Manual de Estudio TECH
Manual de Estudio TECH
para la
Licencia de Radioaficionado
Categoría Technician
Héctor, NP3IR
Objetivos
• Nuestro meta es que cada persona
interesada obtenga su licencia de
Radioaficionado – Categoría Technician.
• La licencia le autorizará a operar
cualquier equipo para radioaficionados
(Ham Radio).
• En los Estados Unidos, quien hace y
hace que se cumplan todas las reglas de
la radioafición es la Comisión Federal
de Comunicaciones o FCC.
¿Qué es la Radioafición?
• Las reglas del servicio de
radioaficionados son muy concretas con
respecto a la base y el propósito de la
radioafición. Uno de los principios más
importantes es que la radioafición no
compita con los intereses comerciales
de la radio. La Parte 97.1 de las
normas de la FCC explica la diferencia
entre la radioafición y la radio
comercial.
• T1A02 • T1C10
• T1A01 • T1C08
• T1A12 • T1C09
• T1A05 • T1A10
• T1C13
Indicativos, la ITU,
Comunicados con el extranjero y
Comunicados locales
ITU
• Los EEUU, como muchos países son
miembros de la International
Telecommunications Union (ITU). La ITU
es una agencia de las Naciones Unidas
para asuntos de información y
tecnología de comunicaciones.
Comunicados
• Los radioaficionados no transmiten
noticias a los oyentes de las ondas
cortas.
• Las comunicaciones de los
radioaficionados son de naturaleza
personal y el propósito de nuestras
comunicaciones está en las Reglas y
Regulaciones del servicio de
radioaficionados, la parte 97.
• Las comunicaciones internacionales que
son permitidas por la FCC para una
estación de radioaficionados licenciada
son comunicaciones incidentales a los
propósitos del Servicio de
Preguntas Discutidas
APRS
• Un sistema de radioaficionado APRS
(Automatic Packet Repeater System) que
es usado con un GPS y se convierte en
APRS (Automatic Position Reporting
System) este usa repetidores como los
repetidores de voz y estos caen en la
categoría de control automático. Es
decir, su transmisor se activa sin la
intervención de una persona. Los
“Digipeaters” de la red “APRS” operan
bajo control automático.
• Es un sistema automático de información
de posición, una tecnología que combina
el uso de mapas digitales para
posicionar en ellos estaciones y
objetos, mediante un sistema abierto y
transparente, basado en la modalidad de
radio paquete (AX.25). Si te interesa
ver como se aplica visita
http://es.aprs.fi
Sistemas APRS
Sistemas IRLP
Código Q
Preguntas Discutidas
• T1A03 • T1A06 • T1D04
• T1D06 • T1D10 • T1D05
• T2A11 • T1D12 • T1F13
• T1A11 • T1D09
• T1A04 • T1D03
Banda de Frecuencias
Plan de Banda
Clase de Licencia
Modos de Transmisión
Banda de 40 metros
Banda de 15 metros
Banda de 10 metros
Banda de 6 metros
Banda de 2 Metros
•
Fundación Educativa El Vigilante
55
Plan de Bandas
• Es importante entender este punto en
estas bandas y en otras donde no se
recomienda el uso de otros modos, por
ejemplo, no se recomienda el uso del FM
en las bandas de HF, por su ancho de
banda. El termino sub-banda se refiere
a un área dentro de estas bandas de
radioaficionados que están restringidos
a un modo especifico.
• En las sub-bandas de 50.0 a 50.1 MHz y
144.0 a 144.1 MHz se permite el modo de
emisión de CW solamente.
Banda de 70 centímetros
Banda de 33 centímetros
Banda de 23 centímetros
Tu primer radio
Preguntas Discutidas
• T7A07 • T7A10 • T2B06
• T4B04 • T8A04 • T8A02
• T9A04 • T8A09 • T4A02
• T9A07 • T2B05
Señales de procedimiento
• El significado de la señal de
procedimiento “CQ” es llamando a
cualquier estación y se usa en todas
las bandas y en los modos de señales
débiles en las frecuencias de VHF y
UHF. Nunca se usa cuando se opera en
los repetidores de FM o en las
frecuencias simplex, ya que la
portadora (“carrier”) es fuerte y deja
ver que alguien está en el aire. En vez
de llamar CQ en un repetidor,
simplemente te identificas e indicas
que estas monitoreando.
Fundación Educativa El Vigilante
71
• Ejemplo:
• Este es NP3IR, buscando hacer
mi primer contacto. Over.
• Este es NP3IR, escuchando.
• Una guía para usarse cuando se
selecciona una frecuencia para operar y
llamar “CQ”
• Escuche primero para estar seguro
que nadie más está usándola
frecuencia
• Pregunte si la frecuencia está en
uso
• Esté seguro de que usted está en
su banda asignada
• Para responder a una estación que llama
"CQ” transmita los indicativos de la
otra estación seguidos por sus
indicativos. Recuerda usar el alfabeto
fonético internacional.
• Ej. W1AW de NP3IR
Concursos
• Aunque en los 2m o los 70 cm no son
comunes los radioaficionados
acostumbrar participar en concursos en
los 6 metros y 2 metros SSB. Los
concursos ocurren generalmente durante
los fines de semana. La idea es
contactar la mayor cantidad de
estaciones e intercambiar información
específica, como si estuvieras
manejando mensajes de emergencia
• Los concursos son una buena forma de
ver el rendimiento de tu sistema de
radio y así prepararte para ayudar en
una emergencia cuando necesites
contactar muchas estaciones. Recuerda
los concursos son la actividad de
operación que envuelve hacer
comunicados con las más estaciones
posibles durante un periodo específico
de tiempo.
Fundación Educativa El Vigilante
75
Concursos
• Como ya se mencionó los concursos se
trata de trabajar la mayor cantidad de
estaciones en diferentes lugares en un
tiempo dado. Muchos participantes se
toman muy en serio su participación y
ganar. Un buen procedimiento cuando se
contacta a otra estación en un concurso
de radio es transmitir solamente el
mínimo de información necesaria para
lograr la identificación correcta y el
intercambio que exige el concurso. Se
necesita hacer los intercambios rápidos
y precisos.
Grid Locators
• Los “grid locators” usados mayormente
por los radioaficionados activos en las
bandas de 6 metros y 2 metros en SSB.
Se ha comenzado a usar en otras bandas
con mayor frecuencia. Estos están
compuestos por 2 letras y 2 números
basados en 1 grado de latitud y 2
grados de longitud. Un "grid locator”
es un designador de letra-número
asignado a una localización geográfica.
Capítulo 8
Repetidores
Preguntas Discutidas
• T1F09 • T2A03 • T1A08
• T1D07 • T2B04 • T1A09
• T4B11 • T2B02 • T1F05
• T2A01 • T2A09
Emergencias
RACES
• RACES significa Radio
Amateur Civil Emergency
Service. Es una división
de las organizaciones de
defensa civil (Manejo de
Emergencias). Tienes que
estar registrado para
participar en sus
ejercicios.
• Races Amateur Civil Emergency Services
(RACES) es:
o Un servicio de radio que usa
frecuencias de radioaficionados
para el manejo de emergencias o
comunicaciones de defensa civil
o Un servicio de radio que usa
estaciones de radioaficionados
para el manejo de emergencias o
comunicaciones de defensa civil
o Un servicio de emergencias que usa
operadores radioaficionados
certificados por una organización
de defensa civil.
Emergencias
• Ambas organizaciones, RACES Y ARES
tienen en común que pueden ofrecer
comunicaciones durante emergencias.
Ser un miembro de estos grupos es más
que tener tu estación lista y tener
algunos letreros y emblemas en tu
uniforme, se requiere un
adiestramiento regular para ser un
equipo efectivo de comunicaciones de
emergencias.
• En caso de las emergencias es
importante mantener un record de los
mensajes que recibimos y pasamos. Los
sistemas de ARES y RACES tienen una
estructura muy organizada de manejo
de mensajes.
• La ionosfera tiene:
• 5 capas D, E, F, F1 y F2
• Con diferencias durante el día y la
noche. La capa D y la E desaparecen en
la noche. Las capas F1 y F2 se combinan
en la noche para hacer la capa F.
• Las ondas electromagnéticas que viajan
por el espacio se llaman Ondas de
Radio. Las ondas de radio están
compuestas por un campo magnético y un
campo eléctrico, a 90° uno del otro.
Observa las diferencias entre 10m, 20m y 40m
Las diferentes capas en la Ionósfera y su distancia desde la Tierra
Propagación troposférica
• La troposfera está en los niveles
inferiores de la atmósfera - a unas 30
millas de altura.
• Las ondas de radio pueden reflejarse o
ser esparcidas por las nubes, la lluvia
y las variaciones de densidad en la
troposfera - llegan hasta cerca de 300
millas
• Las inversiones de temperatura y
frentes meteorológicos pueden formar
conductos que atrapan y conducen de
Hablando al Espacio
Preguntas Discutidas
• T8B04 • T8B05 • T8B11
• T8B10 • T8B07 • T1A07
• T8B03 • T8B08 • T1A13
• T8B06 • T8B02
Capítulo 12
Tu computadora y la
radioafición
• Modos Digitales
o Algunos nuevos radioaficionados
comienzan con una pequeña
estación, con una computadora y un
pequeño “transciever”.
o El packet, el PSK31 y el MFSK son
ejemplos de un método digital de
comunicaciones.
• Un radio de mano permite comunicaciones
de packet, parecido a los mensajes de
texto en su celular. Un radio multi-
modo más grande puede conectarse a la
tarjeta de sonido de tu computadora y
PSK31
o La abreviatura “PSK” quiere decir
Phase Shift Keying. Este modo es
uno de los más estrechos para
pasar información en las bandas de
radioaficionados.
Equipos de Radioaficionado
Preguntas Discutidas
• T7A02 • T4B09 • T4B08
• T7A09 • T2B13 • T7A01
• T8A03 • T4B06 • T7A03
• T8A07 • T4B07 • T7A04
• T8A01 • T4A01 • T4B12
• T8A06 • T7A05 • T7A11
• T7A08 • T8A11 • T7A06
• T8A08 • T4B10 • T4A03
Capítulo 14
Interferencia
Corriente
o es el flujo de electrones en un
circuito eléctrico.
o para medir corriente eléctrica se
usa un amperímetro.
o Para medir corriente se conecta
usualmente un amperímetro en serie
con el circuito.
• La corriente eléctrica se mide en
la unidad de amperes
• Se representa por la letra I
Baterías
Las baterías recargables se conocen
como celdas secundarias. Muchos tipos
de baterías recargables han hecho la
operación portátil y de emergencia más
práctica que nunca. Las baterías de NMh
(Nickel Metal Hydride, Hidruro metálico
de níquel), Li-Ion (Litium Ion, Ion de
litio) son las que más se usan en los
radios de mano.
Las baterías de tipo Nickel-metal
hydride, Lithium-ion, Lead-acid gel-
cell son recargables.
Las baterías de tipo “Carbon-zinc”
(Carbón – Zinc) no son recargables.
Estas baterías nunca se deben recargar.
Solo trabajan una vez y se desechan.
Componentes Semiconductores
Hechos de materiales como el silicón,
son conductores, pero no son tan Buenos
como los metales.
Las impurezas añadidas a los
semiconductores crean materiales con
más de electrones habituales (tipo N) y
menos (tipo P) electrones habituales.
Las estructuras de material N y P
pueden controlar el flujo de corriente
a través del semiconductor
Tipos de Resistencias
• Potenciómetros
• Se usa usualmente como un control
de volumen ajustable
• Controla el parámetro de la
resistencia.
Capacitores o Condensadores
• Tienen la habilidad para almacenar
energía en un
campo eléctrico,
llamada
capacitancia.
o La unidad
básica de
capacidad
("capacitance") es el faradio.
o Almacena energía en un campo
eléctrico
o Consiste de dos o más
superficies conductoras
separadas por un aislador
o Designador es C
Transistores
• Se puede usar como un "switch"
electrónico o
amplificador.
• Es capaz de usar
una señal de
voltaje o
corriente para
controlar el flujo
de corriente
• Puede amplificar señales
• Designador es Q
• La “Ganancia” es el término que
describe la habilidad de un transistor
para amplificar una señal
• Los tres electrodos de un transistor
PNP o NPN son emisor, base y colector.
• Se puede construir usando tres capas de
material semiconductor.
Transistores FET
• La abreviatura FET significa “Field
Effect Transistor”
• Los tres electrodos de un “field effect
transistor” son “Source, gate and
drain”
• Tiene un camino conductor a un canal de
material N o un canal de material P
conectado a el drain y al source.
• El voltaje aplicado a el gate controla
la corriente a través del canal.
Ley de Ohm
• E representa el voltaje
• Su unidad es el voltio (V)
• I representa la corriente
• Su unidad es el Amper o amperio
(A)
• R representa la Resistencia
• Su unidad es el ohmio (Ω)
Ley de Potencia
Ley de Ohm
La Potencia describe el rango ("rate")
en que se usa la energía eléctrica.
La potencia eléctrica se mide en vatios
La fórmula que se usa para calcular
potencia eléctrica en un circuito DC es
Potencia (P) es igual a voltaje (E)
multiplicado por corriente (I), P=IxE
Ejercicios
• ¿Qué cantidad de energía se está
utilizando en un circuito cuando
el voltaje es 13.8 voltios y la
corriente es 10 amperes?
o
o 13.8 10
o 138
• ¿Qué cantidad de energía se está
utilizando en un circuito cuando
el voltaje aplicado es 12 voltios
y la corriente es 2.5 amperes?
o
o 12 2.5
o 30
Preguntas Discutidas
T5A10 T5D02 T5D08
T5A02 T5D10 T5D07
T5A08 T5D11 T5D03
T5A09 T5D12 T5D04
T5C10 T5D01 T5D05
T5C11 T5D09 T5D06
Figura T1
1. Resistor
2. Transistor (NPN)
3. Lámpara
4. Batería
5. Conexión a Tierra (Chasis)
Figura 2
1. Conexión a
otro punto
2. Capacitor
Variable
3. Inductor
Variable
4. Antena
Preguntas Discutidas
• T6C01 • T6C06 • T5B06
• T6C12 • T6C07 • T5B12
• T6C13 • T6D04 • T5B05
• T6C10 • T6D02 • T5B01
• T6C11 • T6D05 • T5B08
• T6D08 • T6D06 • T5B04
• T6D11 • T6D09 • T7D08
• T6C02 • T5B09 • T7D09
• T6C03 • T5B10 • T7D07
• T6D10 • T5B11 • T7D11
• T6C04 • T6B07 • T7D06
• T6C05 • T5B02 • T7D10
• T6D03 • T5B13
• T6C09 • T5B03
Antenas
Dipolo Típico
Fundación Educativa El Vigilante
165
Antenas
Para hacer una antena dipolo resonar en
una frecuencia más alta debes
acortarla.
En las antenas verticales el campo
eléctrico esta perpendicular a la
Tierra.
Antenas
Antenas Direccionales
El “Radio Direction
Finding” se usa para
localizar una fuente
de ruidos de
interferencia o
interferencia causada
por personas
(jamming").
Una antena
direccional es útil
para la "caza de la
zorra" ("transmitter
hunt").
Se entiende por la
ganancia de una
antena el aumento en
la fuerza de la señal en una dirección
Fundación Educativa El Vigilante
170
Antenas
especifica cuando se compara con una
antena de referencia.
Preguntas Discutidas
• T9A03 • T8C01
• T9A10 • T8C02
• T9A09 • T9A11
• T9A05 • T3A03
• T9A02 • T3A04
• T9A08 • T9A12
• T9A06 • T9A13
• T9A01 • T9A14
Capítulo 19
Líneas de Alimentación
RG- RG-
Loss RG-58 RG-8X RG-6 RG-11 9913 LMR-400
174 213
1MHz 1.9dB 0.4dB 0.5dB 0.2dB 0.2dB 0.2dB 0.2dB 0.3dB
Líneas de Alimentación
Un analizador de antena se puede usar
para determinar si una antena es
resonante a la frecuencia de operación
deseada.
Fundación Educativa El Vigilante
177
SWR
Es una medida de cuan bien una carga esta acoplada a
una línea de transmisión.
Si el punto de alimentación de la antena y la línea de
alimentación de impedancias no son idénticos, alguna de
la potencia de RF se refleja de nuevo hacia el transmisor.
o Llamado un desajuste
o Las ondas directas y reflejadas crean un patrón de
ondas estacionarias de voltaje y corriente en la
línea.
o El SWR es la relación de onda estacionaria máxima
a la mínima
Medido con un medidor de SWR o con un puente SWR.
La potencia reflejada se vuelve a reflejar en el transmisor y
rebota.
Alguna potencia de RF se pierde en forma de calor en cada
viaje de ida y vuelta a través de la línea de alimentación
Toda la energía RF finalmente se pierde como calor o se
transfiere a la antena o la carga
SWR alto significa más reflexiones y más pérdida de
potencia de RF (por lo tanto, menos es transferido a la
antena o la carga).
Un metro de SWR se pone en la línea de alimentación e
indica el desajuste en ese punto.
Se debe conectar un medidor de SWR para monitorear la
relación de ondas estacionarias del sistema de antena de
la estación en serie con la línea de alimentación, entre el
transmisor y la antena
Ajustar la antena para minimizar la potencia reflejada o
ajustar el sintonizador de antena para que el SWR sea
mínimo en el transceptor.
Es importante tener un SWR bajo un sistema de antena
que usa una línea de alimentación de cable coaxial para
permitir las transferencias eficientes de potencia y
reducir pérdidas.
En un medidor de SWR que indica un acoplamiento de
impedancia perfecto entre la antena y la línea de
alimentación la lectura es de 1 a 1.
Una lectura de SWR de más de 4:1 indica Impedancia
desacoplada ("mismatch")
Lectura de SWR CONDICIÓN DE LA ANTENA
1:1 Acoplado Correcto
1.5:1 Buen acoplamiento
2:1 Acoplamiento Razonable
3:1 Acoplamiento Pobre
4:1 Algo definitivamente está mal
El valor aproximadamente de SWR más arriba del cuál los
circuitos de protección de la mayoría de los transmisores
de estado sólido comienzan a reducir la potencia del
transmisor es de 2 a 1
Una conexión floja en la antena
o en la línea de alimentación
puede causar cambios erráticos
en lecturas de SWR
Un vatímetro direccional es otro
instrumento, que no es un
Fundación Educativa El Vigilante
179
SWR
medidor de SWR, que usted usar para determinar si una
línea de alimentación y la antena están debidamente
acopladas.
La potencia que se pierde en una línea de alimentación se
convierte en calor.
Sintonizadores de Antena (Antenna Tunner)
Un sintonizador de antena acopla la impedancia del
sistema de antena a la impedancia de salida del
transceptor.
Un sintonizador de antena o un transmatch
No cambia el SWR en la línea de alimentación
Carga Fantasma (Dummy Load)
El propósito primordial de una carga fantasma ("dummy
load") es para evitar la radiación de señales cuando se
hacen pruebas
Una carga fantasma ("dummy load") consiste en una
resistencia no inductiva y un “heat sink”.
Una carga ficticia es una resistencia y un disipador de calor
Se utiliza para reemplazar una antena u otra pieza de
equipo durante la prueba.
Las cargas ficticias disipan las señales en la línea de
alimentación en forma de calor
Permite pruebas transmisor sin necesidad de enviar una
señal a través del aire
Útil para solucionar un sistema de antena
Preguntas Discutidas
• T7C12 • T7C10 • T7C06
• T9B03 • T9B10 • T9B09
T9B02 • T9B11 • T7C08
• T9B05 • T7C02 • T7C07
• T9B07 • T7C03 • T9B04
• T9B06 • T4A05 • T7C01
• T7C11 • T9B01 • T7C13
• T7C09 • T7C04
• T9B08 • T7C05
Fundación Educativa El Vigilante
181
Capítulo 20
Seguridad
No es apropiado usar un fusible de 20 amperes donde se
debe usar uno de 5 amperes porque la corriente excesiva
puede causar un fuego.
Existe el riesgo de que usted pueda recibir una descarga
eléctrica por la carga que se almacena en los
condensadores grandes en una fuente de poder cuando
se apaga y se desconecta.
Cuando se miden voltajes altos con un voltímetro
asegúrese que el voltímetro y los cables de prueba están
aprobados para usarse a los voltajes que se van a medir.
En todo momento cuando se está trabajando en la torre,
los miembros de un equipo que trabaja en torres debe
usar cascos protectores y gafas de seguridad.
El propósito de un “gin pole” es el de elevar antenas o
porciones de una torre.
Una regla de seguridad importante para recordar cuando
usted usa una torre retractable ("crank‐up tower") es que
nunca se debe subir a este tipo de torre a menos que este
en su posición más baja ("fully retracted").
Los códigos eléctricos locales establecen requisitos de
tierra para torres o antenas de radio para
radioaficionados.
Se considera un buen sistema de tierra para una torre,
varillas de tierra separada de 8 pies de largo conectadas
a cada pata de la torre y entre sí.
Fundación Educativa El Vigilante
185
Seguridad
El conductor plano ("flat
strap") es el mejor para
usarse para llevar RF a
tierra.
Una buena práctica
cuando se instalan cables
de tierra a una torre para
protegerla de descargas
eléctricas es asegurarse
que las conexiones sean Flat Strap
cortas y directas.
En relación a cables de tierra usados como protección
contra descargas eléctricas (lightning protection") estos
se deben evitar dobleces agudos.
Cuando se instalan equipos para protección contra rayos
en una línea de alimentación de cable coaxial tome la
precaución de conectar a tierra todos los protectores
usando una placa común que a su vez está conectada a
una tierra externa
.
Exposición a RF
Los factores que afectan la exposición de RF a personas
cerca de la antena de la estación de radioaficionado son:
o La frecuencia y el nivel de potencia del campo de
RF
o La distancia entre la persona y la antena
o El patrón de radiación de la antena
Los límites de exposición varían con la frecuencia porque
el cuerpo humano absorbe más energía en unas
frecuencias que en otras.
Los 50 MHz tienen el valor más bajo de límite de
"Exposición Máxima Permisible" (MPE).
50 vatios PEP en la antena es el nivel de potencia máximo
que una estación de radioaficionado puede usar en