Generalidades de Histologia
Generalidades de Histologia
Generalidades de Histologia
A L V A R E Z M I N O R A R A N Z A
• 1.1. Desarrollo histórico y conceptual de la histología
• 1.4.1.Epitelial
• 1.4.2.Conectivo
• 1.4.3.Muscular
• 1.4.4.Nervioso
• La histología medica del griego Histo-
tejido y logia-estudio, es una rama de la
biología que estudia el nivel
macroscópico (nivel celular),
histología?
químicas) y morfológico(funciones,
estructuras y sistema del organismo)
Desarrollo histórico y conceptual de la histología
Etapa Premicroscópica:
Los sistemas de
que trabajan en forma integrada además
de que permiten que
organos el organismo multicelular tome y elimine
sustancias desde el medio y hacia él
Los órganos están formados por tejidos que
cooperan y actúan en coordinación tanto
Los órganos
estructural como funcional. El órgano más
grande del cuerpo de un vertebrado es la piel.
El corazón es un órgano que constituye el
sistema circulatorio de un vertebrado.
Los tejidos están formados por células
individuales que trabajan en forma
cooperativa. En un animal, los diferentes
Los tejidos tejidos que constituyen el organismo son:
epitelial, conjuntivo, nervioso y muscular.
Las células son las unidades
estructurales y funcionales de todo ser
vivo. Todos los organismos están
Las Células conformados por células. El cuerpo de
todo organismo multicelular complejo
está constituido por una variedad de
células diferentes especializadas.
Características de las Células Nm:nanómetro
Um:Micra o micrón
Pared celular. Es una estructura rígida que se encuentra por fuera de la membrana plasmática y le
otorga a la célula forma, sostén y protección. La pared celular está presente solo en las células
vegetales y en la de los hongos, aunque su composición varía entre ambos tipos celulares: en las plantas
se compone de celulosa y proteínas, mientras que en los hongos está formada por quitina. Si bien esta
estructura le brinda protección a la célula, le impide su crecimiento y la limita a estructuras fijas.
• Núcleo celular. Es un orgánulo central, limitado por una doble
membrana porosa que permite el intercambio de material entre el
citoplasma y su interior. En el núcleo se aloja el material genético
(ADN) de la célula, que se organiza en cromosomas. Además, dentro
del núcleo existe una región especializada llamada nucleolo, donde se
transcribe el ARN ribosomal que luego formará parte de los
ribosomas. El núcleo está presente en todas las células eucariotas.
Ribosomas. Son estructuras formadas por ARN y proteínas, en las cuales se lleva a
cabo la síntesis de proteínas. Los ribosomas se encuentran en todos los tipos de
células, incluso en las procariotas (aunque son menores). Algunos ribosomas están
libres en el citoplasma y otros adheridos al retículo endoplasmático rugoso.
Mitocondrias. Son las organelas donde se lleva a cabo el proceso de respiración celular.
Están rodeadas por una doble membrana, que le permite a la célula obtener la energía
que necesita para llevar a cabo sus funciones. Las mitocondrias están presentes en todos
los tipos de células eucariotas y su número varía en función de las necesidades que
tengan: las células con altos requerimientos energéticos suelen tener una mayor cantidad
de mitocondrias.
• Cloroplastos. Son los organelos en los cuales se lleva a cabo la fotosíntesis, y
presentan un sistema complejo de membranas. El componente fundamental de
estas organelas es la clorofila, un pigmento verde que participa en el proceso
fotosintético y le permite captar la luz solar. Los cloroplastos son exclusivos de las
células fotosintéticas, por lo que están presentes en todas las plantas y las algas,
cuyo color verde característico viene dado por la presencia de la clorofila.
• Vacuola. Son un tipo de vesícula de gran tamaño que almacena agua, sales
minerales y otras sustancias, y que se encuentran solamente en las células
vegetales. La vacuola mantiene la forma celular y le proporciona sostén a la
célula, además de participar en el movimiento intracelular de las sustancias. Las
células animales poseen vacuolas pero de menor tamaño y en mayor cantidad.
Centríolos. Son estructuras tubulares que se encuentran exclusivamente en las células animales.
Participan en la separación de los cromosomas durante el proceso de división celular.
Principales tipos:
• Michael H. Ross / Wojciech Pawlina. (2007). Histología: Texto y Atlas color con biología
Celular y Molecular. Colombia: Panamericana.