CONVENIO No.
SECU-2022-006
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE FONDOS NO
REEMBOLSABLES ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE ATAHUALPA PARA LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “ENCUENTRO DE LAS CULTURAS DE
LAS PARROQUIAS RURALES” – GUAYLLABAMBA – VALLE DE ENCANTO, 2022.
COMPARECIENTES:
Comparecen a la celebración del presente Convenio de Cooperación Interinstitucional de Fondos no
Reembolsables, en materia de cultura, por una parte el GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, legalmente
representado por el Secretario de Cultura, LIC. JUAN MARTÍN CUEVA, conforme a la acción de
personal Nro. 0000016989 del 01 de octubre de 2021, a quien en adelante y para efectos de este Convenio
se denominará “GAD del DMQ”; por otra parte, el GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE ATAHUALPA, legalmente
representado por el señor TAIRO DE LA TORRE PINTO, que para efectos de este Convenio se le
denominará “GAD PARROQUIAL”.
Las partes son capaces y se encuentran facultadas para convenir y obligarse en las calidades que
representan, libre y voluntariamente, acuerdan celebrar el presente convenio, al tenor de las siguientes
cláusulas:
CLÁUSULA PRIMERA.- DOCUMENTOS HABILITANTES:
Forman parte del presente convenio, los siguientes documentos habilitantes que son conocidos por las
partes:
a) Copia certificada del nombramiento del licenciado Juan Martín Cueva, Secretario de Cultura del GAD
del DMQ;
b) Copia de la Resolución No. A- 089, que resuelve emitir las Delegaciones de carácter administrativo en
el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, cuyo artículo 11, que
refiere a las delegaciones para secretarios /as, dispone: “Delegar a los(las) Secretarios(as) Generales y
demás Secretarios(as) del GAD DMQ las siguientes competencias y atribuciones: “/…/ a) Suscribir, a
nombre y en representación del GAD DMQ, previo el cumplimiento de los requisitos previstos en el régimen jurídico
aplicable, convenios interinstitucionales de cooperación con entidades públicas o privadas que impliquen o no erogación de
recursos públicos municipales no reembolsables, y que su objeto verse sobre los planes, programas o proyectos y actividades
sectoriales respectivas. Informarán previamente a la suscripción de estos convenios su objeto al Alcalde Metropolitano.”
c) Copia del documento de proclamación y/o posesión del Presidente del GAD PARROQUIAL, copia
de cédula de ciudadanía y certificado de votación.
d) Copia del RUC del GAD PARROQUIAL;
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
e) Certificado de la cuenta bancaria del Banco Central del Ecuador correspondiente al GAD
PARROQUIAL;
f) Acta de Liquidación y Finiquito de las obligaciones del Convenio de Cooperación Interinstitucional
Nro. SECU-2019-008 suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano
de Quito y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de “Atahualpa” para la ejecución del
Proyecto Denominado “Encuentro de las culturas de las parroquias rurales Nono 2019”
g) Los demás documentos citados en la cláusula “Antecedentes”.
CLÁUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES.-
2.1 El Título VI de la Ordenanza Metropolitana No. 037 sancionada el 16 de agosto de 2022, que
contiene la codificación del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, establece en su
artículo 676, la institucionalización del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales”.
2.2 El artículo 679 del Código Municipal establece que: “El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a
través de la Secretaría de Cultura, realizará anualmente la asignación presupuestaria de los recursos necesarios para la
gestión de la ejecución del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales” mismo que no será menor al asignado en
el año inmediato anterior. Se buscarán los mecanismos legales administrativos correspondientes en el proceso de planificación,
a fin de que los recursos sean ejecutados directamente por las instancias municipales correspondientes y canalizados o
transferidos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, de forma equitativa, en el marco de los componentes
del proyecto, hasta el primer trimestre de cada año”.
2.3 Mediante “Proyecto Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales, Guayllabamba 2022; de
27 de abril de 2022, se plantea las fases del encuentro y se justifica de manera técnica, legal y económica la
mencionada oferta cultural;
2.4 Con Oficio No. GADDMQ-SECU-DCEP-2022-0026-0 de fecha 04 de agosto de 2022, se solicitó
al señor Juan Martín Cueva, Secretario de Cultura la aprobación del Proyecto, con el fin de iniciar los
procesos de ejecución correspondientes en el POA y PAC 2022 de la Secretaría de Cultura del Proyecto
Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales.
2.5 Mediante Memorando Nro. GADDMQ-SECU-DCEP-2022-0318-M de fecha 05 de septiembre de
2022, suscrito por la Sra. María Alexandra Benalcázar Nieves, solicitó “se autorice a la Unidad Administrativa
y Financiera emita la certificación presupuestaria por un valor de USD. 148.500,00 (CIENTO CUARENTA Y
OCHO MIL QUINIENTOS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA) y a la vez se autorice el inicio del proceso para la transferencia de los rubros correspondientes a cada
uno de los 33 Gobiernos de las Parroquias Rurales, que deben ejecutarse de la siguiente manera (…)”
2.6 Disponibilidad de fondos No. 1000064016, de fecha 05 de septiembre de 2022, constante en la
certificación presupuestaria Centro Gestor ZA01G000, partida presupuestaria 780104 denominada “A
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS”, del Programa Arte Cultura y Patrimonio,
proyecto Territorio y Cultura, por un valor de USD.148.500.00;
2.7 Con Hoja de Ruta, de fecha 05 de septiembre de 2022, generado por María Alexandra Benalcázar
para el Sr. Juan Martin Cueva, Secretario de Cultura, en el cual el Secretario, reasigna con sumilla
“autorizado proceder”.
2.8 Con fecha 15 de septiembre de 2022, la señora María Alexandra Benalcázar, Directora de Cultura
en el Espacio Público de la Secretaria de Cultura remite el Informe de Motivación y Enfoque Social;
2.9 Con fecha 23 de septiembre de 2022, la Unidad de Planificación de la Secretaría de Cultura remite
el Informe técnico No.SECU-2022-003-PSCU, firmado por la Ing. Silvia Villarreal en la que indica que
tanto para la parte programática como presupuestaria son factibles para la ejecución de dicho proyecto
durante el ejercicio fiscal 2022.
2.10 Con Memorando Nro. GADDMQ-SECU-ALSCU-2022-0139-M de fecha 26 de septiembre de
2022, se remite el Informe Legal previo la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional
de Asignación de Recursos No Reembolsables entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito
Metropolitano de Quito y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales, para la
ejecución del Proyecto Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales, Guayllabamba, valle de
encanto 2022, firmado por la Abg. Viviana Patricia Panchi Molina, Coordinadora Jurídica.
2.11 Con Memorando Nro.GADDMQ-SECU-DCEP-2022-0365-M, de fecha 27 de septiembre de
2022, la Sra. María Alexandra Benalcázar Nieves, Directora de Cultura en el Espacio Público remite al Sr.
Juan Martin Cueva Armijos, Secretario de Cultura el expediente para la realización de Convenios de
Cooperación Interinstitucional con GADs Parroquiales Rurales – Encuentro de las Culturas de las
Parroquias Rurales con la finalidad de que se continúe con el trámite correspondiente.
2.12 Mediante Oficio Nro. GADDMQ-SGP-2022-1560-O de fecha 03 de octubre de 2022, firmado por
la Secretaría General de Planificación Licenciada Nadia Raquel Ruiz Maldonado, remite el Informe de
Priorización para la Suscripción del Convenio con los 33 Gobiernos Autónomos Descentralizados
Parroquiales Rurales para la Ejecución del Proyecto denominado Encuentro de las Culturas de las
Parroquias Rurales Guayllabamba, valle de encanto 2022.
2.13 Mediante Memorando Nro. GADDMQ-SECU-ALSCU-2022-0142-M de fecha 07 de octubre de
2022, suscrito por la Abg. Viviana Patricia Panchi Molina, se solicitó al Lcdo. Javier Eduardo Cevallos
Perugachi, Director de Cultura en el Espacio Público, “(…) se proceda a realizar un alcance y aclaración al
“Informe de motivación y enfoque social” (…) se sirva establecer el cronograma actualizado de actividades a ejecutarse, (…)
se establezca el plazo y remitir los nombres de Administrador, Fiscalizador y Supervisor que intervendrán en la ejecución de
los respectivos convenios.”
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
2.14 Mediante Memorando Nro. GADDMQ-SECU-DCEP-2022-0390-M de fecha 11 de octubre de
2022, suscrito por el Lcdo. Javier Eduardo Cevallos Perugachi, Director de Cultura en el Espacio Público,
realiza “Alcance y re agenda Proyecto: Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales Guayllabamba, valle de
encanto 2022”
CLÁUSULA TERCERA.- OBJETO DEL CONVENIO:
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE FONDOS NO
REEMBOLSABLES ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE ATAHUALPA PARA LA EJECUCIÓN
DEL PROYECTO DENOMINADO “ENCUENTRO DE LAS CULTURAS DE LAS
PARROQUIAS RURALES” – GUAYLLABAMBA – VALLE DE ENCANTO, 2022.
CLÁUSULA CUARTA.- COMPROMISOS DE LAS PARTES:
Para alcanzar los objetivos planteados en el presente convenio, a continuación, se detallan los
compromisos y declaraciones jurídicamente vinculantes que las partes adquieren en virtud del presente
instrumento, de manera individual y conjunta:
4.1. EL GAD del DMQ, a través de la Secretaría de Cultura se compromete a:
a) Generar los instrumentos administrativos, enmarcados en la normativa vigente, que garanticen el
destino y uso de los recursos públicos aquí determinados para el encuentro.
b) Transferir al GAD PARROQUIAL a la suscripción del presente instrumento, a manera de aporte no
reembolsable, para el desarrollo del objeto del convenio, la suma de USD.4.500.00 (CUATRO MIL
QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA CON
00/100), para la ejecución que demande:
Producción artística- montaje coreográfico escénico cultural interdisciplinario;
Muestra artística para escenario;
Muestra artística de comparsa interdisciplinario y;
Muestra cultural en el Encuentro de Gestores Culturales, de acuerdo al siguiente detalle:
Categoría Indicador Valor Agenda Medio de Obs
asignado Verificación
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
Gobierno Producción USD. 1200 Del 07 al 11 de Informe de Documentación
Autónomo artística montaje noviembre de GAD con (Grava Tarifa
Descentralizad coreográfico 2022. anexos 0%)
o Rural escénico cultural (facturas,
interdisciplinario archivo
fotográfico,
Locaciones de
etc.
la parroquia
Documento
Muestra artística USD.1700 12 o 13 de certificadas
para escenario noviembre de por el Gad
2022
Estadio de
Guayllabamba
Muestra artística USD.1300 12 de
de comparsa noviembre
interdisciplinario
Calles de
Guayllabamba
Muestra cultural USD.300 08 y 09 de
en el Encuentro noviembre de
de Gestores 2022
Culturales
Coliseo de
Guayllabamba
COSTO TOTAL USD. 4500
c) Supervisar los procesos y operaciones constantemente para asegurar la eficacia y eficiencia de los
objetivos institucionales
d) Realizar jornadas de seguimiento y acompañamiento al “GAD PARROQUIAL” para la
implementación técnica y desarrollo del proyecto;
e) Designar a un administrador, fiscalizador y supervisor del Convenio a suscribirse, quienes cumplirán
lo dispuesto en la Resolución N. 0009, de 23 de agosto de 2013 que determina la aplicación de forma
obligatoria de la Guía de Regulación del Registro, Seguimiento y Custodia de Convenios en el Municipio
Metropolitano de Quito”; y, por tanto, serán los encargados de fiscalizar y coordinar con los GADs
parroquiales, las actividades y su respectiva ejecución y evaluación en el marco del proyecto
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
ENCUENTRO DE LAS PARROQUIAS RURALES “GUAYLLABAMBA, VALLE DE ENCANTO
2022”;
f) Emitir los informes de administración, supervisión y fiscalización de la participación del GAD
Parroquial en el “ENCUENTRO DE LAS CULTURAS DE LAS PARROQUIAS RURALES
GUAYLLABAMBA, VALLE DE ENCANTO, 2022”, en base a la guía que regula la suscripción,
registro, seguimiento y custodia de los convenios en el MDMQ;
g) A través del administrador/a del convenio, aprobar el Informe técnico y económico que presente
el/la representante del “GAD PARROQUIAL” a la terminación del plazo del convenio;
h) Responsabilizarse de la administración, supervisión y fiscalización del Convenio de conformidad a lo
que dispone la Guía de Regulación del Registro, Seguimiento y Custodia de Convenios en el MDMQ, lo
cual incluye la verificación de la utilización de los recursos en el Proyecto aprobado;
i) Suscribir el Acta de Liquidación y Finiquito a la finalización del convenio de manera conjunta con el
representante legal del “GAD PARROQUIAL”, en un plazo no mayor de (30) treinta días contabilizados
a partir de la presentación de las delegaciones en la Fiesta Mayor del “Encuentro de las Culturas de la
Parroquia Rurales, Guayllabamba, valle de Encanto”, posterior a la entrega de los informes y justificativos
correspondientes por parte del GAD Parroquial;
j) Cumplir con lo establecido en la Guía que Regula el Procedimiento para la Suscripción, Registro,
Seguimiento y Custodia de Convenios del MDMQ, emitida mediante Resolución No. A 009 de 23 de
agosto del 2013 o la que la sustituya; y,
k) Las demás que sean necesarias para el cabal y oportuno cumplimiento de los objetivos del presente
instrumento.
4.2 El “GAD PARROQUIAL” se compromete a:
a) Invertir el monto destinado para la participación de las parroquiales, exclusivamente en los eventos
establecidos, a través de las delegaciones artísticas y culturales con los siguientes productos:
Por cada GAD Parroquial Rural (33)
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
b) Entregar a la Secretaría de Cultura un informe que contenga la descripción detallada y debidamente
verificable de los siguientes ítems (entre otros):
Participación de las delegaciones parroquiales en los distintos eventos, definidos
El detalle de los gastos con sus respectivos medios de comprobación (facturas y fotografías de
respaldo).
Los demás que sean necesarios y validen la transferencia de recursos al GAD parroquial.
c) Entregar dentro del plazo de un mes, contabilizados a partir de la presentación de las delegaciones en
la Fiesta Mayor del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales, Guayllabamba, valle de encanto,
2022”, los informes y justificativos correspondientes al Administrador/a del Convenio designado para el
efecto, en el que se incluirá el Informe técnico-financiero con el registro pormenorizado del uso de los
recursos y con la indicación de los pagos y egresos realizados, con los justificativos mediante facturas o
documentos de soporte que reúnan los requisitos según su naturaleza jurídica, no se aceptará justificación
respecto de los recursos transferidos en ejecución de otros convenios de cooperación;
d) Asumir la responsabilidad y realizar el resguardo documental apropiado de los gastos realizados con
los recursos municipales que se transfieren mediante este instrumento, debiendo observar las Normas de
Control Interno emitidas por la Controlaría General del Estado, y entregar al MDMQ, en caso de así
requerirlo, dichos respaldos para efectos de control;
e) Suscribir el Acta de Liquidación y Finiquito de la ejecución del Convenio;
f) El GAD Parroquial será el responsable del pago de cualquier tributo que se genere por la ejecución de
los gastos que demanden el cumplimiento del objeto del convenio. Esto implica el pago del impuesto al
valor agregado o cualquier otro impuesto o tributo que el GAD del DMQ, no reconoce como parte del
aporte económico para la ejecución del proyecto, de preferencia que el servicio de producción será grave
tarifa 0 %, acorde actividad producción cultural; y,
g) Asegurar que el destino y uso de los recursos transferidos, en todas las etapas de ejecución, cumplan
con las normas y regulaciones en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente.
h) Las demás que sean necesarias para el cabal y oportuno cumplimiento de los objetivos del presente
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
instrumento.
4.3 LAS PARTES SE COMPROMETEN A:
a) Las partes, cuando técnica, económica y/o legalmente se justifique una necesidad de modificación,
ampliación o reforma del presente Convenio, podrán celebrar cualquier instrumento jurídicamente válido
que viabilice el cumplimiento del presente convenio, debiendo manifestar su voluntad por escrito antes de
la finalización del plazo del mismo; y,
b) Prestar toda su ayuda y colaboración con la finalidad de entregar toda la información para la
realización del informe financiero y la liquidación del presente instrumento.
4.4 MUTUAMENTE LAS PARTES DECLARAN QUE:
a) Se encuentran plenamente facultadas jurídica y técnicamente, para ejecutar el objeto del presente
Convenio;
b) Para la celebración del presente instrumento, cada parte, en su respectivo ámbito, ha cumplido con
todas las disposiciones jurídicas y estatutarias para poder suscribirlo, sin que sea necesaria autorización
adicional de ninguna índole;
c) Las obligaciones y responsabilidades del presente instrumento que, por su naturaleza, se hayan
adquirido antes de la terminación del Convenio y deban continuar luego de la terminación del mismo,
deben permanecer vigentes hasta su conclusión y cada una de las partes se responsabilizará de manera
directa por las mismas; y,
d) La ejecución del presente convenio se realizará bajo los principios de la buena fe y en estricto
cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.
CLÁUSULA QUINTA.- PLAZO DEL CONVENIO:
El presente convenio tendrá vigencia desde el día de la suscripción del convenio hasta el 13 de noviembre
de 2022. Dentro de este plazo se verificará el cumplimiento del objeto del convenio y las obligaciones
derivadas del mismo.
CLÁUSULA SEXTA: CUANTÍA Y MECANISMO DE TRANSFERENCIA.-
La cuantía del presente convenio es USD4.500.00 (CUATRO MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 00/100), la transferencia se efectuará de manera directa a
favor del GAD PARROQUIAL.
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
El valor determinado en el párrafo anterior será el único monto reconocido por concepto del presente
convenio de cooperación interinstitucional de fondos no reembolsables, sin que se deba reconocer
valores adicionales o cualquier tipo de impuestos grabados.
El valor determinado en la presente clausula será trasferido a la cuenta Nro. 01220165 perteneciente al
“GAD PARROQUIAL ATAHUALPA”.
CLÁUSULA SÉPTIMA.- CLÁUSULA ESPECIAL
El GAD Parroquial que a la fecha de suscripción del presente convenio no hubiese cerrado los convenios
de asignación de Recursos No Reembolsables del ejercicio fiscal inmediatamente anterior, suscrito para la
participación en el “ENCUENTRO DE LAS CULTURAS DE LAS PARROQUIAS RURALES
NONO 2019”, no podrá suscribir el convenio de asignación de recursos no reembolsables del año
2022. En caso de incumplimiento, los valores que no se lleguen a justificar según lo estipulado en el
convenio deberán ser restituidos inmediatamente al GAD del DMQ, debiendo ser depositados en la
cuenta corriente que para el efecto determine la Dirección Metropolitana Financiera.
CLÁUSULA OCTAVA.- ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL
CONVENIO:
La coordinación, seguimiento y evaluación del cumplimiento de los objetivos y compromisos del presente
Convenio Interinstitucional, estará a cargo de los siguientes servidores metropolitanos:
1. EL/LA ADMINISTRADOR/A, será el señor / a: Santiago Xavier Masache Galván,
quien tendrá la responsabilidad de cumplir las funciones determinadas en la “Guía que Regula el
Procedimiento para la Suscripción, Registro, Seguimiento y Custodia de Convenios del MDMQ”,
expedida con Resolución No. a 0009 de 23 de agosto de 2013”, especialmente, pero no limitados a lo
dispuesto en el numeral II., numerales 3, 4 y 5, Subproceso “Ejecución”; Subproceso “Seguimiento y
Evaluación”; y, Subproceso “Liquidación”, respectivamente, incluida la imposición de multas al
Asignatario conforme la Cláusula Décima del presente instrumento.
El/la Administrador/a, aparte de cualquier otra obligación que se mencione en este Convenio o se derive
de la natural ejecución del mismo, tendrá las siguientes obligaciones:
- Realizar los reportes correspondientes con base en la información que se señala en este Convenio, en
los que se incluirán la siguiente información: antecedentes, condiciones generales de ejecución,
condiciones operativas, liquidaciones económicas, plazos, cumplimiento detallado de obligaciones, entre
otros aspectos que evidencien una correcta ejecución del Convenio.
- Informar al Supervisor del presente convenio sobre cualquier actividad o circunstancia que no pueda
ser solventada en su calidad de Administrador.
- Llevar un registro de toda la documentación enviada o recibida entre las partes suscriptoras del
Convenio.
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
- Llevar un control adecuado de todos los desembolsos y aportes realizados por el “GAD del DMQ” al
“GAD Parroquial”.
- Velar por el cabal cumplimiento de las obligaciones señaladas en el Convenio.
2. SUPERVISOR/A, será el señor /a: Javier Eduardo Cevallos Perugachi, quien tendrá la
responsabilidad de cumplir las funciones determinadas en la “Guía que Regula el Procedimiento para la
Suscripción, Registro, Seguimiento y Custodia de Convenios del MDMQ”, especialmente, pero no
limitados a lo dispuesto en el numeral II., numerales 4 y 5. Subproceso “Seguimiento y Evaluación”; y,
Subproceso “Liquidación”.
3. FISCALIZADOR/A, será el señor /a: Luis Oswaldo Aguilar Vargas, quien tendrá la
responsabilidad de cumplir las funciones determinadas en la “Guía que Regula el Procedimiento para la
Suscripción, Registro, Seguimiento y Custodia de Convenios del MDMQ”, especialmente, pero no
limitados a lo dispuesto en el numeral II., numerales 4 y 5. Subproceso “Seguimiento y Evaluación”; y,
Subproceso “Liquidación”.
La designación de estos funcionarios, será efectuada por la máxima Autoridad de la Secretaría de Cultura,
quien en caso de ser necesario podrá cambiar o realizar nuevas designaciones, únicamente con la emisión
de un memorando de designación, sin que sea necesaria la modificación del presente Convenio.
CLÁUSULA NOVENA: USO DE INFORMACIÓN Y CRÉDITOS INSTITUCIONALES.-
Todo el material comunicacional, de promoción, difusión o capacitación utilizada para el desarrollo de las
actividades que tienen relación con la ejecución de este Convenio, serán aprobados previamente, por el
Administrador del Convenio en coordinación con la Secretaría de Comunicación, comprometiéndose el
GAD PARROQUIAL a respaldar la difusión a través de todos los medios de comunicación que utilice,
en el sentido de que parte de la ejecución del Proyecto, se realiza gracias al aporte del GAD del DMQ,
incluyendo su logotipo, inclusive en los materiales de comunicación, publicidad y difusión, de
conformidad a los parámetros que serán coordinados por el Administrador del Convenio con la Secretaria
de Comunicación.
CLÁUSULA DÉCIMA: MODIFICACIONES.-
En caso de ser necesario, en cualquier momento dentro del plazo establecido para la ejecución del
proyecto, las partes podrán modificar el contenido del presente Convenio, siempre que no se altere el
objeto del mismo, previo informe de factibilidad por parte del Administrador del Convenio, que exista
consentimiento mutuo y se lo haga por escrito a través de una Adenda que obligará a las partes a su
cumplimiento a partir de la suscripción del mismo.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESTITUCIÓN DE LOS RECURSOS.-
En caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas a través del presente instrumento por el GAD
PARROQUIAL, los recursos públicos que no se hayan justificado, deberán devolverse al GAD del
DMQ dentro de 15 días posteriores a la finalización del plazo de ejecución del presente instrumento. Para
lo cual el Administrador del Convenio notificará por escrito el monto y la forma de restitución de los
valores.
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
Si el convenio llegare a terminar por causas imputables al GAD PARROQUIAL dentro del plazo de
ejecución del Convenio, éste deberá reintegrar al GAD del DMQ los valores entregados dentro de 15
días posteriores a la terminación del convenio.
Caso contrario se procederá al cobro a través de la vía coactiva, conforme lo dispone el Libro III de los
Procedimientos Especiales del Título II del procedimiento de ejecución coactiva del Código Orgánico
Administrativo; y demás normativa vigente; sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales a que
hubiere lugar.
Las Partes declaran expresamente que es responsabilidad del GAD PARROQUIAL el uso y destino de
los recursos públicos de conformidad a los compromisos planteados en este Convenio.
El GAD del DMQ se exime de toda responsabilidad respecto a esta circunstancia y con relación a
terceros que se vinculen o sean contratados por el GAD PARROQUIAL.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: LIQUIDACIÓN Y FINIQUITO.-
12.1. Una vez entregado y aprobado el informe técnico y económico final por el Supervisor y
Fiscalizador del Convenio; el Administrador del mismo suscribirá con EL GAD PARROQUIAL un
Acta de Finiquito y Liquidación de las obligaciones adquiridas en el instrumento.
12.2. El Acta de Finiquito y Liquidación contendrá: antecedentes, liquidación de valores, declaración
expresa de haber recibido a entera satisfacción las obligaciones acordadas y la aceptación de las partes.
Contendrá, además, de ser el caso, copia del documento que certifique la transferencia al GAD del DMQ
de la devolución de los valores que no fueron utilizados por parte de EL GAD PARROQUIAL.
12.3. Una vez suscrita el Acta de Finiquito y Liquidación se entenderá por terminado el presente
convenio y las partes no tendrán nada que reclamarse a futuro; dicha acta se adjuntará al expediente del
convenio con los demás documentos habilitantes, tales como los informes técnicos – financieros y los
demás respaldos que se consideren necesarios.
Copia certificada del Acta de Liquidación y Finiquito se remitirá a la Administración General del GAD
del DMQ, a fin de que se adjunte al expediente del Convenio con los demás documentos habilitantes.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: RELACIÓN LABORAL O DE DEPENDENCIA.-
En virtud del presente Convenio celebrado entre LAS PARTES, no se crea una asociación o una
relación de índole laboral ni de dependencia entre las partes. Ninguna de las partes tendrá ningún poder
ni autoridad para representar, obligar ni asumir ninguna obligación en nombre de la otra sin el
consentimiento previo por escrito de la otra parte. Por tanto:
13.1. El GAD PARROQUIAL se compromete bajo su entera responsabilidad a contratar directa y
bilateralmente todo el recurso humano que sea necesario, en estricto cumplimiento de la propuesta
aceptada y aprobada. De esta forma la relación laboral que se genere entre el GAD PARROQUIAL y el
personal que contrate será directa y bilateral conforme el artículo 327 de la Constitución de la República,
por lo que el GAD PARROQUIAL no podrá contratar a nombre del GAD DEL DMQ personal alguno
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
ni aduciendo que actúa en calidad de mandataria de la misma. Por lo tanto, deberá cumplir con toda la
normativa laboral y de seguridad social que sea aplicable con respecto de sus propios trabajadores.
13.2. El GAD PARROQUIAL se compromete a resolver, por si misma, los reclamos que se pudieran
presentar por parte de los beneficiarios de este convenio, ante cualquier organismo de control; incluyendo
cualquier tipo de reclamo, demanda o denuncia que se pudiera presentar basado en lo establecido en el
Código Orgánico Integral Penal y demás normativa legal aplicable.
13.3. El GAD del DMQ queda exento de asumir cualquier responsabilidad ante terceros, respecto de
reclamos o indemnización alguna que pudiera surgir o derivarse de las acciones desarrolladas por el GAD
PARROQUIAL para la ejecución del Convenio, inclusive dentro de la vía judicial y penal, lo cual será
resuelto y asumido por el GAD PARROQUIAL de manera directa.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONFIDENCIALIDAD.-
A fin de precautelar los intereses de propiedad intelectual de los estudios, resultados, proyectos o
cualquier otra información relevante que resulte de la ejecución del Convenio será incorporada al
patrimonio del GAD del DMQ.
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo que antecede, las partes acuerdan que las marcas,
denominaciones, logotipos, nombres comerciales o signos distintivos, que son de su propiedad no
pueden ser utilizados por la otra parte para fines distintos a los relacionados con el objeto del presente
Convenio, y sólo en la medida permitida por este instrumento, salvo consentimiento previo por escrito de
la otra especificando el particular.
El presente Convenio se considera de carácter confidencial y, en este sentido, no podrá ser utilizado, total
o parcialmente, para propósitos distintos al objeto del mismo, por lo que la violación a esta obligación se
considerará como violación grave a las obligaciones para con las partes, sin perjuicio de la responsabilidad
penal que esto pueda generar, con arreglo a las siguientes estipulaciones: las partes se comprometen a
mantener estricta confidencialidad respecto a la información proporcionada mutuamente para el
cumplimiento del presente Convenio, como son contratos, estrategias, objetivos, políticas, proyectos,
prioridades, cronogramas de trabajo, manuales, y en general todos los conceptos relacionados, utilizados
o desarrollados por las partes y sus colaboradores, y a no divulgarla a terceros sin la autorización mutua
de las partes, bajo prevenciones legales.
Para efectos del presente Convenio, las partes acuerdan que entienden por Información Confidencial a
cualquier información técnica, comercial, que han compartido entre sí, directamente o indirectamente,
incluyendo, pero no limitado a, la información relativa, los detalles de los términos y condiciones del
presente instrumento, etc.
Para el cumplimiento de la presente cláusula, cada parte mantendrá en secreto la Información
Confidencial de la otra, con la misma diligencia y cautela como si se tratara de la propia,
comprometiéndose mutuamente a no revelar la misma a terceros sin el consentimiento previo y por
escrito del titular de ella; empleándola responsablemente únicamente para los efectos del presente
Convenio o para aquello que cuente la autorización para hacerlo, salvo cuando la parte comparta la
misma con su equipo de trabajo relacionado con el OBJETO del presente instrumento, así como a sus
asesores, sean estos contables, financieros, legales, entre otros.
Las partes acuerdan que aquella información que está disponible de forma general al público, que era
conocida previo a la suscripción del presente Convenio, o que llegue a conocimiento de una de ellas a
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
través de otra fuente, no será considerada como Información Confidencial.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: TERMINACIÓN.-
El presente convenio de cooperación, podrá terminar por las siguientes causas:
a) Por cumplimiento de las obligaciones convenidas;
b) Por finalización del plazo convenido;
c) Mutuo acuerdo de las partes;
d) En caso que medien causas de fuerza mayor o caso fortuito, en los términos establecidos en el artículo
30 del Código Civil, que imposibiliten su ejecución. La circunstancia de fuerza mayor o caso fortuito
deberá ser debidamente notificada a la otra parte, luego de ocurrido el evento; y,
e) Terminación unilateral por parte del GAD del Distrito Metropolitano de Quito, por convenir a los
intereses institucionales, en este caso se enviará la correspondiente notificación con al menos cinco días
hábiles de anticipación.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: CONTROVERSIAS.-
Es caso de suscitarse controversias las partes acuerdan el siguiente procedimiento en el orden descrito a
continuación:
Toda divergencia o controversia respecto de la interpretación, cumplimiento, ejecución o seguimiento del
presente Convenio, las partes libre y voluntariamente tratarán de solucionarlas en forma directa y
amistosa mediante procedimientos de amigable composición, en un plazo de cinco días contándose a
partir del surgimiento de la controversia.
En caso de que no se lograse una solución amistosa a la divergencia surgida, los máximos personeros de
cada entidad, serán los competentes para viabilizar el correspondiente acuerdo o arreglo, sometiéndose en
todo caso, a la Mediación del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, con estricta
sujeción de lo establecido en los Reglamentos de Funcionamiento de dicho Centro.
En caso que las partes no llegaren a un acuerdo, éstas someterán sus controversias al Tribunal Distrital de
lo Contencioso Administrativo, con sede en la ciudad de Quito.
CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: DOMICILIO, JURISDICCIÓN.-
Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio en la ciudad de Quito,
siendo sus direcciones:
“EL GAD DEL DMQ”, SECRETARÍA DE CULTURA
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec
Dirección: Calle Venezuela N5-10 y Chile
Teléfono: 02395-2300 Ext. 19138
Email: [email protected]
“EL GAD PARROQUIAL”
Dirección: Barrio El Progreso, Calle Antonio Flores y Padre Segundo Jaramillo, S/N, Referencia: Junto
al Parque Central.
Teléfono: 022304755
Email:
[email protected] CLAUSULA DÉCIMA OCTAVA: ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN.-
Para constancia de lo estipulado en el presente Convenio, las partes firman de forma electrónica, en la
ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a los 12 días del mes de octubre de 2022.
TAIRO Firmado
digitalmente por
IGNACIO DE TAIRO IGNACIO DE
LA TORRE LA TORRE PINTO
Fecha: 2022.10.12
PINTO 13:05:54 -05'00'
Licenciado Juan Martín Cueva Sr. Tairo de la Torre Pinto
SECRETARIO DE CULTURA PRESIDENTE GAD PARROQUIAL DE
GAD DISTRITO METROPOLITANO DE ATAHUALPA
QUITO
Venezuela y Chile (Edificio Pérez Pallares) - PBX: 395 2300 - Ext:19101 - www.quito.gob.ec