Orden de Comparecencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AMPARO INDIRECTO

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO DE LA CIUDAD DE LEON GTO.


P R E S E N T E:

Eduardo Garcia Flores, por mi propio derecho, y señalando


como domicilio para oír y recibir notificaciones, el ubicado en la calle
Madero con numero trescientos cuarenta y cinco de esta ciudad de
León Guanajuato; y autorizando en los términos amplios del artículo
12 de la ley de Amparo al C. Licenciado Lopez Anguiano Adrian
Alfonso para que las reciban en mi representación; en forma atenta
comparezco para exponer:

Por medio del presente ocurso, promuevo EL AMPARO Y


PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL a mi favor en contra de
los actos de las autoridades que más adelante señalaré:

Dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 107 Y


116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS QUEJOSOS:

Eduardo García Flores Circuito; centauro Dos mil quinientos veintidós


Col. Las peras

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO:

Bajo protesta de decir verdad desconozco quien tenga el carácter de


tercer interesado

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

A). - TIENEN EL CARÁCTER DE ORDENADORAS:

1. C. Agente del MP en tramitación común número uno


2. C. Agente del MP en Lesiones numero dos
3. C. Agente del MP en Amenazas número tres
4. C. Agente del MP en Daños número cuatro
5. C. Agente del MP en Abuso de confianza número cinco
6. C. Agente del MP en Alimentos numero seis

Ubicado en las instalaciones del poder judicial en carr. León-


cueramaro km 1.5 de esta Ciudad.

B). - TIENE EL CARÁCTER DE EJECUTORAS:

1.- C. Juez de esta cuidad de la agencia de investigación criminal y la


orden comparecencia de la región A de León Gto. con domicilio
conocido, ubicado en calle Vicente Valtierra, León Guanajuato.
IV.- ACTOS RECLAMADOS:
A). -DE LA AUTORIDAD ORDENADORA: La orden de
comparecencia.
B). - DE LA AUTORIDAD EJECUTORA: La inminente
ejecución o materialización de la orden de comparecencia

V.- FECHA DE NOTIFICACION. 3 de enero del 2022

VI.- PRECEPTOS CONSITUCIONALES VIOLADOS:

Art. 1, 14 y 16 de la CONSTIUTUCION POLITICA DE LOS


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124,


125, 131 y demás relativos de la ley de amparo, solicito se me
conceda la suspensión provisional de los actos reclamados para
efecto de que no se me prive de mi libertad personal, pidiendo se me
expida copias certificada del auto en que se me conceda,
autorizando para recibir la copia a los profesionistas mencionados.

PROTESTA LEGAL

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los hechos que a


continuación narro, constituyen los antecedentes directos del Acto
reclamado.

ANTECEDENTES

1.- Por información de mis familiares, he tenido conocimiento de


que Policías Ministeriales de esta ciudad de León, Guanajuato, han ido
a buscarme al domicilio particular ya antes mencionado que llegaron
en unas camionetas blancas las cuales tenían el logo del MP, quienes
fueron a tocar a mi domicilio, llegaron a presentarse que eran los
policías municipales que tenían una orden de comparecencia donde
se me juzgaba y se me citaba al ir a los juzgados, yo en esos
momentos me encontraba fuera de mi domicilio ya que estaba en el
trabajo donde al final me dejaron un citatorio si no hacia caso a ese
traerían más.

CONCEPTOS DEVIOLACION

1.- Como ya quedo asentado, el articulo 14 constitucional


dispone que “…Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de
sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las
formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes
expedidas con anterioridad al hecho…”

En efecto, tengo conocimiento que por la evidente insistencia de


la Autoridad Ejecutora de encontrarme y pretender privarme de mi
libertad personal sin que tenga orden de aprehensión girada en mi
contra por la autoridad judicial penal competente, emanada de un
procedimiento penal en el que se hayan cumplido las formalidades
esenciales del procedimiento, sin ser citado previamente a audiencia
alguna, cometiendo dichas autoridades en mi perjuicio el delito de
violación de garantías constitucionales, previsto y sancionado por el
articulo 364 fracción II del Código Penal Federal.

Por su parte la Ley de Procedimientos Penales del Estado,


establece que: “Inmediatamente que el Ministerio Publico o Un
funcionario encargado de Practicar diligencias de Policía Judicial,
tenga conocimiento de la probable existencia de un delito que deba
perseguirse de oficio, dictará todas las medidas y providencias
necesarias para: Proporcionar seguridad y auxilio a las victimas;
impedir que se pierdan, destruyan o alteren las huellas o vestigios del
hecho delictuoso, los instrumentos o cosas objeto o efectos del mismo,
saber que personas fueron testigos; evitar que el delito se siga
cometiendo y en general; impedir que se dificulte la Averiguación;
además procederá a la aprehensión de los responsables en los casos
de flagrante delito”.

En ese orden de ideas, resulta de explorado derecho que: Se


considera delito flagrante, cuando el indiciado es detenido en el
momento de estarlo cometiendo, o si, inmediatamente después de
ejecutado el hecho delictuoso; aquel es perseguido materialmente, o
alguien lo señala como responsable y se encuentra en su poder el
objeto del delito, el instrumento con el que aparezca cometido o
huellas o indicios que hagan presumir fundadamente su intervención
en la comisión del delito.

En ese caso el Ministerio Publico iniciara la averiguación previa y


bajo su responsabilidad según procediere, decretará motivada y
fundamentada la retención del indiciado, si el delito es perseguible
previa querella, que ya se encuentre satisfecha o bien ordenara la
libertad del detenido.

La violación de esta disposición hará penalmente responsable al


Ministerio público que decrete indebidamente la retención, y el sujeto
será puesto en inmediata libertad.

2.- Por su parte el Articulo 16 constitucional en su segundo


párrafo establece: “…No podrá librarse orden de aprehensión sino por
la autoridad judicial sin que preceda denuncia, acusación o querella de
un hecho determinado que la ley señale como delito, sancionado
cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que
acrediten los elementos que integran el tipo penal y la probable
responsabilidad del indiciado…”

Las autoridades responsables carecen de mandamiento escrito u


orden de aprehensión girada en mi contra y sin embargo, pretenden
privarme de mi libertad fuera de procedimiento judicial, cometido en
nuestro perjuicio el delito de violación de garantías, previsto y
sancionado por el articulo 364 fracción II del Código Penal Federal.

En consecuencia, cualquier orden de aprehensión librada por la


AUTORIDAD ORDENADORA, se encuentra por demás al margen de
la esencia del derecho, ya que no estoy dentro de un marco temporal
de flagrancia ni mucho menos de delincuencia organizada.

Así las cosas, la orden de aprehensión, la cual se pretende


resulta a todas luces violatoria de garantías por parte de la autoridad
señalada como responsable, en el presente escrito de demanda, Por
ello, es que resulta imperativo concedernos EL AMPARO Y
PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL.

3.- Debido a que no he tenido la oportunidad de defenderme en


la denuncia y/o proceso que se me pudiera imputar y que es el origen
del acto reclamado, solicito de su señoría SUSPENDA DE
INMEDIATO DICHO ACTO RECLAMADO, esto para evitar ser
detenido fuera de todo marco jurídico.

4.- Respecto a la competencia, sirve de fundamento legal lo


establecido por el articulo 36 de la Ley de Amparo, el cual a la letra
reza lo siguiente: “Cuando conforme a las prescripciones de esta Ley
sean competentes los jueces de Distrito para conocer de un juicio de
Amparo, lo será en cuya jurisdicción deba tener ejecución, trate de
ejecutarse, se ejecute o se haya ejecutado el Acto Reclamado…”

“Si el acto a comenzado a ejecutarse en un distrito y sigue


ejecutándose en otro, cualquiera de los jueces de esas jurisdicciones,
a prevención, será competente.”

Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted C. JUEZ DE


DISTRITO, atentamente solicito:

PRIMERO: Tenerme en los términos del presente escrito,


solicitando EL AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA
FEDERAL, en contra del acto que señalo como reclamado de las
Autoridades que se indican como Responsables.

SEGUNDO: SE SUSPENDA EL ACTO RECLAMADO y mande


prevenir a las AUTORIDADES RESPONSABLES, para que rindan su
informe correspondiente.

TERCERO: Se ordene dar la intervención que legalmente le


corresponda al C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL,
adscrito a ese H. Juzgado.

CUARTO: Señale fecha y hora para que tenga verificativo la


Audiencia Constitucional.

QUINTO: Se dicte resolución en la que se declare que la Justicia


Federal Ampara y Protege al suscrito quejoso en contra del acto de las
autoridades señaladas como responsable y para los efectos que se
dejan consignados en el cuerpo del presente escrito.

SEXTO: Se me tenga por autorizando para oír notificaciones en


los términos amplios del articulo 12 de la Ley de Amparo, a los
mencionados profesionistas…

SEPTIMO: Por ser materia penal el acto que reclamamos,


solicito de su Señoría suplir la deficiencia en la expresión de agravios.
PROTESTAMOS LO NECESARIO.
LEON, GUANAJUATO A DE ENERO DEL 2022.

________________________________

Lic. Adrian Alfonso Lopez Anguiano

También podría gustarte