Diccionario Afrocolombiano
Diccionario Afrocolombiano
Diccionario Afrocolombiano
Ciencias sociales
Periodo 4
Aguachica - cesar
A
Afroamericano: Grupo humano oriundo de américa con raíces culturales africanas. Según los
mango, que el tocador golpea con una baqueta del mismo material.
constituyen el vínculo más fuerte entre los seres humanos y el más allá. Ellos
de vivir sus relaciones a todos los niveles según la propia cosmovisión. Se pone
ambiente.
B
Berimbau-berimbal: Instrumento musical usado en Brasil, de origen
los extremos va sujeta una calabaza con abertura circular. Funciona como caja de
Blanqueado: El esclavo que crea una gran dependencia de su amo, sobre todo
mentalidad dominante.
ser de maíz choclo, y otros. Los yorubas las denominan acara. Plato exquisito en
utilizado en la danza.
Cimarrón: Esclavo que luchaba por su libertad huyendo del dominio del amo,
Cultura: Es todo el proceso del quehacer humano y todo el resultado de ese hacer, donde
también lengua, conciencia, ideas, usos, estructuras sociales, utensilios tradicionales, procesos,
Champanes: Canoa, embarcación utilizada para transportar los prisioneros esclavizados, religiosos,
esclavizadores y colonos.
G
Galera: Nave antigua de vela latina y remo. Barco antiguo de guerra y de comercio utilizado para
Grilletes: Arco metálico semicircular, con dos agujeros para asegurar las
farsa contra los esclavos. La ley de manumisión no se expidió por libertad de los
congresistas sino por las presiones ejercidas por el cimarronaje que estaba
raspando las superficies de los ríos, calles y solares para lavar la tierra y extraer
los vivos y difuntos, así como animales, vegetales, minerales y cosas que sirven.
Más que entes o personas materiales o físicas, alude a la fuerza que une en un
del mismo nombre y que se extiende en toda el áfrica austral, al sur del río
les ha dado a través de la historia: "día negro", "aguas negras", "suerte negra",
otros nuevos en áfrica y américa. Representan las fuerzas, las energías por medio
hombres y mujeres.
P
Palenque: Poblaciones construidas por los cimarrones para defenderse de los
tierra santa. Los rastas han tenido gran éxito en Jamaica, gran bretaña, países
melodía reggae, y por los peinados que entrelazan los cabellos con hilos y rizos,
exponentes como Bob Marley, Jimmy Cliff. Las raíces del reggae son africanas
universales.
Rito Zaireño: (república democrática del Congo) las experiencias de celebración eucarística
realizadas en el territorio llamado antiguamente zaire, aprobadas por la santa sede desde el 30
penitencial después de la liturgia de la palabra, la introducción del estilo dialogal, entre otros.
S
Soweto: Área suburbana del noreste de Suráfrica, situada en la provincia de pretoria
Witwatersrand Vereeniging (pwv), cerca de Johannesburgo. Fue diseñada como ciudad satélite o
de los descendientes de holandeses e ingleses en Sudáfrica) entre los escolares, y del sistema de
políticas de tendencia racista conocido como apartheid. Estas protestas, que se llevaron a cabo
Y
Yoruba: El imperio más grande e importante de la floresta del Níger, su capital es la ciudad
sagrada de lle-lfe. Se le considera asiento de las más desarrolladas de las antiguas civilizaciones
africanas, especialmente por el dominio artístico del bronce. Aunque se le atribuyen influencias
de Egipto, el arte de los yorubas es único y sin parangón en el mundo. Las ciudades yorubas eran
amuralladas, poseían ejércitos de caballería y comerciaban con oro, marfil, cola y telas. El
término yoruba tiene connotaciones lingüísticas y étnicas en él se agrupan varios pueblos al sur