Programacion 1 Undecimo
Programacion 1 Undecimo
Papá, mamá y maestro le ayudarán a revisar cada lección y les aclararán las dudas que
puedan tener. Su trabajo consiste en desarrollar las actividades, ejercicios y problemas que
se le plantean en el cuaderno de trabajo, de forma ordenada, creativa y limpia, para
posteriormente presentarlo a sus maestros cuando retornemos al Centro Educativo.
Grado: Onceavo
Asignatura: Programacion I
2020
TEMA 1
ALGORTIMOS DE PROGRAMACION
Por algoritmo, se entiende a un conjunto finito de instrucciones que se deben seguir para resolver
un problema. No obstante, desde el punto de vista de la programación de ordenadores, la definición
del algoritmo como la especificación de una serie de pasos, es incompleta. Debe observarse que los
ordenadores son equipos que tienen limitaciones físicas en cuanto a capacidad de almacenamiento
y procesamiento. Por consiguiente debemos refinar un poco más nuestra definición de algoritmo
para hacerla aplicable de manera efectiva en el ámbito de la informática.
El algoritmo es un conjunto de pasos, instrucciones o acciones que se deben seguir para resolver un
problema. Existen una gran cantidad de algoritmos, hay que escoger el más efectivo. Hay dos tipos
de algoritmos que son los cualitativos y cuantitativos, cualitativos son todos aquellos pasos o
instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta
o solución de un problema, y cuantitativos son todos aquellos pasos o instrucciones que involucran
cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio.
Características:
1. Tiene que ser preciso.
2. Tiene que estar bien definido.
3. Tiene que ser finito.
4. La programación es adaptar el algoritmo al ordenador.
5. El algoritmo es independiente según donde lo implemente.
ACTIVIDAD 1
Instrucciones: Basándose en el ejemplo anterior realizar dentro de la columna que corresponde el
siguiente Pseudocodigo y Diagrama de Flujo.
ACTIVIDAD 2
Lenguaje de programación
Lenguajes de bajo nivel: Se trata de lenguajes de programación que están diseñados para un
hardware específico y que por lo tanto no pueden migrar o exportarse a otros computadores. Sacan
el mayor provecho posible al sistema para el que fueron diseñados, pero no aplican para ningún
otro.
Lenguajes de alto nivel: Se trata de lenguajes de programación que aspiran a ser un lenguaje más
universal, por lo que pueden emplearse indistintamente de la arquitectura del hardware, es decir,
en diversos tipos de sistemas. Los hay de propósito general y de propósito específico.
Lenguajes de nivel medio: Este término no siempre es aceptado, que propone lenguajes de
programación que se ubican en un punto medio entre los dos anteriores: pues permite operaciones
de alto nivel y a la vez la gestión local de la arquitectura del sistema.
1. Variables y Vectores
Las variables podrían calificarse como contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo
de dato que es capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación se requiere
especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato concreto.
-Variables tipo Char: Estas variables contienen un único carácter, es decir, una letra, un signo o un
número.
-Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias
variables del tipo Char.
-Variables del tipo Boolean: Solo pueden contener un 0 o un 1. El cero es considerado para muchos
lenguajes como la variable del tipo String "False" mientras que el 1 se considera "True".
2. Condicionantes
Los condicionantes son estructuras de código que indican que para que cierta parte del programa
se ejecute deben cumplirse ciertas premisas, como por ejemplo, que dos valores sean iguales, que
un valor exista, que un valor sea mayor que otro y similares. Estos condicionantes por lo general
solo se ejecutan una vez a lo largo del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en
programación son:
-If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.
-Else if: Siempre va precedido de un "If" e indica una condición para que se ejecute una parte del
programa siempre que no cumpla la condición del if previo y si se cumpla con la que el "else if"
especifique.
-Else: Siempre precedido de "If" y en ocasiones de "Else If". Indica que debe ejecutarse cuando no
se cumplan las condiciones previas.
3. Bucles
Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan constantemente un código
mientras se cumpla una determinada condición. Los más frecuentes son:
-For: Ejecuta un código mientras una variable se encuentre entre 2 determinados parámetros.
-While: Ejecuta un código mientras se cumpla la condición que solicita.
Hay que decir que a pesar de que existan distintos tipos de bucles, ambos son capaces de realizar
exactamente las mismas funciones. El empleo de uno u otro depende, por lo general, del gusto del
programador.
4. Funciones
Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente fragmentos de código. Una
función podría considerarse como una variable que encierra código dentro de sí. Por tanto cuando
accedemos a dicha variable (la función) en realidad lo que estamos es diciendo al programa que
ejecute un determinado código predefinido anteriormente.
5. Sintaxis
Con frecuencia se resaltan los elementos de la sintaxis con colores diferentes para facilitar su
lectura.
Instrucciones: Escriba dentro del paréntesis el número de la columna B que usted considere es la
respuesta del concepto de la columna A
int main()
char letra1=65;
char letra3;
Cuaderno de Trabajo Numero 1
Programacion I
11° Grado
2020