PIA - Equipo 3 Etica
PIA - Equipo 3 Etica
PIA - Equipo 3 Etica
EQUIPO 3.
Grupo: 045 Hora: N4.
1
Índice
Introducción ........................................................................ 3
2
Introducción.
A lo largo del semestre, analizamos y discutimos casos sobre integridad ética, incluso escuelas
éticas, pensamientos que para nosotros puede ser normal, pero en otras sociedades no o
viceversa. Todo esto nos ayuda a comprender que el mundo no es igual para todos. Y si
entendiéramos eso podríamos llegar a esa utopía de la paz que al igual que otros temas, es
relativo, lo que para unos les causa paz a otros simplemente les incomoda y siempre estarán
en conflicto. Recordemos la función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de
moral, deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia
El tema que ondearemos en este ensayo será sobre el fracking, Es un tema que podemos
tomarlo como una reflexión ética medioambiental, veremos las ventajas y desventajas del
fracking y así poder llegar a una conclusión única que, aunque parece difícil, la única forma de
poder llegar a una solución de cualquier problema es hablarlo, estudiarlo, comprenderlo y
difundirlo a todo el mundo.
Que es el Fracking
Para poder comprender el termino primero hay que preguntarnos ¿Qué son los hidrocarburos
de lutitas o shale? Bueno se trata del petróleo y gas natural que se encuentran atrapados en
los poros de formaciones rocosas poco permeables denominadas lutitas bituminosas situadas
en el subsuelo. Suelen encontrase a profundidades de entre mil y cinco mil metros
3
Desarrollo.
El primer productor de petróleo en el mundo, adivinen quien es… ¿arabia saudita?, ¿Irán?,
¿Irak?
Aunque pareciera contradictorio, pero con 13 millones de barriles al día, es Estados Unidos el
mayor productor de petróleo en el mundo. Y esta es una de las razones de porque el petróleo
ha bajado de precio. Y es que EE. UU está comprando menos petróleo porque está produciendo
más. Y esto es por culpa de FRACKING.
¿Qué es el fracking?
Bueno como vimos anteriormente es una técnica para extraer petróleo y gas de lugares que
antes no se dejaban. Rápido un repaso geológico. Todo el petróleo está almacenado en
formaciones de rocas algunas de estas formaciones tienen poros o grietas que dejan fluir el
petróleo. Otras no. Las que no eran un problema para la industria petrolera pero ahora que
existe el fracking ya se puede sacar petróleo de ahí es más fácil entender todo esto si hablamos
de un concepto clave la presión.
El petróleo es un fluido subterráneo que tiene que soportar millones de millones de toneladas
de tierra cuando nosotros taladramos hasta esa profundidad es como si estuviéramos
destapando una gaseosa agitada así también el petróleo quiere salir por la tubería hasta la
superficie porque la presión lo empuja pero todo esto depende de que exista un camino a la
tubería o sea que las formaciones de rocas que almacenan petróleo tengan poroso grietas y
que estén conectados si no hay conexión con la tubería la tubería es inútil porque la mayoría
del petróleo se queda atrapado.
4
Pues bien resulta que ahora podemos fracturar las rocas para crear nuestras propias grietas
eso es el fracking que formalmente se llama fraccionamiento hidráulico lo de fraccionamiento
ya se entiende y lo de hidráulico es porque se utiliza agua a presión para romper las rocas agua
y arena pero la historia no termina ahí para llegar a donde está el petróleo hay que perforar más
o menos 2 kilómetros para abajo y otros 3 km de lado eso quiere decir que la tubería es
demasiado larga y hay un montón de fricción o sea que el agua que se inyecta pierde potencia
a medida que avanza la solución técnica de este problema es mezclar el agua y la arena con
químicos que lubrican la tubería y así se combate la afección que le quita poder al chorro pero
ese cóctel es una para el medio ambiente y por eso el fracking es tan polémico para ser claros
no es que los pozos convencionales sean amigables con el medio ambiente es que el fracking
es peor básicamente estamos contaminando grandes cantidades de agua para romper rocas y
buena parte del agua sucia que metemos se devuelve la superficie todavía más sucia porque
esas rocas tienen metales pesados y compuestos radiactivos la contaminación es tanta que ya
no es posible tratar el agua para hacerla potable o sea esa agüita se perdió y para siempre
entonces qué se hace con el agua sucia lo usual es que la entierren muy profundo el equivalente
industrial a meter mugre debajo de la alfombra pero hay un problema o más bien varios resulta
que en el subsuelo existen reservas de agua potable y si el agua sucia para quien llega a
mezclarse con ellas tenemos un desastre ecológico tremendo por supuesto la industria petrolera
y los que ponen las normas toman un montón de precauciones para que no ocurra esto por
ejemplo los pozos tienen un revestimiento de cemento y tuberías adicionales con el objetivo de
evitar que el agua contaminada se filtra hacia otros lados la pregunta es si estas medidas son
suficientes y esa pregunta es particularmente relevante en Colombia teniendo en cuenta que
las normas se basan en estudios que fueron hechos en Estados Unidos y acá la geología es
diferente y poco estudiada mientras que en Estados Unidos las reservas de aguas subterráneas
no pasan los 400 m de profundidad en Colombia ya extraemos agua potable a 1500 m esa
diferencia hace más asustadores 2 de los 3 problemas que tiene el fracking problema número
uno.
Las grietas causadas por esta técnica recorren el subsuelo de forma impredecible eso quiere
decir que corremos el riesgo de conectar los yacimientos de petróleo y el agua contaminada
con otras fuentes de agua problema número 2 lk 5 sea la capa de protección para la tubería
sólo llega hasta cierta profundidad es decir que el agua contaminada se puede filtrar por debajo
y problema número 3 el que dicen es una solución temporal no se sabe qué pasa después de
muchos años de desgaste en estructura y ya existen varios ejemplos de pozos en los que se
comienza a filtrar el agua sucia y entre paréntesis también se ha hablado de la asociación del
fracking con el incremento de temblores pero se argumenta que en los pocos casos en los que
ocurren las magnitudes son despreciables Ahora bien dicho todo eso es importante saber quién
más de un millón de pozos de fracking en el mundo y ese dato es muy diciente nos dice que las
consecuencias negativas del fracking teóricamente se pueden controlar por lo menos a corto
plazo y también nos habla del rol protagónico del petróleo la economía es que son un millón de
pozos aumentando las reservas mundiales y la cifra va creciendo lo que nos trae de vuelta a
Colombia que está por encima del 85% de los productores de petróleo del mundo.
5
Ventajas del Fracking
1. Mejora la economía
El fracking ha estado ayudando a la economía de los Estados Unidos porque desde que el
gobierno comenzó a utilizarlo para excavar petróleo, las reservas de petróleo y gas del país
aumentaron drásticamente.
Hoy en día, los EE. UU. no son tan dependientes de los países productores de petróleo como
lo eran antes. Además, el fracking hizo posible que el país no dependiera de Rusia para obtener
gas natural.
Esto también ha hecho posible que los Estados Unidos se conviertan en exportadores de
petróleo y gas natural en el futuro debido a los beneficios del fracking.
2. Reduce las emisiones de carbono
A diferencia de los gases peligrosos provenientes de la quema de combustibles fósiles, el
fracking es más respetuoso con el medio ambiente.
Los partidarios sostienen que este proceso no solo suministra electricidad y es abundante, sino
que también es una mejor alternativa a los combustibles fósiles, ya que la práctica solo se
traduce en menos emisiones de carbono.
Además, proporciona gases naturales suficientes para abastecer al país hasta que el mundo
pueda obtener suficiente suministro de fuentes de energía renovable como el sol y el viento.
3. Aumenta los índices de empleo
El Fracking implica muchos pasos y el proceso es largo. Las actividades de perforación se
realizan las 24 horas del día y, una vez que se descubren el petróleo y el gas, también tienen
que ser transportados.
La práctica ha dado puestos de trabajo a cientos de trabajadores y sus familias. Un solo fracking
involucra a trabajadores calificados, personal de oficina, ingenieros y otros empleados. Con las
oportunidades de empleo prometedoras posibles gracias al fracking, el desempleo en los
lugares donde se realiza el fracking se reducirá.
6
Desventajas del Fracking.
7
Ya ha habido informes de que los residentes de ciertas comunidades se están enfermando
debido a la presencia de actividades de perforación. Además, ha habido informes de
propietarios de viviendas que indican que hay rastros de productos químicos en sus tuberías de
agua.
8
¿En qué países se realiza el fracking?
Solo los Estados Unidos, Canadá, China y Argentina extraen volúmenes suficientes de gas de
esquisto y aceite de esquisto para comercializarlos.
Hay alrededor de 45 países con reservas probadas o probables de esquisto, pero no todos son
explotables, algunos por razones técnicas y otros por la baja calidad de los hidrocarburos.
Colombia y México actualmente están tratando de usar el fracking. Rusia y Argelia podrían usar
el fracking en el futuro.
en el Reino Unido se anunció un plan para acelerar los desarrollos de fracking a través de la
planificación de vía rápida, diseñada para empresas privadas. Según un estudio, se necesitan
más de 6,000 pozos de fracturación hidráulica para reducir a la mitad las importaciones de gas
desde el Reino Unido.
Por último, el gobierno sudafricano dio luz verde al uso del fracking en el emblemático desierto
de Karoo, con un área de 400 mil km2, desde donde se espera extraer más de 1.4 billones de
metros cúbicos de gas de esquisto.
9
Nuevo León-Monterrey VI en riesgo de ser utilizado para fracking (Reporte Índigo)
El acueducto del proyecto Monterrey VI podría ser utilizado para abastecer la fracturación
hidráulica, conocida como fracking, en los pozos de municipios de la zona citrícola y noreste
de Nuevo León.
El proyecto Monterrey VI consiste en traer agua del Río Pánuco por un ducto de 502 kilómetros
de longitud que iniciará su trayecto en San Luis Potosí y cruzará Veracruz y Tamaulipas,
hasta llegar a la presa de Cerro Prieto en Nuevo León.
Las coordenadas geográficas de este ducto, llamado Tamapaón-Cerro Prieto, atraviesan por
16 campos terrestres no convencionales. Tres pasan por San Luis Potosí y Veracruz y 13 por
Tamaulipas, hasta llegar a la presa Cerro de Prieto.
De este embalse sale otro ducto de 105 kilómetros atravesado por campos terrestres no
convencionales que tiene este gas hasta el municipio de Juárez. Es decir, hay muchas
posibilidades de que se utilice el agua para esta práctica.
En caso de que no sea así, y de que entonces se envíe esta agua para la Zona Metropolitana
de Monterrey (ZMM), primero tendría que ser tratada para convertirla en potable. Pero esto abre
la puerta para que el agua de la presa El Cuchillo sea usada para el fracking en los campos
terrestres no convencionales que están en los municipios del noreste y nororiente de Nuevo
León.
Por ejemplo, en General Terán, Los Ramones y China, que cuentan con un yacimiento
importante de gas shale, según revela un análisis geográfico apoyado con imágenes de
satélites que realizó el biólogo Antonio Hernández, quien lleva años estudiando en
campo la fracturación hidráulica. Pero hay que recordar que empresas de Estados
Unidos tienen la concesión para explotar este gas en la zona norte de México
El gobernador Samuel García revivió el proyecto de Monterrey VI, frente a su homólogo de
Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, junto con el embajador de Estados
Unidos, Ken Salazar. Nuevo León tiene la concesión de traer 15 metros cúbicos del Río
Pánuco.
“Podemos traer 15 metros cúbicos del río Pánuco”, dijo el mandatario estatal el 16 de febrero
en Reynosa.
El proyecto Monterrey VI facilita el uso intensivo de agua que requiere el fracking, aseguraron
en 2014 miembros de la Alianza Mexicana contra el Fracking.
A consecuencia del fracking, pobladores de la comunidad El Carrizo tuvieron daños
estructurales en sus viviendas. Además, incrementaron los sismos en la entidad, pues en 2019
se reportaron alrededor de 304.
En esa zona se utilizó esta técnica para extraer este hidrocarburo en el pozo Tangram-1, donde
se inyectaron 25 mil 808 metros cúbicos de agua y se alcanzó una profundidad de 4 mil 426
metros. En cuanto al pozo Nerita-1, se almacenaron 13 mil 039 metros cúbicos de agua hasta
una profundidad de 4 mil 100 metros
10
11
Conclusiones.
12
Jason Bradley Bustos de la Rosa
En este proyecto aprendimos bastante acerca del Fracking, este genera un alto impacto para el
medioambiente, considero que para el equipo y para mi esta es una práctica que debería dejar
de practicarse, ya que en estos momentos donde el medio ambiente corre un gran peligro a
futuro debería ser de alta prioridad su cuidado, si no, viviríamos en un mundo con pésimas
condiciones que a la larga extinguirían la posibilidad de la vida humana y de casi gran parte de
las especies. Se debe protestar para que se deje de practicar el Fracking y poder cuidar el
medioambiente y ver más viables algunas otras energías renovables que busquen y cuiden el
futuro del mundo y del medioambiente.
PODEMOS DECIR QUE EL FRACKING TIENE SUS BENEFICIOS Y RAPIDEZ MAS NOS
TRAE MAS PROBLEMAS QUE SE HAN ASOCIADO A ESA PRACTICA, EN NUESTRO
ESTADO EN EL MINICIPIO DE ANAHUAC NUEVO LEON ESTAN DEBATIENDO ESTE
PROCESO YA QUE LOS ESTUDIOS REALIZADOS HAN DEMOSTRADO QUE LA ZONA ES
ALTAMENTE PRODUCTIBLE EL GAS NATURAL PERO TIENE RIESGOS EN EL MEDIO
AMBIENTE Y A LAS PERSONAS MISMAS.
13
Bibliografías.
shale - Google Zoeken. (s. f.). Google.
https://www.google.com/search?q=shale&rlz=1C1GCEO_enMX1007MX1007&sxsrf=ALiCzsY
XuQj6bvQlQLj7gueqc_e-
WjdsfQ:1653528629442&tbm=isch&source=iu&ictx=1&vet=1&fir=j0PEQrOu4yAajM%252C
Tboak_CE6FtO9M%252C%252Fm%252F0c1lm%253BGnq7pgYYvx4Z2M%252CfYjobSGey
uZ_nM%252C_%253BSaM4tSlre64i0M%252C6t_3nHpxj8Dp8M%252C_%253BfqE-
YKzKEer84M%252Cs3-Q1aUN24ZcIM%252C_&usg=AI4_-
kR4Kj_bAumbKdAVSbWZW96srAEoUA&sa=X&ved=2ahUKEwixxNWUgvz3AhWLJ0QIH
UgiDzsQ_B16BAhkEAE#imgrc=j0PEQrOu4yAajM&imgdii=jJNUu86VSJ5fIM
R. (2019, 18 mayo). FRACKING » Qué es, Proceso. Ventajas, Desventajas. Cumbre Pueblos.
https://cumbrepuebloscop20.org/energias/fracking/
https://nofrackingmexico.org/que-es-el-fracking/
G. (2022, 24 febrero). Nuevo León-Monterrey VI en riesgo de ser utilizado para fracking (Reporte
utilizado-para-fracking-reporte-indigo/#:%7E:text=fracking%20(Reporte%20Indigo)-
,Nuevo%20Le%C3%B3n%2DMonterrey%20VI%20en%20riesgo%20de,utilizado%20para%20f
racking%20(Reporte%20Indigo)&text=El%20acueducto%20del%20proyecto%20Monterrey,y%
20noreste%20de%20Nuevo%20Le%C3%B3n
14