilante


112
Tu computadora y la radioafición.
o El APRS (Automatic Position Report
System) es un protocolo que
funciona dentro del Packet Radio y
que permite ver donde otros
radioaficionados están localizados
en un mapa de un GPS. Cualquier
TNC puede enviar datos de APRS.
o Una aplicación de APRS (Automatic
Packet Reporting System) es
proveer comunicaciones tácticas
digitales en tiempo real en
conjunción con un mapa que muestra
la localización de estaciones
o Un receptor de "Global Positioning
System" (GPS) provee data al
transmisor cuando se envían
informes automáticos de posición
desde una estación de
radioaficionado móvil. Este puede
ser externo o interno del HT o en
el radio móvil
.

 PSK31
o La abreviatura “PSK” quiere decir
Phase Shift Keying. Este modo es
uno de los más estrechos para
pasar información en las bandas de
radioaficionados.

Fundación Educativa El Vigilante


113
 
Tu computadora y la radioafición.
o El PSK31 es un modo de transmisión
de data de bajo rendimiento (“low-
rate”). Generalmente lo escuchamos
en la parte baja de la banda,
tiene la particularidad de
resistir la interferencia. Como la
velocidad normal de transmisión y
la de escribir son parecidas se
puede mantener una conversación
teclado a teclado.
 WinLink 2000, EchoLink y IRLP
o Muchos radioaficionados a través
del mundo conectan sus
computadoras y sus radios al
Internet. Algunos sistemas son
Winlink, Echolink y IRLP. Estos
sistemas utilizan “Gateway”
gratuitos, creados por
radioaficionados para proveer
Tu computadora y la radioafición.
acceso a otros radioaficionados
para enviar y recibir mensajes.
o Un “Gateway” es el nombre que se
le da a una estación de
radioaficionado que se usa para
conectar a otras estaciones de
radioaficionado al Internet.
 Los sistemas de VOIP conectan de forma
simple el internet y los sistemas de
radioaficionados de forma simple. Estos
sistemas permiten conectar cualquier
parte del mundo usando los pequeños
radios de mano.
 El "Internet Radio Linking Project"
(IRLP) es una técnica usada para
conectar sistemas de radioaficionados

Fundación Educativa El Vigilante


114
Tu computadora y la radioafición.
como por ejemplo repetidores, vía
“Internet Protocol”.
 Los nodos de IRLP son básicamente como
números de teléfono, que sirven para
acceder al nodo. Los radios de
radioaficionados en general tienen un
teclado numérico que sirve para marcar.
Usando este teclado que genera señales
(tonos) de DMTF (Dual Tone Multi-
Frequency) se logra acceder un nodo de
IRLP.
 Uno de los protocolos más usados hoy
día es el TCP/IP, usado para el
internet. Es uno de los protocolos más
usado por su flexibilidad para
adaptarse a nuevas tecnologías.
 Una de los protocolos creados es el
VoIP. "Voice Over Internet Protocol"
(VoIP) como se usa en la radioafición
quiere decir que es un método para
enviar comunicaciones de voz vía
internet usando técnicas digitales.
 Si deseas obtener una lista de nodos
activos que usan VoIP la puedes
conseguir en el "Repeater Directory"
del ARRL. Los puedes conseguir también
en el Internet.
 Muchos radios HT tienen memorias para
programar los números de los nodos. Si
los programas no tendrás que
recordarlos.
 Cuando usa un transceptor portátil
usted selecciona un nodo de IRLP usando
el "key-pad" para transmitir el ID del
nodo de IRLP
 ATV
o El ATV es una forma de televisión
económica de radioaficionados.

Fundación Educativa El Vigilante


115
 
Tu computadora y la radioafición
o El término “NTCS” indica que la
transmisión es una señal de TV de
rastreado rápido a color.
o En los EEUU, los radioaficionados
y las estaciones de TV usan el
estándar NTSC (National Television
System Committee) para las señales
de barrido rápido en las señales
de TV.
o El ancho de banda típico de una
transmisión análoga de TV de
barrido rápido ("fast scan") en la
banda de 70 cm es más o menos de 6
MHz.
Preguntas Discutidas
 T8D09  T8D05  T8C06
 T8D10  T8D02  T8C12
 T8D01  T8D03  T8C09
 T4A07  T8D06  T8C10
 T8D08  T8D07  T8D04
 T8D11  T8C11  T8A10
 T3A10  T8C13

Fundación Educativa El Vigilante


116
Capítulo 13

Equipos de Radioaficionado

Fundación Educativa El Vigilante


117
 
Radios
 Para mayor comodidad, compactibilidad y
economía, la mayoría del equipo de
radioaficionado moderno viene en la
forma de un transceptor
("transceiver"), que es una unidad que
combina las funciones de un receptor y
un transmisor en un solo paquete. Sin
embargo, muchos radioaficionados
experimentados prefieren el rendimiento
y la versatilidad de los transmisores y
receptores separados, donde las
diferentes funciones de transmitir y
recibir pueden ser optimizadas a fondo.
Además, muchos radioaficionados
disfrutan utilizando radios antiguos,
construidos cuando el concepto de
combinar ambos transmisores y
receptores en un solo equipo era
desconocido. De hecho, muchos
fabricantes durante la época dorada de
la radio construyeron sólo transmisores
o receptores, y el radioaficionado
típico se vio obligado a montar su
estación de una variedad de fuentes
especializadas, o construir sus propios
equipos.

Fundación Educativa El Vigilante


118
Radios

 La licencia de categoría Technician te


da privilegios para operar en 2 metros
y 70 cm. Puedes rebotar señales en la
Luna y hablar con estaciones a miles de
millas de distancia. Estas son
posibilidades, pero para poder hacerlo
necesitas más que un transceptor FM,
para poder hacer esto lo recomendable
es un transceptor multi modo VHF para
poder comenzar a usar la telegrafía y
el “USB” para trabajar señales débiles.
También recuerda que hay satélites
tanto de FM como de SSB entre 145.800 y
146.000 MHz. Así que es más útil para
comunicaciones de señales débiles de
VHF un transceptor multi-modo de VHF.
 Un transceptor multi modo puede enviar
y recibir diferentes modos de las
señales de radio. El término “modo” se

Fundación Educativa El Vigilante
119
 
Radios
refiere a el tipo de emisión de
modulación usada para enviar señales.
 Los radios de mano doble banda es común
que sean de modo FM, pero el SSB
(“single side band”, banda lateral
única) requiere equipo especial, no muy
costoso, los equipos de 6 metros con
SSB se ven muy a menudo al igual que
los 10 metros. Los radios de 6 metros
son ideales para rebotar señales en la
ionosfera. El SSB es modo de voz se usa
comúnmente para contactos de larga
distancia ("weak signals") en las
bandas de VHF y UHF
 En los repetidores generalmente se usa
FM y en las bandas de VHF y UHF. Pero
en la parte baja de la banda de 6
metros, 2 metros, 1.25, en 70 cm y 33
cm se usa SSB, por que la ventaja
principal del "single side band" sobre
FM para transmisiones de voz es que Las
señales de SSB tienen un ancho de banda
más estrecho.
 El "Single Sideband" (SSB) es una forma
de modulación amplia (“amplitude
modulation”, AM). Con una señal de SSB,
la amplitud de la onda de radio aumenta
con las palabras habladas, hasta un
límite de cerca de 2.8 kHz. Algunos
radioaficionados emplean doble banda
lateral, así que las ondas de radio
ocupan el doble del ancho de banda de
una señal de banda lateral. La banda
lateral es el tipo de modulación que
usamos comúnmente en las comunicaciones
de señales débiles en VHF y UHF.

Fundación Educativa El Vigilante


120
Radios
 Normalmente para comunicaciones en 10
metros HF, VHF y UHF en "single side
band” se usa banda Lateral Alta ("upper
sideband"). SSB es una función avanzada
después que estés algunos meses en el
aire como un Technician. No encontraras
la función de SSB en un radio de mano.
Encontraras esa función en todos los
radios de HF. Estos equipos pudieran
tener 6 metros, 2 metros y 70 cm en
adición a las bandas de HF. No usamos
SSB a través de los repetidores. En
VHF/UHF el SSB se encuentra en la parte
baja de las bandas de radioaficionado.
• La modulación describe el combinar la
voz con una señal de portadora de RF.
La información (voz, data, CW) modifica
algunas características de la portadora
de RF, así que la información pueda ser
transmitida a través del aire.
• Dentro de los radios esta un circuito
llamado el modulador. El convierte las
palabras habladas en el micrófono en
una señal eléctrica que se combina con
la portadora de RF. El modulador está
en el lado de transmitir de tu equipo,
junto al micrófono.

Fundación Educativa El Vigilante


121
 
Radios
• El ancho de banda aproximado de una
señal de voz en banda lateral (SSB) es
de 3 kHz, dependiendo de las
características de la voz podría variar
hasta 2 kHz aproximadamente.

• El filtro de ancho de banda para


recibir apropiado para minimizar ruidos
e interferencias para recepción en SSB
es de 2400 Hz. En la mayoría de los
radios esta selección se hace
automática así que no tienes que
preocuparte por escoger.

Fundación Educativa El Vigilante


122
Radios
• Como un nuevo Technician, querrás
explorar todas las posibilidades para
ti y las señales en SSB o en CW. El uso
de fonía en SSB en las bandas de
radioaficionados más arriba de los 50
MHz está permitido en algunas porciones
de todas las bandas de radioaficionados
más arriba de 50MHz.
• El clarificador (RIT)
del receptor se puede
usar si el tono de voz
de una señal de SSB se
escucha muy alto o muy
bajo. El uso de este
botón toma un poco de
practica usarlo para
sintonizar y escuchar
la voz correctamente.
Este botón ayuda hacer un ajuste fino
con él. El término “RIT” significa
"Reciever Incremental Tuning”.
• El control de RIT solo se encuentra en
radios que pueden transmitir en SSB. El
RIT permite hacer sintonización fina
arriba o debajo cerca de 1 kilo Hertz
sin cambiar la frecuencia donde
transmites. Esto es especialmente útil
para trabajar satélites por el efecto
Doppler. Mientras no lo necesites deja
el RIT apagado para que transmitas y
recibas en la misma frecuencia.
• Cuando se habla en un micrófono, las
ondas de sonido llegan a un elemento
que convierte la energía acústica en
ondas eléctricas. Las ondas eléctricas
se envían a un transmisor que envía las
ondas electromagnéticas al aire. Los
conectores de micrófono y las
eléctricas en los radios de mano se
parecen, tenga cuidado. En relación a
Fundación Educativa El Vigilante
123
 
• Radios
los conectores de micrófonos en los
transceptores de radioaficionados,
algunos conectores incluyen “push-to-
talk” y voltajes para activar el
micrófono. Cada manufacturero asigna
los conectores de forma diferente ten
cuidado al conectar equipos.
• Todas las señales de radio se originan
con un oscilador, en algún lugar en el
circuito. Un oscilador es esencialmente
un amplificador con retroalimentación
positiva en algunos componentes que
determinan la frecuencia, mayormente en
un circuito resonante o circuito
sintonizado.
• El nombre de un circuito que genera una
señal de la frecuencia deseada es un
oscilador.
• EL CW fue eliminado como requisito para
los exámenes de radioaficionados, pero
sigue siendo un modo muy popular entre
radioaficionados. La voz en FM y la TV
de barrido lento (SSTV) usa un ancho de
banda modesto, el SSB usa menos ancho
de banda y los ultra estrechos anchos
de banda como el CW. El CW es el tipo
de emisión que tiene el ancho de banda
más estrecho.
• El ancho de banda máximo aproximado
requerido para transmitir una señal de
CW es de 150 Hz.
• El filtro de ancho de banda para
recibir apropiadamente para minimizar
ruidos e interferencias para recepción
en CW es de 500 Hz. Cuando se usa el
código morse (CW), el ancho de banda se
baja a cerca de 400 Hz. Todo más ancho
Fundación Educativa El Vigilante
124
Radios
que eso es ruido. El filtro de 500 Hz
en la mayoría de los radios es escogido
automáticamente.
• Tener múltiples opciones de ancho de
banda en el receptor de un transceptor
multi-modo, permite reducir ruidos o
interferencias seleccionando un ancho
de banda que coincida con el modo. Los
diferentes tipos de filtros permite
minimizar el ruido y maximizar la
recepción de largo alcance.
• La habilidad de un receptor para
detectar la presencia de una señal es
la sensibilidad. La sensibilidad es una
medida de cuan bien el receptor puede
detectar una señal débil.
• Una mezcladora (mixer) se usa para
convertir señales de radio de una
frecuencia a otra. Dos señales se
combinan en un mezclador. Estos generan
señales de mezcla de productos, suman y
restan las señales de entrada y cambian
las frecuencias añadiendo o restando.
• Los mezcladores (mixers) son parte
esencial de los radios modernos, y son
cruciales para mejorar el desempeño del
radio en muchos casos.
• La selectividad describe la habilidad
de un receptor para discriminar entre
múltiples señales. La selectividad es
una medida de la habilidad del receptor
de discriminar entre señales. En los
equipos de VHF y UHF la selectividad
suele estar pre-establecida y la
mayoría de los equipos son bastante
selectivos. A veces se puede añadir más
filtros para aumentar la selectividad.
Mientras más filtros adicionales se
añaden pueden reducir la fidelidad de
Fundación Educativa El Vigilante
125
 
Radios
• la señal recibida y puede “endurecer”
la respuesta del receptor.
• La función del control automático de
ganancia (AGC) es para mantener el
audio de recepción relativamente
constante.
• Limita automáticamente las señales
entrantes durante los picos de
señal de la voz para mantener el
volumen.
• Impide a señales fuertes molestar
al que escucha
• Configuración con diferentes
tiempos de respuesta:
• Rápido para CW
• Lento para SSB y AM
• No se usa en FM porque la
amplitud es constante
• Los Preamplificadores hacen un receptor
más sensible
• Los Preamplificadores se añaden
entre la antena y el receptor.
• Se instala un pre- amplificador de
RF entre la antena y el receptor.
• Transverter
• Es el corto para conversor de
transceptor (XVTR)
• Convierte un transceptor a operar
en otra banda
• Usualmente a una frecuencia
más alta
• Mezcladores externos que
desplazan la frecuencia
• Un “transverter” es un aparato
convierte la salida de 28 MHz SSB
de un excitador de baja potencia y
Fundación Educativa El Vigilante
126
Radios
• produce una señal de salida de 222
MHz.
• Power Supplies
• Una buena razón para usar una
fuente de poder ("power supply")
regulado para los equipos de
comunicaciones es que evita que
fluctuaciones de voltaje lleguen a
los circuitos sensitivos.

Preguntas Discutidas
• T7A02 • T4B09 • T4B08
• T7A09 • T2B13 • T7A01
• T8A03 • T4B06 • T7A03
• T8A07 • T4B07 • T7A04
• T8A01 • T4A01 • T4B12
• T8A06 • T7A05 • T7A11
• T7A08 • T8A11 • T7A06
• T8A08 • T4B10 • T4A03

Fundación Educativa El Vigilante


127
 

Capítulo 14

Interferencia

Fundación Educativa El Vigilante


128
Interferencia
• Si usted recibe un informe de que su
señal de audio a través de un repetidor
está distorsionada o ininteligible el
problema puede ser:
• Su transmisor puede estar fuera
de frecuencia
• Sus baterías se pueden estar
agotando
• Usted puede estar en una
localización mala
• La mayoría de los radios cuentan con un
control de ganancia para el micrófono.
Si un transmisor se opera con la
ganancia del micrófono ajustada muy
alta la señal de salida puede
distorsionarse.
• Si le dicen que su "handie" de FM o
transceptor móvil está sobre desviando
usted hable más retirado del micrófono.
Sobre desviando se refiere a que mucha
modulación está enviando tu señal más
allá del ancho de banda normal. Si tú
hablas retirado del micrófono vas a
disminuir la sobre modulación.
• La ganancia del micrófono muy alta,
causando sobre desviación, puede causar
que su señal de FM interfiera con
estaciones en frecuencias cercanas. La
mayoría de los radios modernos tienen
un limitador de desviación, estos
pueden salirse de su ajuste. Si alguien
te menciona que estas sobre desviando,
trata de hablar por la parte de atrás
del micrófono a de alejarlo 1 o 2
pulgadas de tu boca.

Fundación Educativa El Vigilante


129
 
Interferencia
• En muchos radios grandes existe un
botón marcado “noise blanker”. Active
el “noise blanker” para reducir la
interferencia de la ignición en un
receptor. Los radios de mano no cuentan
con este botón.
• En algunos carros escucharemos un
silbido cuando aceleras el carro y que
aumenta según aceleramos. La fuente de
silbido ("whine") de alta frecuencia
que varía con la velocidad del motor en
el audio recibido por un transceptor
móvil es el alternador. Este sonido se
puede reducir o eliminar con varios
filtros de DC y filtros en el
alternador.
• Si tu carro tiene un
sistema de carga
eléctrica sin filtros
en los cables, la AC
desde el alternador
provocara el silbido en
tu señal de transmitir y recibir. Si
otro operador le informa que escucha un
sonido variable de alta frecuencia
("whine") en el audio de su transmisor
móvil puede estar pasando que el ruido
de su vehículo está siendo transmitido
junto con el audio. Muchos adaptadores
de corriente para radios de mano tienen
filtros de ruido para minimizar estos
problemas.
• La corriente de RF que fluye en los
cables y en otros conductores es
generalmente un problema común.
Eliminar este problema generalmente
toma tiempo, pero comienza con las

Fundación Educativa El Vigilante


130
Interferencia
soluciones estándar, las de usar
ferritas en los cables. Se puede usar
para eliminar audio distorsionado
causado por corriente de RF fluyendo
por la coraza ("shield") del cable de
micrófono algunos “chokes” de ferrita.
• Cuando provocamos interferencia en el
Cable-TV o en la TV
en general. El primer
paso para resolver
interferencia en
Cable-TV causado por
sus transmisiones de
radio es este seguro
que todos los
conectores del
coaxial de TV estén
instalados
debidamente. Si tu
señal está limpia,
asegúrate que no
tengas el problema en
otros TVs.
• En estos días donde la señal de TV es
digital y donde las señales de TV están
en UHF, la interferencia de los
radioaficionados en la TV (TVI) es algo
muy raro. Los radios hoy día tienen
filtros pasa bajos (low pass filter),
instalados para remover las harmónicas.
• En VHF y UHF, es raro que sea necesario
añadir filtros a tu sistema de antena.
Si decides añadir un sistema de filtros
a tu conexión de antena se tiene que
instalar un filtro para reducir las
emisiones harmónicas de su estación
entre el transmisor y la antena.

Fundación Educativa El Vigilante


131
 
Interferencia

• La sobre carga fundamental, las


harmónicas y emisiones espurias puede
ser una causa de interferencia de radio
frecuencia.
• Otro tipo de interferencia que se puede
escuchar es en la voz, cuando hay
informes de transmisiones incoherentes,
distorsionadas o ininteligibles, es un
síntoma de retroalimentación de RF en
un transmisor o transceptor. Esto es
causado probablemente por una
interacción entre la antena y el cable
del micrófono.
• Todos los conductores eléctricos son
posibles radiadores y receptores de
energía de RF. Esto es importante en el
caso de una antena, pero en los demás
casos no necesariamente es tan bueno.
• Para prevenir el acoplamiento de
señales no deseadas al o del cable es
una razón común para usar cable
blindado ("shield wire"). El cable
blindado más usado es el cable coaxial,
pero existen diferentes tipos de cable
coaxial.
• Es raro que las señales de VHF y UHF
causen interferencia a tus vecinos en
una antena externa, o en un plato o en
el cable. Sin embargo, si usas las
bandas de HF debes tener cuidado ya que

Fundación Educativa El Vigilante


132
Interferencia
estas frecuencias pueden causar
problemas.
• Si un vecino le dice que las
transmisiones de su estación están
interfiriendo con la recepción de radio
o televisión, esté seguro de que su
estación está funcionando debidamente y
que no causa interferencias a su propio
radio o televisor cuando esta
sintonizado al mismo canal.
• Interferencia entre el servicio de
radioaficionados y otros servicios
siempre es un potencial problema, pero
ya no es tan grave como en el pasado.
Es importante que el radioaficionado
entienda algunas formas de prevenir y/o
resolver las varias formas de la
interferencia de RF. Por ejemplo,
cuando un radio de "broadcasting" de AM
o FM casero reciba transmisiones de
radioaficionados involuntariamente es
causado por que el receptor no es capaz
de rechazar señales fuertes fuera de
las bandas de AM o FM.
• Hay que tener un grado de paciencia y
muchas veces la experiencia es
necesaria para resolver asuntos de
interferencia. Cada caso es un caso
especial.
• Puedes comprar ferritas para que actúen
como filtros en los diferentes equipos.
Una forma para reducir o eliminar
interferencia causada por un trasmisor
de radioaficionados a teléfonos
cercanos es instalando un filtro de RF
en el teléfono. Mientras más filtros
menos probabilidad de interferencia
hay.

Fundación Educativa El Vigilante


133
 
Interferencia
• Para corregir un problema de
interferencia por radiofrecuencia puede
ser útil los "Chokes" de ferrita del
tipo "snap-on”, los filtros pasa-alto y
pasa-bajo, filtros del tipo "band-
reject" y "band-pass”. La mayoría de
los radioaficionados tienen una buena
cantidad de ferritas para trabajar con
los problemas de interferencias ya que
es una de las soluciones más acertadas
en el mundo real.

 Muchos equipos de consumo están


diseñados como si ellos fueran los
únicos ocupantes del espectro de radio.
No importa cuán limpia sea tu señal de
radio, algunos tipos de interferencia
como la sobrecarga fundamental, tienen
que ser corregidos en el equipo de
consumo. Para reducir o eliminar la
sobrecarga causada por una señal de
radioaficionado a un radio o receptor
de TV que no es de radioaficionado,
bloquee la señal de radioaficionado con
un filtro a la entrada de la antena del
equipo afectado.

Fundación Educativa El Vigilante


134
Interferencia
 Un equipo “Parte 15” es un equipo sin
licencia que puede
emitir señales débiles
de radio en
frecuencias usadas por
servicios licenciados.
Estos equipos no deben
causar interferencia a
otros servicios con
licencia, como la
radioafición, y deben
aceptar cualquier
interferencia de los
servicios con
licencia.
Afortunadamente, la
interferencia de los
equipos de la Parte 95 a la
radioafición es rara, pero necesitas
saber que están ahí.
 Si algún equipo en la casa de su vecino
le está causando interferencia dañina a
su estación de radioaficionado
o Trabaje junto a su vecino para
identificar el aparato que causa
la interferencia
o De forma educada y cortés
infórmele a su vecino sobre las
reglas que prohíben el uso de
equipos que causan interferencias
o Revise su estación y esté seguro
que cumple con el estándar de
"buenas practicas por
radioaficionados"

Fundación Educativa El Vigilante


135
 
Preguntas Discutidas
T7B10 T4A09 T7B02
T4B01 T7B12 T7B04
T7B01 T4a04 T7B07
T2B07 T7B03 T7B05
T4B05 T7B11 T7B09
T4A10 T6D12 T7B08
T4A12 T8B06

Fundación Educativa El Vigilante


136
Capítulo 15

Los electrones van con la corriente

Fundación Educativa El Vigilante


137
 
Conceptos Básicos de Electricidad
 Voltaje
o es el término eléctrico para la
fuerza electromotriz (EMF) que
causa que los electrones fluyan.
o es la unidad básica de fuerza
electromotriz
o para medir potencial eléctrico o
fuerza electromotriz (EMF) el
instrumento a usarse es un
voltímetro.
o la forma correcta de conectar un
voltímetro es en paralelo con el
circuito.
o Se representa por la letra E o V.

 Corriente
o es el flujo de electrones en un
circuito eléctrico.
o para medir corriente eléctrica se
usa un amperímetro.
o Para medir corriente se conecta
usualmente un amperímetro en serie
con el circuito.
• La corriente eléctrica se mide en
la unidad de amperes
• Se representa por la letra I

Fundación Educativa El Vigilante


138
Conceptos Básicos de Electricidad

Baterías
 Las baterías recargables se conocen
como celdas secundarias. Muchos tipos
de baterías recargables han hecho la
operación portátil y de emergencia más
práctica que nunca. Las baterías de NMh
(Nickel Metal Hydride, Hidruro metálico
de níquel), Li-Ion (Litium Ion, Ion de
litio) son las que más se usan en los
radios de mano.
 Las baterías de tipo Nickel-metal
hydride, Lithium-ion, Lead-acid gel-
cell son recargables.
 Las baterías de tipo “Carbon-zinc”
(Carbón – Zinc) no son recargables.
 Estas baterías nunca se deben recargar.
Solo trabajan una vez y se desechan.

Fundación Educativa El Vigilante


139
 
Baterías
 Para operar un
transceptor móvil
usualmente se requiere
aproximadamente 12
voltios DC. Si compras
un radio de mano,
asegúrate de comprar el
adaptador de 12
voltios. Este te
ayudara a cargar tu
radio de mano en caso
de cualquier situación.
 Los cables eléctricos
de equipos de radioaficionados deben
ser conectados directamente a la
batería o a la fuente de poder. Es
decir, el positivo a el terminal
positivo de la batería y el cable de
retorno negativo al polo negativo de la
batería o bloque de tierra del motor.
 Asegúrate que los cables tienen
fusible, las baterías de los carros
pueden producir tremenda cantidad de
corriente y esta puede producir
problemas si algo funciona mal.
 Un buen conductor eléctrico es el
cobre. El oro y la plata son mejores
conductores. El aluminio es también un
buen conductor.
 El vidrio es un buen aislador
eléctrico.
 A una corriente que cambia de dirección
en una base regular se le da el nombre
de corriente alterna.

Fundación Educativa El Vigilante


140
Conceptos Básicos de Electricidad
 Muchos de los equipos de
radioaficionado usan voltaje DC. Lo que
usamos para cambiar el AC a DC es un
circuito rectificador que llamaos
“Power Supply” (fuente de poder) Los
rectificadores usan diodos para
bloquear el ciclo de la corriente AC.
Los
capacitores
son usados
como filtros
para evitar
los cambios de la corriente DC.
 Un rectificador cambia una corriente
alterna a una señal de corriente
directa variante
 La corriente que fluye en una sola
dirección se le da el nombre de
corriente directa. Esta corriente que
puede variar en valor, si siempre fluye
en la misma dirección es corriente
directa (DC).

Componentes Semiconductores
 Hechos de materiales como el silicón,
son conductores, pero no son tan Buenos
como los metales.
 Las impurezas añadidas a los
semiconductores crean materiales con
más de electrones habituales (tipo N) y
menos (tipo P) electrones habituales.
 Las estructuras de material N y P
pueden controlar el flujo de corriente
a través del semiconductor

Fundación Educativa El Vigilante


141
 
Diodo
 Permite que corriente fluya en una sola
dirección.
o 2 electrodos: ánodo y cátodo
o El AC es cambiado a pulsos de DC
o Se llama rectificación
o Los diodos usados para cambiar AC
a DC se llaman rectificadores
o Se identifica usualmente la
conexión del cátodo de un diodo
semiconductor con una franja.
o Símbolo esquemático y Designador
(D o CR)

Fundación Educativa El Vigilante


142
Resistencias o Resistores
• Se usa para oponerse al flujo de
corriente en un circuito de DC.
• Para medir
resistencia se usa
un instrumento
llamado medidor de
ohm u ohmímetro
• Símbolo
esquemático y
Designador es R

Como medir resistencia

Tipos de Resistencias

• Potenciómetros
• Se usa usualmente como un control
de volumen ajustable
• Controla el parámetro de la
resistencia.

Fundación Educativa El Vigilante


143
 
Inductores o bobinas
• Almacena energía en un campo magnético,
• Usualmente se
compone de una
bobina de alambre
("coil of wire")
• La habilidad para
almacenar energía
en un campo
magnético se llama
inductancia.
• La unidad básica de
inductancia es el
Henry.
• Designador es L

Capacitores o Condensadores
• Tienen la habilidad para almacenar
energía en un
campo eléctrico,
llamada
capacitancia.
o La unidad
básica de
capacidad
("capacitance") es el faradio.
o Almacena energía en un campo
eléctrico
o Consiste de dos o más
superficies conductoras
separadas por un aislador
o Designador es C

Fundación Educativa El Vigilante


144
Conmutador (“switch”)
• Se usa para
conectar o
desconectar
circuitos
eléctricos
• Cada circuito
controlado por el
interruptor es un
polo
• Cada posición es llamada tiro.
• Designador es S o SW

Fundación Educativa El Vigilante


145
 
Fusible
• Se usa para proteger otros componentes
en un circuito
contra sobrecargas
de corriente.
• Fusibles explotan
una sola vez para
protección.
• Los interruptores
de circuito
(breakers) cortan
la corriente
pueden ser
reusados.
• Siempre use la clasificación correcta
• Designador es F o CB

Transistores
• Se puede usar como un "switch"
electrónico o
amplificador.
• Es capaz de usar
una señal de
voltaje o
corriente para
controlar el flujo
de corriente
• Puede amplificar señales
• Designador es Q
• La “Ganancia” es el término que
describe la habilidad de un transistor
para amplificar una señal
• Los tres electrodos de un transistor
PNP o NPN son emisor, base y colector.
• Se puede construir usando tres capas de
material semiconductor.

Fundación Educativa El Vigilante


146
Transistores BJT
(Bipolar Juntion Transistor, Unión
Bipolar)
• Tiene 3 capas de material N o Material
P conectado a los electrodos.
• Dependiendo del arreglo de las capas
pueden ser NPN o PNP.

Transistores FET
• La abreviatura FET significa “Field
Effect Transistor”
• Los tres electrodos de un “field effect
transistor” son “Source, gate and
drain”
• Tiene un camino conductor a un canal de
material N o un canal de material P
conectado a el drain y al source.
• El voltaje aplicado a el gate controla
la corriente a través del canal.

Fundación Educativa El Vigilante


147
 
Preguntas Discutidas
• T5A05 • T6D01 • T5C01
• T5A11 • T5A04 • T5C02
• T7D01 • T6B02 • T6A04
• T7D02 • T6B09 • T6A05
• T6A10 • T6B06 • T6A08
• T6A11 • T6A01 • T6A09
• T5A06 • T7D05 • T6B03
• T4A11 • T6A02 • T6B01
• T5A03 • T6A03 • T6B05
• T7D04 • T5A08 • T6B12
• T7D03 • T6A06 • T6B10
• T5A01 • T6A07 • T6B04
• T5A07 • T5C03 • T6B08
• T5A09 • T5C04 • T6B11
• T5A07 • T5C12
• T5A09 • T5C13

Fundación Educativa El Vigilante


148
Capítulo 16

Ley de Ohm

Fundación Educativa El Vigilante


149
 
Ley de Ohm

• E representa el voltaje
• Su unidad es el voltio (V)
• I representa la corriente
• Su unidad es el Amper o amperio
(A)
• R representa la Resistencia
• Su unidad es el ohmio (Ω)

Ley de Potencia

Fundación Educativa El Vigilante


150
Ley de Potencia
 P representa la potencia
o Su unidad es el vatio o watt
(W)
 I representa la corriente
o Su unidad es el Amper o
amperio (A)
 E representa el voltaje
Su unidad es el voltio (V)

Ley de Ohm
 La Potencia describe el rango ("rate")
en que se usa la energía eléctrica.
 La potencia eléctrica se mide en vatios
 La fórmula que se usa para calcular
potencia eléctrica en un circuito DC es
Potencia (P) es igual a voltaje (E)
multiplicado por corriente (I), P=IxE

Ejercicios
• ¿Qué cantidad de energía se está
utilizando en un circuito cuando
el voltaje es 13.8 voltios y la
corriente es 10 amperes?
o
o 13.8 10
o 138
• ¿Qué cantidad de energía se está
utilizando en un circuito cuando
el voltaje aplicado es 12 voltios
y la corriente es 2.5 amperes?
o
o 12 2.5
o 30

Fundación Educativa El Vigilante


151
 
Ejercicios
• ¿Cuántos amperes fluyen en un
circuito cuando el voltaje
aplicado es 12 voltios y la carga
es de 120 vatios?

o

o
o 10
• ¿Cuál es la resistencia de un
circuito en el que una corriente
de 3 amperes fluye por una
resistencia conectada a 90
voltios?

o


o

o 30
 ¿Cuál es la resistencia de un
circuito para el cual el voltaje
es 12 voltios y el flujo de
corriente es 1.5 amperes?

o


o
.
o 8
 ¿Cuál es la resistencia de un
circuito que drena 4 amperes de
una fuente de 12 voltios?

o

o 12 /4
o 3
Fundación Educativa El Vigilante
152
Ejercicios
 ¿Cuál es el flujo de corriente en
un circuito con un voltaje de 120
voltios y una resistencia de 80
ohmios?
o


o
o 1.5
 ¿Qué corriente fluye a través de
una resistencia de 100 ohm
conectada a través de 200 voltios?
o


o
o 2
 ¿Qué corriente fluye a través de
una resistencia de 24 ohmios
conectada a través de 240 voltios?
o


o
o 10
 ¿Cuál es el voltaje a través de
una resistencia de 2 ohmios si una
corriente de 0.5 amperes fluye a
través de ella?
o ∗
o 0. 5 ∗ 2
o 1

Fundación Educativa El Vigilante


153
 
Ejercicios
 ¿Cuál es el voltaje a través de
una resistencia de 10 ohmios si
una corriente de 1 ampere fluye a
través de ella?
o ∗
o 1 ∗ 10
o 10
 ¿Cuál es el voltaje a través de
una resistencia de 10 ohmios si
una corriente de 2 amperes fluye a
través de ella?
o ∗
o 2 ∗ 10
o 20

Preguntas Discutidas
 T5A10  T5D02  T5D08
 T5A02  T5D10  T5D07
 T5A08  T5D11  T5D03
 T5A09  T5D12  T5D04
 T5C10  T5D01  T5D05
 T5C11  T5D09  T5D06

Fundación Educativa El Vigilante


154
Capítulo 17

Símbolos Esquemáticos, Diagramas,


Decibeles y Sistema Métrico.

Fundación Educativa El Vigilante


155
 
Símbolos Esquemáticos y Diagramas
 Símbolos esquemáticos es el nombre para
representaciones estándar de
componentes en un diagrama de alambrado
eléctrico.
 Los símbolos en un diagrama esquemático
de un circuito eléctrico representan
componentes eléctricos.
 Los diagramas de circuitos eléctricos
representan con precisión la forma en
que los componentes están
interconectados

Figura T1

1. Resistor
2. Transistor (NPN)
3. Lámpara
4. Batería
5. Conexión a Tierra (Chasis)

Fundación Educativa El Vigilante


156
Figura T1

 ¿Cuál es la función del componente 2 en


esta Figura T1?
o El componente 2 controla el flujo
de corriente.
o El componente 2 es un transistor,
los transistores se usan para
controlar el flujo de corriente.

Fundación Educativa El Vigilante


157
 

Figura 2

1. Enchufe (Receptáculo AC)


2. Fusible
3. Conmutador Polo sencillo – tiro
sencillo
4. Transformador
5. Diodo
6. Capacitor
7. Resistor
8. Diodo emisor de luz
9. Resistor Variable
10. Diodo Zener

Fundación Educativa El Vigilante


158
Figura T3

1. Conexión a
otro punto
2. Capacitor
Variable
3. Inductor
Variable
4. Antena

Símbolos Esquemáticos y Diagramas


• Un condensador se usa junto a un
inductor para construir un circuito
sintonizado
• Un circuito resonante o sintonizado
simple es un inductor y un condensador
conectados en serie o paralelo para
formar un filtro
• Un medidor ("meter") se puede usar para
mostrar la fuerza de una señal ("signal
strength") en una escala numérica
• un “relay” se describe mejor como un
“switch” controlado por un electroimán.
• Un circuito regulador controla la
cantidad de voltaje en una fuente de
poder.
• Un transformador se usa comúnmente para
cambiar la corriente de 120 VAC de una
residencia aun voltaje AC más bajo para
distintos usos.

Fundación Educativa El Vigilante


159
 
Símbolos Esquemáticos y Diagramas
• Un circuito integrado (IC) es el nombre
de un componente que combina varios
semiconductores y otros componentes en
un “paquete”.
• La abreviatura LED significa diodo
emisor de luz
• Un LED se usa comúnmente como un
indicador visual
• 1500 kHz es la otra forma para
especificar la frecuencia de una señal
de radio de 1,500,000 Hertz.
• Una pantalla para leer frecuencias
muestra una lectura de 2425 MHz eso es
igual a 2.425 GHz.
• Mil voltios equivalen a 1 kilovoltio.
• Un medidor de amperes calibrado en
amperes que se usa para medir una
corriente de 3000 mili amperes indicará
3 amperes.
• 28.400 MHz es igual a 28,400 kHz
• 0.5 vatios es equivalente a 500 mili
vatios
• 1500 mili amperes es 1.5 amperes.
• 1 microfaradios equivalen a 1,000,000
picofaradios
• Un micro voltio equivale a una
millonésima de voltio.

Fundación Educativa El Vigilante


160
Ejercicios de Decibeles
 ¿Cuál es la cantidad aproximada de
cambio, medido en decibeles (dB), de un
aumento de poder de 5 vatios a 10
vatios?

o 10 log

o 10 log
o 10 log 2
o 10 0.3
o 3
 ¿Cuál es la cantidad aproximada de
cambio, medido en decibeles (dB), de
una disminución de poder de 12 vatios a
3 vatios?

o 10 log

o 10 log
o 10 log 0.25
o 10 0.6
o 6
 ¿Cuál es la cantidad aproximada de
cambio, medido en decibeles (dB), de un
aumento de poder de 20 vatios a 200
vatios?

o 10 log

o 10 log
o 10 log 10
o 10 1
o 10

Fundación Educativa El Vigilante


161
 
Información Relacionada
• La Soldadura de núcleo de resina es
mejor para uso en circuitos de radio y
electrónica.
• Cuando se mide la resistencia de un
circuito usando un medidor de ohm
asegúrese de que el circuito NO esté
energizado.
• Se puede dañar un multímetro tratando
de medir voltaje cuando se usa la
escala de resistencia.
• Cuando un medidor de ohm, conectado a
un circuito que no está energizado,
inicialmente indica una resistencia
baja y muestra un aumento en
resistencia con el tiempo, el circuito
contiene un condensador grande.

Preguntas Discutidas
• T6C01 • T6C06 • T5B06
• T6C12 • T6C07 • T5B12
• T6C13 • T6D04 • T5B05
• T6C10 • T6D02 • T5B01
• T6C11 • T6D05 • T5B08
• T6D08 • T6D06 • T5B04
• T6D11 • T6D09 • T7D08
• T6C02 • T5B09 • T7D09
• T6C03 • T5B10 • T7D07
• T6D10 • T5B11 • T7D11
• T6C04 • T6B07 • T7D06
• T6C05 • T5B02 • T7D10
• T6D03 • T5B13
• T6C09 • T5B03

Fundación Educativa El Vigilante


162
Capítulo 18

Antenas

Fundación Educativa El Vigilante


163
 
Antenas
 Dipolo
o La antena más básica
o El largo total es ½ de largo de
onda (½ λ)
o Se construye usualmente:
• Dos mitades iguales de
alambre, madera o tubo.
• La línea de alimentación
conectada en el centro
o El largo, en pies, usualmente se
calcula:
o 468/frecuencia (en MHz) –este
resultado es a menudo muy corto.
o Irradia más fuerte
a los lados del
dipolo, más débil
en los extremos.
o Si se orienta
horizontalmente,
las ondas radiadas
están polarizadas
horizontalmente

Fundación Educativa El Vigilante


164
Antenas
o Diagrama de radiación en 3D parece
a una rosquilla o bagel
 Un dipolo sencillo montado con el
conductor paralelo a la superficie de
la tierra es una antena polarizado
horizontalmente. La radiación de una
antena dipolo de medio largo de onda en
espacio libre es más fuerte del lado
ancho ("broadside") de la antena.
 El largo aproximado, en pulgadas, de
una antena dipolo de alambre de medio
largo de onda para 6 metros es de 112
pulgadas.
o Para hacer el cálculo:



• 9.36
• 9.34 12 113.3

Dipolo Típico
Fundación Educativa El Vigilante
165
 
Antenas
 Para hacer una antena dipolo resonar en
una frecuencia más alta debes
acortarla.
 En las antenas verticales el campo
eléctrico esta perpendicular a la
Tierra.

 Ground Plane o ¼ de Onda


o Es la mitad de un dipolo de ¼ de
largo de onda, orientado
perpendicularmente a un plano de
tierra (ground plane) que actúa
como un "espejo eléctrico"
• Reemplaza el medio dipolo
faltante
o Cualquier superficie conductora
puede actuar como el plano de
tierra (ground plane), incluyendo
el suelo.
• El techo de los carros o
cualquier otra superficie
metálica, puede funcionar
como un “ground plane”
o Los radiales son de cable o algún
otro material.
Fundación Educativa El Vigilante
166
Antenas
 El largo aproximado en pulgadas, de un
cuarto de onda para 146 MHz es de 19
pulgadas.
o Para hacer el cálculo:



• 1.6
• 1.6 12 19 .
 Los patrones de radiación de una antena
cambian según su altura.

Fundación Educativa El Vigilante


167
 
Antenas
 Antenas de Goma (Rubber Duck)
o Son de alambre enrollado
recubierto en plástico resistente
o Son de tamaño conveniente, lo
suficientemente resistente como
para el uso de en radios de mano
o La radio y el operador conforman
el plano de tierra
o Tamaño pequeño es igual a
rendimiento comprometido
o Mantenga verticalmente para
maximizar el alcance
o No funciona bien dentro de los
vehículos debido al cuerpo de
metal del vehículo
 Antenas Direccionales
o Es una antena que concentra las
señales en una sola dirección
o La ganancia mejora el alcance
o Reduce la recepción en direcciones
no deseadas
o Reduce la interferencia hacia y
desde otras estaciones
o Las características direccionales
son las mismas para recibir como
para transmitir.
o Usadas para el “DX” para obtener
el máximo alcance para los
contactos
o Puede ser usada en VHF/UHF para
evitar los multi-pasos y pasar
obstrucciones
o Se usan elementos en vertical para
repetidores y contactos en FM
SIMPLEX

Fundación Educativa El Vigilante


168
Antenas
o Se usan elementos en horizontal
para CW y contactos SSB para
reducir la perdida de señal.
o En las frecuencias de microondas,
sobre 1 GHz, es practico usar una
antena de plato
o Largo de onda corto
o Ganancia Alta
o Tamaños Pequeños

Fundación Educativa El Vigilante


169
 

Antenas

• Las antenas Quad, Yagi y los


platos ("dish") son antenas de
tipo direccionales

Antenas Direccionales 

 El “Radio Direction
Finding” se usa para
localizar una fuente
de ruidos de
interferencia o
interferencia causada
por personas
(jamming").
 Una antena
direccional es útil
para la "caza de la
zorra" ("transmitter
hunt").
 Se entiende por la
ganancia de una
antena el aumento en
la fuerza de la señal en una dirección
Fundación Educativa El Vigilante
170
Antenas
 especifica cuando se compara con una
antena de referencia.

 La polarización horizontal de antena se


usa normalmente para contactos de larga
distancia con señales débiles de CW y
SSB usando las bandas de VHF y UHF
 Si las antenas en lados opuestos de un
enlace ("link") en línea de visión en
VHF y UHF usan polarización distinta
las señales pueden ser
significativamente más débiles.

Fundación Educativa El Vigilante


171
 
Antenas

 Una razón para usar una antena de 5/8


de largo de onda correctamente montada
para VHF o UHF en el servicio móvil es
porque ofrece un ángulo de radiación
más bajo y más ganancia que una antena
de un cuarto de largo de onda y
usualmente provee mejor cobertura.
 Las antenas móviles se montan
usualmente en el centro de la capota
del vehículo ya que una antena montada
en la capota provee normalmente el
patrón de radiación más uniforme
 Muchos radioaficionados no cuentan con
el espacio necesario para instalar una
antena del tamaño físico correcto así
que añaden bobinas (inductores) a las
antenas para hacerlas largas de forma
eléctrica. Así que un tipo de carga
cuando se refiere a una antena es
insertar un inductor en la porción de
la antena que radia para hacerla más
larga eléctricamente.

Fundación Educativa El Vigilante


172
Antenas

Preguntas Discutidas
• T9A03 • T8C01
• T9A10 • T8C02
• T9A09 • T9A11
• T9A05 • T3A03
• T9A02 • T3A04
• T9A08 • T9A12
• T9A06 • T9A13
• T9A01 • T9A14

Fundación Educativa El Vigilante


173
 

Capítulo 19

Líneas de Alimentación

Fundación Educativa El Vigilante


174
Líneas de Alimentación
 Un uso común de cables coaxiales para
transportar señales de RF entre el
radio y la antena.
 Tipos de líneas de alimentación básicos
o El cable coaxial (coaxial)
o Línea abierta de hilos (OWL)
también llamada línea de escalera
o línea de la ventana
 La potencia que se pierde en forma de
calor en la línea de alimentación se
llama pérdida y aumenta con la
frecuencia.
 Se usa cable coaxial más que cualquier
otro tipo de línea de alimentación en
los sistemas de antenas de
radioaficionados ya que es fácil de
usar y requiere pocas consideraciones
especiales en su instalación.
 La impedancia del cable coaxial
comúnmente usado en una estación de
radioaficionado típica es de 50 ohm.
 Las pérdidas aumentan mientras la
frecuencia de una señal que pasa por un
cable coaxial se aumenta.

 Los conectores para coaxial, tipo PL-


259, se usan comúnmente en frecuencia
de HF.

Fundación Educativa El Vigilante


175
 
Líneas de Alimentación
 El conector más apropiado para
frecuencias más altas que 400 MHz es un
conector tipo “N”.
 Un cable coaxial con núcleo de aire
comparado con cables coaxiales con núcleo
sólido o de espuma tiene la desventaja de
que requiere técnicas especiales para
evitar la absorción de agua.

 La causa más común


para que un cable
coaxial falle es
la contaminación
por humedad. La
humedad es la
razón #1 para
perder señal y
ganar ruido.
Mantén tus
coaxiales secos. Coaxial de gran tamaño,
Siempre sella los coaxial de centro
hueco, de baja perdida
conectores de
coaxial expuestos,
hasta el punto de alimentación. Lo
conectores PL-259 NO son aprueba de
agua.

Fundación Educativa El Vigilante


176
Líneas de Alimentación
 Una conexión floja en la antena o en la
línea de alimentación puede causar
cambios erráticos en lecturas de SWR.
 La cubierta exterior de un cable
coaxial debe ser resistente a la luz
ultravioleta ya que esta puede dañar la
cubierta del cable coaxial y permitir
que le entre agua.
 La diferencia eléctrica que existe
entre el cable coaxial fino RG-58 y el
RG-8 grueso es que el cable coaxial RG-
8 tiene menos pérdida en una frecuencia
dada. Hay diferentes tipos de cables
con características internas mejores.
 La línea dura ("hard line") aislada por
aire es la línea de alimentación tiene
la menor pérdida en VHF y UHF

RG- RG-
Loss RG-58 RG-8X RG-6 RG-11 9913 LMR-400
174 213
1MHz 1.9dB 0.4dB 0.5dB 0.2dB 0.2dB 0.2dB 0.2dB 0.3dB

10MHz 3.3dB 1.4dB 1.0dB 0.6dB 0.6dB 0.4dB 0.4dB 0.5dB

50MHz 6.6dB 3.3dB 2.5dB 1.6dB 1.4dB 1.0dB 0.9dB 0.9dB

100MHz 8.9dB 4.9dB 3.6dB 2.2dB 2.0dB 1.6dB 1.4dB 1.4dB

200MHz 11.9dB 7.3dB 5.4dB 3.3dB 2.8dB 2.3dB 1.8dB 1.8dB

400MHz 17.3dB 11.2dB 7.9dB 4.8dB 4.3dB 3.5dB 2.6dB 2.6dB

700MHz 26.0dB 16.9dB 11.0dB 6.6dB 5.6dB 4.7dB 3.6dB 3.5dB

900MHz 27.9dB 20.1dB 12.6dB 7.7dB 6.0dB 5.4dB 4.2dB 3.9dB

1GHz 32.0dB 21.5dB 13.5dB 8.3dB 6.1dB 5.6dB 4.5dB 4.1dB


21
Imped 50ohm 50ohm 50ohm 50ohm 75ohm 75ohm 50ohm 50ohm
 
Perdida de los diferentes tipos de Coaxiales vs Frecuencia. 

Líneas de Alimentación 
 Un analizador de antena se puede usar 
para determinar si una antena es 
resonante a la frecuencia de operación 
deseada.  
 
 
 
 
Fundación Educativa El Vigilante
177
 
SWR 
 Es una medida de cuan bien una carga esta acoplada a 
una línea de transmisión. 
 Si el punto de alimentación de la antena y la línea de 
alimentación de impedancias no son idénticos, alguna de 
la potencia de RF se refleja de nuevo hacia el transmisor. 
o Llamado un desajuste 
o Las ondas directas y reflejadas crean un patrón de 
ondas estacionarias de voltaje y corriente en la 
línea.  
o El SWR es la relación de onda estacionaria máxima 
a la mínima 

 Medido con un medidor de SWR o con un puente SWR. 
 La potencia reflejada se vuelve a reflejar en el transmisor y 
rebota. 
 Alguna potencia de RF se pierde en forma de calor en cada 
viaje de ida y vuelta a través de la línea de alimentación 
 Toda la energía RF finalmente se pierde como calor o se 
transfiere a la antena o la carga 
 SWR alto significa más reflexiones y más pérdida de 
potencia de RF (por lo tanto, menos es transferido a la 
antena o la carga). 
 Un metro de SWR se pone en la línea de alimentación e 
indica el desajuste en ese punto. 
 Se debe conectar un medidor de SWR para monitorear la 
relación de ondas estacionarias del sistema de antena de 
la estación en serie con la línea de alimentación, entre el 
transmisor y la antena 
 
 

Fundación Educativa El Vigilante


178
SWR 

 
 Ajustar la antena para minimizar la potencia reflejada o 
ajustar el sintonizador de antena para que el SWR sea 
mínimo en el transceptor. 
 Es importante tener un SWR bajo un sistema de antena 
que usa una línea de alimentación de cable coaxial para 
permitir las transferencias eficientes de potencia y 
reducir pérdidas. 
 En un medidor de SWR que indica un acoplamiento de 
impedancia perfecto entre la antena y la línea de 
alimentación la lectura es de 1 a 1. 
 Una lectura de SWR de más de 4:1 indica Impedancia 
desacoplada ("mismatch") 
 
  
Lectura de SWR  CONDICIÓN DE LA ANTENA 

1:1  Acoplado Correcto 
1.5:1  Buen acoplamiento 
2:1  Acoplamiento Razonable 
3:1  Acoplamiento Pobre 
4:1  Algo definitivamente está mal 
 El valor aproximadamente de SWR más arriba del cuál los 
circuitos de protección de la mayoría de los transmisores 
de estado sólido comienzan a reducir la potencia del 
transmisor es de 2 a 1 
 Una conexión floja en la antena 
o en la línea de alimentación 
puede causar cambios erráticos 
en lecturas de SWR 
 Un vatímetro direccional es otro 
instrumento, que no es un  
Fundación Educativa El Vigilante
179
 
SWR 
medidor de SWR, que usted usar para determinar si una 
línea de alimentación y la antena están debidamente 
acopladas.  
 La potencia que se pierde en una línea de alimentación se 
convierte en calor. 
 
Sintonizadores de Antena (Antenna Tunner) 
 Un sintonizador de antena acopla la impedancia del 
sistema de antena a la impedancia de salida del 
transceptor.  
 Un sintonizador de antena o un transmatch 
 No cambia el SWR en la línea de alimentación 
 
Carga Fantasma (Dummy Load) 
 El propósito primordial de una carga fantasma ("dummy 
load") es para evitar la radiación de señales cuando se 
hacen pruebas 
 Una carga fantasma ("dummy load") consiste en una 
resistencia no inductiva y un “heat sink”. 
 Una carga ficticia es una resistencia y un disipador de calor 
 Se utiliza para reemplazar una antena u otra pieza de 
equipo durante la prueba. 
 Las cargas ficticias disipan las señales en la línea de 
alimentación en forma de calor 
 Permite pruebas transmisor sin necesidad de enviar una 
señal a través del aire 
 Útil para solucionar un sistema de antena 
 
 

Fundación Educativa El Vigilante


180
  
 
 
 

 
 
 
 
 
Preguntas Discutidas 
• T7C12  • T7C10  • T7C06 
• T9B03  • T9B10  • T9B09 
T9B02  • T9B11  • T7C08 
• T9B05  • T7C02  • T7C07 
• T9B07  • T7C03  • T9B04 
• T9B06  • T4A05  • T7C01 
• T7C11  • T9B01  • T7C13 
• T7C09  • T7C04 
• T9B08  • T7C05 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fundación Educativa El Vigilante
181
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 20 
 
Seguridad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fundación Educativa El Vigilante


182
Seguridad 
 Una buena manera para evitar sacudidas eléctricas 
("shocks") en su estación: 
o Use cables y conectores de 3 alambres para todos 
los equipos de AC 
o Conecte todos los equipos en su estación que usan 
AC a una tierra de seguridad común 
 Use un circuito protegido por un interruptor tipo 
"ground‐fault". 
 Se conecta al cable verde en un conector de tres cables 
para AC la Tierra de seguridad. 
 Se debe incluir siempre en equipos de fabricación casera 
que usan circuitos de 120 VAC un fusible o interruptor en 
serie con el conductor "caliente" de AC 
 El propósito de un fusible en un circuito eléctrico es para 
interrumpir la potencia en caso de sobrecarga. 
 

 
 No es apropiado usar un fusible de 20 amperes donde se 
debe usar uno de 5 amperes porque la corriente excesiva 
puede causar un fuego.  
 Existe el riesgo de que usted pueda recibir una descarga 
eléctrica por la carga que se almacena en los 
condensadores grandes en una fuente de poder cuando 
se apaga y se desconecta. 
 Cuando se miden voltajes altos con un voltímetro 
asegúrese que el voltímetro y los cables de prueba están 
aprobados para usarse a los voltajes que se van a medir. 
 
 
 

Fundación Educativa El Vigilante


183
 
Seguridad 
 Existen varios riesgos de salud cuando la corriente fluye 
por el cuerpo: 
o Calentando los tejidos 
o Interrumpiendo las funciones eléctricas de las 
células 
o Causando contracciones involuntarias de los 
músculos 
 Para recargar la batería de ácido/plomo de 12 voltios de 
su estación cuando falta la energía comercial, conecte la 
batería en paralelo con la batería de un vehículo y 
encienda el motor. 
 Si una batería de plomo‐ácido se carga o se descarga 
demasiado rápido, la batería se puede recalentar y 
producir gases inflamables o puede explotar. 
 Es un riesgo de seguridad en una batería de 12 voltios 
cruzar los terminales, esto puede causar quemadura, 
fuego o una explosión 
 Una batería convencional de 12 voltios presenta riesgo 
de que se produzcan gases explosivos si no ha ventilación 
apropiada. 
 Una precaución de seguridad importante para observarse 
cuando se está instalando una torre de antena es 
identificar y mantenerse alejado de cables eléctricos. 
 La distancia mínima segura de una línea eléctrica que 
usted debe mantener cuando instala una antena es una 
distancia que, si la antena se cae inesperadamente, 
ninguna parte de ella caiga a menos de 10 pies de las 
líneas eléctricas. 
 Se debe evitar fijar una antena aun poste eléctrico 
porque la antena podría hacer contacto con cables 
eléctricos de alto voltaje. 
 Una buena protección a observarse antes de subir a la 
torre de una antena, es utilizar un arnés de seguridad y 
gafas de seguridad. 

Fundación Educativa El Vigilante


184
Seguridad 
 Nunca es seguro subir a una torre sin un ayudante o un 
observador. 

 
 
 En todo momento cuando se está trabajando en la torre, 
los miembros de un equipo que trabaja en torres debe 
usar cascos protectores y gafas de seguridad. 
 El propósito de un “gin pole” es el de elevar antenas o 
porciones de una torre. 
 Una regla de seguridad importante para recordar cuando 
usted usa una torre retractable ("crank‐up tower") es que 
nunca se debe subir a este tipo de torre a menos que este 
en su posición más baja ("fully retracted").  
 Los códigos eléctricos locales establecen requisitos de 
tierra para torres o antenas de radio para 
radioaficionados. 
 Se considera un buen sistema de tierra para una torre, 
varillas de tierra separada de 8 pies de largo conectadas 
a cada pata de la torre y entre sí. 
 
 
 
 
 
 
Fundación Educativa El Vigilante
185
 
Seguridad 
 El conductor plano ("flat 
strap") es el mejor para 
usarse para llevar RF a 
tierra. 
 Una buena práctica 
cuando se instalan cables 
de tierra a una torre para 
protegerla de descargas 
eléctricas es asegurarse 
que las conexiones sean  Flat Strap 
cortas y directas. 
 En relación a cables de tierra usados como protección 
contra descargas eléctricas (lightning protection") estos 
se deben evitar dobleces agudos. 
 Cuando se instalan equipos para protección contra rayos 
en una línea de alimentación de cable coaxial tome la 
precaución de conectar a tierra todos los protectores 
usando una placa común que a su vez está conectada a 
una tierra externa 

Exposición a RF 
 Los factores que afectan la exposición de RF a personas 
cerca de la antena de la estación de radioaficionado son: 
o La frecuencia y el nivel de potencia del campo de 
RF 
o La distancia entre la persona y la antena 
o El patrón de radiación de la antena 
 Los límites de exposición varían con la frecuencia porque 
el cuerpo humano absorbe más energía en unas 
frecuencias que en otras. 
 Los 50 MHz tienen el valor más bajo de límite de 
"Exposición Máxima Permisible" (MPE).  
 50 vatios PEP en la antena es el nivel de potencia máximo 
que una estación de radioaficionado puede usar en  

Fundación Educativa El Vigilante


186
Exposición a RF 
 frecuencias VHF antes de que se le requiera una 
evaluación de exposición a RF. 
 Los métodos aceptables para determinar que sus estación 
cumple con las regulaciones de la FCC en cuanto a 
exposición son: 
o Mediante cálculos basados en “FCC OET Bulletin 
65” 
o Mediante cálculos basados en modelos de 
computadora 
o Midiendo la fuerza de campo (“field strenght”) 
usando equipo calibrado 
 Para evitar exposición a radiación de RF en exceso de los 
límites que exige la FCC se deben tomar acciones y una de 
ellas es la de relocalizar las antenas.  
 Para asegurarse de que su estación se mantiene en 
cumplimiento con las regulaciones de seguridad de RF 
usted puede re‐evaluar la estación cada vez que cambie 
algún equipo. 
 El porciento de tiempo que el transmisor está 
transmitiendo es la definición de ciclo de servicio (“duty 
cycle”) cuando se promedia el tiempo de exposición a RF 
 La diferencia entre radiación de RF y radiación ionizante 
(radiactividad) es que la radiación de RF no tiene energía 
suficiente para causar daños genéticos. 
 Si tenemos una señal presente por 3 minutos y 3 minutos 
ausente en vez de estar presente durante los 6 minutos, 
la densidad de potencia que se permite es el doble.  
o Es decir 3 minutos divido entre 6 minutos = 2 
(Doble) 
 Uno de los factores usados para determinar los niveles de 
exposición a RF seguro es el ciclo de servicio porque 
afecta la exposición promedio de las personas a 
radiación. 
 
 
 
Fundación Educativa El Vigilante
187
 
Exposición a RF 
 Si una persona 
accidentalmente toca su 
antena mientras usted está 
transmitiendo, la persona 
puede recibir quemaduras 
dolorosas causadas por RF. 
 
Preguntas Discutidas 
• T0A06  • T0B06  • T0C02 
• T0A03  • T0B09  • T0C03 
• T0A04  • T0B02  • T0C01 
• T0A05  • T0B03  • T0C06 
• T0A11  • T0B01  • T0C08 
• T7D12  • T0B05  • T0C09 
• T0A02  • T0B07  • T0C11 
• T2C02  • T0B08  • T0C12 
• T0A10  • T4B12  • T0C13 
• T0A01  • T0B10  • T0C10 
• T0A09  • T0A07  • T0C07 
• T0B04  • T0C04 
 
 
 

Fundación Educativa El Vigilante


188

También podría gustarte