Tesina Diaz Priego Parte 1..
Tesina Diaz Priego Parte 1..
Tesina Diaz Priego Parte 1..
de Nuevo Laredo
“Saber hacer con responsabilidad”
PRESENTA:
de Nuevo Laredo
“Saber hacer con responsabilidad”
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
OPERACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN
ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO
2
3
Dedicatoria
me ha dado salud y darme las fuerzas para poder llegar a uno de los momento
A mis padres la Sra. María Dolores Priego Garibay y el Sr. José Diaz
Rivera, por su amor, apoyo incondicional, sus consejos y sobre todo las palabras
de aliento que día con día me han dado para no rendirme ante todo obstáculo en
que toda meta es posible si te lo propones y que todo tiene solución, quienes
también con su esfuerzo y dedicación han hecho posible llegar hasta donde ahora
estoy.
Garibay Romero a quien con mucho amor agradezco por que ha sido una persona
he estado a punto de rendirme, que con sus palabras de aliento a logrado que sea
una persona que puede llegar más allá de lo que hasta el día de hoy he logrado,
4
Agradecimientos
Muchas gracias a todos aquellos que hacen posible que esta sea una mejor
Agradezco a todas las personas que me rodean, que sabían que estaba
orientación, el tiempo y apoyo brindado por sus clases, por ayudarme aprender
5
Resumen
es de suma importancia que la documentación que envía el cliente cuente con los
6
Abstract
customers require the service and the provision of time is one of the
important that the documentation sent by the client has the necessary data, that
is, it is sent in a complete and correct way, in this thesis we emphasize that the
correctly. In the traffic department the needs of the customers were manifested
since through them the import and export operations are carried out.
7
Título de la tesis
8
Índice
Capítulo 1. Introducción 1
1.1.- Antecedentes. 1
1.2.- Objetivo. 2
1.3-. Justificación. 2
3.1.- Problema. 15
3.3.- Hipótesis. 16
3.4.- Variables. 16
Capítulo 4. Metodología 18
4.1.- Participantes. 18
4.1.1.- Población. 18
4.1.2.- Muestra. 18
4.2.- Instrumentos. 19
4.3.- Procedimiento. 21
9
Capítulo 5. Resultados 22
5.1.- Resultados. 22
5.2.- Discusión. 23
5.3.- Conclusiones. 24
5.4.- Sugerencias. 24
Fuentes documentales. 25
Anexos 26
10
Capítulo 1. Introducción
1.1.- Antecedentes.
comercio exterior.
este tema es de los más importantes ya que habla respecto a nuestro país donde
del país.
1
Operaciones de Comercio Exterior las operaciones de comercio exterior
medios de conducción o por la vía postal, que se llevan a cabo entre los
mercancía del territorio aduanero de un país hacia otro país, operación que genera
cosa curiosa, son los mismos conceptos que hoy en día regulan la actividad del
Agente Aduanal.
2
1.2.- Objetivo.
1.3-. Justificación.
con los tramites con las importaciones de forma definida, ello con el fin de que
dicho trámite se realice de forma eficaz que permita reducir el tiempo de una
importación definitiva.
3
1.4.- Marco contextual.
Durante los meses de Mayo – Agosto del año 2022 se llevó a cabo en
4
Capítulo 2. Marco Teórico
Ahora bien, la materia sujeta a la importación definitiva que nos ocupa son
las consistentes en refacciones, las cuales son piezas que se utilizan para
reemplazar las originales en máquinas que debido a su uso diario han sufrido
deterioro, a diferencia de las autopartes son todas aquellas piezas que están
5
ha sido verificado, el uso de dicha etiqueta está regulado por el organismo que
a lo largo de la cadena.
acceso a este sistema se debe contar con una patente para que le otorguen el
que con dicho documento se compruebe que la mercancía cumple con los
requisitos y normas para que pueda comprobar su legal estancia en el país del
6
2.2.- Marco Histórico.
computadoras, al igual que en este tiempo para introducir o extraer una mercancía
carbón, ahora con el transcurso del tiempo se elaboran los pedimentos mediante
procesos que se llevan a cabo para transmitir información relacionada con los
aduanero.
7
momento del despacho de una mercancía y así se realice de manera más rápida y
eficiente.
empresa.
8
MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DE REFACCIONES PARA VEHÍCULOS EN EL
MERCADO DE POSTVENTA.
esta misión.
9
OBJETIVO: Establecer el medio de comercialización y promoción del
rentabilidad.
10
HIPÓTESIS: Si se establece un plan de importación de carriolas para bebé
ayudará a determinar cuáles son los mercados que ofrecen el mejor potencial para
sus productos.
con objetivos claros de lo que se quiere lograr, que ayudará alcanzar el éxito con
mayor facilidad.
prácticas de implementación.
11
RESULTADOS: La propuesta analiza las deficiencias de esta industria y
12
TABLA 1. OPERACIONES DE REFACCIONES PARA MONTACARGAS EN EL
AÑO 2018
MES PEDIMENTOS FACTURAS FACTURAS MULTAS
DE REQUISITADAS INDEBIDAMENTE QUE
IMPORTACIÓN CORRECTAMENTE REQUISITADAS DISMINUIR
Enero 15 5 10 50%
Febrero 12 6 6 50%
Marzo 8 4 4 50%
Abril 12 12 0 0%
Mayo 9 4 5 50%
Junio 3 2 1 50%
Julio 7 0 0 0%
Agosto 5 3 2 50%
Septiembr 5 3 2 50%
e
Octubre 3 2 1 50%
Noviembre 4 2 2 50%
Diciembre 2 0 2 0%
13
2.3.- Marco Referencial.
completa.
importación de carriolas para bebé ayudará a determinar cuáles son los mercados
que ofrecen el mejor potencial para sus productos, logrando así sus objetivos
comerciales y financieros.
14
problemas que se pudieran suscitar en determinado momento en el mercado meta
que se ha elegido.
15
Capítulo 3. Planteamiento del Problema
3.1.- Problema.
operaciones con los datos de las facturas incompletas, ya que el cliente no envía
personal de la Agencia Aduanal del uso y manejo de una herramienta que permita
con antelación tener conocimiento de que los datos de las facturas se enviaron
de las facturas enviándoles una lista de verificación que deberá cumplir la factura y
solicitarles que envíen la totalidad de datos. En este caso será una mejora tanto
como para los empleados como para el cliente, porque así el empleado realizará
16
3.2.- Tipo de Investigación.
Aduanal. Esta tesina tiene como objetivo final el dar a conocer el procedimiento
tardanza en realizar cada operación para que así al implementar este proceso se
3.3.- Hipótesis.
mercancía, por eso si se implementa una lista de verificación para que el cliente
envié las facturas con todos los datos completos el cruce de la mercancía se
17
3.4.- Variables.
para la Agencia Aduanal y para el cliente, logrando contar con un documento que
importación de mercancías.
18
Capítulo 4. Metodología
4.1.- Participantes.
mercancía, así como también en México con las líneas transportistas para el
mercancía.
4.1.1.- Población.
La Agencia Aduanal Lidia B. Silva Alejo y Aso. S.C. cuenta con más de 27
asesoría y consulta aduanal, lo que la posiciona como una Agencia Aduanal con
4.1.2.- Muestra.
Dicha área cuenta con una persona encargada de todas las operaciones
contabilidad con una persona a cargo la cual está encargada de todos los gastos,
19
el Representante Legal y por supuesto se encuentra el Agente Aduanal que
4.2.- Instrumentos.
Con la ayuda de una lista de verificación se podrá contar con los datos
más correcta. Esta lista permitirá que la factura cuente con todos los datos para
que los clientes obtengan su mercancía lo más rápido posible. Esta lista la tendrá
20
factura y así se tendrá un mejor control. La lista de verificación es una herramienta
21
4.3.- Procedimiento.
Si Revisión de
Se envía cotización ¿Esta pedimento
correcto
al cliente ?
No
AduanetM3
Envió de DODA
Fin bodega para cruce
de transporte
22
Capítulo 5. Resultados
5.1.- Resultados.
correcto el proceso de importación con ello se reducirán los tiempos para cada
necesarios para realizar la operación. Así evitando multas por datos inexactos ya
mercancía más rápido, esto hará que los clientes estén conformes.
esta lista de verificación los clientes enviarán los datos correctos y completos,
y Asociados.
23
3.- Comparación de ambos resultados. Al implementarse la lista de
que implicó que el cruce de la mercancía se reduzca y así poder llegar a tiempo a
operación.
5.2.- Discusión.
una mejora que agilizara el despacho, esta mejora fue de suma importancia para
los empleados y de gran apoyo ya que contar con una lista de verificación del
Ya que la empresa cuenta con poco personal en el área de tráfico fue fácil
adaptarse.
24
5.3.- Conclusiones.
evitando el realizar nuevamente el trabajo del trámite, con este progreso se podrá
agilizar las operaciones por día y podrá enviarse la mercancía más rápido al
cliente.
de verificación están tomando un nuevo cambio que los beneficiara a ellos y a los
Así los clientes reciben su mercancía en menos tiempo y con una buena
empresa.
5.4.- Sugerencias.
con el cliente, que le facilite en todo momento estar al día de los posibles cambios
25
Fuentes documentales.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9170
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9170
https://www.uaeh.edu.mx/nuestro_alumnado/icea/maestria/documentos/
2%20El%20proceso%20de%20importacion.pdf
http://148.204.210.201/tesis/1443798247243Modeloparala.pdf
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3902
26
Anexos
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36