Ángulos
Ángulos
Ángulos
ÁNGULOS
Ejemplo 2:
Observa y contesta.
Vértice u origen: O
Lado: ⃗
OA y ⃗
OB
Ángulo: ∢ AOB ó ∢ BOA
Medida del ángulo AOB:m ∢ AOB=α
Ejemplos:
30’ a segundos 20° a minutos
Bisectriz de un Ángulo
___________________________________________
Ejemplo 1:
Construye con tu trasportador los ángulos que se
piden y traza la bisectriz en cada caso.
a) m ∢ ABC=156 ° b) m ∢ EFG=90 °
___________________________________________
c) m ∢ POQ=86° d) m ∢ MNP=110 °
Ejemplo 2:
PROBLEMAS DE APLICACIÓN
Prof: Eriberto Pérez Ramírez 2
IEIPSM. “San Luis Gonzaga” Fe y Alegría 22– Jaén Ángulos
c) 90° d) 124°
e) 130° f) 80°
2. m∢ HOK = 131°
3. m∢ KOM = 180°
CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS
a) Ángulo nulo: Los dos lados coinciden, su a) Ángulos complementarios: Son dos ángulos
Decimos que ⃗
OA y ⃗
OB son perpendiculares y
escribimos:
⃗
OA ⊥ ⃗
OB
d) Ángulo obtuso: Es aquel cuya medida está d) Ángulos opuestos por el vértice: Son dos
comprendida entre 90° y 180°. ángulos tales que los lados de uno son los
rayos opuestos de los lados del otro.
05. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y que forman las bisectrices de los ángulos AOC
14. Sean los ángulos consecutivos AOB y BOC, tal A) 144° B) 72° C) 288° D) 128° E) 124°
que m∢ BOC=m∢ AOB+36°. Se trazan las
21. Calcule el menor valor entero que puede
bisectrices OX, OY y OZ de los ángulos AOB,
tomar “x”.
BOC y XOY respectivamente. Calcular la m∢
BOZ.
y
A) 8° B) 9° C) 12° D) 18° E) 27° 2x-y x+y