0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

S.D Act

Este documento contiene la planificación de 6 clases sobre plantas para estudiantes de primaria. En la primera clase, los estudiantes leerán un poema sobre una semilla dorada y completarán actividades relacionadas. En las clases siguientes, aprenderán sobre las partes de las plantas, los diferentes tipos de plantas, cómo fabrican su alimento, plantas comestibles y cómo cuidar plantas. La última clase evaluará el proyecto y los estudiantes compartirán sus experiencias.

Cargado por

Nuri Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

S.D Act

Este documento contiene la planificación de 6 clases sobre plantas para estudiantes de primaria. En la primera clase, los estudiantes leerán un poema sobre una semilla dorada y completarán actividades relacionadas. En las clases siguientes, aprenderán sobre las partes de las plantas, los diferentes tipos de plantas, cómo fabrican su alimento, plantas comestibles y cómo cuidar plantas. La última clase evaluará el proyecto y los estudiantes compartirán sus experiencias.

Cargado por

Nuri Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1-144 “Hipólito Yrigoyen”

Clase 1:
Inicio:
- Comenzamos con el proyecto:
“Hoy vamos a leer y escuchar una poesía que se llama La semilla dorada”.
1. Leemos el siguiente poema:
“Con la poesía la semilla dorada vamos a ver cómo una semilla se convierte en una gran planta”.
Mientras narras la poesía, puedes hacer movimientos corporales y sonidos para representar la lluvia.

Desarrollo:
Actividades en el cuaderno:
2. Dibujar respondiendo el texto.
¿De quién se trata ¿Cómo es su ¿Quién despertó a la ¿Quién le dio ¿En qué se convirtió?
el texto? camita? semilla? calorcito?

3. Ordenar el ciclo de la planta dorada:

~1~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”

Por medio de la semilla van dando vida a otras plantas.


Cierre:
4. Observa las distintas frutas y pintamos las semillas:

~2~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
vbClase 2
Partes de las plantas:
Inicio:
1. Observar el siguiente video:
Partes de una planta | Camaleón - YouTube

Desarrollo:
2. Pintar según corresponda:

3. Completa las siguientes oraciones:

4. Leer y colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

Cierre:
5. Armar con plastilina las partes de la planta.

~3~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
Clase 3
Hierba, arbusto y arboles:
Inicio:
1. Repasamos lo visto la semana pasada.

2. Todos los viernes dibujamos el proceso de cada plantita.

3. Observar el siguiente video:


Clasificación de las plantas | Camaleón - YouTube

Cierre:
4. Une con flecha según su clasificación:

~4~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
Clase 4
Inicio
Recordamos lo visto en las clases anteriores:
Las plantas, al contrario que los animales, fabrican su propio alimento. Para ello necesitan: agua, sales
minerales, dióxido de carbono y luz solar.
¿Pero cómo fabrica su alimento? ¿Qué funciones tiene cada parte de la planta?
Desarrollo:

Actividad
~5~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
1. Ubica cada número en la descripción de cada parte de la planta.

2. Crea tu flor con plastilina y ubica sus partes.


a. Con plastilina roja la fruta y la flor.
b. Con plastilina verde el tallo y la hoja.
c. Con plastilina marrón la raíz.
Cierre:
Puesta en común.

Clase 5
~6~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
Inicio

Inicio
Observamos la siguiente imagen y realizamos puesta en común.
¿Qué plantas comemos?

Desarrollo
Aprendemos.

~7~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”

Cierre

Con tu familia realiza una ensalada que contenga tallos, raíces, flores, frutos, hojas, semillas.
Escribe un texto instructivo con la receta familiar que realizaste.
~8~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
Clase 6
Inicio
Observa el siguiente video:
https://youtu.be/R1fGCiZnLHg ¿Cómo cuidar unas plantas?
Cuidado:
1. Lee el siguiente texto y completa:

2. Coloca las partes que les faltan y has una cruz según si te parece que está bien o mal:

Cierre:
Creamos un afiche para colocar cómo cuidar la familia escolar y juntos lo pegamos en la entrada al
colegio.
- Se le entrega las masetas al equipo directivo por ser parte de esta gran familia escolar.

~9~
1-144 “Hipólito Yrigoyen”
“Evaluamos nuestro proyecto.”

- Se presenta el planificador del proyecto y se revisa si se cumplió con las actividades


planificadas haciendo un chequeo en cada una de ellas.
- Observamos cómo quedó nuestras macetas, dialogamos sobre la importancia de tener plantas y
como se relacionan con la primavera. Vemos si se puede mejorar algo de nuestras macetas y
establecemos compromisos para cuidar las plantas durante todo el año.
- Cerramos el proyecto creando un espacio de diálogo sobre las actividades que hemos
desarrollado.
- Realizamos la metacognición del proyecto:

¿Cómo te sentiste
elaborando tu
maceta?
¿Cómo me sentí al
resolver las
actividades?
¿Cómo me sentí con
todo el proyecto?
- Dibuja la parte favorita del proyecto.

~ 10 ~

También podría gustarte