Actividades Colombianidad
Actividades Colombianidad
Actividades Colombianidad
PAÚL
Aprobado por Resolución N° 21917 de diciembre 7 de 1983, emanada del Ministerio de Educación Nacional. Resolución Fusión
Primaria N° 1632 de agosto 22 de 1997, emanada de Secretaría de Educación Departamental. Decreto N° 000471 de Septiembre
30 de 2002, por el cual se zonifica el Servicio Educativo en el Municipio de Génova Quindío, Zona Norte
COLOMBIANIDAD (REGIONALISMOS)
Paisas (Antioquia)
Costeños (costa Atlántica)
Llaneros (Orinoquia, Villavicencio)
Cafeteros (eje cafetero, Tolima)
Rolos (Cundinamarca y Boyacá)
Pastusos (Nariño y cauca)
Amazónicos (putumayo, amazonas)
Santandereanos (norte de Santander y Santander)
Pacíficos (chocó, valle del cauca)
ACTIVIDADES
STAND
CAMPEONATO RELAMPAGO
REINADO
1. Primera presentación de las candidatas el día del stand en el patio principal, allí
ellas se presentarán y modelarán al público asistente, en la presentación dirán:
- Nombre
- Grados que representan
- Regionalismo que están personificando y algunas características de los
mismos.
2. Desfile por las principales calles del municipio, allí se tendrán en cuenta las
siguientes directrices:
- Será una carroza por dos reinas, se decorará mitad para una reina y mitad
para la otra reina respectivamente, los acompañantes o comparsas
decidirán si todos van con prendas alusivas al regionalismo o si solo tendrán
una insignia representativa.
- Las candidatas deberán salir este día en la carroza con un traje típico de su
regionalismo y deberán ir acompañadas de un edecán.
- Muestra folclórica de las candidatas que realizarán con el traje folclórico del
desfile de carrozas.
- Traje de gala para la coronación, en esta noche de talentos ellas aparte de
la presentación folclórica deberán realizar una presentación pequeña de su
región de la misma manera que se realizó en el stand.