Este documento presenta un experimento para simular un terremoto usando una caja de zapatos. Los estudiantes construyen una "ciudad" con palitos de madera sobre la caja y luego la golpean de diferentes formas para generar ondas sísmicas, observando cómo esto afecta a la "ciudad" y derriba sus edificios. El documento también explica brevemente qué son los sismos, cómo se producen y los daños que pueden causar, con el fin de ayudar a los estudiantes a comprender mejor cómo los terremotos afectan a los
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas
Este documento presenta un experimento para simular un terremoto usando una caja de zapatos. Los estudiantes construyen una "ciudad" con palitos de madera sobre la caja y luego la golpean de diferentes formas para generar ondas sísmicas, observando cómo esto afecta a la "ciudad" y derriba sus edificios. El documento también explica brevemente qué son los sismos, cómo se producen y los daños que pueden causar, con el fin de ayudar a los estudiantes a comprender mejor cómo los terremotos afectan a los
Este documento presenta un experimento para simular un terremoto usando una caja de zapatos. Los estudiantes construyen una "ciudad" con palitos de madera sobre la caja y luego la golpean de diferentes formas para generar ondas sísmicas, observando cómo esto afecta a la "ciudad" y derriba sus edificios. El documento también explica brevemente qué son los sismos, cómo se producen y los daños que pueden causar, con el fin de ayudar a los estudiantes a comprender mejor cómo los terremotos afectan a los
Este documento presenta un experimento para simular un terremoto usando una caja de zapatos. Los estudiantes construyen una "ciudad" con palitos de madera sobre la caja y luego la golpean de diferentes formas para generar ondas sísmicas, observando cómo esto afecta a la "ciudad" y derriba sus edificios. El documento también explica brevemente qué son los sismos, cómo se producen y los daños que pueden causar, con el fin de ayudar a los estudiantes a comprender mejor cómo los terremotos afectan a los
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿Por qué
Planteamiento del problema
se producen Planteamos el siguiente reto: ¿Cómo afecta los sismos en la vida de los seres vivos? Planteamiento de hipótesis Escriben sus respuestas los sismos? ¿Cómo afecta los sismos en la vida de los seres vivos? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
Elaboración del plan de indagación
Cada grupo lee sus respuestas Responden las siguientes interrogantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las hipótesis son las adecuadas? Marca tu respuesta:
a) Buscar más información en libros
b) Buscar información en Internet. c) Observar videos. d) Hacer experimentos. Para comprobar tu respuesta lee la siguiente información:
¿Por qué se producen y qué daños provocan los sismos?
Los sismos son uno de los fenómenos naturales que no están relacionados con las condiciones climáticas; su magnitud destructora puede ser capaz de provocar un gran daño en un breve tiempo. La mayoría de los sismos se explican por la ocurrencia de ondas sísmicas u ondas de choque, generadas por disturbios en la corteza terrestre. En el caso de sismos muy severos, la mayoría de las víctimas mueren o quedan heridas por la caída de escombros, mientras que otras perecen por incendios o inundaciones que a menudo acompañan los terremotos.
Experimento de ciencias: Simulando un temblor o terremoto
Materiales - Caja de zapatos. - Palitos de madera, fichas de dominó o cualquier elemento que sirva para hacer una torre. - Plasticina. - Cuchara. Pasos a seguir 1. Poner la caja de zapatos sobre una mesa y colocar encima de la caja los palitos, parados, pero pegando una pequeña bolita de plasticina en la base para que queden un poco sujetos al cartón. Con esto simularas una ciudad, con casas y edificios de distintas alturas. 2. Golpear el lateral de la caja con una cuchara. Se producirán ondas horizontales que harán vibrar la tapa de la caja. Los edificios también vibrarán y algunos se caerán. 3. Comprueba cuáles se caen antes. Ve golpeando la caja cada vez más fuerte, aumentando así la intensidad del terremoto. 4. Repite el experimento golpeando ahora la caja por la parte de abajo, ya que en los terremotos también hay ondas verticales. 5. Por último, golpea la caja por ambas partes al mismo tiempo. 6. Compara las tres partes (golpes) del experimento y explica en el video: 7. ¿Con que golpe se cayeron más palitos? ¿Por qué?
Pueden observar otro video de “Experimento de terremoto”
https://www.youtube.com/watch?v=xcWMAmMy1fs Registran sus datos y evidencias Dibujo Observación
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
Comparamos la información presentada con las primeras respuestas de los estudiantes. Estructuración del saber construido Preguntamos: ante lo leído y trabajado, ¿cuál sería nuestra respuesta final a la pregunta? Escríbelo.
Conclusión ¿Cómo afecta los sismos en la vida de los seres vivos?