0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas6 páginas

PWM y Su Programación

El documento resume los conceptos de señales PWM y su programación en C y C++. Explica que las señales PWM permiten controlar el voltaje que sale de un pin del Arduino de forma análoga variando la duración del pulso. Describe que la función analogWrite permite establecer valores entre 0-255 para designar diferentes voltajes de salida. Finalmente, muestra un ejemplo de cómo variar el brillo de un LED usando valores distintos en analogWrite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas6 páginas

PWM y Su Programación

El documento resume los conceptos de señales PWM y su programación en C y C++. Explica que las señales PWM permiten controlar el voltaje que sale de un pin del Arduino de forma análoga variando la duración del pulso. Describe que la función analogWrite permite establecer valores entre 0-255 para designar diferentes voltajes de salida. Finalmente, muestra un ejemplo de cómo variar el brillo de un LED usando valores distintos en analogWrite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Aplicaciones de microcontroladores

Universidad Técnica Nacional

Docente: Arnoldo Ramírez

PWM y su programación

en C y C++

Alejandro Guerrero Salazar


Año: 2022
Gracias a las señales PWM con Arduino y
a la función analogWrite, es muy sencillo
poder llegar a controlar el voltaje que sale
de un pin del arduino en este caso. Son las
llamadas salidas analógicas (PWM).

Pedro Armijo
Como ya sabemos la señal analógica, tiene
la posibilidad de tener infinitos valores
durante su transición, caso contario a la
señal digital, la cual está regida bajo
ciertos valores finitos.
2
Señal PWM

• Esta señal es muy similar a un tren de pulsos eléctricos. Sin embargo su principal diferencia
radica esencialmente en que su duración de pulso ya sea en alto o en bajo puede ser

Pedro Armijo
modificada.

• Es importante mencionar que tanto la frecuencia como el periodo se mantienen constantes en


esta modificación de la señal.

3
PWM con Arduino
• Las placas arduino vienen ya equipadas
con una serie de pines para salidas
analógicas, pines que nos permitirán

Pedro Armijo
trabajar con la función de analogWrite y
por con siguiente con este tipo de
señales.
En este caso esta función permite un ciclo de
trabajo de 0-255
Por lo que se puede designar un valor dentro de
este rango para designar un determinado voltaje
4
a la salida del pin.
Recapitulando
• Cuando se llama a una función analogWrite(), el pin PWM elegido genera una determinada onda
rectangular estable de ciclo de trabajo hasta que se llama al siguiente analogWrite() en ese mismo
pin y se establezca o no un cambio con respecto al voltaje efectivo que recibe la carga, y con ello

Pedro Armijo
poder evidenciar mediante comprobación experimental los cambios que se puedan llegar a
presentar en la o las cargas.

• Teniendo en cuenta todo lo mencionado como ejemplo para hacer uso de este tipo de señal y de
pines tenemos o podemos mencionar la variación en la frecuencia o intensidad de luz de un led y
en el control de un motor cc o de un servo.
5
Variación del brillo de un led

Se establece el pin 6 para la salida de los pulsos PWM

Pedro Armijo
Pulso que se encargará de recibir el led, posteriormente
Definimos para el pin 6 un valor de 255 el cual nos dice
que recibirá un pulso de 5v, por lo que al implementarlo
podemos ver cómo durante un segundo el led brillará a
su máximo esplendor, posteriormente descenderá un
poco su iluminación durante un segundo y finalmente
más con un valor de 80, lo que nos indica que el voltaje
que recibirá es considerablemente menor.

También podría gustarte