Padre Rico Padre Pobre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PADRE RICO, PADRE POBRE

Ensayo
 LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO
 ¿PORQUE ENSEÑAR LA ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?
 ATIENDA SU PROPIO NEGOCIO
 LA HISTORIA DE LOS IMPUESTOS Y EL PODER DE LAS CORPORACIONES
 LOS RICOS INVENTAN EL DINERO
 TRABAJE PARA APRENDER, NO PARA GANAR DINERO

Introducción:

El libro Padre Rico-Padre Pobre. Nos enseña sobre la inteligencia financiera. Se habla de dos niños, que estudiaban en
una escuela privada, ellos deseaban los que los que sus compañeros tenían por ser ricos, y ahí es donde comienza sus
inquietudes por generar dinero. Robert aprende de los errores de su Padre Pobre y su Padre Rico le enseña sobre la
educación financiera.

LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO:

Nos habla de dos niños de nueve años. Robert y Mike, ambos se sienten rodeados de niños ricos que disfrutan de varias
cosas, entonces ellos dicen que por cosas del destino a ellos les tocó ser pobres, y es por eso que quieren prender hacer
dinero, donde deciden hacer un negocio, donde no les funciona. Entonces van con el padre rico para que les enseñen
hacen dinero y el los contrata en su negocio, pagándole una pequeña cantidad de dinero y ellos lo toman, luego Robert
se cansa y enfrente al padre rico, diciéndole que no aprendió nada que solo fue un tacaño, entonces el padre rico les
habla de como es la vida realmente y como las personas se estanca, el les dice: la vida nos empuja, algunos se rinden,
otros luchan, unos cuantos aprenden, y siguen adelante, la mayoría renuncia, y algunos luchan como tú.

Entonces entendí que no cualquiera hace el esfuerzo y quiere sobresalir.

Entonces los niños al pasar el tiempo, aprendieron por su padre rico, en lugar de pagarles con dinero les dio mucho
más y estaba feliz porque les enseñó nuevas cosas.

¿PORQUÉ ENSEÑAR LA ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?

Los pequeños se convierten en adultos, Mike, es encargo de un imperio y Robert junto a su esposa Kim, decidieron
retirarse de su trabajo, pero no quiere decir que no tienen dinero y nos comentan lo siguiente: Es como plantar un
árbol, lo riegas durante varios años y si un día ya no lo quieres más, sus raíces han penetrado a profundidad y el árbol
proporciona sombra para su disfrute.

Robert nos habla de una buena educación financiera, hay personas que se ganan la lotería y vuelven a quedarse sin
nada, y eso porque no saben nada de finanzas, y toda su vida tuvieron desorden económico, y nos dice que los de clase
baja y media son pasivos, por que en lugar de tener dinero, lo extraen. Y los de clase alta lo atraen, entonces la clase
baja y media carecen de educación financiera y la clase alta lo contrario.

ATIENDA SU PROPIO NEGOCIO

Es importante tener nuestro propio negocio. En la escuela nos enseñan a trabajar para alguien y tener un puesto, pero
nos nos reparan para tener nuestro propio negocio, es decir no nos dan educación financiera. Hay persona que se
matan trabajan para alguien y cuando deciden retirarse, se quedan sin nada, donde están inflando la fortuna del
dueño. Nos da un ejemplo de cómo el prefiere acciones de pequeñas acciones, para luego seguir comprando y
vendiendo, esto hace tener un beneficio fiscal.

LA HISTORIA DE LOS IMPUESTOS Y EL PODER DE LAS CORPORACIONES

Esta lección, nos habla del el Héroe Robín Hood, quien robaba dinero a las ricos para dárselo a los pobre. Los
impuestos no existían, y fue en Inglaterra que se implementó por motivo de las guerras, cuando el gobierno engañó a
los pobres, haciéndole creer que esto derrotaba a los ricos y por no saber de finanzas, votaron, y los ricos eran
educados que sabían del manejo del dinero. Por no estar informado de manera correcta, la gente cae en promesas de
un gobierno corrupto.

LOS RICOS INVENTAN EL DINERO

Para tener éxito, es necesario ver más allá del grado estudiantil, en la vida se necesita más que estudio, se necesita:
carácter, coraje y valentía para tomar buenas decisiones y no vivir con miedo de llegar mejor. Robert perduró
enseñando a estudiantes adultos con un juego llamado Cash Flow, que enseña finanzas, básicamente la gente no ve la
oportunidad y si las tiene , incluso se queja. Los pobres y clase media, trabajan por dinero, y los ricos hacen dinero. Las
personas conocen una salida: trabajar mucho, ahorrar y pedir préstamos, y el que se la pasa ahorrando, desaprovecha
las oportunidades fantásticas.

TRABAJE PARA APRENDER, NO PARA GANAR DINERO


Robert se encuentra con una escritora de periódico, y ella le comenta que quiere ser buena como el, y el le contesta,
¿Cuál es tu impedimento? Le dice que la Gente cree en ella y que escribe de manera deslumbrante y que si va maneja
cursos de ventas, todo eso podría manejar, pero se siente ofendida y se retira.

El mundo está lleno de artistas, con un gran talento, pero con un salario mínimo. Robert dice, si fuese ella, el estaría
solicitando un mejor empleo, donde paguen más que siendo la escritora de un periódico. En el momento que el autor
decide retirarse, su padre pobre trata de convencerlo que no lo deje porque tiene mucho beneficio.

Su padre pobre creyó que su hijo fue a la escuela para formarse como un navío, pero su padre rico sabía perfectamente
que lo hizo para estudiar comercio. Por fin tuvo su empresa, donde fabricaba carteras de Nylon en Oriente y enviarlas
a Nueva York.

Finalmente era el momento de aplicar todo lo aprendido sobre la inteligencia financiera.

También podría gustarte