Actividades 4° Básico
Actividades 4° Básico
Actividades 4° Básico
4° básico - Entrega N° 5
Curso 4° básico
Orientaciones Lenguaje:
generales Las actividades de este periodo se realizarán de acuerdo a 4
modalidades o rutinas:
- Uso del texto “Aprendo sin parar” de Lenguaje y
Comunicación (DÍA 5, 11, 12 y 13)
- Uso del Caligrafix (páginas 36-37/ 38-39)
- Rutina de lectura en voz alta durante 10 minutos. Se
sugiere usar el cuento “El niño del mar” del libro “Aprendo
sin parar” (DÍA 11)
- Coro poético (material anexo)
Matemática:
Las actividades de matemática se desarrollarán según 2
modalidades:
- Uso texto MINEDUC páginas 38 a 41 (comparar números
hasta el 10.000)
- Desafío de ingenio (cada martes será enviado vía WhatsApp
para ser resuelto)
Ciencias Naturales:
En este periodo, los estudiantes deberán desarrollar una
actividad por semana a partir de su libro de Ciencias Naturales:
- Páginas 36 y 37 (usando material recortable de la página
251)
- Páginas 38 y 39 (responder en el cuaderno de la asignatura
las preguntas que aparecen en los recuadros de color
amarillo)
Lenguaje:
- Lectura en voz alta durante 10 minutos (se sugiere utilizar el
cuento “El niño del mar” correspondiente al DÍA 11 del libro
“Aprendo sin parar” de Lenguaje y Comunicación.
Lunes 15 - Desarrollar la actividad del DÍA 5 del libro “Aprendo sin parar”
de junio de Lenguaje y Comunicación.
Historia:
Iniciar el trabajo de la maqueta siguiendo las instrucciones que se
entregarán en una guía. Recordar que también están los videos de
apoyo ya enviados.
Matemática:
Resolver la página 38 del libro de Matemática.
Martes 16
de junio Desafío:
Resolver el nuevo desafío que se enviará vía WhatsApp durante la
mañana.
Lenguaje:
- Lectura en voz alta durante 10 minutos (se sugiere utilizar el
cuento “El niño del mar” correspondiente al DÍA 11 del libro
“Aprendo sin parar” de Lenguaje y Comunicación.
Miércoles - Desarrollar la actividad del DÍA 11 del libro “Aprendo sin parar”
17 de de Lenguaje y Comunicación.
junio
Historia:
Continuar con el trabajo de la maqueta siguiendo las instrucciones que
fueron entregadas en la guía. Recordar que también están los videos
de apoyo ya enviados.
Jueves 18 Lenguaje:
de junio
- Lectura en voz alta durante 10 minutos (se sugiere utilizar el
cuento “El niño del mar” correspondiente al DÍA 11 del libro
“Aprendo sin parar” de Lenguaje y Comunicación.
- Desarrollar las páginas 36 y 37 del libro Caligrafix.
Matemática:
Resolver el ejercicio N° 3 de la página 40 del libro de Matemática.
Coro poético:
Realizar las actividades de coro poético enviadas por la profesora
Fernanda Parada. Recuerda que puedes finalizarlas el próximo viernes.
Viernes
19 de Ciencias Naturales:
junio Resolver las páginas 36 y 37 del libro de Ciencias Naturales,
relacionadas con los avances en la construcción de prótesis. Para ello,
los y las estudiantes deberán recortar las imágenes de la página 251
y pegarlas en los recuadros, según la información que contiene cada
uno.
Se sugiere revisar el siguiente link para complementar el contenido:
https://www.youtube.com/watch?v=Hbd-NwrIVac
Lenguaje:
- Lectura en voz alta durante 10 minutos (se sugiere utilizar el
cuento “El niño del mar” correspondiente al DÍA 11 del libro
“Aprendo sin parar” de Lenguaje y Comunicación.
Lunes 22 - Desarrollar la actividad del DÍA 12 del libro “Aprendo sin parar”
de junio de Lenguaje y Comunicación.
Historia:
Continuar con el trabajo de la maqueta siguiendo las instrucciones que
fueron entregadas en la guía. Recordar que también están los videos
de apoyo ya enviados.
Matemática:
Resolver el ejercicio N° 4 de la página 40 del libro de Matemática.
Desafío:
Martes 23 Resolver el nuevo desafío que se enviará vía WhatsApp durante la
de junio mañana.
Lenguaje:
- Lectura en voz alta durante 10 minutos (se sugiere utilizar el
cuento “El niño del mar” correspondiente al DÍA 11 del libro
Jueves 25 “Aprendo sin parar” de Lenguaje y Comunicación.
de junio - Desarrollar las páginas 38 y 39 del libro Caligrafix.
Matemática:
Resolver los ejercicios N° 5 y 6 de la página 41 del libro de
Matemática.
Matemática:
Resolver el ejercicio N° 7 de la página 41 del libro de Matemática.
Coro poético:
Finalizar las actividades de coro poético enviadas por la profesora
Fernanda Parada.
https://www.youtube.com/watch?v=jsqONxiLcYM
Objetivo:
______________________________________________________
______________________________________________________
DIFERENCIAS SEMEJANZAS
1.- 1.-
2.- 2.-
3.- 3.-
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
4°Actividad: Ahora debes interpretar los siguientes versos del poema Oda a
la cebolla, imaginando lo que quiso decir el poeta y describiéndolo con tus
palabras. Escribe tus respuestas en tu cuaderno de lenguaje.
Ingrediente