0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas22 páginas

Datos Apareados

El documento describe un estudio que utiliza datos apareados para construir un intervalo de confianza del 95% para la diferencia en el contenido medio de colesterol en la sangre de 10 pacientes antes y después de un tratamiento con una nueva droga para reducir el colesterol. Se calcula la media, desviación estándar y el intervalo de confianza usando la distribución t debido al pequeño tamaño de la muestra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas22 páginas

Datos Apareados

El documento describe un estudio que utiliza datos apareados para construir un intervalo de confianza del 95% para la diferencia en el contenido medio de colesterol en la sangre de 10 pacientes antes y después de un tratamiento con una nueva droga para reducir el colesterol. Se calcula la media, desviación estándar y el intervalo de confianza usando la distribución t debido al pequeño tamaño de la muestra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Problema especial

Datos pareados
Intervalo de confianza

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 1


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 2


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 3


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 4


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13

con estos datos


se trabaja

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 5


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40
con estos datos
se trabaja s  10.59
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 6


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 s 10.59
d  tc  7.40  2.262
con estos datos n 10
se trabaja s  10.59
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 7


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 s 10.59
d  tc  7.40  2.262
con estos datos n 10
se trabaja s  10.59
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 8


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 s 10.59
d  tc  7.40  2.262 0.17  d  14.97
con estos datos n 10
se trabaja s  10.59
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 9


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Construir un intervalo de confianza del 95 por 100 para la diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 s 10.59
d  tc  7.40  2.262 0.17  d  14.97
con estos datos n 10
se trabaja s  10.59
no podemos concluir que existe diferencia significativa en la
n  10
diferencia del contenido medio del colesterol antes y después
del tratamiento
MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 10
Problema especial
Datos pareados
Prueba de hipótesis

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 11


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 12


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 13


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 14


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13

con estos datos


se trabaja

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 15


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40
con estos datos
se trabaja s  10.59
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 16


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0
con estos datos
s  10.59 H1 : d  0
se trabaja
n  10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 17


Caso especial: datos apareados
Un equipo de investigación biológica está interesado en ver si una nueva droga
reduce el colesterol en la sangre. Con tal fin toma una muestra de diez
pacientes y determina el contenido de colesterol en la sangre antes y después
del tratamiento. Los datos muestrales expresados en miligramos por 100
mililitros son los siguientes:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
Determinar con un nivel de significancia de 0.05 si existe diferencia del
contenido medio de colesterol en la sangre antes y después del tratamiento
Se trata de datos apareados, en los que no existe independencia entre las
muestras. En este caso, como la muestra es pequeña (n = 10 < 30) el intervalo
de confianza hacemos uso de la distribución t es:
X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0 d  d 7.40  0
con estos datos t   2.2097
s  10.59 H1 : d  0 s 10.59
se trabaja
n  10 n 10

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 18


X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0 d  d 7.40  0
con estos datos t   2.2097
s  10.59 H1 : d  0 s 10.59
se trabaja
n  10 n 10

g.l.  9  tc  2.262

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 19


X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0 d  d 7.40  0
con estos datos t   2.2097
s  10.59 H1 : d  0 s 10.59
se trabaja
n  10 n 10

g.l.  9  tc  2.262

2.262 2.262
Región Región de Región
de rechazo aceptación de rechazo

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 20


X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0 d  d 7.40  0
con estos datos t   2.2097
s  10.59 H1 : d  0 s 10.59
se trabaja
n  10 n 10

g.l.  9  tc  2.262
Región de
2.262 aceptación 2.262
Región Región
de rechazo de rechazo

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 21


X antes 217 252 229 200 209 213 215 260 232 216
Y despúes 209 241 230 208 206 211 209 228 224 203
d=X-Y 8 11 -1 -8 3 2 6 32 8 13
d  7.40 H0 : d  0 d  d 7.40  0
con estos datos t   2.2097
s  10.59 H1 : d  0 s 10.59
se trabaja
n  10 n 10

g.l.  9  tc  2.262
Región de
2.262 aceptación 2.262
Región Región
de rechazo de rechazo

No rechazamos (aceptamos) H0: d=0

MARIO ANTUNEZ MM241 BIOESTADISTICA 22

También podría gustarte